Cuidado de orquideas en casa y unos consejos muy útiles sobre su revitalización

Aitana Gomez / May 21 2018

cuidado de orquideas-casa-revitalizarlas

La orquidea es una flor que esconde muchas curiosidades y peculiaridades. El origen de su nombre se debe a la semejanza que tiene con los testículos de los hombres en la base de sus raíces y que en el mundo griego recibió el nombre de Orchis, que hace referencia directa a ellos. Además, se trata de una planta de fácil adaptación lo que hace posible su crianza en todo el mundo. Sin embargo, los lugares donde se reproduce más rápidamente son las zonas tropicales. Hoy veremos algunos de los problemas más comunes que podemos presenciar con la flor y el cuidado de orquideas que debemos practicar para revitalizarlas.

Cuidado de orquideas y las características de la planta

partes de la flor orquidea-cuidados-caseros

La orquidea, al igual que el resto de las plantas, consta de tres partes principales que son la flor, el tallo y las raíces. Sin embargo, las partes de la flor orquidea son más peculiares que las de otras plantas. En este sentido, aquí podemos observar tres sépalos, que están situados en la parte externa de la flor, dos pétalos, que aparecen dentro de los sépalos, y un labelo, que es el encargado de ataer a los polinizadores.

como cuidar una orquidea-raices-casa

Por su parte, las raíces de la planta guardan bastantes diferencias en comparación con las raíces de las demás flores. En primer lugar, las raíces de la orquidea están compuestas por dos partes: el cortex y el velamen. El primero, constituye la parte interna de la raíz y se encarga de transportar los nutrientes de la tierra a todas las partes de la planta, mientras que el segundo es la cubierta externa que absorbe los nutrientes y el agua. Cuando las raíces son sanas su color es verde y tiene un toque brillante. En cambio, cuando hay algún problema en esta zona el color puede volverse demasiado oscuro o emblanquecerse.

flor de orquidea-cuidado-tallo-casa

Por otro lado, los tallos y su mantenimiento depende mucho de los tipos de orquideas. La mayoría de la gente comete el error de cortar los tallos de la flor en cuanto los pétalos se marchiten. Sin embargo, este proceso puede ser muy dañino para la planta. El método correcto consiste en esperar unas dos semanas, después de que se hayan marchitado las flores, para ver si de los tallos no van a salir otras flores. Si esto no se cumple y observan que los tallos se están volviendo de un color amarillo, entonces tienen que cortar la parte amarilla y dejar la zona verde de la planta.

Los problemas más comunes y el cuidado de orquideas en casa

cuidado de orquideas-exceso-riego

Los problemas más comunes que puede sufrir la flor de orquidea se deben a la luz, al riego, a los fertilizantes que utilizamos y también a los insectos. La planta es un ser vivo y, por lo tanto, cuando padece alguna “enfermedad” los síntomas aparecen en sus hojas y en las raíces, principalmente, aunque la flor también se ve afectada.

cuidado de orquideas-falta-humedad

En este sentido, cuando el problema está ubicado en el exceso del riego, los síntomas debemos buscarlos en las raíces y en las hojas. El problema puede ser consecuencia de un mal drenaje, lo cual significa que la maceta está reteniendo agua, o también a un riego sistemático inapropiado. En estos casos, las raíces se vuelven de un color marrón oscuro y las hojas van cobrando un color amarillo progresivo como en la  primera imágen. La solución es traspasar la planta a otra maceta con nueva tierra y cortar las partes enfermas de las raíces.

cuidado de orquideas-raices-falta-humedad

En cambio, cuando la planta necesita más agua y humedad de la que le están proporcionando las hojas irán perdiendo vitalidad y tendrán un aspecto mustio. En este caso, el color de las raíces será blanco. Para solucionar el problema, corten las partes problemáticas de las raíces y rieguen la planta más a menudo. Si es necesario, humedezcan también sus hojas con un vaporizador con agua.

Otros problemas comunes y el cuidado de orquideas en casa

cuidado de orquideas-hojas-amarillentas

Otro problema que podemos presenciar en el cuidado y desarrollo de nuestras orquideas se debe a unas temperaturas más altas o a una iluminación inapropiada. Es cierto que las orquideas se desarrollan con más rapidez en las zonas tropicales pero si colocan una orquidea cerca de la ventana se producirá el efecto de la lupa con los rayos del sol y estos quemarán las hojas de la planta. En estos casos, en ellas aparecerán manchas amarillas o marrones y lo que deben hacer es alejarlas de las ventanas a unos 20 centímetros por lo menos.

cuidado de orquideas-problemas-fertilizantes

Al mismo tiempo, el color amarillento aparecerá en las hojas cuando la acción de los fertilizantes es mayor a la necesaria. Sin embargo, en estos casos, el color amarillo aparece primero en las puntas de las hojas y, si no se toman las medidas adecuadas, se irá extendiendo por el resto de su superficie. Si les ocurre esto, tienen que dejar de abonar la planta por un tiempo y regarla.

cuidado de orquideas-insectos-hojas

El último problema del que vamos a hablar es, quizás, el más difícil por resolver ya que se debe a la acción nociva de los insectos y de los hongos. Cuando nuestra planta sufre por su presencia, las consecuencias aparecen sobre todo en las hojas: comidas, amarillentas, etc. En muchas ocasiones incluso podemos ver los bichitos acoplados a la planta en sus hojas, en las raíces y en los tallos. En estas ocasiones, deben recurrir a los productos insecticidas, sin embargo, no les aconsejo el uso de los productos convencionales, porque pueden tener un efecto dañino sobre la planta.

El cuidado de orquideas y su aspecto sano

orquideas moradas-cuidados-caseros

Para poder proporcionar a nuestras orquideas los cuidados que necesitan les aconsejo que las obsrven de forma frecuente para que puedan tomar las medidas apropiadas en una etapa inicial. En el artículo he expuesto todos los requisitos y las medidas que deben tomar si no saben cómo cuidar una orquidea.

como cuidar una orquidea-casa-problemas

Esta planta es muy bella y pueden encontrarla de muchos colores: orquideas blancas, orquideas moradas, orquideas azules, todos los colores se encuentran a su alcance. Elijan el que más les gusta y disfruten de su belleza.

cuidado de orquideas-revitalizacion-casa

flor de orquidea-cuidados-caseros

orquideas azules-cuidados-caseros

orquideas blancas-cuidados-caseros

orquideas blancas-moradas-cuidados-casa

orquideas moradas-blancas-cuidados-casa

tipos de orquideas-cuidado-casa

tipos de orquideas-cuidados-caseros

Verwandte Artikel
neue Artikel