Jabón casero – Los beneficios de hacer y usar los jabones naturales
Contents
Existen dos tipos de jabones, el jabón casero, el cual está hecho a mano y el jabón fabricado. Los jabones vienen en diferentes formas, tamaños, texturas, con o sin olor y también con o sin colorante. También jabones hidratantes, faciales, antimicrobianos, desodorantes, y muchos más.
Obviamente todos utilizamos el jabón todos los días cuando nos bañamos y al lavarnos las manos. Pero en realidad no sabemos cómo estamos tratando nuestra piel. Como ya te mencionamos, en el mercado está el jabón fabricado y el jabón casero, ellos de formas diferentes, uno más beneficioso que otro. Pues bien, en este artículo te mencionaremos los beneficios de utilizar el jabón casero o natural.
Puede que sea un poco más caro que los jabones fabricados. Pero eso es por los muchos beneficios que otorga a nuestra piel. Y por ende a nuestra salud y bienestar en general. Pero en sí, ¿qué es un jabón natural o casero? Pues continúa leyendo.
¿Qué es un jabón casero?
Los jabones caseros son elaborados a mano, de forma artesanal. Estos están hechos con diferentes elementos naturales y de igual manera ingredientes orgánicos. El jabón casero es el resultado de una reacción química muy básica entre grasas o aceites esenciales y lejía.
Sí, lejía, pero no tienes por qué preocuparte. Con las medidas adecuadas, la lejía se combina perfectamente con los demás ingredientes, así que no pienses que cuando estás usando un jabón casero estas colocando lejía en tu piel. Los jabones caseros, son ricos en vitaminas, minerales y antioxidante y buenos para la piel. Algo estupendo, es que el jabón casero también se puede enriquecer aún mucho más con muchos otros ingredientes excelentes que son de la propia tierra.
Como lo es la arcilla, las sales, los aceites esenciales y los extractos botánicos. Las personas que son un poco más sensibles de piel, con certeza verán la diferencia entre un jabón casero y el jabón fabricado. Los jabones hechos a mano tienen muchas combinaciones que es muy seguro que encontraras uno especialmente para ti.
Beneficios de hacer y usar un jabón casero
Por supuesto que en el mercado hay un sinfín de jabones caseros que también pueden contener detergentes sintéticos. Pero estos serían entonces un cosmético y no un verdadero jabón. Por eso es recomendable que comiences a fabricar tu propio jabón aunque creas que es un poco difícil.
Es muy beneficioso y hay recetas de jabones muy sencillos que no necesitaras tanto para fabricarlos. Los aceites esenciales 100 por ciento puros están llenos de propiedades antibacterianas, antimicrobianas, antiinflamatorias y muchos más, los cuales promueven a la salud y bienestar.La mayoría de los aceites esenciales, limpian muy bien nuestra piel y nos otorgan nutrientes muy valiosos. Aquí te indicaremos a continuación algunos de los beneficios y del por qué una barra de jabón casero es bueno para ti.
Un jabón casero no usa detergente
Como ya te indicamos, los jabones que contienen detergentes son un cosmético, entonces, ¿por qué preferir usar un cosmético para limpiar tu piel en vez de un jabón natural? Por lo general los jabones con detergentes no solo enmascaran. Sino que irritan y deshidratan la piel aunque no te des cuenta de ello.
Piensa en los niveles de pH. Es en verdad muy importante el mantener el equilibrio natural de la piel. En un artículo anterior, hablamos sobre el por qué debemos mantener este equilibrio en nuestro pH y los beneficios que da para estar sanos de adentro hacia afuera. El pH en una barra de jabón casero es de 9-10, lo cual hace que sea naturalmente alcalino.
Esto hace que sea un jabón mucho más suave y un limpiador más potente y efectivo. Y si se le añade el aceite de coco a la barra de jabón cuando se esté haciendo a mano, este será más nutritivo, hidratará más la piel y mantendrá los niveles de pH de la piel en equilibrio.
Un jabón casero no usa productos químicos
El jabón fabricado y comercializado como antibacteriano, por lo general contiene triclosán. Al igual que muchos otros productos químicos nocivos incluyendo parabenos, petroquímicos y laureth sulfato de sodio. El Grupo de Trabajo Ambiental, descubrió que el triclosán puede alterar las hormonas humanas y dañar el sistema reproductivo. También cabe mencionar que estos jabones comercializados como antibacterianos, en realidad no matan más gérmenes que el jabón casero.
Un jabón casero es bueno para nuestro planeta
Es importante mencionar que, los mismos químicos tóxicos que se encuentran en los jabones fabricados y que dañan nuestra piel, también causan daños graves a la Tierra. Debido al gran consumo y uso en el cuidado corporal tradicional, los químicos peligrosos de los jabones también se encuentran en ríos, océanos y lagos.
Pensemos en el medio ambiente. En lugar de hacer pruebas en pequeños animales, las cuales son requeridas debido a los químicos que se utilizan en el jabón fabricado y comercializado, el jabón hecho a mano es completamente libre de crueldad.
Otra ventaja de los jabones hechos a mano que los fabricantes a gran escala no tiene. Es el esfuerzo de producción a pequeña escala y la sincera preocupación por el impacto ambiental. Por supuesto que muchos consumidores cada día más, están dispuestos a pagar un poco más por los jabones hechos a mano.
Ya que se dan cuenta de que se puede contribuir en pequeñas formas para salvaguardar el medio ambiente, a través de sus esfuerzos personales. Cabe mencionar que también al preferir adquirir los jabones caseros se está apoyando a la comunidad y a pequeños negocios de emprendedores.
Espuma rica y piel sedosa
Son rico en espuma: los jabones hechos a mano son cremoso y muy sedoso. Los ingredientes que se utiliza de la naturaleza desarrollan una espuma mucho más rica que los jabones fabricados o sintéticos, lo cual proporcionan una sensación muy más agradable.
En cuanto a la piel, sin duda te la dejará sedosa. El proceso y la utilización de todos los ingredientes naturales en un jabón hecho a mano, hacen que los nutrientes naturales permanezcan intactos. Ayudando a prevenir la piel seca y la irritabilidad con una mayor hidratación a la piel.
Obtendrás exquisitos aromas en todas partes
La mayoría de las personas saben y otras tantas han escuchado hablar acerca de los beneficios de la aromaterapia y todo lo que los aceites esenciales pueden aportar. Así que los jabones naturales hechos a mano, no solo beneficiaran tu piel sino también el ambiente de tu hogar. Bien sea en tu baño o en tu cocina estos jabones expandirán sus aromas en toda la habitación. Dando así, un ambiente aromatizado, tranquilo y relajado.
Bondad suprema con la glicerina
Así es, aunque no creas mucho en esto, la glicerina puede tener un efecto sumamente beneficioso. El cual puede transformar tu piel. Todas las grasas naturales de vegetales contienen un aproximado de ocho a trece por ciento de glicerina. Esto ayuda de manera estupenda a mantener la humedad en la piel varias horas después del lavado. Haciéndola más flexible y muchísimo más limpia.
Un jabon casero es de excelente calidad
Debido a la gran aceptación y popularidad de los productos hechos a mano y a un estilo de vida mucho más natural. Estos productos buscan cada vez más los mejores ingredientes para ofrecer calidad y bienestar al mismo tiempo. La excelente calidad que los ingredientes naturales que se utilizan para crear un jabón casero, bien sea en casa o en una pequeña instalación y la mano de obra.
Hacen que un jabón natural sea un poco más caro que un jabón comercial. Y esto a su vez lo hace un producto de estándar más alto con muchos beneficios para la salud. Dando como resultado que los consumidores paguen un poco más por un producto que se sabe que a futuro les saldrá mucho mejor.
Cómo hacer tu propio jabón
Hacer tu propio jabón casero en realidad no es tan difícil y es muy creativo y gratificante. Hay algo en verdad muy satisfactorio en llevarte una barra de tu propio jabón casero al baño para ducharte. O también a la cocina para que también puedas lavarte las manos allí.
Sea por la razón que sea, el preparar y crear tu propio jabón casero es una experiencia divertida y no tan complicada. Existen varios métodos diferentes para hacer un jabón casero. Y a medida que te vayas adentrando en este mundo los podrás manejar con mucha facilidad y adoptar el que más te guste. Pero no entraremos en ese tema por ahora.
Solo te indicaremos una de las recetas de jabón casero que hemos encontrado para ti que eres aun un principiante. Con esta receta fácil de jabón casero podrás probar y tener tu propio jabón. Para que así obtengas beneficios y compares con los jabones comerciales. Solo asegúrate de tener los implementos apropiados para protegerte como los son los guantes, lentes y tapa boca.
Receta fácil de jabón para principiantes
Recuerda que siempre puedes mezcla cualquier aceite esencial o cualquier ingrediente que te guste para crear tu fragancia favorita. Al igual que puedes darle cualquier color y hasta lo puedes hacer agregándoles algún exfoliante. Esto que te estamos indicando es solo una receta básica para que comiences a crear tus propios jabones caseros para tu beneficio y los de tus seres queridos.
Ingredientes:
500 g de aceite de oliva virgen extra
100 g de aceite de coco normal que se derrite alrededor de los 25 ºC
10 g de aceite esencial de lavanda
80 g de lejía NaOH (hidróxido de sodio)
195 g de agua
En un recipiente que pueda manejarse con calor, preferiblemente de acero inoxidable, mezcla la lejía en el agua y no al revés. Trata de evitar el vidrio u otros materiales para el recipiente. Ya que la lejía mezclada con el agua produce mucho calor y puede tener alguna otra reacción.
Y ya que te mencionamos la palabra “reacción” quizás prefieras hacer este primer paso afuera o en un lugar abierto. Para así evitar los vapores y no tengas que respirarlos. Pues bien, una vez que la lejía se haya disuelto, deja que la mezcla se enfríe en un lugar en donde los niños y las mascotas no tengan acceso.
Mientras la mezcla se está enfriando puedes entonces pesar y medir tus aceites de oliva y coco. Asegúrate de mezclarlos en un recipiente donde puedas añadir luego los demás ingredientes. Si el aceite de coco lo tienes en estado sólido, entonces primero deberás derretirlo primero. Ya teniendo tus aceites mezclados y la solución de lejía esté fría entonces júntalo todo.
Al tener todo junto en un mismo recipiente puedes proceder a mezclarlo con una batidora de mano. Pero ten cuidado con no esparcir la mezcla por todas partes. Cuando ya veas que la mezcla comienza a espesar un poco, después de algunos minutos licuándola entonces ya está es la etapa en la que necesitas. Y esta etapa es llamada rastro.
Enmoldar la mezcla
Una vez teniendo la mezcla que necesitas y con el aspecto que deseas entonces vierte la mezcla en moldes para jabones. Puedes usar recipientes de silicona o de plástico. Pero primero y lo más recomendable, es que los engrases antes de verter la mezcla en ellos para que así sea mucho más fácil a la hora de desmoldar y no se peguen.
Déjalos de lado, tapados y reservando por lo menos unas 24 horas. Y quizá llegues a notar que se calentara un poco así que no debes preocupar por eso. Ahora bien, después que haya pasado las 24 horas puedes destaparlos y hacerles algo de ligera presión para ver si se desmoldan con facilidad. Si sientes que aún están muy suaves entonces podrías esperar otras horas o un días más.
Podrías ayudar un poco más al proceso si lo colocas en un lugar frio. Pero no debes esperar que estén como una piedra, ya que se te será difícil cortarlos luego en barras. Una vez listo, puede comenzar a córtalos en barras o de la forma que quieras. Este es otra ventaja de hacer tus propios jabones caseros. Te permite tener la forma, el tamaño y las fragancias que desees.
Preferiblemente deberías de dejarlos curar durante mas o menos un mes. Para que así el jabón casero se seque mucho más y se endurezca. Y no te preocupes por el tiempo. Porque una vez ya todo listo obviamente tendrás más de una barra de jabón casero para que disfrutes.