24 Beneficios del yoga que te animamos a conocer para conectar mente y cuerpo

Desi / May 03 2018

beneficios del yoga-consejos-paz

Ah, el yoga, quien no ha oído al menos una vez algo sobre los beneficios del yoga. Hay una razón por la cual la práctica antigua ha resistido la prueba del tiempo. El yoga es una experiencia de mente-cuerpo, con beneficios tanto físicos como mentales. Sin mencionar el hecho de que hay infinitas opciones, por lo que es una de las formas más versátiles de hacer ejercicio. Pero hoy no estamos aquí para hablar de la práctica vamos a dejar que los beneficios del yoga hablen por sí mismos. En honor al Día Internacional del Yoga (21 de junio) que se están acercando, a continuación vamos a darles las más destacadas razones respaldadas por la investigación para incorporar el yoga en su vida. ¿Buscas razones para probar yoga? Desde el aumento de la fuerza hasta la flexibilidad pasando por la salud del corazón, tenemos 24 beneficios del yoga que te harán desplegar la alfombra.

Conoce estos 24 beneficios del yoga y animate a practicarla

beneficios del yoga-aprender-practicas-calma

Aqui tienes nuetra lista con los beneficios del yoga más destacados.

El yoga es el mejor calmante para el estrés

El primero de estos beneficios del yoga y uno de los más importante es que calma el estres. ¿Te sientes un poco nervioso? Dirígete a un estudio de yoga. La investigación muestra que la práctica puede reducir los niveles de estrés y disminuir la presión arterial. El yoga puede incluso reducir los síntomas de problemas de salud mental más serios, como la ansiedad.

 Te ayuda a aliviar el estrés

El yoga reduce el estrés y la ansiedad percibidos, lo que a su vez reduce los efectos físicos del estrés en el cuerpo. Al fomentar la relajación, el yoga ayuda a reducir los niveles de las hormonas del estrés como el cortisol. Los beneficios relacionados incluyen bajar la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca, mejorar la digestión e impulsar el sistema inmunológico.

Es un buen entrenamiento para los que no son fanáticos del gimnasio

Una clase de yoga no es como la cardio, pero creyendo o no, el yoga es una de las mejores formas de hacer ejercicio. La investigación muestra que el yoga es una forma saludable de perder peso, especialmente para las personas de mediana edad.

Puede aclarar la mente

Impulsa ese principio con algunos Saludos al Sol o poses de Perro hacia abajo. El ejercicio es una forma natural de agudizar tu memoria. El yoga, en particular, también puede ayudar a estimular la función cerebral y mejorar el tiempo de reacción después del entrenamiento. El yoga nos enseña a apartarnos de nuestros pensamientos agitados y mantener un estado de calma interior.

El yoga puede aliviar el dolor

Dolor de cuello, dolor de rodilla, dolor de espalda etc… entiendes lo que queremos decir. El yoga es el antídoto para este tipo de dolencias. La práctica puede ayudar a aliviar el dolor crónico, según Harvard Medical School.  Los estudios sugieren que practicar yoga reduce el dolor en personas con enfermedades como cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades autoinmunes e hipertensión, así como artritis, dolor de espalda y cuello y otras enfermedades crónicas.

Sigue leyendo para conocer los demás beneficos del yoga.

beneficios del yoga-consejos-ideas

Puede ayudarte a dormir

Olvídate de las pastillas para dormir, permite que el yoga te ayude a disfrutar del mundo de los sueños. La investigación muestra que la práctica puede ayudar con el insomnio. Y con sus beneficios calmantes, no hay duda de que su mente estará relajada y preparada para el descanso. Dormirás mejor. Cuando estamos menos estresados dormimos mejor, y cuando dormimos mejor, estamos menos estresados. La actividad física y la relajación mental alimentan este círculo virtuoso. Una variedad de estudios han demostrado que el yoga puede mejorar la calidad y cantidad del sueño en personas que luchan contra el insomnio. Otros estudios han mostrado resultados similares en otros grupos de personas, incluidos los que han ganado la lucha con el cáncer y las mujeres posmenopáusicas.

La práctica podría ser buena para las migrañas

Uno de los beneficios del yoga no tan comentados es que ayuda con las migrañas. El dolor de cabeza, un dolor que todos conocemos muy bien. Un estudio de 2007 encontró que el yoga ayudó a reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas en los pacientes.

Te hace más flexible y equilibrado

 Una práctica de yoga regular puede ayudar a mejorar su equilibrio y flexibilidad muscular. Y no se preocupe si es un principiante: hay formas de modificar las posturas de yoga para adaptarse a sus extremidades no tan flexibles hasta que sea un profesional más experimentado. Sin duda obtendrás flexibilidad y movilidad. Las personas a menudo hablan de flexibilidad, pero lo realmente importante es la movilidad, la flexibilidad funcional que facilita la realización de los movimientos diarios que requieren arrodillarse, doblarse o estirarse. El yoga aumenta la movilidad para facilitar  su movimiento y no sentirse tan atrapado en su cuerpo.

Te hará más fuerte

El yoga es un entrenamiento de cuerpo completo, dirigido a todos los músculos del cuerpo con suspensiones estáticas y movimiento dinámico. Estás apoyando tu propio peso corporal, desarrollando fuerza funcional en áreas donde realmente lo necesitas. Esto es fortaleza con propósito.

Ayuda al cuerpo a desintoxicarse y ayuda a la función del órgano

La actividad física aumenta la motilidad y la movilidad de los órganos y músculos, lo que les permite realizar su proceso natural de desintoxicación. La respiración profunda mejora la función de los pulmones. La sudoración aumenta el mecanismo de limpieza del cuerpo un poco más.

¡Te recuerda respirar!

Nuestra respiración y nuestras emociones están conectadas en un ciclo de retroalimentación. El yoga brinda conciencia y control a nuestros patrones de respiración, lo que nos permite observar cuándo nuestras emociones están afectando nuestra respiración y usar la respiración para calmar nuestras emociones. ¡A veces una respiración profunda es lo que te separa de decir algo de lo que te arrepentirás! Cuanto más puedas conectarte con tu aliento, más claro pensarás, incluso en situaciones difíciles.

beneficios del yoga-cuerpo-mente-paz

Mejorará la confianza en si mismo

El yoga te pide que te desafíes a ti mismo. Lucharás, sudarás, probablemente caerás más de una vez. Y adivina qué: no importa cómo te veas en tu práctica o de cuántas posturas te caigas, ¡nadie te juzgará y te sentirás genial! Lo que es más importante, si te dedicas a practicar, verás mejoras. Juntos, estas experiencias crean confianza para enfrentar desafíos más allá de la alfombra.

Ayuda con el control de peso

El yoga es ejercicio, y usted quema calorías haciendo yoga. Pero hay estilos de yoga que pueden ayudarlo a controlar su peso al reducir el estrés, llevar la atención plena a sus hábitos alimenticios y proporcionar una mayor sensación de bienestar y autoestima.

Mejoras la propiocepción

Solo tenemos un cuerpo con el cual vivir. Entonces ¿no deberías llegar a conocerlo mejor? El yoga hace que vuelvas tu mente hacia lo que tu cuerpo está sintiendo en este momento. ¿Dónde están tus piernas y brazos? ¿Qué están haciendo? ¿Qué músculos están activos? Esta práctica desarrolla habilidades de propiocepción, que a su vez conduce a cosas como una mejor postura y un mejor equilibrio.

Te vuelves parte de una cultura con raíces profundas

En los últimos años el mundo en general ha cambiado mucho y son cada vez más las personas, que están abiertas a adoptar otras prácticas y culturas no solo por los beneficios del yoga para la salud. Cuando practicamos yoga, nos convertimos en parte de una tradición de hace dos mil años que nos da herramientas para enriquecer nuestras vidas con prácticas filosóficas y espirituales, así como de mejora de la salud.

Beneficios del yoga para la salud

beneficios del yoga-importancia-calma-aprendizaje

Mejorará tu postura

Al combinar el fortalecimiento del núcleo con la movilidad central y la propiocepción, el yoga puede ayudar a mejorar la postura. Una mejor postura reduce la ansiedad, mejora la productividad, reduce el dolor de espalda y te ayuda a respirar mejor. Estamos seguros que más de una vez has oído la frase sentarse derecho. La mala postura no solo se ve mal, sino que también tiene un impacto negativo en el cuerpo. La mala postura se ha relacionado con dolores de espalda, dolor de cuello, problemas en las articulaciones y fatiga muscular. Afortunadamente, hay algunas cosas que puede hacer ahora mismo para mejorar su postura, con el yoga encabezando la lista. El yoga es una de las mejores formas de corregir una mala postura, ya que cada postura tiene como objetivo lograr que tu cuerpo vuelva a la alineación correcta sin forzarte a tomar posiciones antinaturales. Por cierto, no estamos hablando de una espalda recta. Las posturas de yoga requieren que todo tu cuerpo trabaje en conjunto, lo que significa que todo, desde el cuello hasta los hombros, la espalda y la parte inferior del cuerpo, debe estar alineado correctamente.

Ayuda con la concentración

La distracción y la “multitarea” obsesiva es una de las neurosis de nuestro tiempo. La concentración está cambiando su enfoque de muchas cosas a la vez a una cosa a la vez. Observar su cuerpo, su respiración y sus emociones a través de la práctica de yoga le enseña a enfocar su mente en una cosa a la vez. Está demostrado que a medida que observas tu respiración, se ralentizará, y que a medida que disminuya la respiración, la mente seguirá su ejemplo. Con el tiempo, practicar el enfoque lo llevará a un estado de descanso pero consciente, que recargará la mente y puede ayudar a mejorar las capacidades mentales y la creatividad.

Cultivarás una actitud de gratitud

Al concienciar a su cuerpo y lo que puede hacer y aclarar su cabeza, puede ver cuánto debe agradecer en su vida. Muchos yoguis comienzan y terminan sus prácticas dedicando su tiempo a pensar en alguien o algo importante para ellos. ¿Una cosa en la que podemos o no estar todos estar de acuerdo es que las personas tenemos que ser más agradecidos?

Puede ayudar a desbloquear las emociones atrapadas

Su alfombra de yoga es un espacio seguro para trabajar a través de las emociones que quizás no se haya permitido mostrar directamente (o que ni siquiera sabía que tenía). A veces, una pose te hará llorar sin ninguna razón. Eso es totalmente normal, así que no intentes frenarlo, solo considéralo una terapia buena (¡y barata!).

beneficios-del-yoga-maneras-natural-encontrar-paz

Una respiración más profunda reduce el estrés y la inflamación

Además de ser relajante, se ha comprobado que la respiración profunda tiene un impacto fisiológico sobre el corazón, el cerebro, la digestión, el sistema inmunitario y, tal vez, incluso la expresión de genes. La respiración profunda también alcaliniza el cuerpo, manteniéndolo equilibrado en su estado naturalmente alcalinizado.

¡Mejorara tu vida sexual!

Los estudios han encontrado que la práctica de yoga aumenta significativamente los niveles de testosterona en la sangre, lo que a su vez se correlaciona con el aumento del deseo sexual y la actividad en hombres y mujeres. Otros estudios han mostrado vínculos entre el yoga y una variedad de factores de satisfacción en la cama, incluida la confianza y el rendimiento.

Te volverás más abierto y comunicativo

Practicar yoga nos anima a enfrentarnos a situaciones nuevas y desafiantes con curiosidad y alegría en lugar de ego y frustración. Como adultos rara vez intentamos cosas nuevas, pensando siempre en el equilibrio y queriendo tener todo en nuestras manos  pero todo esto esta en nuestra cabeza. Asumir desafíos físicos, mentales y emocionales como parte de una “práctica” nos ayuda a cultivar la “mente infantil” donde estamos menos orientados a los objetivos y pensamos más en el momento y en las sensaciones que nos ofrece sin tener tan presente el futuro.

beneficios-del-yoga-porque-hacer-yoga

Protege tu columna vertebral

Los discos espinales (los amortiguadores entre las vértebras que pueden herniar y comprimir los nervios) anhelan el movimiento. Esa es la única forma en que obtienen sus nutrientes. Si tienes una práctica de asana equilibrada, con curvas hacia adelante y giros, ayudarás a mantener los discos flexibles.

Mejora tu salud ósea

Está bien documentado que el ejercicio con pesas fortalece los huesos y ayuda a prevenir la osteoporosis. Muchas posturas en el yoga requieren que eleves tu propio peso. Y algunos, como el perro que mira hacia abajo o hacia arriba, ayudan a fortalecer los huesos del brazo, que son particularmente vulnerables a las fracturas osteoporóticas. Además la capacidad del yoga de reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés puede ayudar a mantener el calcio en los huesos.

yoga-beneficios-practicas-ideas

Estos son nuestros beneficios del yoga que esperamos que te animan a conocer mejor y hasta probar esta práctica. No te olvides que el yoga es una práctica espiritual, mental y física que existe desde hace siglos. Hoy en día, existen varios tipos de yoga que varían en dificultad. Pero aunque haya diferentes tipos los beneficios del yogo para tu salud mental y física son los mismos.

yoga-beneficios-ideas-opciones

Verwandte Artikel
neue Artikel