Ciclismo el deporte para todas las edades y gustos

Desi / January 31 2023

ciclismo ideas 2023 salud

Este artículo es patrocinado.

 

La historia cuenta que fue en Alemania a eso de 1800 que una parte del mundo conoció uno de los mejores inventos del hombre, la bicicleta y con ella, la posibilidad de una movilización más rápida, de un nuevo deporte, de un nuevo regalo para los niños e, incluso, de un nuevo negocio. Si hoy eres parte de las personas que ven al ciclismo como un deporte, un estilo de vida, o una forma de cumplir sueños, quédate, te daremos consejos para seguir sacando provecho de la bicicleta sin importar la edad que tengas.

El ciclismo como estilo de vida

La historia de la invención de la bicicleta es larga y no es en ella que hoy vamos a ahondar, sin embargo, esa larga historia es la que nos ha traído a ver la bicicleta y el ciclismo propiamente, como un estilo de vida.

 

Hace más de 200 años que se inventó la bicicleta y por ese mismo tiempo data la historia del surgimiento del ciclismo. Sin embargo y desde entonces, cientos de personas, más que por un deporte, han optado por comprar bicicletas por un estilo de vida.

 

Aquí te compartimos 3 de los principales beneficios de usar la bicicleta en tu vida diaria para que nunca la abandones o para que te decidas a incluirla en tu práctica habitual:

 

  1. Salud. Diferentes estudios han demostrado que el ciclismo hace parte de los deportes que más impactan de manera positiva la salud de quienes lo practican reduciendo y previendo enfermedades crónicas del corazón, enfermedades en articulaciones, el cerebro e incluso enfermedades mentales ocasionadas por estrés o depresión.

 

  1. Transporte. La bicicleta se ha consolidado como un nuevo método de transporte en Europa y el mundo. Esto beneficia no solo la movilidad, muchas personas encuentran en este método un ahorro de tiempo y dinero al gastar menos en transporte público y al avanzar más rápido en su camino a casa o al trabajo.

 

  1. Medio ambiente. Este factor, aunque externo, afecta directamente a todos los seres del planeta. La bicicleta es uno de los medios de transporte más promovidos por entidades públicas, privadas y gubernamentales como una solución al cuidado del medio ambiente gracias a la poca y nula contaminación que generan las bicicletas.

 

Cumplir sueños en bicicleta

La bicicleta se ha convertido en otro de los vehículos para cumplir sueños y de esto dan testimonio quienes han recorrido el mundo en bicicleta como reto personal, como meta por cumplir o como el inicio de una de las más grandes aventuras en la vida.

 

Y es que esta hazaña sí que es una aventura que empieza desde el momento uno: tomar la decisión de hacerlo. Ya son cientas las personas que cumplieron con este reto y, si lo estás contemplando, hay una serie de factores que deberías tener en cuenta:

 

Es un reto de altibajos. Aunque literalmente el camino a recorrer el mundo en bicicleta no será plano, en el sentido figurado tampoco lo será y debes estar preparado física y mentalmente para pararte en los pedales y no rendirte.

 

No debe ser una decisión a la ligera. Como mencionamos, esta aventura requiere preparación física y mental, pero también técnica, por esto no debe ser una decisión que se toma en un parpadear. Es necesario contemplar los riesgos, anticiparse a los problemas y tener el mejor equipo para lograrlo, esto es, una buena bicicleta, implementos de ciclismo, dinero o la capacidad de generarlo en el camino y las provisiones necesarias pero limitadas para poder llevarlas en la bicicleta.

 

Requiere organización. No solo el equipaje debe estar organizado para emprender este tipo de viajes, tu tiempo y recorrido deben estar organizados y sí, aunque hay cosas que se deciden en el camino, la organización es la maestra del éxito. Organiza tu ruta, organiza tu tiempo y organiza un plan b en caso de que el plan a no salga como esperabas.

 

El ciclismo como deporte

Como decíamos al inicio, a la bicicleta se le puede sacar provecho sin importar la edad y el ciclismo como deporte lo demuestra.

En los niños, el ciclismo como deporte ayuda en el fortalecimiento de la motricidad, agilidad, concentración e incluso fuerza. Al ser un deporte que requiere entrenamiento, forma personas disciplinas, abre puertas a un mejor futuro e incrementa el desarrollo de una buena salud.

 

En adultos, el ciclismo como deporte no limita las edades ni géneros. Es el mejor para  fortalecer el sistema cardiovascular y respiratorio, incrementar la salud muscular, bajar de peso, nivelar los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo .

 

Así, el ciclismo puede ser adoptado por personas de todas las edades, con pocos o muchos recursos, como hobby o deporte de alto rendimiento y en cualquier lugar del mundo.

Verwandte Artikel
neue Artikel