Propiedades del aguacate crudo ¿Cómo elegir, pelar y comer? Trucos
Contents
¿Cómo elegir, pelar y comer aguacates, uno de los alimentos más de moda de nuestro tiempo? Te contamos todo sobre los beneficios y propiedades del aguacate en nuestro articculo de hoy.
El aguacate es una fruta sana y nutritiva. No tiene colesterol ni grasas perjudiciales, por lo que suele incluirse en los menús de las dietas. El aguacate combina bien con muchos alimentos y puede comerse crudo o al horno, como monoproducto o como ingrediente de platos complejos.
Propiedades del aguacate crudo
Cómo comer aguacates crudos
La mayoría de las veces, los aguacates se consumen crudos. De este modo, podrá obtener el máximo beneficio de su consumo. Hemos recopilado instrucciones detalladas sobre cómo comer aguacates correctamente.
Paso 1: Elegir un aguacate
La suavidad de un aguacate depende de su madurez. Si es de color verde brillante y está duro, no está completamente maduro. Un aguacate maduro suele ser suave al tacto y de color verde oscuro o marrón. El interior de la fruta, en cambio, es de color verde claro y tiene una textura de puré.
Los aguacates se presentan en diferentes variedades, que difieren en tamaño, grosor y textura de la corteza, y sabor. Las variedades más populares son Hass, Ettinger, Fuerte y Pinkerton. Los aguacates Hass tienen una textura mantecosa y un delicado sabor a nuez, los Ettinger tienen un sabor a piñones y queso fundido, los Fuerte tienen un sabor dulce y los Pinkerton un sabor cremoso.
Paso 2: Pelar y quitar el hueso
Hay varias formas de pelar un aguacate. La primera consiste en hacer una incisión en el centro de la fruta, retirar el hueso y, a continuación, deslizar suavemente una cuchara a lo largo de la piel y extraer la pulpa de la misma. También puede cortar las mitades de aguacate en rodajas finas de arriba a abajo (de izquierda a derecha si lo prefiere) a lo largo de la pulpa, sin tocar la piel, y luego utilizar un cuchillo para recoger los trozos. De este modo, la fruta se cortará en rodajas o en dados. Un tercer método es pelar el aguacate como si fuera una patata. Pero esto puede plantear un problema: como la fruta madura tiene una textura bastante blanda en su interior, existe el riesgo de aplastarla.
Paso 3: Cortar la fruta en rodajas
Los aguacates se pueden cortar de diferentes maneras: en mitades, en rodajas y en cubos. En mitades, la fruta queda muy bien servida como aperitivo frío. Las rodajas son ideales para la guarnición. La forma de dados es una opción versátil para ensaladas y otros platos con múltiples ingredientes.
Paso 4: Conservación del aguacate
Poner los aguacates en la nevera no es una buena idea. La fruta verde, que es la que más se encuentra en los estantes de los supermercados, nunca madurará en ellos. Por este motivo, sólo debe guardar los aguacates completamente maduros en el frigorífico. Para conserva todos los beneficios y buenas propiedades del aguacate no te olvides este paso.
Deliciosas y sencillas recetas con aguacate
Los aguacates se suelen consumir crudos. Se utiliza en diversos aperitivos, ensaladas, sopas o simplemente se unta en el pan como pasta para disfrutar de todas las propiedades del aguacate.
Ensalada de aguacate y gambas
Los aguacates van bien con muchos alimentos diferentes. La forma más fácil de convertirla en ensalada es pelarla y cortarla en trozos pequeños.
Aguacate 1 pieza
Gambas peladas 100 g
Ruccola 100 g
Aceite de oliva al gusto
Zumo de limón al gusto
Sal al gusto
Piñones al gusto
Pelar el aguacate y cortarlo en dados pequeños. Aclarar y secar la ensalada de rúcula. Hervir las gambas limpias en agua y freírlas en una sartén. Mezclar los ingredientes. Colocar en un plato o en la mitad vacía de la cáscara del aguacate. Aliñar la ensalada con aceite de oliva y zumo de limón. Condimentar con sal y una pizca de piñones.
Composición cualidades y propiedades del aguacate
La fruta es saludable por su alto contenido en vitaminas y oligoelementos. Los aguacates contienen grasas, proteínas, hidratos de carbono, fibra y diversos ácidos. El ácido oleico, por ejemplo, reduce los niveles de colesterol en sangre. En cuanto al contenido de vitamina B1 y B6, el aguacate es el líder entre las demás frutas.
Además, los aguacates contienen vitaminas A, C, K, B3, B5, B9 y E. También son ricos en micronutrientes. Entre ellos están el potasio, el calcio, el fósforo, el hierro, el yodo y el flúor. Los 100 gramos de fruta contienen 167 calorías.
Los aguacates se pueden utilizar para mejorar el sistema cardiovascular, el tracto gastrointestinal, la normalización de la glándula tiroides. El beneficio de la fruta es que es un profiláctico para la formación de tumores malignos. Se recomienda para las personas que sufren de diabetes, hipertensión, aterosclerosis, anemia.
El aguacate ayuda a deshacerse de los parásitos, es útil para la gastritis, el estreñimiento. En todas las enfermedades infecciosas y víricas, se utiliza como medio para aumentar la inmunidad. Si lo consumes a diario, puedes mejorar tu memoria, tu rendimiento, tu bienestar y tu estado de ánimo.