Plantas interiores que no necesitan mucha luz: 5 especies y sus curiosidades

Vesi Camino / November 22 2022

¿A quién no le apetece un trocito de naturaleza, dentro de su hogar? Las ciudades grandes están tan contaminadas, que ni siquiera dentro de la casa, encontramos el aire que se necesita. Decorar con plantas interiores, se ha convertido en prioridad, para poder purificar el ambiente, y relajarnos a gusto después de las duras jornadas de trabajo. Además, que su capacidad de absorber partículas contaminantes, favorece el aumento de la productividad y la concentración, por si sea necesario realizar labores desde casa. Hay estudios que demuestran que también reducen el estrés, porque son considerados, fenómenos de carácter emotivo.

Porque necesitas plantas interiores

plantas interiores que no necesitan mucha luz

El toque verde que otorgan las plantas de interior, rompe la frialdad de las paredes, y verdaderamente otorga una sensación de confort y satisfacción agradable. Es algo totalmente necesario, para convertir nuestro hogar en el refugio y el espacio, donde desconectar, de todo lo que está ahí afuera. La cosa es, que normalmente nuestro tiempo es escaso, y a veces esta maravilla de la naturaleza, necesita un buen mantenimiento. Por eso hemos preparado 5 tipos de plantas interiores, que os van a encantar. Ellas no necesitan mucha luz solar, porque no son muy tolerantes así a ella, y los cuidados son muy escasos. Son capaces de crecer por ellas mismas por largas temporadas, y son ideales para las personas que viajan mucho.

5 tipos de plantas interiores que necesitan poca luz y sus curiosidades

Aspidistra plantas interiores que necesitan poca luz

Que nada os impida disfrutar las plantas interiores. Si por lo que sea no disponéis de mucha luminosidad, o tampoco tenéis tiempo para los cuidados, aquí tenemos la solución. Aunque os parezca muy extraño, sí que hay plantas, que no toleran la directa luz del sol, y evolucionan mejor en lugares sombreados. Te presentamos algunas de ellas, para ver cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.

El Potus: plantas interiores para purificar el aire

potus una planta que sobrevive en todos los entornos

En realidad, El Potus, es una planta trepadora muy característica para exteriores, y no solo que tolera bien el sol, sino que se desarrolla increíblemente rápido con él. Lo curioso es, que cuando tiene poca luminosidad, sobrevive de manera igual. Dentro de la casa estará bien a gusto. Es de las plantas de interiores, que sobreviven en las peores condiciones. Un todoterreno increíble que por muy poco que lo riegues, seguirá creciendo. En el interior es perfecto para tenerle como planta colgante, o en el suelo del salón.

La planta de Hierro: Aspidistra

preciosa planta de interior aspidistra representa la felicidad familiar

La Aspidistra es una de mis favoritas. Esta belleza verde es sumamente fácil de cultivar. Es una planta extraordinaria, que enamora con su resplandor. No tiene flores a menudo, pero no las necesita, tiene unas hojas grandes, ampliamente ovaladas y brillantes, de un verde oscuro cautivador y potente, sobre tallos largos. Sí muy esporádicamente aparece alguna flor, ella casi no se aprecia, y dura solo un día. Es de las plantas de interior menos exigentes. No tolera a la luz solar y se mantiene solo a la sombra. Tiene una resistencia increíble, hasta las 12º bajo cero. Es famosa también como la Planta de la felicidad familiar. Lo que la hace perfecta para un regalo.

Plantas interiores poca luz: Ficus benjamina

ficus benjamina planta interior de poca luz

El ficus Benjamina, es una especie, que casi no precisa de cuidados. A penas se riega, y se debe podar solo a veces, para que no se extienda demasiado. Se adapta con facilidad a todos los espacios, y no tiene ningún problema, de convivir con poca luz. Es ideal para el salón, pero sobre todo para los descansillos de la escalera, y las esquinas olvidadas. Es de las plantas decorativas más comunes, y se puede encontrar en casi todos los hogares. Es famoso por el nombre de higuera llorona, y es nativo de sureste de Asia y Australia. Puede crecer como un árbol o arbusto, y es de hoja perenne. Una vez que esta planta esta a gusto, no hay mucho más que hacer, porque apenas necesita mantenimiento.

Begonias: plantas que no toleran a la luz del sol

begonias

 

Es imposible que no hayas visto Begonias, en las macetas de tu abuela. Esa pequeña planta, que siempre tiene flores y un tallo nudoso, ligeramente peludo. La verdad es que especies como ella no tienen claro, si son plantas de exteriores, o interiores. Pero la hemos traído para que añada algo de color en los hogares. No tolera mucho tiempo la luz directa del sol, pero sobrevive bien a semisombra, en terrazas protegidas. Como planta interior, la Begonia es un poco más exigente que el resto, porque requiere de la humedad para que crezca favorablemente. Su bajo coste y sus preciosas flores decorativas, la han convertido en una de las flores más demandadas de interiores. Lo único se recomienda tener cuidado con mascotas, porque puede ser tóxica, si se ingiere.

Plantas interiores: Peperomia

Peperomia planta interior de bajo mantenimiento

La Peperomia tiene una peculiaridad, y es que sus hermosas hojas, se asemejan al aspecto que tienen las sandias. Es una planta tropical nativa de México, América del Sur y el Caribe. Es maravillosa para cultivar en interiores, porque no necesita demasiada agua, solo cuando él suele se reseque. Es indiferente, a la luz, porque se adapta igual a lugares sombreados.

begonias plantas decorativas de florecimiento permanente

Las plantas interiores son muy beneficiosas. Son purificadoras y básicamente esenciales para la salud. A veces estamos tan acostumbrados a la contaminación, que no somos conscientes, la falta que nos hace un cachito de naturaleza. Así que no pongas más excusas y si no sabes de donde empezar, pon una planta poco exigente en tu vida.

Verwandte Artikel
neue Artikel