Artes marciales y tauromaquia combinados en un deporte que cobra popularidad en China
Contents
- 1 Artes marciales y tauromaquia combinados para crear un espectáculo único
- 2 Diferencias entre la tauromaquia española y china
- 3 Artes marciales y toros, una prueba para la valentía de los hombres chinos
- 4 Las reglas de la lucha
- 5 Artes marciales y toros, una historia de fuerza y valentía extraordinarias
- 6 Sin crueldad
- 7 El empleo de las habilidades de las artes marciales en la lucha con el toro
Un deporte que es un híbrido entre la tauromaquia y las artes marciales se está volviendo cada vez más popular en China. Los toreros usan los movimientos del kung fu para derribar a un toro.
Muchos de los luchadores tienen que entrenar intensivamente y por lo general, tienen carreras de corta duración en el deporte.
Aunque los toreros chinos creen que su deporte es menos perjudicial para los toros que las corridas de toros españoles, algunos activistas de los derechos de los animales dicen que este deporte aún puede ser perjudicial y cruel.

Publicidad
Artes marciales y tauromaquia combinados para crear un espectáculo único
Varias veces a la semana, el maestro de kung fu Ren Ruzhi ingresa a un ring para entrenar con un oponente bovino que supera alrededor de cinco veces su peso y es capaz de matarlo de un momento a otro.
La mezcla de artes marciales con las corridas de toros que practica Ren preocupa a su madre, pero el luchador de 24 años nunca ha sido herido. Además, dice, lidiar con un toro que resopla es emocionante.

La lucha “Simboliza la valentía de un hombre”, dijo Ren en Jiaxing, en la provincia oriental china de Zhejiang.
Diferencias entre la tauromaquia española y china
A diferencia del deporte más famoso de España, la variante china de las corridas de toros no involucra espadas o sangre, sino que fusiona los movimientos de las artes marciales y la velocidad del kung fu para derribar bestias que pesan hasta 400 kg (880 libras).
“Esta (la variedad china) es verdaderamente una prueba que enfrenta la fuerza de un humano contra un toro. Hay muchas habilidades involucradas, y puede ser peligroso”.

El torero Ren Ruzhi posa en el establo de toros de la escuela Haihua Kung Fu en Jiaxing, China, el 27 de octubre.
El deporte físicamente exigente requiere que los combatientes entrenen intensivamente y por lo general, tienen carreras cortas, dijo Han Haihua, un ex luchador profesional que entrena a los toreros en su escuela de Haihua Kung Fu en Jiaxing.
Artes marciales y toros, una prueba para la valentía de los hombres chinos
Han llama al estilo taurino que enseña “el poder explosivo del qigong duro” y dice que combina la habilidad y la velocidad de las artes marciales con las técnicas tradicionales de lucha.
Típicamente, un luchador se acerca a la cabeza del toro, agarra sus cuernos y gira. El objetivo es lograr girar su cabeza hasta que el toro se caiga.

El artista marcial Li Bo, de 22 años, lucha con un toro durante una actuación taurina china en Jiaxing, China, el 27 de octubre.
“¿Qué quiero decir con poder explosivo?”, Preguntó Han. “¡En un instante! ¡Pow! Concentra todo tu poder en un punto. De repente, en un instante, pegarlo contra el suelo”.

Publicidad
Las reglas de la lucha
Si el primer luchador se cansa, otro puede entrar al ring, pero solo tienen tres minutos para derribar el toro en el suelo o perder el combate.
Los toros, también, son entrenados antes de entrar al ring, dijo Han. Ellos tienen que aprender cómo extender sus piernas o encontrar una esquina para apoyarse para no ser derribados.
“Un toro también puede pensar como un humano, son inteligentes”, agrega Han.
Aunque dice que sus toros reciben un mejor trato que los animales involucrados en el deporte español, los activistas de los derechos de los animales creen que las corridas de toros chinas siguen siendo dolorosas para los animales y que son crueles como una forma de entretenimiento.
“En las corridas de toros en China, no podemos negar que los toros experimentan dolor”, dijo Layli Li, una portavoz del grupo de bienestar animal PETA. “Mientras exista, eso significa que habrá sufrimiento”.

Artes marciales y toros, una historia de fuerza y valentía extraordinarias
Dentro de la arena, Ren Ruzhi, de 23 años, lucha con un oponente que supera cinco veces su peso: un toro. Sostiene los dos cuernos del toro apretados, reúne toda su fuerza y de repente grita en voz alta, mientras derriba al toro en el suelo.
En 1982, Han Haihua, un luchador profesional y oriundo de Jiaxing de la etnia Hui, llevó esta tradición a un público más amplio. Han celebró la lucha de toros durante los juegos deportivos de minorías étnicas tradicionales de China ese año, lo que convirtió a la lucha de toros en un deporte reconocido. A lo largo de los años, en su club de artes marciales, Han, de 65 años, ha estado entrenando luchadores de toros y tratando de transmitir esta tradición.
Pero el deporte tradicional ha despertado la preocupación de los protectores de los animales por las preocupaciones de crueldad animal.
Sin crueldad
Han Haihua niega la acusación. “A diferencia de las corridas de toros españolas, en las cuales el matador hunde su espada en el corazón del toro y lo mata, las corridas de toros chinas no usan un arma. Tampoco se mata al toro después de una pelea. Cada toro puede servir de tres a cinco años antes de retirarse”, dice Han.
Ren afirma: “Respetamos al toro como nuestro oponente y antes de cada partido, nos inclinamos ante él para mostrar nuestro respeto”. Además añade que los luchadores humanos corren mucho más peligro que los toros, incluso de romperse los huesos y ser apuñalados por los cuernos de los toros.

El empleo de las habilidades de las artes marciales en la lucha con el toro
Han dijo que luchar con un toro requiere lo básico del kung fu, la flexibilidad de la lucha y la fuerza explosiva del qigong duro. “Es 60 por ciento de fuerza más 40 por ciento de habilidades”, afirmó Ren.

Artes marciales, fuerza y valentía
“Al principio, estábamos intimidados por el toro. Pero a medida que nos familiarizamos con ellos, estamos acostumbrados”, dijo Ren. El club de artes marciales de Haihua ahora tiene alrededor de 20 toros, que están especialmente seleccionados y entrenados para el deporte.
Han dijo que cuando era joven, los toros araban tierras de cultivo y eran poderosos. Pero como la agricultura de China ya es más bien industrializada, los toros actualmente se crían principalmente para la industria de la carne de res y la mayoría de los toros ya no tienen la fuerza física y la resistencia necesarias para la lucha de toros.
Buscan toros que crecieron en las montañas rurales y fueron alimentados con pasto natural y proteínas en polvo. En la escuela de artes marciales entrenan también a los toros haciéndolos correr todos los días.
Pero aun así, los toros son unas criaturas dóciles y no son luchadores naturales. Antes de cada combate de lucha, un hombre debe perseguir al toro para hacerlo más enérgico.
A lo largo de los años, la lucha de toros como cultura y deporte ha ganado la aprobación y el apoyo del gobierno local de Jiaxing, que otorga a Han un subsidio total de más de 1 millón de yuanes ($ 144,090) cada año para transmitir y promover la tradición. Sin embargo, encontrar sucesores para el arte peligroso no es fácil.
Han dijo que solía tener algunos aprendices de Hui, incluido su propio sobrino, pero cuando entraron en la edad adulta y tuvieron que ganarse la vida, todos se fueron. Han también había tratado de invitar a luchadores profesionales y maestros de kung fu del Templo de Shaolin para que vinieran a su club de artes marciales y ayudaran a transmitir esta tradición. “Sin embargo, fruncen el ceño ante la idea de tener que luchar con un toro”, dijo Han.
Han es optimista en cuanto al futuro de la lucha de toros. Ahora organiza una competición nacional de lucha de toros cada año, invitando a practicantes de artes marciales y luchadores de todo el país a desafiar sus habilidades en la lucha de toros. También se está preparando para un espectáculo de danza y artes marciales que presenta la lucha de toros como el punto principal.