Tendencias de plantas interiores 2023: Plantas de diseño; mínimos cuidados y minimalistas
Contents
La estética nos importa, pero un toque de verde en la casa, no trata solo de eso. Las plantas nunca pasarán de moda porque son purificadores natos. Algunas ayudan a prevenir el moho y la humedad, otras necesitan mínimos cuidados, otras son tan sumamente bellas, que decoran fabulosamente el hogar, otras sirven como amuleto para la salud, o para la pareja, o para atraer la abundancia. Pero todas, todas, oxigenan el aire, disminuyen la contaminación, otorgan un mejor descanso y mejor concentración, agradan a la vista, hacen compañía, limpian las energías según la teoría de Feng Shui y muchas otras. La naturaleza simplemente, es increíble. Y seguramente, todos deseamos tener un trocito de ella en casa, pero tenemos necesidades diferentes. Por esta razón hemos preparado los últimos pronósticos en tendencias de plantas interiores 2023.
¿Cómo se deciden las tendencias de plantas interiores?
La verdad es, que ya estamos entrando en el tercer año después de la pandemia, y habíamos pensado, que la exagerada pasión, que creció en aquel momento por las plantas interiores, iba a disminuir, pero nada más lejos de la realidad. El interés que provocaron, ha abierto un nuevo mundo vegetal por descubrir. Las plantas de casa, ya no son lo que eran, porque lo que ha cambiado en este breve periodo de tiempo, son los tipos y las tendencias de plantas interiores que ahora mismo atraen a las personas. Las tendencias pueden ser cíclicas y en constante evolución, porque aunque las plantas siguen siendo un ingrediente básico para cualquier habitación, las necesidades de las personas cambien.
¿Qué buscan las personas en las tendencias de plantas de interior?
Os presentamos el pronóstico en las tendencias de plantas interiores 2023, porque estamos seguros, que donde quiera que os encontréis en vuestra búsqueda, seguramente habrá alguna planta por la que os sentís atraídos. O pueden ser varias, quizás. Algunas personas están demasiado ocupadas y buscan plantas muy fáciles de cuidar, que no necesitan de mucho mantenimiento, y tampoco de su presencia constante, como suculentas, cactus, etc. A veces el frío, el calor, la luz, el agua, son factores que influyen mucho en nuestros amiguetes verdes, y si no podemos atenderles adecuadamente, no van a prosperar. Al final, las plantas son seres vivos y habrá que cuidarlas bien. La diferencie es, que unos necesitan menos, y otras necesitan más.
También hay amantes de la naturaleza y personas que tienen tiempo libre, o que cuidar las plantas los relaja y lo convierten en su jobi, y que lo que buscan son especies raras y exóticas, que tienen un aspecto único en el mundo (como la monstera albo), para darle vida a su colección y poner a prueba sus cualidades de jardinería. No os preocupéis, en las tendencias de plantas interiores 2023, tenemos algo para todos.
Plantas interiores de diseño
Lo que quieren decir los expertos, con plantas de diseño, es que se refieren a especies extrañas y a variedades raras, sino únicas, por lo menos poco comunes. Hay algunas que serán muy grandes el próximo año, y lo más demandado las siguientes temporadas. Estas plantas destacan por su color, patrón, forma o textura, y pueden elevar un espacio, igual que una nueva alfombra o una mesita de café. Las hojas de un Blandtianum por ejemplo, aparentan vetas de madera, que al lado de un mueble, añadirían un contraste de tira y afloja, si se colocan junto al lado del hormigón. Son perfectas, si se trata de llamar la atención, sobre algunas piezas del interior.
Tendencias de plantas interiores: Begonia Alas de ángel
Entre ellas se encuentran la Begonia de alas de ángel con lunares, que vive tolerante a la sombra en el interior. Es una planta muy peculiar y atractiva. Su nombre hace honor a sus hojas plegadas de lunares y su forma de corazones, formando lo que parece las alas de un ángel. Es originaria de las zonas de México y es preciosa, exótica y llamativa. Toda una joya para nuestro interior.
Tendencias en plantas interiores 2023: La Monstera Albo
La Monstera Albo es otra planta de la tendencias interiores con un follaje distinto y mucho magnetismo. Siempre que se den las opciones, produce flores blanco crema, no muy llamativas. Esta popular y vistosa planta, es originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur y es una planta rara, que pertenece al género Monstera de la familia Aracae. Prospera bien en la mayoría de los ambientes con condiciones interiores.
Red Secret
La Alocacia Cuprea (Red Secret) es una planta diminuta impresionante y tiene un follaje decorativo que ocupa la mayor parte de su altura. Esta planta es nativa de Borneo, de las regiones cálidas de América de Sur y de Asia, donde crece en el suelo, de la selva tropical. Sus hojas emergen con un color verde, tirando a cobrizo, que a medida que maduran, se vuelven de un color mucho más oscuro, que casi parecen metálicas. Es excepcionalmente decorativa.
El Philodendron Brandi
Y por último, el Brandtianum, que también esta conocido como Philodendron brandi o filodendro de hoja plateada. Es una trepadora, una enredadera tropical, famosa por sus llamativas hojas. Es una planta rara y muy buscada, por su atractivo color verde oliva que tiene en sus hojas, repletas de llamativas manchas grises y plateadas. Luce genial en cestas colgantes, igual que en terrenos.
La plantas de diseño, son especies tan exclusivas, que pueden llegar a costar desde los 300 a los 4000 euros, y eso si consigues encontrarlas, pero se han puesto tan de moda, que seguramente muy pronto acabaran en las tiendas familiares y en los viveros más cercanos. También se pueden conseguir online en tiendas como The Sill y Bloomscape.
Tendencias de plantas interiores de muy poco mantenimiento
Últimamente, las viajes por trabajo aumentan, y los trabajos de la oficina se alargan, lo que nos hará buscar plantas que necesiten todo el tiempo de nosotros. O puede ser que simplemente seamos perezosos o distraídos, pero esto da igual, porque lo que necesitamos igual, serían plantas que toleran el abandono por un tiempo y sean fáciles de cuidar. Las plantas que siempre recomiendo, incluso para los que están empezando ahora, son básicas, pero lucen preciosas y te brindan un toque de confianza, que te va a permitir explorar un poco más a este precioso mundo.
Las miniplantas amorosas: Suculentas
Entre las plantas de poco mantenimiento se encuentran las suculentas. Estas versátiles miniaturas, que enamoran a primera vista, y son capaces de cuidarse prácticamente solas. Los terrarios de suculentas, te permiten tener una isla con vida propia, que no tendrás que regar nunca en tu vida. Crean un microclima y se desarrollan como por arte de magia, creando mini mundos preciosos.
Tendencias de plantas de interior: Pothos
El Pothos también es una planta que impulsa los viajes. La variedad trepadora, puede prosperar con muy poca luz, y con un cuidado adecuado, sus hojas pueden llegar a ser tan grandes, como de una monstera.
La planta de serpiente
La planta de serpiente, es otra de las plantas que se han vuelto muy de moda, y es impresionante. Con muy poca iluminación y casi sin agua, es capaz de ayudarte con el problema de la humedad y el moho, porque puede alimentarse directamente de ello. Se riega cada 10 días, o cada tres semanas si no es la época de crecimiento.
Plantas ZZ
Las plantas ZZ también tienen la misma especie relajada semisuculenta. La Zamioculcas esta considerada como una planta interior de estética sobria y moderna, que prospera con muy poco mantenimiento y en múltiples condiciones. Es una de las plantas más fáciles de cuidar. En planta madura puede llegar a florecer, pero si no, lo que la caracteriza son sus hojas perennes, que se elevan de sus rizomas.
Tendencias de plantas interiores minimalistas 2023
Se cree que las plantas minimalistas, serán un gran éxito en plantas en tendencia 2023. Se denominan así, las plantas con escaso follaje y con una sensación escultórica, cuyo aspecto se logra mediante la poda, o con el proceso de eliminar las hojas desde sus primeros días de plantación. Esto promueve que la planta se desarrolle más en otras áreas, que aumentando su copete. Eso quiere decir que una vez que quites a las hojas inferiores, le estás dando un empujón, para que siga creciendo para arriba.
Esta categoría incluye especies como Pleomele y la Dracaena Marginata. El olivo y el árbol de higo con hoja de violín, son perfectos, porque crecen mucho, pero sus hojas no abultan y son perfectas para espacios blancos minimalistas. Son discretos y pueden progresar en cualquier lugar con las adaptaciones adecuadas.
Las plantas interiores ya están a otro nivel, porque se está considerando, de que hay que pensar en cómo integrarlas sin problemas en los hogares con un poco más de sensatez y clarividencia. Living Wild toca esta idea en su libro, diciendo que habrá que tomar decisiones reales, basadas en el propio estilo de la persona, el estado de ánimo y el ambiente en la habitación, tratando de buscar diferentes plantas que realmente pueden elevar este espacio, más allá de ser un trocito verde de naturaleza en el hogar. Las plantas viven y crecen con nosotros, enseñándonos cosas como, cómo crear unas pequeñas obras de arte vivas en la casa.