Los beneficios del yoga según la ciencia: Descubre como mejorar tu salud y bienestar
Contents
La práctica del yoga, se ha vuelto muy popular últimamente y el estrés elevado, junto al acelerado ritmo que estamos experimentando, aumentan su demanda más que nunca. Los beneficios del yoga están científicamente demostrados y aunque muchos lo relacionan solo con posturas físicas, aquí es momento de decir, que estamos muy equivocados. La misma palabra YOGA proviene de la palabra YUJ, lo que llega a decir, atar o unir. De por sí tiene múltiples significados, pero todo esta relacionado con el ritual de la conexión. La totalidad del yoga, implica una amplia gama de prácticas autodisciplinarías. Técnicas contemplativas como la meditación, las mantras, el canto, la respiración, el ritual, etc.
Investigación científica sobre los beneficios del yoga
La técnica del Yoga es increíblemente beneficiosa para el bienestar de las personas. Es una práctica de meditación muy antigua, que se ha vuelto muy actual. Muchas personas se benefician del yoga, convirtiéndola en un ritual de retiro de sus vidas caóticas y estresadas. El yoga desarrolla la inteligencia interior, porque enfoca todas las habilidades del cuerpo físico y mental en el presente. Y no es que se trate de la apariencia física, aunque seguramente mejore la imagen corporal. Normalmente en los estudios del yoga, ni siquiera aparecen espejos, porque toda la atención se lleva hacia dentro. El objetivo de la práctica, sí que te desafía físicamente, pero no es para sentirte abrumado. En donde uno se tiene que enfocar, es en la respiración, porque es ahí donde la mente acepta a la calma.
Cuáles son los beneficios del yoga para el bien estar
Es curioso en cuantos ámbitos de la vida puede uno beneficiarse de la práctica del yoga. Ni siquiera podemos abarcarlo todo, pero para nosotros es importante revelarte, que no es un descubrimiento que se inventó la moda, el porqué es tan importante, y como lo puedes aprovechar.
Detectar y controlar la ansiedad alimenticia. Beneficios de yoga en el cuerpo
El yoga normalmente invoca a las personas a centrar su atención en el momento presente sin juzgarse. Esta demostrado que la práctica de relajación, hace que aumente la atención no solo en las clases, si no en muchas áreas de la vida. Hay muchas sensaciones asociadas con la comida, que son emocionales. El yoga hace que sin prejuicios y sin juzgarte a tu mismo, seas capaz de concienciarte y hacer un cuestionario para medir la alimentación consciente, basándote en estos datos:
Estás comiendo, aun cuando estás lleno (comer para llenar vacío emocional); Estás observando como huele, como sabe y como se ve la comida; comer también puede ser cuestionado como respuesta de ver y oler la comida, no solo por el hambre; Comer cundo uno esta estresado o triste (buscar placer en la comida) alimentación emocional; comer para distraerte de otras cosas.
Según los investigadores, los grandes beneficios del yoga son, que los que la practican se alimentan conscientemente y están mucho más en sintonía con sus cuerpos. El tiempo que se dedicaba al yoga, también jugaba un papel importante en tener una mejor conciencia alimenticia. Las personas que practican el yoga, saborean cada sorbo y cada bocado, antes, mientras y después de llevarlo a su boca. Observa, huele, saborea y siente como sabe la comida.
El yoga es un impulso para la perdida de peso y el mantenimiento, disfrutando la comida. Las personas se vuelven más sensibles a la sensación de hambre y de saciedad. Los beneficios del yoga para la ansiedad, es que se hace consciente y es más fácil controlarla.
El yoga y el estado físico
El yoga puede tener un impacto en la capacidad física de la persona al principio, pero entre los más grandes beneficios del yoga, esta el potencial de calmar la ansiedad y la tensión en la mente y el cuerpo. La gente que practicaba senderismo, y practico yoga durante un total de 180 min por semana, ganaron más fuerza muscular y resistencia de la que tenían antes. Los participantes desarrollaron más flexibilidad y aptitud cardiorrespiratoria.
Beneficios cardiovasculares del yoga
Se ha demostrado que el yoga tiene un factor positivo, sobre los riesgos cardiovasculares y ayuda a reducir la presión arterial, en las personas que tienen hipertensión. Esto se produce porque los participantes del yoga desarrollan sensibilidad barorreceptor. Y esto ayuda a detectar los desequilibrios de la presión arterial y a mantener el equilibrio del cuerpo. El yoga incluye para muchos, programas de rehabilitación cardiaca, debido al alivio del estrés. También se ha demostrado que reduce los niveles de azúcar en la sangre a diabéticos, y reduce la necesidad de medicamentos.
Pasamos mucho tiempo en piloto automático durante el día, y en la noche al cuerpo le resulta difícil relajarse, lo que no permite que el organismo y la mente descansen en condiciones. Los beneficios del yoga para la mente, nos ayudan a reducir esta velocidad. Normalmente, cuando uno practica yoga en estado nervioso, es capaz de conseguir la calma y sale de este estado de lucha y huida diaria. Es una práctica muy beneficiosa incluso para nuestros niños.