Quemaduras por el sol – Cómo lidiar con ellas y minimizar los síntomas
Contents
- 1 Quemaduras por el sol y sus síntomas
- 2 Cómo lidiar con las quemaduras por el sol
- 2.1 Toma baños o duchas frías
- 2.2 Aplica un humectante
- 2.3 Debes mantenerte hidratado
- 2.4 Agrega avena a tu baño
- 2.5 Utiliza hielo o verduras congeladas para la inflamación
- 2.6 Prueba la leche y el yogur
- 2.7 Considera los aceites esenciales
- 2.8 Prueba con los pepinos
- 2.9 Protege tu quemadura sin exponerte de nuevo
- 2.10 Acondiciona tus sabanas antes de acostarte
- 2.11 Qué hacer si tu piel tiene ampollas o se está pelando
- 2.12 No peles tu piel
- 2.13 Toma un analgésico
- 3 ¿Cuándo debes acudir a un médico para aliviar tu quemadura solar?
Como ya sabrás, para evitar las quemaduras por el sol debemos aplicar y volver a aplicar protector solar durante todo el día. Esto si deseas mantener tu piel con un aspecto juvenil y lo que es más importante, minimizar el riesgo de cáncer de piel. Pero algunas veces, puede que se te haya pasado reponer tu protector solar una vez se te acaba, o simplemente pasas más tiempo de lo pensado bajo los rayos del sol, por lo que terminas con una quemadura por el sol de color rojo langosta, dolorosa, caliente y con comezón. Afortunadamente hay algunas cosas que puedes hacer para aliviar tus quemaduras por el sol y obtener alivio en el momento. Si bien la prevención es la clave, tratar las quemaduras por el sol con ciertos remedios caseros, puede ayudar a sentirte mejor rápidamente. Esto animará a tu piel a sanar, reducirás el enrojecimiento y el dolor.
Quemaduras por el sol y sus síntomas
Las quemaduras solares son el resultado de una exposición excesiva a los rayos del sol, pero también puede ser por un equivalente al sol como una cama de bronceado u otra fuente de rayos UV. Realmente la mayoría de las personas creen que las quemaduras solares pueden ocurrir solo en la playa, puede ocurrir incluso durante un paseo por la montaña. De hecho, los rayos UV son mucho más potentes a gran altura, pero sea el escenario que sea, si la piel no está bien protegida, estará expuesta al riesgo de quemaduras por el sol.
Pero además de no utilizar la protección adecuada, también hay que tomar en cuenta el tipo de piel. Las personas de piel clara son las más propensas a sufrir quemaduras por le sol, ya que sus melanocitos luchan por producir melanina. Esta es la sustancia que promueve el bronceado y protege de manera natural la piel de los rayos UV. Claro que con esto no queremos decir que, las personas con piel aceitunada u oscura se excluyan de las quemaduras solares. Por supuesto que, las quemaduras por el sol más comunes durante el verano cuando los rayos del sol son más fuertes.
Tipos de quemaduras solares
Los síntomas de las quemaduras solares leves o de primer grado, incluyen enrojecimiento de la piel y dolor. Después de unos cuatro o siete días, puede producirse una descamación de la piel. Mientras que los síntomas de las quemaduras graves por el sol se denominan intoxicación solar y pueden incluir piel ardiente y con ampollas, deshidratación y desequilibrio electrolítico e infección. Aunque es algo realmente muy raro, las personas también podrían llegar a tener quemaduras solares de tercer grado. Los síntomas de las quemaduras por el sol de tercer grado incluyen fiebre alta y dolores no solo al contacto con la piel, sino también en las articulaciones. La piel se enrojece muchísimo y se cubre de ampollas que se abren favoreciendo el desarrollo de infecciones cutáneas. Claro que en este caso, se ven afectadas las capas más profundas del tejido de la piel. Cabe mencionar que, en casos extremos, la persona debe ser trasladada de inmediato a urgencias.
Cómo lidiar con las quemaduras por el sol
Desafortunadamente no hay nada que puedas hacer para hacer desaparecer mágicamente tu quemadura solar, pero hay algunos trucos que puedes intentar para aliviar tu sufrimiento. Pues bien, es importante que cuando te des cuenta que te has quemado por el sol, te alejes de él lo antes posible. Para aliviar los síntomas prueba lo que a continuación te indicaremos.
Toma baños o duchas frías
Por supuesto que el agua caliente puede irritar tu piel, aún mucho más de lo que está debido a la quemadura por el sol. Pero relajarte bajo un chorro de agua fría puede ayudar a calmar la inflamación y si puedes sumergirte en un baño fresco, sería mucho mejor. Tan pronto como salgas de la bañera o la ducha, sécate con palmaditas suaves. Es preferible que dejes un poco de humedad en tu piel. Luego puedes aplicar una crema hidratante. Esto ayudará a atrapar el agua en tu piel y puede reducir la sequedad que agravaría tu irritación. Si no deseas una ducha o baño frío, puedes intentar colocar una toalla fría y húmeda sobre tu piel para aliviar el malestar y luego continúa con una crema hidratante.
Aplica un humectante
Ciertamente la mayoría de las personas confían en el aloe vera por sus propiedades calmantes para la piel. De hecho, puede ayudar con la irritación de una quemadura solar. El gel que se encuentra dentro de la planta es perfecto para la piel quemada por el sol y sobre todo para acelerar la curación. Si posees esta planta en el interior de tu hogar, parta una hoja y aplícala directamente sobre la piel, o compra un gel puro de aloe vera. Por otro lado, la soya podría ser un ingrediente más sorprendente para el cuidado de la piel posterior a las quemaduras por el sol, pero podría permitir que la piel atrape más agua humectante. También podrías desear aplicar loción de calamina, para ayudar con la picazón y el malestar. Ahora, si realmente lo estás pasando muy mal, entonces puedes usar una crema de hidrocortisona de venta libre. Trata de evitar los productos con petróleo por más hidratantes que parezcan, debido a que pueden atrapar el calor en la piel.
Debes mantenerte hidratado
Por supuesto que, las necesidades de líquidos de cada persona son diferentes. Sin embargo, el consumo promedio es de dos litros y medio. Ten en cuenta que las quemaduras solares graves obligan a los vasos sanguíneos a dilatarse, lo que provoca deshidratación. Es importante que los primeros días después de la quemadura por el sol, aumentes la ingesta de agua y otras bebidas para mantenerte hidrato pero deja a un lado la cafeína y el alcohol.
Agrega avena a tu baño
Otra cura para las quemaduras solares: agregue avena a su baño. Algunos estudios han arrojado que la avena ayuda a controlar la inflamación y reduce la picazón. Simplemente puedes moler avena con la ayuda de un procesador de alimentos y agregarla en tu tina o bañera. Preferiblemente mezcla la avena con agua fría y permanece allí por unos 15 o 20 minutos. Luego, sécate la piel con palmaditas suaves con una toalla limpia.
Utiliza hielo o verduras congeladas para la inflamación
Envuelve una bolsa de hielo en un paño húmedo y sostenla sobre la piel quemada por el sol. Esto absorberá parte del calor de tu piel, también contraerá los vasos sanguíneos y por supuesto reducirá la hinchazón. El agua helada también es otra opción. Coloca agua y hielo en un recipiente, empapa un paño y colócalo sobre la piel quemada. Repite esto hasta que ya notes que el paño no está tan frío. Del mismo modo podrías tomar una bolsa de guisantes congelados y usarla. Pero asegúrate de envolverlo en un paño para que no lo coloques directamente en la piel.
Prueba la leche y el yogur
Aplica leche fresca con un paño limpio sobre la piel quemada por el sol. La leche creará una película de proteína que ayudará a aliviar las molestias causadas por las quemaduras solares y reducirá el calor. Toma un recipiente de yogur frío del refrigerador y aplícalo de manera generosa en el área de la quemadura, esto también calmará los síntomas.
Considera los aceites esenciales
Definitivamente, los aceites esenciales siempre están presentes cuando se trata de remedios caseros. El aceite esencial de lavanda proporciona propiedades antifúngicas, antibacterianas y carminativas que pueden aliviar una quemadura solar. El aceite esencial de sándalo se puede usar para reducir la inflamación mientras enfría las quemaduras. Este aceite también es capaz de eliminar los gérmenes que podrían causar infecciones. De igual manera, el aceite esencial de eucalipto posee un efecto calmante y también propiedades antibacterianas. También el aceite esencial de cilantro reduce la inflamación de manera muy rápida.
Prueba con los pepinos
los pepinos poseen propiedades antioxidantes y analgésicas naturales. Puedes enfriar los pepinos, para luego triturarlos en una licuadora y crear una pasta. Esta pasta debes aplicarla en las áreas afectadas por el sol, incluyendo la cara. El pepino también puede aliviar la descamación de la piel después de una quemadura solar.
Protege tu quemadura sin exponerte de nuevo
Por supuesto que al tener una quemadura solar, no querrás hacer nada que empeore las molestias. Así que, querrás por todos los medios evitar los rayos UV mientras tu piel sana completamente. Pero si no puedes hacer nada y debes salir al aire libre, entonces asegúrate de usar ropa protectora y protector solar con un FPS de 30 o más. Las telas de tejido apretado funcionan mejor.
Acondiciona tus sabanas antes de acostarte
Por supuesto que al tener la piel tan maltratada por una quemadura solar, tratar de dormir puede resultar muy desagradable y todo un desafío. Pero ciertamente necesitas descansar para que tu cuerpo se recupere. Así que intenta rociar talco en polvo en las sábanas para minimizar el roce y la fricción. Un colchón de aire también puede ayudarte a dormir más fácilmente, ya que retiene menos calor. Es importante mencionar que preferiblemente usa telas suaves y cómodas como el algodón mientras te curas para minimizar cualquier frotamiento que podría irritar aún más tu piel.
Qué hacer si tu piel tiene ampollas o se está pelando
Es muy importante que si tienes ampollas, ni siquiera pienses en reventarlas. Aunque no lo creas, las ampollas, que son la forma en que tu piel trata de curarse y evitar infecciones. También significan que tienes una quemadura de segundo grado, la cual ha pasado la capa externa de tu piel. Algunas personas puedes estar tentadas a explotar esas ampollas, pero en realidad es mejor no hacerlo ya que, se arriesgan a contraer infecciones además de tener mucho más dolor.
Ahora, si una ampolla se rompe sola, se recomienda limpiar la zona con agua y un jabón muy suave para luego aplicar un poco de crema con antibióticos y vendar con gasa. Claro que casi nunca sale una sola ampolla. Normalmente salen muchas. Si este es el caso además de tener la piel sumamente enrojecida, presentas mucho dolor y no te ha funcionado ningún tratamiento casero para aliviar los síntomas, es hora que te pongas en contacto con un dermatólogo.
No peles tu piel
Como ya te mencionamos, las ampollas son un signo de daño severo y deben tratarse con mucho cuidado. Cuando se rompen solas algunas personas también tienen la tentación de pelar la piel superior. Ten presente que también esta acción puede provocar infección al dejar que el aire entre en contacto con las terminaciones nerviosas que están sensibles debido a las quemaduras por el sol. Aunque no es recomendable que revientes las ampollas, algunos expertos indican que, para drenar el líquido de las mismas, primero debes esterilizar una aguja sosteniéndola sobre una llama. Luego debes perforar el borde de la ampolla y presionar con mucha suavidad la parte superior para que salga el líquido y dejar en paz las ampollas. Recuerda que si notas signos de infección como hinchazón o pus es importante que acudas a tu dermatólogo.
Toma un analgésico
Se puede decir que, el cuerpo ve una quemadura por el sol como una lesión, por lo que responde con inflamación. Tomar un analgésico de venta libre, sobre todo un antiinflamatorio no esteroideo como la aspirina o el ibuprofeno, puede ayudar a calmar el doloroso malestar. Hay muchas cremas y aerosoles para aliviar el dolor con ingredientes que terminan en “caína” como lidocaína y benzocaína. Te repetimos que, trates de no usarlos para tus quemaduras por el sol. Estos pueden irritar la piel sensible e incluso causar una reacción alérgica.
¿Cuándo debes acudir a un médico para aliviar tu quemadura solar?
Como ya sabes hay tres tipos de quemaduras solares y simplemente una quemadura muy grave puede que sea difícil tratar con remedios caseros. Debes consultar con tu médico si presentas náuseas, escalofríos, fiebre, desmayo, ampollas extensas, debilidad general, manchas de decoloración púrpura o picazón intensa. Si no se aplica el tratamiento adecuado, una quemadura severa por el sol puede desencadenar una infección, agravando así el problema. Cabe mencionar que, de igual manera es recomendable que consultes a tu médico si estás tomando medicamentos recetados. Algunos medicamentos como antibióticos, tranquilizantes y medicamentos antimicóticos, ciertamente pueden elevar tu sensibilidad al sol y causar reacciones de algún tipo.