Ronquidos – Descubre cuáles son las causas y cómo puedes evitarlos

Alejo / December 09 2021

Los ronquidos ciertamente son muy incomodos y vergonzosos. Pero además de eso en realidad es una afección grave. No solo puede afectar tu calidad de sueño y la calidad de sueño de cualquier persona que se encuentre en la misma habitación contigo. Sino que también puede provocar complicaciones de salud. El roncar, básicamente es una respiración muy ruidosa mientras se duerme. Es una afección común que puede afectar a cualquier persona. Aunque ocurre con mayor frecuencia en hombres y en personas con sobrepeso.

ronquidos como evitarlos

Cabe mencionar que, los ronquidos tienden a empeorar con la edad. Por supuesto que, roncar de vez en cuando no suele ser un problema grave, es más que todo una molestia para la persona que tienes a tu lado. Los ronquidos en sí mismos pueden ser un síntoma de un problema de salud como la apnea obstructiva del sueño. Claramente, lo más recomendable es que consultes con tu médico si tienes demasiado sueño durante el día. También si roncas con frecuencia o muy fuerte, o si tu pareja nota que a veces dejas de respirar por completo por cortos períodos.

ronquidos afeccion grave

¿Cómo pueden afectar los ronquidos a la salud en general?

El ronquido puede ser un indicador de un trastorno del sueño, específicamente apnea obstructiva del sueño o AOS. La apnea obstructiva del sueño ocurre cuando las vías respiratorias se vuelven tan estrechas o bloqueadas, que el movimiento del aire se reduce o incluso se detiene. Esto hace que el nivel de oxígeno baje, ya que no llega aire a los pulmones. Debido a esta falta de oxígeno, aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La apnea obstructiva del sueño es una afección médica grave por lo que debes acudir a tu médico si crees que esto podría estar sucediendo.

ronquidos trastorno del sueño

Las consecuencias pueden incluir un mayor riesgo de problemas cardiovasculares y cerebrovasculares como alta presión sanguínea, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca y ritmos cardíacos anormales. Pero además de la apnea obstructiva del sueño, hay otras afecciones que pueden hacer que las vías respiratorias se estrechen. Estos incluyen la obesidad, congestión nasal, anomalías craneofaciales y agrandamiento de amígdalas y adenoides.

ronquidos consulta medica

¿Cómo afectan los ronquidos al sueño?

Sin duda alguna, el sueño es una parte importante para la salud y bienestar en general. El sueño es importante para permitir que las personas funcionen bien durante el día, tengan energía, mantengan un sistema inmunológico saludable y aseguren una salud mental óptima. Una pareja puede tener dificultades para dormir junto con los ronquidos, lo que conduce a un sueño insuficiente. Las personas con apnea obstructiva del sueño suelen tener un sueño fragmentado. Debido a esto, casi siempre tienen dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos durante toda la noche. Pueden despertarse asfixiados o jadeando por aire. Esto puede provocar un sueño no reparador ni saludable, haciéndolos sentir muy cansados ​​durante el día.

ronquidos afecta al sueño

¿Cuáles son las causas de los ronquidos?

Consumo de alcohol

Si consumes alcohol al final del día, puede afectar tu sueño y hacer que ronques. Esto se debe a que el alcohol es un relajante y por ende relaja los músculos de la garganta. Cuando duermes, los músculos relajados pueden obstruir las vías respiratorias y provocar ronquidos. Cabe mencionar que, el alcohol también altera tu ciclo de sueño.

ronquidos causados por el alcohol

Fumar

Fumar desde cigarrillos, tabaco de pipa y puros, puede causar inflamación en el tejido que recubre las vías respiratorias. Como resultado, puede causar hinchazón, estrechamiento y goteo posnasal. Esta interrupción puede causar ronquidos durante el sueño.

El peso

Tener exceso de peso puede afectar más que tu corazón y tus articulaciones, también puede afectar tu sueño. Como ya sabrás, la grasa no se deposita en un solo lugar de tu cuerpo. Sino que se distribuye por todo el cuerpo. Una de las áreas que puede acumularse es dentro de tu cuello. A medida que tu cuello crece en circunferencia, la grasa adicional comenzará a ejercer presión sobre tu garganta, lo que puede causar que tus vías respiratorias se obstruyan.

ronquidos causados por sobrepeso

Problemas nasales o afecciones de la garganta

Las alergias, los resfriados, la gripe y un tabique desviado, son algunos de los problemas nasales que pueden hacer que ronques por la noche. Abordar la causa principal de tus problemas nasales puede ayudarte a dejar de roncar por la noche. Es decir, si tomas medicamentos para las alergias, el resfriado o la gripe puede ayudarte a respirar por la noche. Ahora, un tabique desviado por lo general, requiere cirugía para repararlo. Por otro lado, si tienes amígdalas o adenoides agrandadas, pueden obstruir las vías respiratorias y causar ronquidos. La mejor manera de averiguar si una afección de la nariz o la garganta es la causa de tus ronquidos es consultar a un especialista en oídos, nariz y garganta.

ronquidos causado por congestion nasal

La posición de dormir

Tu posición al dormir ciertamente, puede jugar un papel muy importante en la calidad de tu sueño y en si roncas o no. Por ejemplo, cuando duermes boca arriba, la gravedad hace que los tejidos blandos de la garganta retrocedan y obstruyan las vías respiratorias. Solo cambiar tu posición para dormir puede evitar que ronques.

ronquidos evita dormir boca arriba

La edad

Ciertamente, los hábitos de sueño pueden cambiar con la edad. Quedarse dormido puede llevar más tiempo y es posible que no se sienta tan reparador a medida que envejecemos. El envejecimiento también puede causar ronquidos. Esto es debido a que los músculos de la lengua y la garganta comienzan a relajarse más con la edad. Y a medida que se relajan, causan una leve obstrucción en las vías respiratorias lo que provoca los ronquidos.

ronquidos causada por la edad

Algunos medicamentos

Tomar ciertos medicamentos, como relajantes musculares, pueden hacer que los músculos de la garganta se relajen, lo que seguramente provocará ronquidos. Sería bueno que tomes nota de si roncas o no cuando tomas relajantes musculares.

La anatomía

Tu anatomía, incluyendo la mandíbula, la garganta, el cuello o la lengua, puede ser la causa de tus ronquidos. Un paladar bajo y grueso puede hacer que tus vías respiratorias se estrechen. Puede que también sea posible que tu lengua tampoco descanse en la posición correcta. La terapia con aparatos orales por lo general, puede ayudar a resolver los ronquidos como resultado de la anatomía de la boca.

ronquidos mas comun en hombres

Apnea del sueño

La última causa más común de ronquidos es la apnea del sueño. La apnea del sueño es una afección grave que hace que dejes de respirar durante la noche y es el resultado de una vía respiratoria obstruida. Otros síntomas de la apnea del sueño incluyen despertarse sintiéndose como si no hubieras dormido, aumento de peso, dolores de cabeza matutinos, pérdida de concentración o motivación y micción frecuente por la noche. Si crees que puedes tener apnea del sueño, es importante buscar un diagnóstico y tratamiento lo antes posible. Sin tratamiento, la afección puede aumentar tu riesgo de padecer afecciones.

ronquidos causados por apnea del sueño

¿Cómo puedes evitar roncar?

Evita el alcohol

El alcohol reduce el tono de reposo de los músculos de la parte posterior de la garganta. Esto eleva significativamente la probabilidad de que ronques. Beber alcohol de cuatro a cinco horas antes de dormir, empeora los ronquidos. De hecho, las personas que normalmente no roncan, roncarán después de beber alcohol.

ronquidos evita el alcohol

Cambia tu posición de dormir

Acostarte boca arriba hace que la base de la lengua y el paladar blando colapsen hacia la pared posterior de la garganta, provocando así un sonido vibrante durante el sueño. Dormir de lado puede ayudarte a prevenir esto. Una gran almohada que sostiene el cuerpo entero puede ser una fácil solución ya que te permite dormir de lado y marcar una gran diferencia. También puedes considerar pegar pelotas de tenis en la parte de atrás de tu pijama para evitar que duermas boca arriba. O puedes reclinar la cama con la cabeza hacia arriba y extendida, lo que abre las vías respiratorias nasales y puede ayudar a prevenir los ronquidos aunque puede causar dolor de cuello. Si los ronquidos continúan independientemente de la posición para dormir, la apnea obstructiva del sueño puede ser una causa, por lo que deberías consultar a tu médico.

ronquidos almohada especial

Baja de peso

La pérdida de peso ayuda a algunas personas pero no a todos. Ya que las personas delgadas, también pueden roncar. Si has aumentado de peso y has comenzado a roncar y no roncaba antes de subir de peso, entonces bajar de peso puede ayudar. Cabe mencionar que, si aumentas de peso alrededor del cuello, la grasa aprieta el diámetro interno de la misma, lo que hace que sea más probable que se colapse durante el sueño, provocando ronquidos.

ronquidos bajar de peso

Practica una buena higiene del sueño

Los malos hábitos de sueño también conocidos como higiene deficiente del sueño, pueden tener un efecto similar al de beber alcohol. Trabajar muchas horas sin dormir lo suficiente, significa que cuando finalmente te vas a dormir, estás demasiado cansado por lo que duermes profundo, y los músculos se vuelven más flojos, lo que genera ronquidos. Practicar una buena higiene del sueño sugiere asegurarte de que la cama sea cómoda. Que la habitación esté fresca y silenciosa.

ronquidos evitarlos durmiendo de lado

Usar persianas o cortinas pesadas para restringir la luz exterior. Apegarte a un horario regular para dormir y despertar, incluso los fines de semana. También evitar el tiempo frente a la pantalla antes de dormir. Evitar comer comidas abundantes y beber líquidos cerca de la hora de acostarte. Hacer ejercicio, pero no dentro de las dos o tres horas antes de acostarte. Evitar la cafeína y la nicotina y mantener los teléfonos inteligentes y otros dispositivos fuera de la habitación.

ronquidos evitarlos con buen descanso

Abre tus conductos nasales

Si comienza a roncar en la nariz, puede ser útil mantener abiertos los conductos nasales. Permite que el aire se mueva más lentamente. Si tu nariz está obstruida o estrecha debido a un resfriado u otro bloqueo, es más probable que el aire que se mueve rápidamente produzca ronquidos. Trata de tomar una ducha caliente antes de acostarte, esto puede ayudar a abrir los conductos nasales. Además, mantén una botella de enjuague de agua salada en la ducha.

ronquidos gotas conductos nasales

Enjuágate la nariz con él mientras te duchas para ayudar a abrir los pasajes. Las tiras nasales adhesivas en el puente de la nariz también pueden funcionar para levantar los conductos nasales y abrirlos, si el problema existe en la nariz y no en el paladar blando. También puedes probar con un dilatador nasal. Estos son una tira adhesiva rígida que se aplica en la parte superior de la nariz a través de las fosas nasales. Esto puede disminuir la resistencia al flujo de aire y facilitar la respiración.

ronquidos evitar con tiras adhesivas

Cambia tus almohadas

Puede que los alérgenos en tu dormitorio y en tu almohada contribuyan a los ronquidos. Los ácaros del polvo se acumulan en las almohadas. Estos pueden provocar reacciones alérgicas que a su vez, pueden provocar ronquidos. Incluso, permitir que las mascotas duerman en la cama, hace que respires la caspa de los animales. Lo cual es otro irritante común. Si te sientes bien durante el día pero obstruido por la noche, entonces algo de lo mencionado anteriormente pueden estar contribuyendo a tus ronquidos. Coloca tus almohadas al aire libre por lo menos una vez cada dos semanas. Y reemplázalas cada seis meses para mantener los ácaros del polvo y los alérgenos al mínimo. Y trata de mantener a las mascotas fuera de tu dormitorio.

Mantente bien hidratado

Las secreciones en la nariz y el paladar blando se vuelven más pegajosas cuando estás deshidratado y esto puede generar más ronquidos. Se recomienda que, las mujeres sanas deben tomar alrededor de 11 tazas de agua total al día y los hombres necesitan alrededor de 16 tazas.

ronquidos trata de hidratarte

Ejercicios para la garganta

En algunas personas, los ejercicios para la garganta pueden ayudar a fortalecer los músculos de la misma y evitar que colapsen durante el sueño. Cabe mencionar que, los resultados en estudios realizados son inconsistentes. Y los profesionales no pueden ponerse de acuerdo sobre cuáles deberían ser estos ejercicios estandarizados. Sin embargo, algunos expertos recomiendan repetir cada vocal en voz alta varias veces al día durante tres minutos. Cerrar la boca y fruncir los labios y mantener esto durante 30 segundos.

Otro ejercicio es abrir la boca y tensar el músculo de la parte posterior de la garganta durante 30 segundos y repetir varias veces. Poner la punta de la lengua detrás de los dientes frontales superiores y luego deslizar la lengua hacia atrás y hacerlo durante tres minutos todos los días. Empujar la lengua contra el paladar durante tres minutos cada día. Por supuesto que, se necesitará practicar estos ejercicios de manera constante y regular para ver los resultados.

ronquidos trucos para evitarlos

Verwandte Artikel
neue Artikel