Tatuajes de leones y su significado a través de la historia
Los tatuajes de leones, como la mayoría de los tatuajes de animales, representan de igual manera rasgos y atributos que los caracterizan. Los tatuajes de leones, por lo general no se consideran convencionales pero son populares. Son del tipo de tatuaje que son llevados tantos por hombres como por mujeres. Debido a los muchos detalles que el tatuaje de leones posee, casi siempre se puede apreciar en gran tamaño. Pues bien, en esta publicación trataremos de los tatuajes de leones, su significado y qué simbolizan.
¿Qué simbolizan los tatuajes de leones?
Es cierto que algunas personas deciden hacerse un tatuaje por la moda. Pero la gran mayoría de las personas que llevan tatuajes es por querer transmitir algo a los demás. Por querer representar un aspecto de sus vidas o también para homenajear.
Al hacernos un tatuaje con animales, por lo general es debido a que nos sentimos atraídos por algún rasgo que los caracteriza. En el caso de los tatuajes de leones estos simbolizan la fuerza, el valor, el amor. También simboliza la familia, el equilibrio, la transformación, la sabiduría, la esperanza y el poder.
El simbolismo del león a través de la historia
De igual manera que en el mundo del reino animal, en los tatuajes de animales, el león está por encima. Y se ha considerado así desde hace muchísimo tiempo atrás. El león es considerado el rey de la selva o del reino animal. El león es uno de los animales, sin duda, mas temidos, es muy poderoso, inteligente y hábil y posee muchos atributos por lo que lo convierte en uno de los principales depredadores del mundo.
Este hermoso animal ha sido tomado en cuenta durante mucho tiempo en diferentes culturas antiguas, como en leyendas. También en la mitología, la astrología, así como en literatura y películas. En algunas de las civilizaciones antiguas, los leones eran propiedades de los reyes. Las personas lo veían como un símbolo de poder y fuerza de los reyes.
En cambio, en la mitología romana, el león estaba vinculado con el amor. Un tipo de amor viril, masculino y fuerte de la libido y están vinculados con deidades amorosas como Cibeles, Afrodita o Venus y Dioniso o Baco. También para los egipcios el león era un símbolo que utilizaban mucho. Por lo general, retrataban dos leones de espaldas entre ellos. Estas figuras representaban el equilibrio, lo cual los egipcios apreciaban mucho.
Casi siempre colocaban estatuas de leones dándose la espalda entre si, fuera de las estructuras sagradas, tanto en Egipto como en Babilonia, China y también en Japón. Simbolizando así, de igual manera, la protección. Realmente para los egipcios el equilibrio era importante, creían en él, así como en el amanecer y atardecer, y en el este o oeste y sus estatuas de leones representaba todo eso.
Simbolismo del león en la religión
El león también es un símbolo en el cristianismo. Algunos cristianos utilizan los tatuajes del leones para simbolizar las creencias cristianas. El león es un símbolo de Dios por su estatura regia, y se le apreciaba como sinónimo de poder y justicia. En el símbolo y sello conocido como el “León de Judá” atribuido a la tribu israelita de Judá, el león simboliza a Cristo.
El león de igual manera es una figura simbólica del Islam, en donde el león y la espada representan el poder. En el budismo, Buda y Krishna son comparados con el león por sus energías radiantes, auras doradas y su seguridad, sabiduría y conocimiento en un nivel espiritual elevado. En diversas culturas, el león está vinculado con el sol. Dicen que tiene características parecidas a este, así que es considerado entonces como un animal solar.
Relacionan la melena del león con los rayos del sol. Es más, algunos tatuajes resaltan la melena del león, con su melena simulando los rayos del sol. Entre las cualidades del sol se pueden mencionar la vida, el dominio, la vitalidad, la expansión y la brillantez. En otras civilizaciones antiguas el león representa la transformación, el viaje desde la infancia hasta la edad adulta.
Simbolismos del león en diferentes culturas
En la cultura china el león también es un fuerte símbolo. Para ellos, el león representa la buena suerte, la tutela y el poder. Los chinos también creen que el león es un símbolo de la tierra y el sol. Como ya todos sabemos, el león también forma parte del zodiaco, siendo el quinto signo.
Cualquier persona nacida entre el 23 de julio y el 22 de agosto es considerado un Leo. Estas personas son enérgicas y son de muy bien corazón, también son algo tímidos, generosos y disfrutan del control. Es importante, antes de decidir hacerte un tatuaje, que investigues los diferentes estilos, diseños y significados del tatuaje que quieres.
Ciertamente existen un sinfín de tatuajes para elegir, y es por eso lo fundamental en que te tomes tu tiempo para investigar un poco. Muchas personas lo toman a la ligera y luego de tener el tatuaje en su cuerpo, se arrepienten. Pues bien, como ya sabes, el león ha sido muy tomado en cuenta como símbolo poderoso durante lo largo de la historia.
Y es por ello que es uno de los tatuajes de animales mas populares. Debido a todos los significados que se le atribuyen, es muy buscado. Teniendo una variedad de diseños y estilos de los cuales los expertos han sabido sacarle provecho. Antes de elegir asegúrate de ver todos los estilos y diseños para que encuentres uno con el que estés satisfecho, ya que tu tatuaje lo llevarás para siempre.
También es importante que consultes a un artista del tatuaje con el cual te sientas cómodo y te de mucha confianza. No dudes en hacerle todas las preguntas que tengas y, algo importante, asegura de ver sus trabajos anteriores.
Simbolismo del león en la alquimia
En la alquimia, el león rojo simboliza el azufre, es decir, el principio masculino. Y un león verde representa el comienzo del trabajo alquímico, al igual que las cualidades femeninas y también lunares. El tatuaje de dos leones juntos en una luz alquímica puede simbolizar el equilibrio y la armonía entre machos y hembras. De igual manera puede también representar la naturaleza dual entre lo opuesto.
Al representar un león tatuado con flores puede simbolizar un equilibrio entre la fuerza y la fragilidad y también representar la sabiduría femenina. Realmente el león simboliza muchas cosas. Es un hermoso animal que no solo representa la fuerza, el poder, la autoridad y el liderazgo.
Aunque este es uno de sus principales características. La sabiduría es un símbolo que se le otorga gracias a la creencia budista. Puede que alguna persona este pasando por una situación difícil y decida hacerse un tatuaje de león. Pues, para esa persona puede significar esperanza y fe.
Puede que al ver su tatuaje este le recuerde la sabiduría, el conocimiento, la fe y el coraje de que puede salir adelante y superar cada obstáculo. Recordarles que son valientes ante cualquier situación en la vida. Es muy posible que hayas visto tatuajes de leones machos en donde orgullosamente están con su familia, es decir, su pareja y cachorros. Este tatuaje representa principalmente protección a la familia.
También podría simbolizar el amor y honor por la familia. El león también lo han vinculado somo símbolo real. Hay muchos diseños de tatuajes de leones representados con una corona en su cabeza, considerado como un rey, el rey del reino animal.Realmente no se puede negar que el león es un símbolo que transmite fuerza, coraje, valentía. Al igual que orgullo, realeza, protección, entre muchos otros.
Significado de algunas representaciones de los tatuajes de leones
El león japonés es una figura importante en muchas culturas asiáticas. El león japonés simboliza el valor, el honor y la justicia como un diseño de tatuaje. Todos estos valores fueron considerados por los miembros de la cultura Samurai.
Un tatuaje de un león y un dragón juntos, como dos de los animales más poderosos. El león y el dragón juntos en un solo diseño de tatuaje es un símbolo de autoridad y fuerza. También simbolizan un equilibrio entre masculinidad y feminidad.
El león y el cordero representando espíritus opuestos. El diseño del tatuaje de león y cordero reúne a dos mundos. Aquí el león simboliza el poder, la fuerza y la masculinidad. Mientras que el cordero representa la inocencia, la espiritualidad y la pureza.
Una leona se caracteriza por su gran lealtad, orgullo y espíritu resistente. Ella es también un símbolo de feminidad y reina de la selva. Sin duda la flor de león es un símbolo de feminidad, gracia y elegancia. El tatuaje de flor de león, llama la atención a quienes buscan equilibrio y armonía.
Este tipo de tatuaje puede de igual manera, simbolizar el punto medio entre tu lado apasionado y alocado con tu lado tranquilo. La pata de león no es muy visto en los diseños de tatuajes de leones, pero igual hay personas que lo llevan. Un tatuaje con la pata de león es un símbolo de progreso y logro.
Aunque también representa protección, valentía y orientación hacia el camino correcto. Un león rasta es una representación de autoridad y nobleza. El león rasta del mismo modo simboliza la tolerancia, la aceptación y el amor al prójimo. El león rugiendo es considerado como un líder, algunos creen que el león rugiendo simboliza el poder divino dando vida a los más débiles.