Cómo reducir la papada – Naturales y útiles consejos
Contents
Desde el punto médico, la papada no es un problema de salud. Pero por razones de estética la mayoría de las personas desean saber cómo reducir la papada y mejorar un poco su imagen. La papada no es más que una capa de grasa que se forma debajo del mentón. Cuando esa capa se vuelve lo suficientemente sustancial, forma una arruga, la cual crea la apariencia de una o más barbillas adicionales. Ciertamente, la papada es relacionada con el aumento de peso. Sin embargo, existen innumerables causas potenciales. Es por eso que algunas personas pueden tener papada incluso si ya tienen un peso saludable o están en proceso de perder peso. Es por eso que, es importante primero saber qué la causa para luego saber cómo reducir la papada.
Causas comunes de una papada
El exceso de grasa
Seguramente, la causa más común de papada es solo un exceso general de grasa. Cuando se aumenta de peso, la tendencia es ver grasa depositada en todo el cuerpo. Y obviamente, eso incluye la cara y debajo del mentón. Sin duda alguna, cuando una persona lucha con su peso, la papada puede ser una fuente muy particular de timidez. Ya que, después de todo, se puede ocultar ciertas cosas con ropa más holgada, pero no tanto con un mentón extra.
El envejecimiento de la piel
Esta es otra de las causas más comunes que, algunas veces pasamos por alto, el simple efecto de la edad en nuestra piel. Después de los 20 años, la cantidad de colágeno que produce nuestra piel comienza a disminuir. Cuando esto sucede, ciertamente la piel comienza a perder su elasticidad y comienza a ceder cada vez más. Cuanto más envejecemos, menos colágeno tenemos y más pronunciado se vuelve el efecto. Además, también tendemos a perder definición muscular con la edad, lo que acentúa la piel caída o flácida. Sin embargo, además del envejecimiento, existen ciertos factores que pueden acelerar el proceso. Cosas como fumar, una mala alimentación y la exposición al sol pueden tener efectos nocivos en la salud de la piel. Es por eso que el cómo reducir la papada o prevenirla, es importante llevar un estilo de vida más saludable, y así ayudar al mismo tiempo a evitar los efectos del envejecimiento tan pronunciados.
Una mala postura
Por ejemplo, cuando usamos nuestros teléfonos inteligentes o una portátil, tendemos a estirar el cuello para ver lo que estamos haciendo. El cómo reducir la papada tiene que ver también en adoptar una mala postura. Es una de las peores cosas que podríamos hacer. Además de causar dolor de cuello, esta postura es una mala noticia para el músculo platisma, el cual conecta el cuello con la barbilla. Cabe mencionar que, cuando este músculo se debilita, se reduce la elasticidad alrededor de la papada y se produce el efecto de flacidez.
La estructura facial
Es importante mencionar que, algunos factores vinculados con la papada están fuera de nuestro control. El principal de ellos son las formas básicas de nuestros rostros. Así como algunos tipos de cuerpo permiten a las personas llevar el peso de manera más favorecedora que otras, algunas formas faciales son más benévolas que otras. Las personas con un mentón recesivo y una mandíbula débil, son más susceptibles a desarrollar un mentón doble o papada. Esto se debe a que, en estas personas la piel se estira sobre un área más pequeña. Por lo que solo se necesita un aumento muy pequeño de grasa o una disminución de la elasticidad de la piel para causar una papada.
La genética
Si observas a los miembros de tu familia y ves que muchos de ellos tienden a tener una papada, entonces es muy probable que también estés predispuesto a desarrollar una. Claro que es probable que no exista un gen específico para tener papada. Pero cualquier número de rasgos podría hacer que sea más probable que tengas una. Ten en cuenta que, la estructura ósea es un rasgo genético, también podrías estar predispuesto a aumentar de peso, tener una piel más delgada o menos elástica o tener más probabilidades de almacenar grasa alrededor de la barbilla.
Cómo reducir la papada con ejercicios y remedios naturales
Cómo reducir la papada con gimnasia para la mandíbula
En algunos casos que no se relacionan con el sobrepeso, aparece la papada debido a la tensión en la zona de la mandíbula. La presión constante puede afectar la flexibilidad y elasticidad de la parte inferior de la cara. Así que para reducir la papada, debes realizar algunos ejercicios diariamente. Abre y cierra la boca. Mueve la mandíbula de un lado a otro. Coloca la mandíbula inferior hacia adelante y devuélvela a su posición normal. Realiza movimientos circulares de la mandíbula en ambas direcciones, primero en una y luego en la otra y asegúrate de hacer diferentes muecas. Inclina la cabeza hacia atrás y mira hacia el techo. Empuja tu mandíbula inferior hacia adelante para sentir un estiramiento debajo de la barbilla. Mantén la mandíbula sobresaliente contando hasta 10.
Relaja la mandíbula y devuelva la cabeza a una posición neutra. Otro ejercicio es colocar una bola de más o menos 20 centímetros debajo de tu barbilla y presionas tu barbilla contra la pelota. Repite 25 veces al día. Realiza un estiramiento de la lengua. Mirando al frente, saca la lengua lo más que puedas. Luego levanta la lengua hacia arriba y hacia la nariz y sostenla por 10 segundos y suelta. También puedes probar Inclinar la cabeza hacia atrás y mirar al techo. Gira tu cabeza hacia la derecha y desliza la mandíbula inferior hacia adelante. Mantenla durante 5 o 10 segundos y suelta. Luego repite este ejercicio con la cabeza girada hacia la izquierda.
Cómo reducir la papada con gimnasia de cuello
Como ya sabrás, el cuello delata nuestra edad. Si no le prestamos la atención necesaria, la papada puede aparecer prematuramente. Es por eso la importancia de hidratar constantemente el cuello y hacer unos sencillos ejercicios diarios para mantener los músculos en buena forma. Puedes hacerlos acostado, sentado o de pie. Lo fundamental es que el cuello puede moverse en diferentes direcciones. Sin embargo, no debes inclinar demasiado la cabeza hacia atrás. Todos los movimientos deben realizarse con cuidado para relajar los músculos. Inclina la cabeza hacia atrás y mira al techo. Luego presiona tu lengua contra el paladar. Mantén durante 5 o 10 segundos y suelta.
Limpieza e hidratación
Definitivamente una de las cosas que debes tener en cuenta para saber cómo reducir la papada es el cuidado de la piel en general. Sin duda alguna, el cuidado de la piel ayuda a combatir los signos del envejecimiento del cuello y reducirá la papada. Debes tener en cuenta y acostumbrarte a los procedimientos de exfoliación, por lo menos una vez a la semana. Para esto, puedes utilizar un producto cosmético listo para usar o preparar tu propia mascarilla natural casera.
Algunos de los productos que exfolian perfectamente la piel son el café molido, el azúcar y el bicarbonato de sodio. De igual manera es recomendable que utilices un cepillo con cerdas naturales. Pues bien, al realizar la exfoliación, debes masajear hacia arriba y hacia abajo durante un máximo de un minuto. Cabe mencionar que, es mejor realizar el procedimiento antes de acostarte, ya que la piel puede después enrojecerse. Después de exfoliar la piel, es importante hidratarla muy bien.
La mayoría de las personas se cuidan el rostro a diario usando cremas hidratantes. Pero casi todas se olvidan por completo de la zona del cuello. Así que, al incluirlo en el ritual diario proporcionarás nutrientes útiles a la piel de la zona del mentón, lo que sin duda alguna, mejorará la elasticidad. Si deseas realizar tu propia loción casera para reducir la papada puedes probar con esta receta utilizando aceites naturales. Cabe mencionar que, los aceites esenciales son muy eficaces para combatir la papada. Por ejemplo, el aceite de pomelo ayuda a eliminar el exceso de líquido y a quemar grasas. El aceite de lavanda relaja y alivia y el aceite de rosa mejora la elasticidad de la piel.
Ingredientes:
100 gramos o 1/2 taza de aceite de almendras o coco
15 gotas de aceite esencial de pomelo
5 gotas de aceite esencial de lavanda
10 gotas de aceite esencial de rosa
Preparación y aplicación: Mezcla todos los aceites y guarda la mezcla en un recipiente hermético. Esta preparación la puedes aplicar dos veces al día, por la mañana y antes de acostarte.
Aceites que ayudan a reducir la papada
Además de seguir una dieta saludable, tener actividades físicas regulares, ejercitar los músculos del cuello y mandíbula, los masajes pueden ayudar a reducir la papada. Te mencionaremos algunos de los aceites que ayudan a tensar la piel.
Aceite de semilla de uva
El aceite de semilla de uva posee compuestos que ayudan en la síntesis de colágeno. Un ligero masaje con este aceite ayuda a tensar la piel del cuello y la mandíbula. Solo debes aplicar dos o tres gotas del aceite y masajear con ligeros movimientos giratorios, comenzando desde el cuello hasta la barbilla. Si lo deseas, puedes usar un rodillo de masaje o una piedra de masaje gouache. Recuerda que siempre es recomendable que antes de aplicar cualquier producto en tu rostro, primero debes probar en el interior de tu mano para ver si tu piel lo tolera bien.
Aceite de rosa mosqueta
Otro aceite aromático que puedes usar para reducir la papada y tener una piel firme y tersa es el aceite de rosa mosqueta. Este es rico en vitaminas, ácidos grasos omega3 y 6 y antioxidantes. Apoya la regeneración del tejido cutáneo. Es adecuado para pieles más secas, se absorbe rápidamente y nutre en profundidad. Recuerda usarlo para masajear tanto el rostro como el cuello y escote. Esto ayudará a retrasar el envejecimiento cutáneo.
Aceite de pomelo
El aceite de pomelo o toronja como algunos lo conocen, se usa por lo general en masajes anticelulíticos. Este aceite ayuda a desintoxicar el organismo. También ayuda a destapar el sistema linfático y mejora la circulación sanguínea. Hace que la piel sea más suave y firme y verá cómo reducir la papada poco a poco. Es recomendable combinarlo con un aceite base como el aceite de oliva, por ejemplo.
Manteca de cacao
Un masaje facial con manteca de cacao nutre profundamente la piel, mejora su elasticidad y ayuda a eliminar el exceso de grasa en la zona de la mandíbula. La mejor manera de usarlo es calentar un poco de manteca de cacao entre las palmas de las manos y masajear suavemente el cuello, el escote y la barbilla. Es un procedimiento sumamente fácil y beneficioso para tu rostro.
Cómo reducir la papada con mascarillas de arcilla
Las mascarillas de arcillas pueden facilitar aún más el proceso de eliminación de toxinas y el exceso de líquido que se acumula en la zona del mentón. La mayoría de las personas aplican estas mascarillas en el rostro para limpiarlo y nutrirlo con vitaminas. Pero nunca toman en cuenta utilizarlas en el cuello. Sin embargo, las mascarillas de arcilla para el cuello, puede ser muy útil ya que contiene muchos minerales necesarios para la piel.
Cabe mencionar que, para la preparación de mascarillas no es recomendable utilizar platos o recipientes de plástico o metal. Es mejor llevar un un envase de vidrio, arcilla, cerámica o madera. La arcilla proporciona tres principales beneficios. Reduce la hinchazón en el área. Lo cual es útil si la papada es el resultado de la tensión en los músculos de la mandíbula. Elimina las toxinas y las drena a través de los poros de la piel. Y remineraliza la piel aportándole los nutrientes que necesita para estar sana.
Mascarilla de arcilla casera
Para preparar una mascarilla casera necesitarás arcilla en polvo y jugo de pepino fresco. Deja la cáscara de pepino a un lado para usarla más tarde. En vez de preparar la arcilla en polvo con agua, mézclala con el jugo de pepino. Esto te permitirá potenciar los efectos de la mascarilla que aplicarás en el área de la papada. Agrega jugo de pepino hasta que obtengas una mezcla que se pueda untar y mézclalo hasta que no queden grumos. No lo dejes demasiado seco, porque necesitas poder esparcirlo. Pero tampoco lo humedezcas demasiado, porque simplemente se escurrirá por tu rostro. Pues bien, aplica una capa de esta mezcla en tu papada que mida aproximadamente medio centímetro y luego déjala reposar hasta que se seque por completo.
Durante ese tiempo, trata de no hablar ni moverte. Luego, retira la mascarilla con agua tibia y finalmente aplica agua fría para cerrar los poros. Después de secarte la piel, aplica el lado interior de la cáscara de pepino que previamente apartaste en toda la zona de la papada. Esto le permitirá aprovechar al máximo los efectos hidratantes y tonificantes de esta excelente verdura. Ya una vez que tu piel se seque, aplica tu loción humectante estándar para la piel y listo. Puedes repetir este tratamiento cada dos o tres días durante al menos un mes. Una vez transcurrido ese tiempo, puedes comenzar a espaciar el tratamiento de acuerdo con los resultados que hayas logrado.