Alfombras orientales – Hermosas y apreciadas obras de arte

Alejo / February 17 2020

alfombras orientales color

Las alfombras orientales son textiles que son fabricadas en un área que se conoce como el cinturón de la alfombra. Esta área geográficamente se extiende desde Marruecos pasando a través del norte de África. También Oriente Medio, hasta Asia Central y el norte de la India. Estas alfombras pueden ser tejidos con pelo o planas sin pelo.

alfombras orientales belleza

En donde se utilizan diferentes materiales como es la seda, la lana y el algodón. Sus tamaños varían, dependiendo del uso que se les quiera dar. La tradición del tejido de estas hermosas alfombras orientales en el Medio Oriente, según ha existido desde hace 2.500 años.

alfombras orientales comercio

En Irán se tejían alfombras en paralelo entre las tribus nómadas, pueblos, aldeas y en las cortes reales. Por lo cual, debido a esta tradición sincronizada con diversos estilos y patrones cuentan parte de la historia de algunos pueblos de Irán. Las alfombras que fueron tejidas en los tribunales reales Safavid en el siglo 16 se encuentran en museos de diferentes partes del mundo.

alfombras orientales cultura

Estas alfombras son un tesoro. El cual no tiene precio debido a su tamaño, diseños complicados y sus colores muy bien trabajados. Con su visiblemente belleza y elegancia, las alfombras orientales encajan perfectamente en cualquier decoración de interior.

alfombras orientales comedor

Tomando en cuenta el color para que haga armonía con los muebles del hogar, tendrás perfecta decoración. Hoy en día, Azerbaiyán, Turkmenistán en Irán son considerados los mejores fabricantes y proveedores de estos hermosos textiles.

Breve historia de las alfombras orientales

La tradición del tejido de estas alfombras orientales en gran parte de Oriente Medio y en Turquía, según, nació entre las tribus nómadas de Asia Central. A estos les gustaba mucho las alfombras ya que podían llevarlas fácilmente en los lomos de los animales.

alfombras orientales inicio

Estas alfombras eran usadas tanto en las tiendas nómadas, como en las casa de los agricultores y por las personas en la cuidad. Se dice que cuando las tribus turcas se fueron desde Asia Central hasta llegar a Anatolia en el año 1071, llevaron sus métodos de tejer alfombras de lana. Según, algunas de las alfombras más antiguas del mundo fueron encontradas en la mezquita de Aladdin en Konya en el año 1905.

alfombras orientales unicas

Estas fueron hechas por los turcos selyúcidas, los cuales luego hicieron de Konya su capital. Los alfombras que hacían los trucos, de pelo anudado, eran en realidad muy elegantes. Mostraban diversas técnicas, símbolos y diseños. Se dice que cuando Marco Polo, en el 1271 visitó a Anatolia. Estampó en sus manuscritos que las alfombras orientales hechas en Turquía eran las mejores del mundo.

Popularidad de las alfombras orientales

Se expresa que, la fabricación de alfombras orientales alcanzó su gran esplendor durante los siglos XV y XVI. En el Victoria and Albert Museum de Londres, se encuentra la alfombra Arabail. Esta alfombra fue hecha en la década de 1530, posee 30 millones de nudos y fue tejida por un hombre durante 34 años.

alfombras orientales decoracion

La plenitud de las alfombras orientales antiguas se alcanzó durante la dinastía Safavid (1499-1722). Esto ocurrió debido a que Shah Tahmasp y Shah Abbas de dicha dinastía, establecieron una industria de tejido que se centró muchísimo en la gran producción para el comercio.

alfombras orientales patrones

Esta industria comprendían a talleres de tejido muy bien calificados y también organizados. Estos talleres eran para los mejores diseñadores y trabajadores, que con diseños complicados, hacían las mejores alfombras. Algunos de los materiales de alta calidad que utilizaban era la seda con hilo de plata u oro.

alfombras orientales motivos

Los calificados diseñadores dibujaban y creaban diseños muy especializados para las alfombras. Y los los tejedores más talentosos del imperio, hacían realidad dicho diseño. El Shah, por supuesto se aseguraba de la calidad de cada alfombra, para que así no hubiera competencia. Y luego se comenzaría el comercio con Europa.

alfombras orientales pinturas

Estas alfombras orientales fueron llevadas a Europa en el siglo XIV, siendo España unos de los primeros países en que musulmanes y cruzados llevaron sus bellos textiles. Para el siglo XV estas alfombras comenzaron a verse en pinturas de artistas como Han Holbein, Giovanni Bellini, entre otros. Incluso, hoy en día, algunos diseños aún llevan el nombre de estos pintores.

Diseños de alfombras

A ciencia cierta se desconoce la importancia de la mayoría de los diseños en las alfombras orientales. La mayoría de los nombres de las alfombras, son apodos que los comerciantes les colocaron haciendo vinculación del diseño de cada textil.

alfombras orientales redonda

Claro, que estos nombres fueron dados mucho después que se crearon, para así poder llegar a entenderse y hacer negocio. La mayoría de los diseños de estas alfombras están relacionadas con el Islam. El cual niega hacer representaciones con formas de animales o humanas.

alfombras orientales historia

En Irán, en donde la secta chiíta es un poco más permisivos crean diseños con flores, pájaros frutas. En cuanto a Turquía, la secta sunita desarrollan diseños geométricos. Cabe mencionar que según, algunos de los diseños en las alfombras turcas más reconocidos provienen de los judíos que vivieron en España.

alfombras orientales artesania

Por lo general, los diseños de las alfombras persas (en aquel entonces Persia y actualmente Irán) e indias son muy bien planificados, haciéndose con mucha precisión. En cambio, los diseños en las alfombras turcas casi siempre se aprecian un poco abstractos. Dando paso a la inspiración y espontaneidad.

alfombras orientales habitacion

Casi siempre presentan patrones tradicionales, pero con diseños de colores improvisados. Entre los motivos en las alfombras orientales más frecuente está el árbol de la vida. También diferentes tipos de flores, estrellas, pájaros, entre otros. Pero los diseños casi siempre son impuestos por el mercado y no por la localidad.

Alfombras hechas a mano

Las alfombras hechas a mano en Asia, por lo general, se tejen de lana. Se hacen en telares verticales utilizando métodos tradicionales de tejido, los cuales, por cierto, no han cambiado desde hace cientos de años. El procedimiento es el siguiente. Los hilos se estiran a lo largo, de arriba hacia abajo.

alfombras orientales tejidas

El tejedor se sienta al lado del telar y enrolla pedazos de hilos en nudos alrededor de los hilos de estirados siguiendo un patrón. Luego de atar una fila completa de nudos, el hilo de trama se pasa a través de la alfombra, para luego ser peinado. Inmediatamente se presiona contra los nudos para mantenerlos firmes.

alfombras orientales arte

En seguida, los extremos del nudo se recortan y así se mantienen erguidos. Existen diferentes tipos de nudos. Por ejemplo el nudo doble o Ghiordes está vinculado, por lo general, con las alfombras turcas. El nudo simple o Sehna y el nudo llamado Senna el cual se utiliza en aquellas alfombras orientales en donde el tejido es mucho más apretado.

alfombras orientales indias

Las alfombras hechas a mano en un comienzo, fueron creadas por mujeres. Estos textiles eran destinados para su familia. Bien sea para darlas como dotes o para vender y obtener dinero para familiares. Estas mujeres comenzaron a realizar con muchas más habilidad y también con mucha más creatividad dichas alfombras, cuando se dieron cuenta que podía expresarse a través de ellas.

alfombras orientales diseños

Al crearlas y ver su bello trabajo, sentían que eran un bello reflejo de ellas mismas. Actualmente, las alfombras aún pueden hacerlas en casa. También a veces son tomados en cuenta a los niños. Ya que debido a sus dedos pequeños, enrollan con más facilidad los nudos. Sin embargo, gracias a la ayuda de la tecnología y los grandes avances industriales, también son hechas en las fábricas por los hombres.

alfombras orientales hermosas

Verwandte Artikel
neue Artikel