Piel de naranja – Descubre los alimentos que ocasionan la aparición de la celulitis
Contents
La celulitis o la piel de naranja es una afección cutánea, la cual es muy común e inofensiva. Esta afección causa pequeños bultos y hoyuelos en los muslos, las caderas, las nalgas y el abdomen. Por lo general, la piel de naranja es mucho más común en mujeres que en hombre. Según las estadísticas, el 90 por ciento de las mujeres son afectadas mientras que un 10 por cientos afecta a los hombres.
Algunas veces, dependiendo del grado de celulitis, las personas pueden mejorar un poco la apariencia de la piel mediante ejercicios, dietas, masajes o cremas. La aparición de la piel de naranja o celulitis es mucho más común en los muslos y las nalgas. Pero también puede aparecer en el abdomen, en la parte superior de los brazos y rara vez en los senos.
La celulitis leve, se puede ver solo cuando te pellizcas la piel en el área donde se encuentra la celulitis. En cambio la piel de naranja más severa, hace que la piel se vea arrugada y con bultos y hoyuelos. El aumento de peso puede hacer que la piel de naranja sea un poco más notoria. Sin embargo, las personas delgadas también pueden tener celulitis. La aparición de la celulitis puede ser causada por varios factores como la genética. La celulitis tiende a ser hereditaria. De igual manera tiene un gran peso un estilo de vida inactivo y la alimentación.
Alimentos y bebidas que causan y empeoran la piel de naranja
Algunos alimentos pueden tener efectos tanto positivos como negativos sobre la aparición de la piel de naranja. Así que continua leyendo para que te enteres de los alimentos y bebidas que causan o empeoran la celulitis. Consumir muchos alimentos y bebidas refinadas y procesadas, provoca la formación de la piel de naranja. Así que trata de evitar o disminuir el consumo de los siguientes alimentos.
El café
Una taza de café natural para comenzar tu día, por supuesto que, no dañara tu salud ni el bienestar de tu cuerpo. Sin embargo debes estar pendiente de no abusar del consumo. Pero los expertos recomiendan evitar el café instantáneo. La cafeína estimula muchísimo la producción de adrenalina, lo que puede hacer más evidente la piel de naranja.
Trata de reemplazar el café por té verde, el cual es un poco más saludable ya que puede ayudarte a eliminar toxinas y normaliza tu peso corporal. El té de achicoria también es bueno para reducir los niveles de azúcar en sangre.
Bebidas gaseosas y azucaradas
Seguramente habrás escuchado sobre lo dañino que pueden ser las bebidas dulces carbonatadas. Incluso, el agua mineral carbonatada puede causar piel de naranja o celulitis. Esto es debido a que los gases retienen agua en el cuerpo e interrumpen la microcirculación. Lo que conduce a la hinchazón por causa de dicha acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. Así que procura reemplazar las bebidas carbonatadas y azucaradas con agua mineral sin gas o agua corriente. Esto hará que tu metabolismo mejore y tu piel se vuelva u poco más elástica y suave.
Carnes y quesos procesados
Una porción estándar de fiambres posee hasta 790 miligramos de sodio, lo cual es un tercio de la ingesta diaria recomendada. Pues bien, ninguna persona consume solo una porción. Por el contrario, se coloca más de una porción a un bocadillo. Ahora, en cuanto a los quesos procesados tampoco se puede decir que sean un poco mejor.
Algunas variedades, como el feta, contienen 400 miligramos de sal en una porción de un cuarto de taza. Con esto queremos indicarte que los alimentos con alto contenido de sodio como las carnes frías, el tocino y los quesos ocasionan retención de agua. Por lo que la hinchazón por retener agua en el cuerpo, causa y de igual manera hace que la celulitis sea más notoria.
Crema de mantequilla y margarina
En diversos estudios e investigaciones décadas atrás, los científicos descubrieron que si inyectaban aceite vegetal con hidrógeno, se solidificaría y permanecería así, incluso a temperatura ambiente. A partir de este descubrimiento surgió la creación de las grasas trans, estas grasas trans también tienden a endurecerse dentro del cuerpo, obstruyen las arterias. Lo cual dificulta la circulación de la sangre y el oxígeno.
Obviamente esto es muy peligroso para la salud del corazón. Pero de igual manera también puede hacer que los tejidos de la piel se debiliten, haciendo que la piel de naranja sea aún más visible y pronunciada. Esta grasa artificial es más común en margarina baja en calorías y las pastas para untar de mantequilla.
Pan blanco
Para evitar o disminuir la celulitis, la dietista registrada y entrenadora personal Kristin Reisinger sugiere dejar a un lado los alimentos hechos con harina blanca, como el pan blanco. Recordemos que, aunque el pan blanco no sea un antojo dulce, el cuerpo convierte los carbohidratos refinados en azúcar y luego en glucosa, este es un nutriente que daña el colágeno, haciendo que la celulitis se vea mucho peor de lo que realmente es.
Leche procesada
La leche procesada esta en cualquier establecimiento donde vendan alimentos y bebidas. Esta leche es sometida a un procesamiento de diversas etapas para mejorar la apariencia comercial y extender la vida útil del producto. Todos estos procesos hace el nuestro cuerpo no pueda procesarla. Dichas sustancias que no hayan sido digeridas son absorbidas por el torrente sanguíneo. Lo cual se alojan debajo de la piel y ocasionan inflamación y la no deseada piel de naranja.
La cerveza
La cerveza posee estrógeno vegetal. Esta es una hormona femenina que conduce los desechos de los órganos vitales a aquellos lugares donde estos serán menos peligrosos o dañinos para el cuerpo. Es aquí donde se forma la piel de naranja. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el alcohol abre el apetito y nos hace consumir cosas nada saludables.
Por supuesto que, todo esto trae como consecuencia una piel flácida y nada atractiva. Estos son solo algunos de los alimentos y bebidas que ocasionan o empeoran la piel de naranja. Ten presente que la piel es el órgano de desintoxicación más grande que tenemos. Por lo que, si consumimos una dieta llena de químicos y alimentos nada saludables, la piel intentará sacar todo lo malo.
Es allí donde las toxinas se acumulan en los tejidos. Así que cambia tus hábitos de vida. Asegúrate de consumir una dieta balanceada y natural rica en nutrientes. Realiza una rutina de ejercicios, hidrátate y duerme bien. Todo esto no solo te ayudará a tener una piel más radiante, sino que beneficiará tu salud en general.