Medicina homeopatica – su origen y aplicaciones actuales
La medicina homeopatica es un sistema de medicina alternativa creado por Samuel Hahnemann en 1796. Está basado en su doctrina alegando que una sustancia causa síntomas de una enfermedad. La homeopatía es reconocida como una pseudociencia, una creencia que se presenta incorrectamente como científica.
Medicina homeopatica en diferentes presentaciones
Muchos expertos consideran que las preparaciones homeopáticas no son efectivas para el tratamiento o incluso la recuperación normal de una enfermedad o la regresión a un estado normal de salud. Con la medicina homeopatica Hahnemann creía que la causa de la muerte era un problema, y que las preparaciones homeopáticas se ocupaban de esto.
La preparación se diluye en un material diluido, que se medica por vía oral y que además es soluble en agua. La dilución normalmente continúa bien, no quedan moléculas de la sustancia original. Los homeopáticos necesarios se determinan mediante la consulta de libros de referencia conocidos como repertorios, y al considerar la totalidad de los síntomas del paciente, los rasgos personales, el estado físico y psicológico y el historial referente a otros padecimientos médicos.
De la medicina homeopatica muchos afirman que no es un sistema plausible de tratamiento. Principalmente debido a que sus dogmas sobre cómo funcionan las drogas, la enfermedad, el cuerpo humano y las diferentes soluciones se contradicen. Especialmente cuando se toman en cuenta y compara con una amplia gama de descubrimientos en biología, física y química o incluso la psicología realizados en los dos siglos de su invención.
Aunque algunos ensayos clínicos han tenido varios resultados positivos. La práctica homeopática incluso ha sido criticada porque se usa en el tratamiento del VIH con la Organización Mundial de la Salud. La práctica actual de la homeopatía continúa a pesar de la falta de pruebas de eficacia y que algunos especialistas la sigan considerando una farsa.
Sobre la medicina homeopatica se han realizado cuatro evaluaciones a gran escala. Todas llevadas a cabo por organismos nacionales o internacionales. Entre ellos el Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica de Australia; el Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes del Reino Unido; el Consejo Asesor Científico de Academias Europeas; y la Oficina Federal Suiza de Salud.
Cada artículo es ineficaz y se recomienda en contra de la práctica de recibir más fondos. El Servicio Nacional de Salud en Inglaterra ha publicado una política de medicina homeopática porque ha llegado a considerarla en sus propias palabras un mal uso de los recursos. De igual manera han llamado al Departamento de Salud del Reino Unido para agregar remedios homeopáticos a la lista negra de productos prohibidos.
En esencia si analizamos toda su filosofía desde su creación por Samuel Hahnemann la homeopatía es un sistema médico basado en la creencia de que el cuerpo puede curarse a sí mismo. Quienes lo practican usan pequeñas cantidades de sustancias naturales, como plantas y minerales. Ellos creen que estos estimulan el proceso de curación.
Tampoco podemos negar que es común en muchos países europeos, pero no es tan popular en los Estados Unidos. Lo que todos se preguntan es cómo cura y cómo funciona. Una creencia básica detrás de la homeopatía es precisamente la forma de curación. En otras palabras su uso y forma de hacerlo está basada en activar las defensas naturales del cuerpo.
Un ejemplo claro es la cebolla roja hace que nuestros ojos se llenen de agua. Es por eso que se usa en remedios homeopáticos para las alergias. Los tratamientos pueden estar basados en otros alimentos o elementos como la hiedra, arsénico blanco, abejas enteras trituradas y una hierba llamada árnica.
Los médicos homeópatas y los especialistas al elaborar estas preparaciones las debilitan. Hacerlo con estos ingredientes es sencillo al agregar agua o alcohol. Luego como parte de todo el proceso sacuden la mezcla, como parte de un paso llamado potenciación. Creen que este paso transfiere la curación de la esencia.
Los homeópatas también creen que cuanto menor es la dosis, más poderosa es la medicina. De hecho, muchos de estos remedios ya no contienen ninguna molécula de la sustancia original. Vienen en una variedad de formas, como bolitas de azúcar, gotas líquidas, cremas, geles y tabletas. Una gran variedad de presentaciones que puede ajustarse a las necesidades de cualquier paciente.
Medicina homeopatica y plantas medicinales
Desde su creación en el siglo dieciocho no fue hasta el siglo diecinueve su ascenso a la popularidad y por supuesto la crítica temprana. La medicina homeopatica alcanzó su mayor popularidad en el siglo diecinueve como mencionamos y fue introducida en los Estados Unidos en 1825 por Hans Birch Gram quien fuera un estudiante de Hahnemann.
La primera escuela homeopática en los Estados Unidos abrió en 1835 y ya en 1844, se estableció la primera asociación médica nacional de los Estados Unidos. Teniendo por nombre el Instituto Estadounidense de Homeopatía. A lo largo del siglo diecinueve, docenas de instituciones homeopáticas aparecieron en Europa y los Estados Unidos.
De acuerdo a datos de la época ya en 1900, había unas veintidós facultades homeopáticas y 15,000 practicantes en los Estados Unidos. Sobre todo debido a que los pacientes con especialistas homeópatas a menudo tuvieron mejores resultados que los de los médicos tradicionales de la época. Las preparaciones homeopáticas, incluso si son ineficaces, casi seguramente causarían daño al paciente.
Por supuesto haciendo que los usuarios de las preparaciones homeopáticas sean menos propensos a morir por el tratamiento que se suponía que los estaba ayudando. El éxito de la homeopatía en este siglo ha llevado al abandono de los tratamientos efectivos e ineficaces de la sangría y la purga.
Suponiendo a todas luces el inevitable avance hacia una medicina más efectiva y basada en la ciencia. Una razón de la creciente popularidad de la homeopatía es su aparente éxito en el tratamiento de personas que padecen epidemias de enfermedades infecciosas.
Durante el siglo diecinueve, las epidemias de cólera y como tal las de enfermedades como el cólera, las tasas de mortalidad en los hospitales homeopáticos a menudo fueron inferiores. Esto en comparación a los tratamientos tradicionales que se usaban en el pasado, donde los métodos utilizados a menudo eran perjudiciales.
Desde su inicio, sin embargo, la homeopatía fue criticada por la corriente principal de la ciencia. Sir John Forbes, médico en Queen Victoria, dijo a mediados del siglo diecinueve que las extremadamente pequeñas dosis de homeopatía eran regularmente ridiculizadas como inútiles.
Llegándolas a llamar un ultraje a la razón humana. James Young Simpson por otra parte afirmó en 1853 sobre las drogas altamente diluidas que no actúan como un veneno, sin importar cuán fuerte o poderoso sea, la billonésima o decimotercera parte afectaría al hombre o dañaría a una mosca.
Otro reconocido médico estadounidense también de este siglo del siglo Oliver Wendell también fue un crítico de la homeopatía. Incluso publicó un trabajo titulado Homeopathy and Its Kindred Delusions. Los miembros de la Sociedad Homeopática observaron ya a finales del siglo diecinueve que los principales homeópatas de Europa no estaban abandonando la práctica de administrar dosis infinitesimales.
La última escuela en los Estados Unidos que enseñaba exclusivamente homeopatía fue cerrada en 1920. Para entender el funcionamiento tenemos que hablar también de que es una prueba homeopática. Es el método por el cual se determina el perfil de una preparación homeopática.
Hahnemann la ha utilizado en el pasado para una dilución del treinta por ciento y es más probable que se diluya de la misma manera. Durante el proceso de prueba, Hahnemann los preparó para voluntarios sanos, y los síntomas resultantes fueron compilados por observadores. Los voluntarios fueron observados durante mucho tiempo.
De igual forma se les prohibió tomar café, té, especias o vino durante el experimento. Después de que se realizaron los experimentos informaron en los diarios que era verdad. Como es lógico desde ese momento los cuestionaron ampliamente por sus síntomas. Las pruebas en la medicina homeopatica son importantes en el desarrollo de ensayos clínicos, y su uso de grupos de control simples, los procedimientos sistemáticos y cuantitativos.
Los registros extensos de auto experimentación por los homeópatas han ocasionalmente demostrado ser útil en el desarrollo de fármacos modernos. Por ejemplo, la evidencia que la nitroglicerina podría ser útil como tratamiento para la angina de pecho. Esto se descubrió justo a través de comprobaciones homeopáticas, aunque los homeópatas mismos nunca lo utilizaron para ese propósito en ese momento.
Las primeras comprobaciones registradas fueron publicadas por Hahnemann en su Ensayo sobre un nuevo principio de 1796. Por otro lado en Viribus Fragmenta se presentaron los resultados de 27 pruebas. Para inicios de siglo veinte Conferencias de James Tyler Kent en Materia Médica homeopática, otros fueron sometidos a comprobaciones y preparaciones.
De igual manera nuevas sustancias se añadieron continuamente a versiones contemporáneas. Es fundamentalmente diferente que el proceso sea subjetivo, no cegado, y que es poco probable que use niveles de sustancia farmacológicamente activos en la prueba. La aplicaciones en diferentes enfermedades en la actualidad es muy amplia.
El herpes es una de ellas realmente podemos decir que muy pocas personas no han pasado alguna vez un cuadro de herpes. De muchas manera como formas que a menudo salen en la boca. Incluso por la cara cuando hay casos de resfriado o gripe. Es posible cuando estamos cansado o pasando por situaciones de mucho estrés emocional.
Las defensas disminuyen y el virus aparece produciendo estas lesiones vesiculosas que resultan molestas. Opciones de la medicina homeopatica como Apis Mellifica o Rhus Toxicodenderum hacen que estas lesiones sanen de manera muy rápida. Acortando de forma notable el tiempo de recuperación y las molestias.
Para muchos especialistas es un tratamiento rápido y eficaz. Otra de las aplicaciones comunes es en el caso de la gripe y los resfriados comunes. Se dice que la gripe y resfriados se curan en siete días sin tratamiento y hasta una semana con tratamiento. Sin embargo con la homeopatía se puede dar un cambio.
Se recomienda Oscillococcinum, Allium Cepa o Nux Vomica estos son solo algunos de los medicamentos. Permiten no solo mejorar la sintomatología sino acortar el tiempo de evolución y evitar complicaciones. Otra enfermedad en a que se aplica la medicina homeopatica es en las gastroenteritis agudas.
Estos padecimientos cuando se abordan desde la medicina convencional solo pueden observarse. En la práctica tienen un tratamiento muy rápido y eficaz con la homeopatía. Los medicamentos que con más frecuencia se emplean son Arcenicum Album, Podophyllum y Aloe Compose entre otros.
El uso se extiende a casos en los que sea necesario tratar casos de diarreas en bebés o en mujeres embarazadas. Catarros o la tos son otras de las situaciones que se pueden tratar con la medicina homeopatica. Especialmente para la tos, según cuáles sean las características de esta. Hay uno que se utiliza con mucha frecuencia y que, en muchas ocasiones debido a su popularidad es recomendado.
Se trata del Stodal es valorado como un medicamento para la tos de amplio espectro. Osea permite tratar distintos estados de tos con el mismo medicamento. Se puede encontrar en diferentes farmacias en forma de gránulos y de jarabe. Simplemente es necesario elegir la forma más aconsejada según se trate de ancianos, niños o adultos.
Otras soluciones son utilizadas en casos como los traumatismos. En muchas ocasiones ante torceduras, sobrecargas musculares, golpes o contracturas solo existe la opción del antiinflamatorio. Una vía acertada que calma el dolor y la inflamación. Sin embargo no ayuda en el propio proceso de recuperación.
En ocasiones tienen serios problemas de tolerancia por parte del paciente en muchos casos. Aquí medicamentos como Arnica que ya mencionamos, Apis, Bryonia, Ledum Ruta, Cuprum Metallicum o Symphytum, no solo mejoran los síntomas de los pacientes sino que acortarán y optimizarán el proceso de curación.
Esto sucede al estimular los procesos reparativos que el organismo pone en marcha en estas circunstancias. Los cólicos del lactante son otras de las aplicaciones de la medicina homeopatica. Como conocemos son habituales las malas noches a causa de los cólicos de los bebés. Realmente se puede hacer muy poco salvo que se apliquen medicamentos homeopáticos como Colocynthis o Nux Vomica. En ambos casos son soluciones sencillas, eficaces y seguras.