Plantas suculentas para transformar el exterior de la casa.
Las especies de plantas suculentas son muy populares en la decoración de diversos espacios. Es común encontrarlas en el interior o las zonas exteriores de muchos hogares. Este tipo de plantas presentan un engrosamiento en las hojas, el tallo o las raíces. Una adaptación que les permite un almacenamiento de agua más efectivo y en mayores cantidades. Esto las diferencia fundamentalmente del resto de las plantas. Gracias a este importante aspecto son capaces de vivir en terrenos áridos. Las reservas de agua las pueden mantener durante mayor tiempo. Lo que también les dará una gran ventaja en terrenos secos.
Plantas suculentas en separadores de madera
El cactus además de las plantas que veremos en las imágenes es un ejemplo típico de suculenta. Un aspecto curioso de acuerdo a los especialistas es que las plantas suculentas genéticamente no están relacionadas. Poseen rasgos similares y han ido desarrollándose y evolucionando de forma paralela. Su gran capacidad de adaptación le ha permitido incluso llegar a colonizar, por así decirlo, entornos con características áridas. Además de aquellos terrenos donde el agua se mantiene con mayor dificultad. Otras de las capacidades asombrosas de las suculentas es su efectividad para retener el rocío.
Plantas suculentas enmarcadas en recuadros
Fundamentalmente es gracias a la cubierta de pequeños pelos que tienen en la superficie que ayuda a captar y retener la humedad. Las plantas suculentas están distribuidas en miles de especies. La clasificación incluye varias familias además de las cactáceas. Cada una agrupando a más de mil especies con notables diferencias entre sí. Para su cultivo hay dos factores esenciales uno es la luz y el otro la temperatura. Las suculentas necesitan de manera general abundante luz. Hay diferencias en algunas especies que no pueden estar expuestas al sol todo el día.
Esculturas con suculentas y metal
Fundamentalmente porque se producen quemaduras en la planta. La mejor manera de proporcionarles luz solar es ubicarlas en un sitio donde no les incida todo el día. La temperatura en muchas de las especies no debe estar por debajo de los cinco grados. Sobre todo para los casos provenientes de entornos tropicales. Estos detalles también intervienen en el riego. Los que se encuentran en zonas de semioscuridad no deben regarse excesivamente. La razón es que existe una gran posibilidad de que se pudran.
Enmarcadas en corazón de madera
Requerirán un riego de tres veces al mes si se encuentran en interiores y por encima de los quince grados. En estos casos necesitan un riego moderado de dos o tres veces al mes. Hay variedades con diferentes niveles de resistencia procedentes de climas montañosos y zonas frías. Incluso otras de climas con mayor humedad o zonas donde son cubiertas por la nieve en invierno. Lo cierto es que no existen reglas inflexibles para su riego. Siempre dependerá de muchos factores como mencionábamos. La incidencia de sol, temperaturas además del tipo de suelo. En ocasiones es importante hasta el tipo y material de la maceta y su tamaño.
Plantaciones en cascada
Los casos de plantas en macetas de barro necesitaran mayor riego. Esto está determinado porque las macetas de barro se secan con una mayor rapidez. Lo real es que con el paso del tiempo iremos creando la experiencia necesaria de acuerdo a nuestras plantas y sus condiciones reales. Durante estaciones como la primavera y el otoño se puede regar cada quince días. Dejando un periodo de tiempo prudencial para que se seque el sustrato. En el caso del verano se regaría cuando el sustrato este seco. Esto dependerá en donde se cultive la planta.
Decorado con macetas y grava
Si está directamente en la tierra durante el verano el riego puede hacerse semanalmente. Recuerda que es mejor la falta de agua que un exceso que pueda llegar a pudrir las raíces. Unas suculentas relucientes y hermosas requerirán un sustrato con buenas condiciones. Podemos hacer una mezcla y añadir fertilizantes minerales. Es vital que el sustrato sea poroso y bien suelto. Es una medida fundamental para que no se encharque el agua y se retenga mucho tiempo. Una técnica que ayuda a evitar la formación de hongos es añadiendo carbón vegetal.
Contrastes con diferentes colores
Cuando se proceda a la plantación en el suelo del jardín no es necesario que se incorporen otros fertilizantes minerales. Como se aprecia en algunas imágenes se puede extender una capa de grava. También tienen un bello efecto las rocas volcánicas. Lo real es que siempre precisaran de un poco de abono. Aunque por evolución sean plantas en su mayoría de zonas semidesérticas. Sobre todo es una cuestión que debe ser observada en las plantas en macetas. Debido al riego continuo pueden irse agotando muchos de los nutrientes que componen el sustrato.
Idea con palet de madera
Un momento apto para la fertilización es el momento donde se aprecien brotes y otras señales de crecimiento. Puede ser al inicio de la primavera con una frecuencia mensual. Esto permite que se vayan acumulando nutrientes para la primavera siguiente. Durante los meses de invierno se debe evitar el abono. Sobre todo sustancias como el potasio serán fundamentales para periodos de floración. Los productos especiales para las suculentas no pueden tener niveles elevados de nitrógeno. Esto afecta directamente los tejidos de las plantas y perjudicará su floración.
Variantes de especies para centro
Estas plantas merecen un cuidado esmerado ya que tienen un elevado efecto decorativo. No importa donde las plantemos cambian la imagen del patio de manera muy efectiva. Principalmente dada la diferencia de colores y contrastes. Desde el verde hasta el rojo pasando por el azul o el rojo. La variación de colores parece casi infinita. Otro aspecto agradable para su contraste son las formas de las hojas redondeadas o volantes en su mayoría. Cada ambiente donde se usan las plantas suculentas se convierte en algo mágico y con un bello acento rústico.
Diseño de patio rústico
Idea de jardín vertical
Adorno para paredes, diferentes contrastes
Cuadro amplio con suculentas
Adorno para muro rústico
Maceteros de madera en paredes
Variantes con macetas de metal
Idea para comedor exterior
Contrastes de colores
Situada para luz solar
Ambiente colorido y fresco
Muro con suculentas variadas
Adornos para ventanas
Idea para centro de mesa
Letra de madera en amarillo
Sembradas en jaula de metal
Variantes DIY de diseño
Adornos con madera y cadenas
En canastas con fibras naturales
Adornando muro con carteles
Maceteros de acero corten
Soluciones DIY creativas
Acentos coloridos y cojines
Diseño con elementos recuperados
Paredes con suculentas
Combinada con alfombra en exterior
Agradable ambiente rústico
Atractivo diseño con copas
Corona con suculentas diferentes
Variante de corona para muro
Utilizando cuadro en exteriores