Origen de las Ojeras: Causas y Factores que contribuyen a ese aspecto
Contents
Las ojeras tienden a hacerte lucir cansada, incluso en ocasiones en las que no lo estás, por lo que es esencial tratarlas. También pueden afectar tu perspectiva profesional y personal haciéndote parecer mayor y fatigada. Tanto mujeres como hombres se ven afectados por estas. Pero, ¿cuál es el origen de las ojeras?
Se debe en muchos casos por la edad, junto con el adelgazamiento de la piel y la pérdida de colágeno. La fatiga y el estrés pueden no ser la única causa de las ojeras, pero estos factores tienen un impacto negativo en la piel y aumentan la posibilidad de desarrollar ojeras. La genética también puede ser una causa al igual que el estilo de vida, estas pueden variar de color púrpura a marrón oscuro.
Causas y origen de las ojeras
Aquí tienes algunas razones que pueden explicar la existencia de las ojeras:
8 horas de sueño
Los estudios sugieren que los altos niveles de estrés aumentan la aparición de ojeras, mientras que los ciclos de sueño adecuados, junto con un estilo de vida saludable, pueden disminuir la decoloración. Mantén un horario de sueño constante y trata de dormir al menos 8 horas todos los días. No dormir lo suficiente aumenta el estrés en los sistemas del cuerpo. Cuando aumenta el estrés, los compuestos esteroideos producidos por el cuerpo reducen la circulación en la piel y la desvían hacia los músculos y los órganos principales. Esta circulación lenta y la acumulación de sangre desoxigenada pueden hacer que las ojeras se noten más.
La genética
Es una de las principales causas detrás del origen de las ojeras. Si tus padres tenían ojeras, entonces estás mucho más predispuesta a tenerlas, sin importar qué tratamientos emplees o cuánto duermas. Las personas que pertenecen a grupos genéticos más ricos en melanina también tienen muchas más posibilidades de tener oscuridad en el área de los ojos.
Por su parte, hay que tener en cuenta que la tiroides es una glándula maestra en el cuerpo. Sin ella, ninguna de las otras hormonas funciona bien. La producción de sangre puede verse afectada y puede presentarse anemia en el hipotiroidismo. El sistema gastrointestinal, el hígado y la producción de energía en el cuerpo pueden verse afectados, lo que determina el suministro de nutrientes y la eliminación de toxinas del cuerpo. Estas condiciones corporales estresantes pueden aparecer en la piel oscurecida debajo de los ojos.
La deficiencia de hierro
Al no tener una dieta saludable, es muy probable que tengas ojeras e incluso hinchazón en los ojos si no consumes alimentos ricos en nutrientes. La decoloración que puedas experimentar puede ser provocada por deficiencias en minerales como el hierro. Las venas ubicadas alrededor del área de los ojos se vuelven más notorias cuando te falta hierro en tu sistema.
El consumo de alcohol
Consumir alcohol aumenta la carga de trabajo del hígado y disminuye la oxigenación de la sangre. El alcohol literalmente reemplaza el oxígeno en la sangre, provocando el efecto intoxicante.También es un vasodilatador, lo que significa que hace que los vasos sanguíneos se abran aún más. Eso puede causar una apariencia hinchada y aumentar la visibilidad del color azulado en la piel debajo de los ojos.
Otra forma en que puede contribuir a las ojeras es que, con un consumo más significativo, interrumpe los patrones normales de sueño en el cuerpo. Esto provoca fatiga al día siguiente, que a menudo se manifiesta como un tono cetrino y ojeras más oscuras, también se digiere en el cuerpo como un compuesto de azúcar, lo que puede causar reacciones como la glicación que provoca daños en la piel como arrugas y flacidez a largo plazo. A través del consumo de azúcar, se producen daños en las estructuras de colágeno y elastina que sostienen una piel tersa y resistente. La pérdida de esta estructura subyacente puede hacer que los capilares más oscuros que se encuentran debajo se vuelvan más visibles.
Frotar los ojos
Si tienes la costumbre de frotarte los ojos con los dedos, es posible que tengas ojeras. La piel debajo de los párpados es extremadamente delgada y tiene una capa muy delgada de grasa. Este frotamiento de los ojos desplaza la grasa debajo de la piel y conduce a la aparición de círculos oscuros, entonces esta es una práctica que debes evitar.
Alergias y deshidratación
Hay reacciones alérgicas que hacen que tu cuerpo libere histaminas como respuesta a las bacterias dañinas. Las histaminas causan síntomas incómodos como picazón, enrojecimiento y ojos hinchados, pero también pueden hacer que los vasos sanguíneos se dilaten y se vuelvan más visibles debajo de la piel.
Asimismo, cuando tu cuerpo no se nutre con suficiente agua, la piel debajo de tus ojos comienza a verse opaca y tus ojos pueden verse hundidos debido a su proximidad al hueso subyacente. Esto puede causar círculos negros debajo de los ojos.
La edad
La piel se vuelve más delgada a medida que envejecemos y pierde la grasa y el colágeno necesarios para mantener la elasticidad de la piel. Los vasos sanguíneos oscuros entre los ojos se realzan, lo que crea círculos negros debajo de los ojos.