Estación de trabajo – Ideas y consejos para crear una oficina en casa durante el aislamiento
Contents
- 1 Ideas para crear una estación de trabajo en casa
- 1.1 Elige el lugar correcto
- 1.2 Configura la iluminación adecuada
- 1.3 Hazlo lo más ergonómico posible
- 1.4 Conéctate adecuadamente
- 1.5 No trabajes desde tu cama o el sofá
- 1.6 No olvides personalizarlo
- 1.7 Muebles de oficina puede ser cualquier cosa
- 1.8 El almacenamiento de archivos y documentos es importante
- 1.9 Cambia el aspecto de la pared para una apariencia diferente
En la actualidad, debido a la emergencia por la nueva pandemia, hay muchas personas que deben improvisar una estación de trabajo en casa. Por la emergencia de salud pública por la que el mundo entero está pasando, se ha tomado la medida del distanciamiento social y permanecer en nuestros hogares.
Debemos estar resguardados en casa, por lo que muchas personas deben trabajar desde sus hogares improvisando estaciones de trabajo. En este artículo te indicaremos algunos consejos para crear tu oficina. Y si ya posees una, de igual manera estas ideas te ayudarán para mejorar tu espacio.
Ideas para crear una estación de trabajo en casa
Es muy probable que tengas que pasar algunas semanas trabajando desde casa. Y es por eso que queremos darte algunas ideas para que puedas hacerlo de manera un poco más cómoda. Por supuesto que, no todos tenemos una estación de trabajo lista en casa.
Aunque hoy en día, sí es muy común ver en los hogares, un pequeño espacio destinado para esto, bien sea en la sala o en en cualquier otro lugar del hogar. Pero en realidad crear una espacio de trabajo en casa no es tan complicado. Y lo bueno, es que quizá ya tengas todo lo que necesites para tener tu estación de trabajo en casa.
Algunas veces, las personas que ya tienen su espacio de trabajo en casa, muy poco toman en cuenta este lugar. Casi siempre es un rincón un tanto aburrido. Pero debes saber que, un espacio así por lo general puede afectar la productividad. Pero de igual manera, este artículo te ayudará con consejos e imágenes para que transformes ese espacio frío en algo diferente.
Como verás, en realidad tienes muchas maneras de crear tu zona de trabajo en casa. No necesitas tener un gran espacio, ni tampoco muebles específicos para poder trabajar en tu hogar. Todo es parte de tu ingenio para poder tener el espacio que necesitas en estos momentos.
Elige el lugar correcto
Lo primero que debes hacer es ubicar el lugar en dónde crees que serás más productivo. Si vives en un apartamento pequeño, es posible que no tengas muchas opciones para escoger. Pero si estás en una casa con un poco más de espacio, sería mejor elegir un área que esté fuera del camino o que no esté tan transitada. Ya que de esa manera te alejarás un poco de las distracciones.
Por su puesto, en lo posible, debes elegir un lugar en donde puedas recibir luz natural. Si tienes niños en casa y dependiendo de las edades que tengan, quizá sea mejor un lugar en donde puedas supervisarlos mientras hacen sus deberes. Es decir, podrías colocar tu lugar de trabajo en la cocina, mientras que tus pequeños están en la mesa del comedor.
Configura la iluminación adecuada
Para disminuir el cansancio visual, es bueno que pienses en tener suficiente iluminación en tu espacio de trabajo. Elegir un lugar cerca de una ventana es de gran ayuda. Si necesitas añadir un poco más de iluminación, puedes optar por colocar una lámpara de pie o de mesa que tengas en otra habitación. Es importante que, si notas que después de un día de trabajo tus ojos están muy cansados, debes agregar otra fuente de iluminación, ajustarla e ir probando.
Hazlo lo más ergonómico posible
Lo más seguro es que no esperabas trabajar desde casa durante algún tiempo, así que obviamente no estés preparado para ello. Quizá no tengas una silla ergonómica de oficina, pero aún así podrías tratar de estar lo más cómodo posible.
Trata de ubicar en casa una silla y una mesa en donde puedas trabajar con tu computadora sin estar encorvado. Solo necesitas una silla que sea cómoda y que ofrezca un buen respaldo. Quizá algún cojín o manta pueda ayudarte a estar cómodo en tu silla durante las horas de trabajo en casa.
De igual manera debes configurar y preparar tu escritorio. Siguiendo con el ejemplo anterior, si decides estar en el mostrador de la cocina, tal vez no tengas la altura ideal. Quizá necesites colocar algunos libros debajo de tu laptop para lograr que tu espalda se mantenga recta durante tu jornada de trabajo en casa.
Conéctate adecuadamente
Aunque parezca algo tonto, debes asegurarte de que tu espacio de trabajo esté muy bien ubicado cerca de un toma de corriente. O también puedes buscar un cable de extensión con varios enchufes para poder conectar todo lo que necesites.
No trabajes desde tu cama o el sofá
Esto es un error que siempre se comete, pero en verdad es que es muy tentador. Pero debes tratar de evitar trabajar desde la cama. Esto en verdad es importante, si haces esto, sin duda alguna, comenzarás a vincular la cama con el trabajo. Y eso te perjudicará para conciliar el sueño por la noche.
Por otro lado, si trabaja desde tu sofá, y luego te sientas en el mismo lugar después de trabajar. Bien sea para ver alguna película o descansar, te sentirás menos relajado. Bien sea en una casa grande o en un hogar pequeño, intenta crear tu espacio de trabajo separado de tu zona de relajación. Para así crear cierta distancia mental de lo que es el trabajo con la distracción y relajación.
No olvides personalizarlo
Es cierto que estás improvisando una estación de trabajo en casa por la emergencia en la que nos encontramos. Pero esto no quiere decir que no puedas tener tu espacio de trabajo con cosas que te agraden. Personalizando ese pequeño espacio que has creado puedes sentirte un poco más tranquilo.
Quizá una hermosa planta, algún cuadro o quizá hasta música suave que no te vaya a distraer. Pueden ser también algunas curiosidades de viaje, terrarios o suculentas, fotografías familiares o tal vez solo una elegante alfombra. Esto no solo hará que tu espacio de trabajo en casa se vea bien. Sino que también creará un ambiente positivo y acogedor para ti.
Muebles de oficina puede ser cualquier cosa
En verdad no te tienes que preocupar demasiado si no tienes los muebles correctos para poder trabajar desde casa. Todo lo contrario, deberías ver esto como una ventaja. No es necesario que debas crear una estación de trabajo formal como si estuvieras en una espacio de trabajo tradicional. Solo debes elegir los muebles, como la silla y la mesa donde te sientas cómodo. Y que no tengas que estar encorvado y con una buena iluminación.
El almacenamiento de archivos y documentos es importante
Si está entre tus posibilidades, sería bueno que no dejaras a un lado el almacenamiento extra en tu estación de trabajo. Esto es algo que en realidad te ayudará mucho. Ya que tendrás todo los documentos o artículos que necesites a la mano, sin tener la necesidad de levantarte y distraerte.
Podrías optar por estantes flotantes o unidades de exhibición, los cuales te permitan alcanzar con facilidad lo que necesites. Aunque no lo creas, un estante de pared o una unidad de almacenamiento proporcionarán mucho espacio de almacenamiento. También lo puedes usar para decorar tu pequeña oficina improvisada. Además, te ayudará a ordenar y a organizar, permitiendo que tengas menos distracciones.
Cambia el aspecto de la pared para una apariencia diferente
Claro que este punto no es para nada obligatorio y también depende de cada persona. Si elegiste un lugar en donde estás sentado frente a una pared, podrías intentar cambiar su aspecto. Con esto no queremos decir que le cambies el color pintándola o colocándole un papel tapiz.
Pero sí podrías colocar artes o fotografías. Con esa pared decorada, definitivamente puedes agregar un toque distinto a tu espacio de trabajo. Otra buena idea que quizá te ayudaría, es colocar una pizarra para así marcar las cosas importantes o que tienes pendiente.
Aunque tu estación de trabajo en casa sea algo temporal, de igual manera, trata de crearla y hacerla acogedora para ti. En realidad no es importante si estarás trabajando por unas cuantas semanas o si decides dejar ese espacio allí aún cuando regreses a tu lugar habitual de trabajo.
Estos consejos son muy fáciles y puedes crear tu espacio de trabajo con las cosas que ya tienes en casa. Solo elije un espacio libre de distracciones, lejos de la televisión. También trata de estar alejado de las zonas de juegos y espacios ruidosos.
Trata de asegurar los cables de los artículos electrónicos con una banda elástica para evitar accidentes, no descuides el orden. Personaliza lo más que puedas tu espacio de trabajo con plantas, cuadros, fotografías. O cualquier cosa que sea importante para ti, que te haga sentir bien y que te motiven.
Evita por favor, el trabajar desde tu cama o sofá. Aunque no lo creas, esto puede afectarte en un futuro en tu buen descanso y relajación. La regla básica para crear una estación de trabajo en casa, es simplemente que debe ser cálida, acogedora y cómoda. Debes tratar de tener todo lo que necesites a mano para evitar levantarte y distraerte pero sin hacerlo tan formal.