Piscina pública – ¿Es seguro nadar durante la pandemia del COVID-19?
Contents
Poco a poco las temperaturas están aumentando por lo se acerca el verano. Una de la mejor opción para la mayoría de las personas refrescarse, es acudir a una piscina pública. Estas instalaciones están considerando su reapertura. Por supuesto que con esto, las personas querrán ir a darse un refrescante champuzón.
Es por eso que, es importante entender cómo el nadar en una piscina pública influye en el riesgo de contraer o propagar el COVID-19. Pues bien, el nadar en una piscina pública o en cualquier cuerpo de agua natural, no parece tener ningún riesgo adicional en cuanto al virus.
Pero los científicos y expertos en la salud, indican que eso no significa que, las fiestas o las reuniones en las piscinas públicas tengan luz verde. El ingeniero ambiental de la Universidad de Purdue en Indiana Ernest Blatchley, estudia cómo los desinfectantes en una piscina pública reaccionan en contacto con los contaminantes y los agentes patógenos.
¿El agua de una piscina pública es segura para nadar en medio de la pandemia?
“En una piscina bien operada, el agua en sí misma debería presentar un riesgo mínimo y probablemente un riesgo aceptable para la mayoría de las personas”, dice Blatchley. “Pero los riesgos de transmisión de enfermedades en una piscina no son cero porque no pasamos todo el tiempo bajo el agua”.
Recordemos que cualquier persona, incluyendo los nadadores, pueden infectarse con el COVID-19 con una minúscula gota viral expulsada a través de un estornudo o tos de un tercero. También al tocar cualquier superficie que esté infectada, bien sea en el vestuario o en la ducha.
Hasta ahora, las investigaciones indican que el coronavirus COVID-19 puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies de plástico y de acero inoxidable. Por lo cual, esto incluye las escaleras de una piscina pública, las manijas de las puertas. También los pasamanos, las sillas, las tumbonas y mucho más. “No hay nada en una piscina que elimine la necesidad de distanciarse socialmente, evitar superficies contaminadas o no respirar aire de alguien cercano”, dice Blatchley.
¿Puede el virus COVID-19 vivir en el agua?
Hasta el momento, no hay evidencia de que el virus que origina el COVID-19 se pueda transmitir a las personas a través del agua de las piscinas, playas, jacuzzis o áreas de juego con agua. Esto quizá se debe a que, el cloro y otros desinfectantes comunes que se utilizan para tratar el agua de una piscina pública maten el COVID-19.
Se cree que el cloro descomponer los microorganismos en tan solo 30 minutos. Aunque el cloro es un desinfectante potente, en realidad no se sabe con exactitud, cómo la sustancia química realmente desactiva los virus. Como ya habíamos mencionado, no hay evidencia de cómo los desinfectantes de agua comunes afectan específicamente al COVID-19, dice Blatchley.
Sin embargo, los datos sobre otros virus con estructura similar, indican que estos desinfectantes matarían al mismo. “No veo que el riesgo realmente provenga del agua”, dice Blatchley. “Realmente son las cosas que rodean el agua las que presentan el riesgo”.
Por supuesto que, hay que recordar que el estar en áreas abarrotadas se eleva el riesgo de contraer el coronavirus. Blatchley continúa diciendo “no importa que estés parado en el agua o en el centro comercial, es realmente ese aire que estás respirando lo que otras personas están afectando”.
¿Entonces es seguro nadar en una piscina pública?
En las instalaciones de una piscina pública, se reúnen muchas personas y hasta se acumulan en un solo lugar. Por supuesto que esto continúa siendo un riesgo principal de infección. Claro que, algunas personas creían en el mito de que el virus COVID-19 muere a altas temperaturas.
Pero esto no es real. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó los mitos más populares. Aqui también se indicaron las noticias falsas relacionadas con el coronavirus COVID-19, y este fue uno de esos mitos. “Se puede atrapar COVID-19, no importa cuán soleado o caluroso sea el clima”, dijo la Organizacion Mundial de la Salud. Es más, los países de clima cálido continúan reportando casos de COVID-19.
A la final, la decisión de ir o no a una piscina pública es personal. Aunque, si de igual manera decides acudir a una piscina pública. No deberás dejar a un lado la precauciones esenciales que son recomendadas por las autoridades de salud.
Practicar el distanciamiento social, evitar tocar las superficies potencialmente contaminadas y practicar una buena higiene de las manos. Es decir, lavarse las manos, usar desinfectante a base de alcohol para manos y evitar tocarse la cara.
Tomar conciencia y practicar las normas recomendadas para evitar la propagación
Pero aún así, los expertos de la salud recomiendan que las personas con enfermedades y con poca inmunidad, eviten lugares como las piscinas públicas. O cualquier lugar en donde las personas tienden a aglomerarse. Por supuesto que hay que tomar en cuenta que, en medio del COVID-19 nadie está libre del riesgo de infección.
Seamos sinceros, en una piscina pública, es casi imposible mantener un distanciamiento social. Es casi imposible no tocar una superficie y luego tocarse la cara. Así que la pregunta que si el agua de las piscinas son seguras contra el COVID-19 está demás.
El peligro no está en el agua. El peligro y el riesgo a contagiarse con el coronavirus está en el lugar en donde te encuentras. Para la mayoría de los adultos, es difícil mantener el distanciamiento social. Pues mucho más difícil es explicarle y mantener a un niño distante de los demás niños.
Por supuesto que, no es nada fácil estar encerrados. Pero en estos días de alarma mundial debemos tomar conciencia. Y tener presente que, lo que está pasando todo el mundo por causa de coronavirus COVID-19 no es un juego. Es una emergencia sanitaria, la cual se debe tratar con mucho cuidado y en colaboración de todos.
Aunque no sea fácil estar en casa, debemos salir solo lo necesario para abastecernos. Es en verdad importante que cada uno colaboremos para evitar la propagación del COVID-19. Debemos cumplir con las normas recomendadas por las autoridades de la salud. Evitemos la propagación del virus.