Regar plantas en vacaciones: ¿Cómo cuidar las plantas con el riego por inmersión?
El riego diario de las plantas es una de las tares insoslayables al cultivar en interior. A muchos cultivadores, después de una jornada laboral en sus trabajos habituales, les apetece muy poco tener que mezclar el agua y el abono, ajustar el EC y el pH y regar una a una todas las macetas. Pero especialmente, cuando estamos entre tomar un relax y regar plantas en vacaciones.
Existen diversos métodos y formas de hacer que las plantas de mantengan hidratadas: Hay quien opta por instalar un riego automático con un depósito, bomba de agua, programador, mangueras y goteros, pero siempre se corre el riesgo de que algo vaya mal, que aparezca una fuga y se ocasione un desastre, o bien que se estropee la bomba, las plantas no reciban riego y no nos demos cuenta hasta que sea demasiado tarde. Vamos a ver una opción diferente que permite estar varios días sin preocuparse del riego y sin que a las plantas les falte agua: el riego por inmersión.
Regar plantas en vacaciones
Pero, ¿qué es exactamente? Consiste en dejar la maceta “sumergida” en un tanque o un tazón por un par de horas para que pueda realmente absorber el agua desde la superficie. Lo que sucede es que cuando no regamos nuestras plantas tan seguido como es necesario, o cuando el clima está demasiado seco e incluso cuando viajamos y pasamos largos periodos sin regar las plantas, la tierra se vuelve compacta.
Cuando esto sucede, debido a la escasez de agua en las plantas, incluso si las riegas, estas no pueden absorber el agua, la cual se filtra inmediatamente por los agujeros de la maceta. Cuando se riega por inmersión, la maceta se mantiene en el contenedor por unas horas (dependiendo del caso, se pueden quedar toda la noche) en contacto con el agua y la absorbe gradualmente.
Es probable que al sumergir la planta empiece a sacar burbujas, cuando se detenga es una señal de que la planta ya está hidratada. De cualquier forma, recomendaría dejarla ahí por unas horas para realmente ver los efectos del método de inmersión. Notarás que la planta decaída que sumergiste saldrá como nueva, mucho más viva y con apariencia saludable.
Este tipo de jardinería se aplica principalmente a las plantas que necesitan mucha agua, están acostumbradas a la humedad y sufren sin ella. En algunos casos, si planeas viajar un par de días y no tienes nadie que pueda cuidar de tus plantas, puedes hacer el método de inmersión, particularmente para esas plantas que necesitan más agua antes de viajar para ayudarles a pasar esos días sin preocupaciones.
¿Cómo regar plantas por inmersión?
Paso 1: Llenar el contenedor
Llena un contenedor grande, puede ser un balde o un tanque de agua. La cantidad de agua depende del tamaño de la planta, pero lo importante es que el agua no llegue a la parte de arriba de la maceta, ya que queremos que la planta tome el agua desde el fondo.
Paso 2: Acomodar la planta
Acomoda la maceta de tu planta en el contenedor de agua. Asegúrate de que se vea como en la foto, con el agua cerca de la parte superior pero nunca sobre ella.
Paso 3: Sumergir la planta
Sumerge la planta en el contenedor por un par de horas, o en casos extremos, déjala toda la noche. Vas a notar que absorbió suficiente agua como para mantenerse fuerte y rígida de nuevo. Si es necesario, puedes rociar un poco de agua en las hojas.