Aprende estos 5 consejos para evitar problemas en una reforma integral

Malvina / May 16 2022

Estar a gusto en tu casa o piso es fundamental, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de horas que pasas día tras día en el domicilio. Para ello, tal vez necesite modernizarse tras unos cuantos años acumulados, los cuales han dado pie a que el estado en general deje un poco que desear. Lo mejor es optar por una reforma integral.

Aunque no es un proceso excesivamente problemático, es innegable que pueden surgir algunos contratiempos durante el transcurso del mismo. Evitarlos está en tus manos: simplemente asegúrate de aplicar estos consejos.

reforma integral

Empezamos por el consejo más importante de todos, ya que el surgimiento de problemas en gran parte puede venir dado por la falta de experiencia de quienes se encarguen de llevar a cabo el proyecto. Todo lo contrario sucede confiando en constructores con una dilatada trayectoria a sus espaldas.

Se trata de un equipo de especialistas tanto en construcciones como en reformas que llevan trabajando medio siglo. Hablando de reformas, la cifra alcanza un total superior a trescientas. Es por ello que, en caso de depositar la confianza en expertos tan experimentados, el número de problemas se reduce de manera considerable e incluso puede llegar a ser cero, sobre todo si a este consejo sumas otras claves como las siguientes.

Uno de los problemas más habituales al hacer una reforma integral consiste en darse cuenta posteriormente de que el precio definitivo a pagar es bastante superior al que en un principio había sido calculado.

Seguramente aplicando el consejo que hemos mencionado antes evitarás que el presupuesto no se ajuste a la realidad. Aun así, desde Montero Construccions recomiendan asegurarse de que estará perfectamente desglosado. Ello no impedirá que acabe surgiendo algún que otro imprevisto, pero la cifra final no será muy distinta a la que en un principio fue indicada.

Si optar por unos u otros constructores es determinante de cara a los posibles problemas que puedan surgir en un futuro, no se queda atrás el hecho de contar con los permisos que se necesitan para una reforma integral.

En caso de que no cuentes con los oportunos permisos, los contratiempos que irán surgiendo serán numerosos, pero tú mismo puedes reducirlos a cero. Primeramente, dirígete al ayuntamiento para informarte sobre la normativa vigente, la cual cambia en función de cada ciudad.

Aunque consideres que la reforma integral que vas a hacer en tu casa o piso es más bien menor, debe ser notificada al ayuntamiento. Eso sí, no siempre se necesita la conocida como licencia de obras, aunque acabarás teniéndola que solicitar si los profesionales que se encarguen de reformar la vivienda tienen que tratar con ventanas, tabiques u otros elementos que adquieren una gran importancia para las instalaciones en general.

Los permisos del ayuntamiento no son los únicos importantes. Y es que el de la comunidad también juega un papel importante al realizar una reforma integral. Suele creerse que únicamente es necesario si va a alterarse algo presente en las zonas comunes, desde las bajantes hasta la fachada. En este caso es obligatorio, pero en las demás situaciones también es muy recomendable pedir el permiso.

Básicamente, se trata de simple cortesía. Avisando a la comunidad, todos los vecinos serán conscientes de que habrá unas obras que durarán un cierto tiempo, evitando así que algunos se sientan molestos por no haberles advertido de que a lo largo de unas semanas o de varios meses habría ruido en el bloque o incluso un poco de suciedad en el rellano.

consejos reforma

Si tu objetivo principal, más allá del de obtener un buen resultado con la reforma integral, consiste en evitar problemas en la medida de lo posible, ten claro que solicitar un proyecto de arquitecto es esencial para ello.

En caso de que quieras cambiar la manera en la que están distribuidos los espacios de la vivienda, así como el acabado de algunas partes como el suelo, no es obligatorio recurrir al proyecto arquitectónico, puesto que solo es imprescindible si va a tratarse la fachada o la estructura en general. Sin embargo, podrás evitarte quebraderos de cabeza y problemas si lo solicitas, sea cual sea la reforma integral que vaya a llevarse a cabo.

En toda reforma integral puede producirse algún tipo de daño. No es habitual, pero ante la posibilidad de que ello suceda, conviene evitar que el problema sea si cabe más grave, no disponiendo de un seguro de responsabilidad civil que cubra esta clase de imprevistos.

Aplicando estos cinco consejos reducirás al máximo las posibilidades de tener problemas, por lo que la reforma integral será satisfactoria de principio a fin, quedando muy satisfecho con el resultado obtenido.

Verwandte Artikel
neue Artikel