Ejercicios de YOGA para Principiantes en casa
Contents
- 1 La postura del árbol (Vrikshasana)
- 2 La postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
- 3 La postura del niño (Balasana)
- 4 La postura de la cobra (Bhujangasana)
- 5 La postura de la montaña (Tadasana)
- 6 La postura del guerrero (Virabhadrasana)
- 7 La postura del triángulo (Trikonasana)
- 8 La postura del puente (Setu Bandhasana)
- 9 La postura del pez (Matsyasana)
El yoga es una práctica milenaria que se originó en la India y que se ha popularizado en todo el mundo por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Además de mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, los ejercicios de yoga pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y aumentar la concentración y la claridad mental. En este artículo, vamos a hablar de algunos de los mejores ejercicios de yoga para la salud y el bienestar.
La postura del árbol (Vrikshasana)
La postura del árbol es una postura de equilibrio que fortalece los músculos de las piernas y la espalda, mejora la concentración y la coordinación y ayuda a aliviar el estrés. Para hacer esta postura, párate con los pies juntos y levanta el pie derecho, colocando la planta del pie en el muslo izquierdo. Mantén las manos en posición de oración frente al pecho y respira profundamente durante varios segundos antes de cambiar de lado.
La postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
La postura del perro boca abajo es una postura de estiramiento que ayuda a estirar los músculos de la espalda, los hombros y las piernas. También puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés y mejorar la digestión. Para hacer esta postura, comienza en una posición de cuatro patas con las manos y las rodillas en el suelo. Luego, levanta las caderas hacia arriba, estirando los brazos y las piernas, formando una forma de “V” invertida con el cuerpo.
La postura del niño (Balasana)
La postura del niño es una postura de relajación que ayuda a estirar los músculos de la espalda, los hombros y las caderas, y a reducir el estrés y la ansiedad. Para hacer esta postura, arrodíllate en el suelo y siéntate sobre los talones. Luego, inclínate hacia adelante, estirando los brazos hacia adelante y colocando la frente en el suelo.
La postura de la cobra (Bhujangasana)
La postura de la cobra es una postura de estiramiento que ayuda a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. También puede ayudar a reducir la fatiga y mejorar la respiración. Para hacer esta postura, acuéstate boca abajo en el suelo con las manos a los lados del cuerpo. Luego, levanta el torso, apoyándote en las manos y arqueando la espalda.
La postura de la montaña (Tadasana)
La postura de la montaña es una postura básica de yoga que ayuda a mejorar la postura y la alineación del cuerpo, y a aumentar la concentración y la claridad mental. Para hacer esta postura, párate con los pies juntos, los brazos a los lados y la columna vertebral recta. Respira profundamente y siente cómo el cuerpo se alarga y se fortalece.
La postura del guerrero (Virabhadrasana)
La postura del guerrero es una postura que fortalece los músculos de las piernas, los brazos y el torso, y mejora la concentración y la resistencia. Hay tres variaciones de la postura del guerrero: el guerrero I, el guerrero II y el guerrero III. En la postura del guerrero I, comienza en la postura de la montaña y luego da un gran paso hacia atrás con el pie derecho, girando el pie hacia el exterior. Luego, dobla la rodilla izquierda, manteniendo la pierna derecha recta detrás de ti y levantando los brazos por encima de la cabeza. Mantén la postura durante varios segundos antes de cambiar de lado.
La postura del triángulo (Trikonasana)
La postura del triángulo es una postura de estiramiento que ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y el torso, y a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. También puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la digestión. Para hacer esta postura, comienza en la postura de la montaña y luego da un gran paso hacia un lado con el pie derecho, girando el pie hacia el exterior. Luego, extiende el brazo derecho hacia abajo, colocando la mano en el tobillo o en el suelo, y levanta el brazo izquierdo hacia el cielo. Mantén la postura durante varios segundos antes de cambiar de lado.
La postura del puente (Setu Bandhasana)
La postura del puente es una postura de estiramiento que ayuda a fortalecer los músculos de la espalda, las piernas y los glúteos, y a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. También puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la calidad del sueño. Para hacer esta postura, acuéstate boca arriba en el suelo con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Luego, levanta las caderas hacia arriba, manteniendo los hombros y los pies en el suelo.
La postura del pez (Matsyasana)
La postura del pez es una postura de estiramiento que ayuda a abrir el pecho y los hombros, y a aliviar la tensión en el cuello y los hombros. También puede ayudar a mejorar la respiración y reducir la fatiga. Para hacer esta postura, acuéstate boca arriba en el suelo con las piernas estiradas y los brazos a los lados del cuerpo. Luego, levanta la parte superior del cuerpo y arquea la espalda, apoyando la cabeza en el suelo detrás de ti.
En conclusión, los ejercicios de yoga son una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar, tanto físico como mentalmente. Los ejercicios mencionados en este artículo son solo algunos ejemplos de la gran variedad de posturas de yoga disponibles. Recuerda que es importante hacer los ejercicios de yoga de manera segura y adecuada, y siempre consultar a un profesional de yoga. Incorpora los ejercicios de yoga en tu rutina diaria y disfruta de los muchos beneficios que ofrece esta práctica milenaria.