Casa moderna diseño por DL+A con excelentes vistas hacia el jardín
Contents
Hoy mostramos otra casa moderna diseño y creación llena de personalidad. Con una posición y orientación interesante esta casa unifamiliar de DL+ A muestra interesantes acabados y espacios funcionales. Situada en el área norte de una parcela en Madrid, en la parte posterior de sus dos entradas adopta una estructura con forma de L.
Casa moderna diseño por DL+ A
Concebida apuntando hacia un espacio público, pero totalmente abierta a su jardín privado como podemos ver en la imágenes. El proyecto de esta bella casa unifamiliar está delimitado por dos fachadas acristaladas y realmente abiertas. Una excelente idea para aprovechar al máximo la luz natural y las vistas del jardín.
A pesar de este acabado acristalado la casa moderna diseño y su estructura están visualmente protegidos con un porche y una pérgola para disfrutar de la luz solar directamente. Es precisamente en esta área donde crecen una planta trepadora y un árbol de mayor altura. Como se puede apreciar en las fotos DL+ A orientó cada parte de la casa hacia este interesante y soleado jardín.
Este es por tradición el lugar donde siempre se elije descansar en cada hogar cuando el tiempo lo permite. Otro detalle interesante de la casa moderna diseño y las formas de la casa es que tiene una mayor altura sobre el volumen noroeste. Justo la parte de la casa en la que fue situada el área de la sala de estar, el comedor y la cocina.
Casa moderna diseño visto desde el exterior
Como conocemos estos espacios necesitan una mayor altura del techo, lo que hace que el primer piso, donde se encuentran los dormitorios para los niños, se eleve con respecto al ala noreste. La diferencia se puede apreciar mejor dentro de las habitaciones, hay a simple vista evidencia de la variada altura del techo que se convierte en la zona más baja de una terraza con fantásticas vistas de Madrid.
El diseño de DL + A intenta integrarse con el entorno y se logró de una manera muy fluida. Se destaca la edificación cerrada hacia el exterior y se abre al jardín. La elegancia de los acabados también abarcan las áreas exteriores. Las fachadas exteriores están diseñadas en concreto blanco con tablilla y carpintería exterior de madera.
La relación entre los espacios interiores y el jardín que mencionábamos anteriormente está definida por grandes paneles de vidrio. Un aspecto interesante es que están totalmente provistos de dispositivos para el control solar. Mientras que otros paneles están construidos con un concreto perfectamente liso y blanco casi como el estuco.
Como detalle fresco y natural a un lado la casa dentro de la parcela contigua, una piscina poco profunda y una lámina de agua se pueden ver desde el interior a través de una ventana. La misma ventana que a su vez proporciona un tiro lateral de luz en el lado de la sala de estar. Justo aquí es donde la pérgola se convierte en pórtico como losa de concreto completamente cubierto.
No se trata solamente de un detalle estético ya que la pérgola protege el porche de la incidencia directa de la luz solar. A lo que se suma la situación límite creada por la trama del proyecto y que mencionamos en una posición de esquina y hace que la casa esté ubicada en su zona norte, en la parte posterior de sus dos calles.
Para la zona noroeste se ha dejado además un corredor menor junta al dormitorio principal que se ubica en el primer piso. Precisamente dentro de la altura variable del diseño del techo. Manteniendo como dijimos toda esa arquitectura moderna diseñada por DL + A que intenta integrarse con el entorno y resaltar la edificación cerrada hacia el exterior y abierta al jardín.
Separando la casa en la parcela contigua, que actualmente es del mismo propietario, pero parcelada para ser vendida en el futuro, es donde se encuentran una piscina poco profunda y una lámina de agua de la descripción inicial. Algo importante de este proyecto es que de igual manera sus creadores apostaron decididamente por el ahorro de energía.
Un ejemplo claro de la casa moderna diseño y su estilo son las superficies acristaladas con la última tecnología orientada al sur y protegidas con hojas caídas, colores claros, aislamientos de máxima eficacia y pocas entradas hacia la parte norte. Respecto al vidrio hay que mencionar que se trata de un material que ha tenido grandes avances en los últimos años. Principalmente debido a la constante optimización y desarrollo de láminas con resistencia superior.
Otros proyectos desarrollados por DL+ A
Una gran mejora que ha facilitado los proyectos de arquitectura. Como hemos venido mencionando aprovecha la luz natural y permite que los ocupantes posean una buena vista exterior. Resulta por tradición generalmente utilizado en las fachadas y otras áreas de la obra como los exteriores. Sin embargo también puede ser utilizado en separaciones interiores.
Actualmente podemos encontrar vidrio en formas diversas que incluso incluyen ladrillos y baldosas para pisos. Un factor clave para seleccionar el vidrio adecuado es la relación entre transmisión luminosa y el factor solar conocida como selectividad. De acuerdo a los especialistas mientras mayor sea su nivel de selectividad, será capaz de adaptarse mejor a las condiciones climatológicas, de luminosidad lumínicas y a la orientación de la edificación.
Sobre DL+ A debemos comenzar primeramente informando que se trata de un estudio de arquitectura que cuenta con la dirección de Paloma Campo y José María de La Puerta. Tienen una extensa experiencia en el mundo del interiorismo, ingeniería y la arquitectura. Por otro lado además del aspecto creativo se encuentran vinculados a la actividad docente e investigadora.
El estudio ha obtenido importantes premios a sus obras además de reconocimientos. Comenzando por la selección de dos obras en diferentes Bienales de Arquitectura Española y Premios del Ayuntamiento de Madrid. De igual manera resultaron finalistas en los premios FAD y obtuvieron dos premios en el concurso EUROPAN. Hay que destacar por otra parte la obtención de la certificación LEED ORO para edificios sostenibles. Una certificación conseguida, por primera vez en España, para la Sede de Coca Cola.