Propiedades del aceite de coco – ¿Qué beneficios otorga?
Contents
- 1 Beneficios y propiedades del aceite de coco
- 1.1 Cocina con seguridad
- 1.2 Aumenta el colesterol bueno
- 1.3 Aderezo casero para ensaladas
- 1.4 Ayuda al metabolismo
- 1.5 Puede reducir la grasa del vientre
- 1.6 Disminuye el hambre y el consumo de alimentos
- 1.7 Alivia la irritación de la piel
- 1.8 Hidrata la piel
- 1.9 Ayuda a combatir infecciones
- 1.10 Mejora la cicatrización de heridas
- 1.11 Protege el cabello del daño
- 1.12 Mejora las cutículas irregulares
- 1.13 Elimina el maquillaje de ojos
- 1.14 Calma los labios agrietados
- 1.15 Protege la piel de los rayos UV
- 1.16 Mejora la salud dental
- 1.17 Mejora la función cerebral
- 1.18 Mejora la salud ósea
- 1.19 Mejora la salud del hígado
- 1.20 Controla el azúcar en la sangre
- 1.21 Repelente de insectos no tóxico
- 1.22 Combate candida
- 1.23 Elimina manchas
- 1.24 Desodorante natural
- 1.25 Muebles de madera brillantes
- 1.26 Precauciones y consejos
El aceite de coco es un aceite comestible, que se extrae de su núcleo. Principalmente era usado en la cocina. Pero últimamente ha crecido su demanda debido a las muchas propiedades del aceite de coco. En muchos países del mundo, así como Filipinas, es el aceite de cocina más utilizado. Según, el aceite de coco tiene hasta un 95 por ciento de grasas saturadas.
Diversas investigaciones informan que tiene muchos beneficios para la salud, incluidas propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y puede ayudar a perder peso. A diferencia de otras grasas altamente saturadas e insaturadas, el aceite de coco virgen se compone de un 70 a 85 por ciento de ácidos grasos de cadena media, también conocido como triglicéridos de cadena media.
Beneficios y propiedades del aceite de coco
El contenido de grasa saturada en el aceite de coco lo convierte en un buen aceite para cocinar y ayuda a prolongar la vida. El aceite de coco es muy versátil. Por todas las propiedades del aceite de coco, este se ha popularizado muchísimo.
Cocina con seguridad
Una de las propiedades del aceite de coco es que tiene un contenido muy alto de grasas saturadas. Esta característica lo convierte en una de las mejores grasas para cocinar a altas temperaturas. Las grasas saturadas conservan su estructura cuando se calientan a altas temperaturas, a diferencia de los ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en los aceites vegetales.
Los aceites como el maíz y el cártamo se convierten en compuestos tóxicos cuando se calientan. Los cuales pueden tener efectos nocivos sobre la salud. Por lo tanto, el aceite de coco es una alternativa más segura para cocinar a altas temperaturas.
Aumenta el colesterol bueno
Se ha demostrado que el aceite de coco eleva los niveles de colesterol en algunas personas. Sin embargo, su efecto mucho más favorable y más consistente es un aumento en el colesterol bueno o HDL. Un estudio realizado en mujeres con obesidad abdominal encontró que el HDL se elevó en el grupo que consumía aceite de coco. Mientras que disminuyó en aquellas mujeres que consumían aceite de soja.
Aderezo casero para ensaladas
Por lo general, los aderezos comerciales para ensaladas están cargados de azúcar y conservantes. El aceite de coco es una adición deliciosa a los aderezos para ensaladas saludables y caseros.
Ayuda al metabolismo
El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media (MCT). Estos son ácidos grasos que son rápidamente absorbidos, convirtiéndolos en grasa más efectiva y saludable. La grasa que posee el aceite de coco se dijere más fácil y se transforma en energía en vez de almacenarse en el cuerpo. Los estudios han demostrado que los MCT pueden elevar notablemente la tasa metabólica, al menos temporalmente.
Puede reducir la grasa del vientre
El aceite de coco puede ayudar a reducir la grasa abdominal, que es conocida también como grasa visceral. Esta está vinculada con diversos riesgos para la salud, como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. En un estudio los hombres obesos perdieron 2,54 centímetros de la grasa de su cintura al incorporar dos cucharadas o una onza de aceite de coco a su dieta.
De igual manera, otra investigación estudio a las mujeres con dietas restringidas en calorías. Aquellas que consumieron en su dieta dos cucharadas de aceite de coco por día tuvieron una reducción en el tamaño de la cintura. Mientras que el grupo de aceite de soja notó un ligero aumento.
Disminuye el hambre y el consumo de alimentos
Los MCT en el aceite de coco pueden ayudar a disminuir el hambre. Lo que obviamente lleva a una reducción espontánea al consumo de calorías. En un estudio, los hombres con una dieta alta en MCT consumieron menos calorías y perdieron más peso que los hombres que siguieron dietas con contenido de MCT bajo o medio.
Alivia la irritación de la piel
La investigación demuestra que gracias a las propiedades del aceite de coco, este puede mejorar la dermatitis y otros trastornos de la piel, así como el aceite mineral y otros humectantes convencionales. En un estudio en niños con eccema, el 47 por ciento de los tratados con aceite de coco notaron mejoras importantes.
Hidrata la piel
Otra de las propiedades del aceite de coco es que es un excelente humectante para las piernas, los brazos y los codos. También puedes usarlo en la cara, aunque no es muy recomendable para las personas con piel muy grasa.
El aceite de coco también puede ayudar a reparar los talones agrietados. Simplemente aplica una capa delgada en los talones a la hora de acostarte y colocate calcetines durante toda la noche, hasta que los talones estén nuevamente suaves.
Ayuda a combatir infecciones
El aceite de coco virgen posee propiedades antibacterianas las cuales pueden ayudar a tratar las infecciones. Un estudio de probeta encontró que detuvo el crecimiento de la bacteria intestinal clostridium difficile, la cual causa diarrea severa.
También parece combatir infecciones por levaduras, gracias al ácido láurico que es el principal ácido graso en el aceite de coco. Pero cabe mencionar que ningún estudio ha comprobado que el aceite de coco sea efectivo para tratar infecciones cuando se ingiere.
Mejora la cicatrización de heridas
Un estudio encontró que las ratas cuyas heridas fueron tratadas con aceite de coco tuvieron una disminución en los marcadores inflamatorios. Y mayor producción de colágeno, un componente sumamente importante de la piel.
Se obtuvo como resultado, que sus heridas sanaron mucho más rápido. Para acelerar la curación de cortes o raspaduras menores, aplica un poco de aceite de coco directamente sobre la herida y cúbrela con una venda.
Protege el cabello del daño
Un estudio comparó los efectos del aceite de coco, aceite mineral y aceite de girasol en el cabello. El aceite de coco puede ayudar a mantener tu cabello saludable. Solo el aceite de coco redujo notablemente la pérdida de proteínas del cabello cuando se aplicó antes o después del champú.
Este resultado ocurrió tanto con cabello dañado como saludable. Los investigadores determinaron que ácido láurico contenido en el aceite de coco, puede penetrar en el tallo del cabello de una manera en que la mayoría de las otras grasas no pueden.
Mejora las cutículas irregulares
El aceite de coco se puede usar para mejorar las cutículas, incluyendo las uñas. Para aprovechar las propiedades del aceite de coco solo aplica una pequeña cantidad en las cutículas y masajea por unos momentos.
Elimina el maquillaje de ojos
Es un desmaquillante de ojos suave y muy efectivo. Aplica con un algodón y limpia suavemente hasta que todos los restos de maquillaje hayan desaparecido.
Calma los labios agrietados
El aceite de coco es un bálsamo labial natural. Se desliza muy suavemente y deja tus labios húmedos durante horas. Incluso otorga algo de protección contra el sol.
Protege la piel de los rayos UV
Cuando se aplica a la piel, el aceite de coco puede protegerte de los rayos ultravioleta del sol. Un estudio descubrió que el aceite de coco bloquea un aproximado de 20 por ciento los rayos UV. Obviamente ten en cuenta que el aceite de coco no brinda la misma protección que el protector solar. El cual bloquea hasta un 90 por ciento los rayos UV.
Mejora la salud dental
En un estudio, el uso de aceite de coco durante 10 minutos, conocido como extracción de aceite, redujo la acumulación de la bacteria Streptococcus mutans en la boca. Esta es la causante de la placa dental, caries y enfermedades de las encías.
Según, el aceite actuó tan efectivamente como un enjuague bucal antiséptico. Y otra investigación arrojo como resultado que el uso diario del aceite de coco disminuyo considerablemente la inflamación y la placa en adolescentes con gingivitis.
Mejora la función cerebral
Los MCT que posee el aceite de coco se descomponen por la función del hígado y se convierten en cetonas. Y estas a su vez pueden actuar como una fuente de energía alternativa para el cerebro. Diversos estudios han demostrado que los MCT tienen beneficios maravillosos para los trastornos cerebrales, incluyendo la epilepsia y el Alzheimer.
Mejora la salud ósea
Una investigación realizada en animales indica que los antioxidantes en el aceite de coco virgen pueden proteger la salud ósea. Actúa al neutralizar los radicales libres, los cuales pueden dañar las células óseas. Un pequeño estudio con ratas arrojo como resultado que el grupo que recibió el ocho por ciento de sus calorías del aceite de coco tenía un volumen óseo marcadamente mayor y una mejora en su estructura ósea.
Mejora la salud del hígado
Los estudios en animales han demostrado que las grasas saturadas en el aceite de coco pueden ayudar a proteger el hígado del daño ocasionado por la exposición al alcohol o a las toxinas. En un estudio, ratones tratados con aceite de coco después de la exposición a un compuesto tóxico.
Tuvieron una disminución en los marcadores hepáticos inflamatorios. Y una mayor actividad de las enzimas hepáticas beneficiosas después de cuatro semanas. Por lo cual se menciona que algunos de los elementos y componentes del aceite de coco puede contribuir a la salud del hígado.
Controla el azúcar en la sangre
En el 2009 se realizó un estudio en animales en donde indicaron que los MCT del aceite de coco pueden ayudar a conservar la sensibilidad a la insulina. Cabe mencionar que otros estudios no han dado con los mismos resultados.
Repelente de insectos no tóxico
Algunos de los aceites esenciales pueden ser una forma natural de mantener alejados a los insectos evitando así las picaduras. Recordemos que los aceites esenciales deben combinarse con un aceite portador al aplicar en la piel. En un estudio en donde se combinaron aceites esenciales tailandeses con el aceite de coco, demostró que otorgó una protección del 98 por ciento contra las picaduras de mosquitos.
Combate candida
Candida albicans, es el hongo responsable de las infecciones que por lo general de desarrollan en áreas cálidas y húmedas del cuerpo, como la boca. Los expertos descubrieron que el aceite de coco es tan efectivo como el fluconazol. El cual es un medicamento antimicótico que a menudo se prescribe para las infecciones por candida.
Elimina manchas
Se puede utilizar para eliminar las manchas en ropa, alfombras y muebles. Mezcla una porción de aceite de coco con bicarbonato de sodio y revuelve hasta crear una pasta para luego aplicarla sobre la mancha y después de cinco minutos se limpia.
Desodorante natural
Como ya sabemos, el sudor en si no tiene olor. Pero las bacterias que viven en la piel si pueden producir olores no deseados. Las excelentes propiedades del aceite de coco antibacterianas lo convierten en un excelente desodorante natural que no contiene productos químicos.
Muebles de madera brillantes
El aceite de coco ayuda a que tus muebles estén pulidos y brillantes, también actúa como un repelente de polvo. Además, cabe mencionar que posee un aroma mucho más agradable a diferencia de muchos abrillantadores de muebles comerciales.
Precauciones y consejos
Diversos estudios han analizado las propiedades del aceite de coco y sus posibles beneficios. Pero otras investigaciones realizadas en personas arrojan resultados contrarios. Obviamente se necesita muchos más estudios para confirmar los efectos del aceite en el uso diario.
Las grasas y el aceite proporcionan nutrientes esenciales. Pero siempre se debe usar con moderación, como parte fundamental de una dieta variada. Si piensas en utilizar y probar las propiedades del aceite de coco, deberías optar por el aceite de coco virgen extra.
Recuerda revisar la etiqueta y evitar los aceites que contengan aceite de coco parcialmente hidrogenado. Almacena el aceite de coco en un lugar fresco y oscuro. Esto es porque al igual que otras grasas saturadas, el aceite de coco es sólido cuando está a temperatura ambiente y se licúa cuando se calienta.
Podrías utilizar aceite de coco en la cocción para tener un ligero y dulce sabor a coco. Este sustituye perfectamente a la mantequilla y la manteca, y es ideal para las recetas veganas. Debes recordar que el cambiar un aceite por otro puede traer un beneficio para la salud. Pero tomen en cuenta la recomendación y gruía de un especialista antes de hacer cualquier cambio.