Viajar en avión embarazada – Consejos súper útiles para la mejor experiencia
Contents
- 1 Consejos para viajar en avión embarazada
- 1.1 Para viajar en avión embarazada debes programa con mucho más cuidado
- 1.2 Consulta a tu médico
- 1.3 Lee las reglas
- 1.4 Mantente saludable
- 1.5 Considérate estar muy segura
- 1.6 Empaca como una profesional
- 1.7 Ropa y calzado para el viaje en avión
- 1.8 Mantente limpia y sin gérmenes
- 1.9 No levantes objetos pesados
- 1.10 Selecciona un mejor asiento
- 1.11 No apagues la ventilación de aire sobre tu asiento
- 1.12 No te duermas antes del despegue
- 1.13 Levántate y estírate
- 1.14 Mantente siempre hidratada
- 1.15 No consumas bebidas gaseosas
- 1.16 Come con mucha moderación
- 1.17 Prepárate para las náuseas
- 1.18 Abróchate el cinturón de seguridad
- 1.19 No te avergüences
- 1.20 Relájate en tu viaje
Sin duda alguna, todos estamos de acuerdo que volar es la forma más útil y rápida de viajar. Pero, ¿qué medidas debe tomar una mujer para viajar en avión embarazada? es posible que muchas mujeres en su estado deban viajar por vacaciones o por algún compromiso con la familia.
Pero sea cual sea la razón de tu viaje debes tomar en cuenta algunas recomendaciones y consejos para viajar en avión embarazada, para tu mayor comodidad y seguridad durante el vuelo. No debes tener miedo en viajar en avión embarazada. Solo debes de preparar tu vuelo con mucho más cuidado y tomar todas las previsiones posibles.
Consejos para viajar en avión embarazada
A las mujeres se les permite viajar en avión embarazadas hasta antes de las 36 semanas de gestación. Es decir, hasta el octavo mes de embarazo. Por supuesto, demostrando que está perfectamente bien de salud y no tiene ningún problema para viajar.Si han viajado con anterioridad en avión, deben saber que los cambios en la presión atmosférica pueden ser algo incómodo. Al igual que la poca movilidad y peor aún si es un viaje de muchas horas. Es por ello que te indicaremos algunos consejos para que tomes en cuenta en el momento de viajar en avión embarazada.
Para viajar en avión embarazada debes programa con mucho más cuidado
El Consenso General en la Comunidad Médica, sugiere que las mujeres embarazadas no viajen antes de las 12 semanas de gestación. Debido a las náuseas matutinas y el riesgo potencialmente mayor de aborto involuntario. Aunque, ciertamente, muchas mujeres embarazadas no tienen problemas para volar en su primer trimestre, pero a pesar de no tener problemas de ningún tipo es de carácter obligatorio que consultes a tu médico.
Dicen y aconsejan que es mejor viajar en el segundo trimestre. O sea entre las semanas 14 y 28 de gestación. Esto es debido a que los riesgos de emergencia durante el embarazo como por ejemplo el riesgo de aborto espontáneo durante el primer trimestre y el parto prematuro durante el tercer trimestre sean más bajos. En general, los expertos aconsejan evitar viajar en el último mes de embarazo. Así como durante los primeros siete días después del parto.
Consulta a tu médico
Antes de preparar un viaje en avión embarazada, debes ser examinadas por tu médico. Y por supuesto, este debe darte documentación en donde indique la fecha prevista del parto, número de teléfono de contacto del médico y hasta el tipo de sangre. Dependiendo de las aerolíneas, algunas te podrán pedir un certificado firmado por tu médico.
De igual manera, al viajar en avión embarazada, deberás llevar en tu equipaje de mano registros de tus consultas y ecografías. Por si llegan a necesitar ir al hospital por cualquier emergencia. Si el viaje es internacional, consulta a tu medico por las vacunas para la prevención de enfermedades. En algunos países las vacunas son necesarias antes de viajar.
Lee las reglas
Cada aerolínea tiene sus propias reglas para los vuelos de mujeres embarazadas. Si ya has planeado tu viaje y estás reservando el vuelo con un agente, infórmales que estás embarazada y solicita que te verifiquen que puedes volar sin ningún inconveniente. Si por el contrario, estas reservando tu vuelo en línea, asegúrate entonces de consultar el sitio web de la aerolínea y ver sus reglas de vuelo. También al hacerle saber a la aerolínea de tu estado, puedes seguramente asegurar un servicio un poco más especial durante tu vuelo.
Mantente saludable
Asegúrate de empacar los medicamentos recetados por tu médico en tu equipaje de mano. Consulta con tu agente de viaje sobre los medicamentos que son permitidos equipar o cómo podrías hacer para llevarlos contigo sin problema alguno. Recuerda que en tu estado es sumamente importante tomar todas las precauciones por tu salud y la de tu bebé. Es por ello que debes de planificar con anterioridad tu viaje y consultas.
Considérate estar muy segura
Quizá ya tengas algún seguro de salud. Así que consulta a tu proveedor, al igual que tu compañía de tarjetas de crédito para que así te asegures que estarás cubierta durante el viaje. También algunos planes de seguro de viaje incluyen cobertura médica en el extranjero. Y otros solo cubren bienes personales y gastos de transporte. Asegúrate de consultar con tu proveedor de seguro médico actual para ver qué está cubierto fuera del estado y en el extranjero.
También tienes la opción de comprar un seguro de viaje complementario que brinda beneficios como una evacuación médica de emergencia. Para que puedas garantizar tu tranquilidad mientras terminas de planificar viajar en avión embarazada, busca un seguro de viaje aéreo en caso de que tu viaje se cancele o se interrumpa debido al embarazo.
Empaca como una profesional
Empaque todo lo que podrías necesitar en tu equipaje de mano en caso de que pierdas tu equipaje. Como pasaporte, identificación, billetera, todos los boletos, documentos de viaje, medicamentos, teléfono celular y computadora portátil. Considera también una muda de ropa, cargador y una merienda.
Pero no empaques demasiado tu equipaje de mano, ya que no deberías levantar cosas pesadas durante tu embarazo. Lleva una almohada lumbar pequeña para tu comodidad. Puedes de igual manera llevar bocadillos o las barras de granola y agua para que te mantengas hidratada. Algunas aerolíneas pueden tener algunos alimentos disponibles para comprar, pero eso no es garantía de que sean saludables.
Ropa y calzado para el viaje en avión
Debido a la presiona de la cabina del avión, la temperatura del cuerpo cambia. Prevé esto teniendo a mano algún abrigo por si te da algo de frío. Trata de usar ropa en capas, que sean sueltas y muy cómodas. Seguramente los pies se te puedan hinchar durante el vuelo, así que trata de usar medias de compresión para promover una mejor circulación sanguínea.
Mantente limpia y sin gérmenes
El desinfectante de manos es una necesidad absoluta para mantener a raya a los gérmenes, y afortunadamente tienen el tamaño perfecto para tenerlo en un bolso. Ten en cuenta de igual manera de llevar contigo toallitas húmedas para limpiar las bandejas y los reposabrazos.
No levantes objetos pesados
Es bueno que empaques todo lo que puedas necesitar para cubrir cualquier eventualidad o emergencia, como te recomendamos, pero sin abusar. Debes estar algo ligera y recuerda que en tu estado no debes agarrar peso. Si necesitas ayuda no dudes en pedirla. Por ejemplo a los agentes de seguridad para colocar tu maleta obre la cinta transportadora. Ya dentro del avión podrías también pedir ayuda a una azafata, con amabilidad, para colocar tu equipaje en el compartimiento superior.
Selecciona un mejor asiento
Preferiblemente reserva un asiento en el pasillo. Para que así sea mucho más fácil levantarte, moverte e ir al baño sin tener que molestar a las demás personas a cada momento. También debes cerciorarte, ya que algunas aerolíneas no dejan que las mujeres embarazadas se sienten cerca de las puertas o salidas de emergencia.
Pues bien, si por alguna razón, no pudiste reservar con tiempo tu asiento. Entonces procura llegar un poco más temprano y pedir un asiento de mamparo. Estos tipo de asientos se encuentran entre la clase empresarial y la económica y por lo general ofrecen un poco más de espacio para tu mayor comodidad.
No apagues la ventilación de aire sobre tu asiento
Si el aire que sale de la ventilación te hace sentir mucho frío, podría ser mejor opción colocarte un suéter en lugar de apagar el respiradero. Los médicos indican que el aire sobre tu asiento, el cual se establece en medio o alto durante el vuelo es para que los gérmenes en el aire puedan ser eliminados antes de que entren en tu cuerpo.
No te duermas antes del despegue
Si lo haces, te será mucho más difícil igualar la presión en tus oídos, algo que es muy común que pase. Algo muy sencillo que te ayudará eficaz y rápidamente con esta presión en los oídos es el masticar chicle o bostezar.
Levántate y estírate
De vez en cuando, levántate, camina y estira tus piernas durante el vuelo. Trata de mantener los pies en el piso y evitar cruzar las piernas o los pies. Las mujeres durante su embarazo pueden ser un poco más susceptibles a los resfriados. Así que al tener el respiradero en tu asiento dirigiendo el aire directamente hacia adelante, puedes mantener el aire fresco. Y disminuir la exposición a todos esos posibles virus que tus compañeros de viaje pueden haber traído consigo.
Mantente siempre hidratada
Es importante que te mantengas hidratada durante tu vuelo bebiendo agua antes, durante y después del mismo. Evita las bebidas carbonatadas.
No consumas bebidas gaseosas
Ciertamente, el aumento en la altitud puede hacer que el gas intestinal se expanda hasta un 30 por ciento más. Por lo que es posible que desees evitar el consumo de bebidas gaseosas en el cielo. Mantén tu estómago calmado con agua embotellada preferiblemente.
Come con mucha moderación
Evita comer en exceso a la hora de las comidas, al igual que los alimentos con gran cantidad de sal y condimentos. Si puedes trata de empacar frutas frescas y ricas en vitaminas para picar durante el vuelo. Las uvas, ciruelas, naranjas y albaricoques secos son opciones ideales para viajar.
Prepárate para las náuseas
Incluso si ya superaste las náuseas matutinas, las turbulencias pueden causarte náuseas. Bebe agua o té de menta. O también podrías probar con algunos dulces o suplementos de jengibre que pueden ayudar a calmar tu estómago.
Abróchate el cinturón de seguridad
Usa el cinturón de seguridad continuamente para disminuir el riesgo de lesiones por turbulencias. Coloca el cinturón de seguridad por debajo de tu abdomen, bajo en la pelvis.
No te avergüences
No dude de decirle a una azafata que no te sientes bien. Nunca pienses que tu salud y seguridad son un inconveniente para la tripulación de vuelo que puede que estén algo estresada. Las azafatas están bien capacitadas para ayudar con emergencias médicas. Incluso aprenden a manejar adecuadamente un parto antes de obtener la certificación. Estos asistentes de vuelo están muy bien entrenados. Si no te sientes bien, sin ninguna duda habla y coméntale al personal. Sentirte mal o súper incomodo en un avión eso es lo peor.
Relájate en tu viaje
Relájate y disfruta de lo que podría ser tu último descanso sin pañales por un tiempo. Por supuesto, viajar con tu nuevo bebé puede ser una aventura completa y totalmente nueva y diferente.
Pues bien, entonces para resumir solo debes planificar bien y con tiempo tu viaje consultando a tu médico. Aun y cuando te sientas bien debes consultarle tu decisión de viajar en avión para que te haga un chequeo de rutina y apruebe sin ningún problema tu vuelo. De igual manera las políticas de la aerolínea en cuanto a los vuelos para mujeres embarazadas.
Mantente hidratada y lleva algunas provisiones para que piques durante el vuelo. Recuerda vestir con ropa y calzado cómodo. Tener alguna chaqueta o bufanda para el frío. Pedir ayuda en cuanto la necesites y avisar sin pena alguna si te llagas a sentir mal durante el viaje. No te quedes todo el viaje sentada en tu asiento.
En verdad es muy importante que te levantes y estires las piernas para activar la circulación de las mismas. Hacer esto puedes disminuir el riesgo de trombosis venenosa profunda. Esta se da por la formación de coágulos de sangre en la pierna y en las venas pélvica. Que por lo general ocurre cuando se está sentado o inmóvil durante largos periodos de tiempo.
Usa tu cinturón de seguridad así el personal del avión no lo indique para que así puedas eliminar las molestias por turbulencias imprevistas. Hidrátate muy bien y mantente libre en lo posible de los gérmenes. Disfruta tu viaje, ya que quizá el próximo viaje que realices será con tu bebe en tus brazos, así que haz y disfruta tu vuelo con precaución para que tengas un hermoso recuerdo de viajar en avión embarazada.