Estilos de comunicación de los hombres y las mujeres – ¿Por qué y en qué son tan diferentes?
Contents
Ciertamente los estilos de comunicación entre mujeres y hombres son diferentes. Razón por la cual, la mayoría de las veces sentimos que no nos escuchan y conlleva a discusiones. Los hombres y las mujeres piensan y sienten de manera diferente. Y esta diferencia se hace mucho más evidente en los estilos de comunicación al igual que los objetivos en la misma.
Por lo general, las mujeres están conectadas con un conjunto de deseos y necesidades en términos de comunicación. Mientras que los hombres están conectados con otros. Los dos son muy diferentes, por lo que, las necesidades y objetivos pueden cambiar la interacción y hasta la manera de comprensión entre ambos géneros.
Por supuesto que, esto tiene por lo general un fuerte impacto entre las parejas. Entre como interactúan entre sí y en como satisfacen las necesidades del otro. Pues bien, las mujeres son más emocionales mientras que los hombres son más pragmáticos. Por supuesto que, las mujeres son muy capaces de resolver problemas, pero de una manera diferente a los hombres.
Cuando una mujer se comunica o le cuenta a su pareja sobre su día o sobre una situación que le ha sucedido, simplemente desea ser escuchada, que la apoye y la entienda. Muchas veces el simple hecho de poder hablar y expresar lo que sienten es lo que necesitan para sentirse mejor.
En cambio, los hombres suelen ser más analíticos y pragmáticos. Cuando una mujer le está contando alguna situación que le afecta, los hombres simplemente asumen que, si se le está contando algo, se le está pidiendo que lo arregle.
Cuando su pareja comienza a contarles sobre una persona o situación que le ha incomodado, la mente del hombre inmediatamente comienza a pensar en preguntas, posibilidades y soluciones a un problema que puede no existir en realidad. Están orientados al problema y la solución, y no piensan que todo lo que se les puede pedir es escuchar.
El proceso de la comunicación
La comunicación se conoce como un proceso bidireccional, el cual involucra a personas que intentan buscar el entendimiento mutuo. Este proceso no solo implica el intercambio de información, ideas y sentimientos. Sino que también ayuda a desarrollar y compartir significados. Por lo general, la comunicación puede conectar a personas o lugares de la sociedad.
Es una función fundamental para la gestión del individuo en sí, ya sea dentro de la sociedad, en una organización o en su propia casa. Ciertamente, nada puede funcionar con eficacia, si la comunicación no predomina como debería. En un contexto un poco más amplio, el uso de signos y símbolos también tiene un significado diferente en los estilos de comunicación verbal y no verbal.
Los estilos de comunicación comienzan desde la crianza
La diferencia entre los estilos de comunicación de hombres y mujeres es muy grande. E incluso se ha dicho que venimos de planteas diferentes. De hecho, el libro de John Gray titulado “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus”, popularizó este dicho debido a la manera tan distinta de sentir, pensar y comunicarnos.
Debido a diversas investigaciones, se han encontrado muchas diferencias. Por lo general, desde temprana edad, los niños y las niñas se separan. Es decir, casi siempre se les estimula a socializar solo con personas de su género, aprendiendo la cultura y también las normas de su propio género.
Esto da como resultado la diferencia en estilos de comunicación entre hombres y mujeres. Por ejemplo, el hombre mantiene su estado independiente mientras que las mujeres tienden a ver o a utilizar la comunicación, como un medio para formar amistades y entablar relaciones.
La mayoría de los casos las mujeres usan sus palabras para expresar sus sentimientos. También para construir una buena relación y vincularse emocionalmente. Mientras que los hombres por lo general, aportan hechos y soluciones como si se tratase de un informe.
Los hombres son precisos al ir directamente al grano, a diferencia de las mujeres que, dan muchos más detalles siendo más descriptivas. Por lo general, los hombres crecen aprendiendo algunos aspectos esenciales considerados como el centro de la masculinidad, tales como ser exitosos, agresivos, sexuales y autosuficientes.
Puede que debido a esto, la mayoría de los hombres ven individualmente la vida como una competencia. En cambio, a las mujeres se les enseña que la apariencia es importante, que se debe mostrar sensibilidad y cuidado. La mayoría de las mujeres están condicionadas para mantener relaciones armoniosas con los demás.
El propósito de la comunicación para hombres y mujeres
Estamos de acuerdo que, tanto hombres como mujeres pueden tener a su cargo a otras personas y dar órdenes. Pero muchos estudios han destacado que las mujeres tienden a suavizar sus demandas y declaraciones. Mientras que los hombres tienden a ser muchísimos más directos.
De igual manera se ha destacado que los la mayoría de los hombres actúan de forma independiente, lo que conlleva a que difícilmente busquen consejo o ayuda de otros. Por el contrario, las mujeres optan por el entendimiento mutuo en lugar de mostrar un orgullo en la mayoría de las situaciones en las que toman decisiones basadas en sus colegas.
Los hombres tienden a manifestar su respeto a sus pares, en la forma directa en que estos se comunican. Las mujeres muestran empatía a través de sus acciones. Cabe mencionar que, las mujeres son bien conocidas por sus habilidades de escucha eficaz en comparación con los hombres.
Para los hombres, la comunicación se utiliza para marcar la fortaleza, buscar ganancias, evitar fallas, ofrecer consejos, entre otras cosas. Para las mujeres, la comunicación es una forma de unirse, buscar el entendimiento y encontrar la igualdad o la simetría con los demás. Para el hombre, la comunicación debe tener un propósito claro. Detrás de cada conversación hay un problema que debe resolverse o una tarea que debe realizarse.
En pocas palabras, el hombre utiliza la comunicación por lo general, para que el problema se resuelva y listo. La mujer se guía mucho más por el proceso en sí. Utiliza la comunicación para encontrar un oyente que pueda ayudarla a organizar sus pensamientos y sentimientos, pero sobre todo que la escuche y la entienda.
Cuánto dicen los hombres y las mujeres
Otra diferencia entre los estilos de comunicación de hombres y mujeres es que, cuando los hombres cuentan una historia, esa historia ya se ha filtrado en sus cabezas y solo comparten los detalles que creen que son importantes para el propósito de la historia.
Por lo general, los hombres interrumpen a las mujeres después de haber escuchado lo suficiente para ofrecer una solución. En cambio las mujeres usan la comunicación para explorar, entender y organizar sus pensamientos, para así descubrir el punto de la historia.
Por lo general, para las mujeres es necesario decir cada detalle. En realidad no piensan si es muchas información la que dan o no. Cuando las mujeres comienzan una conversación no es precisamente para buscar una solución. Sino para entender el por qué y por supuesto para ser escuchadas y comprendidas.
El significado de escuchar para los hombre y las mujeres
Los hombres sí están condicionados a escuchar activamente. Pero asumen que, cuando una mujer le comunica algo, está buscando su consejo o ayuda. El hombre filtra todo lo que ella dice para encontrar lo que realmente podría hacer para ayudarla. Es muy difícil para los hombres escuchar pasivamente. Sin saber que las mujeres con el simple hecho de ser escuchadas puede que no necesiten que no le resuelven el problema.
Cuando ellas son escuchadas, automáticamente les da las herramientas necesarias para luchar y resolver su situación. Las mujeres cuando escuchan, por lo general, intervienen con pequeños comentarios de reconocimiento como “sí”, “ya veo” para así mostrar al hablante que están escuchando y procesando activamente el contenido de la conversación.
Estilos de comunicación no verbales de hombre y mujeres
La comunicación entre hombres y mujeres difiere de muchas maneras, lo cual afecta el habla y los resultados. Según expertos, gran parte de la comunicación se lleva a cabo a través de señales no verbales. Incluso, muchas veces, más de la mitad de una conversación se realiza de manera no verbal.
Por lo que la comunicación no verbal es una parte fundamental en toda comunicación. Pero cada género utiliza diferentes señales no verbales cuando se comunica con los demás. Hay siete tipos de comunicación no verbal que a continuación te explicaremos.
Expresión facial
Nuestro rostro pueden mostrar más de 10 mil expresiones faciales. Por lo general, los hombres usan menos expresiones faciales que las mujeres. Incluso, los hombres también sonríen menos que las mujeres. Las mujeres tienden a depender mucho de sus expresiones faciales, como asentir con la cabeza y el contacto visual.
Esto es debido a que desde niñas han aprendido un lenguaje corporal más calmado. Pero así como las mujeres muestras más expresiones faciales positivas, los hombre muestras más expresiones cuando están molestos. El hombre tiende a reprimir la expresión de sus emociones, lo que lo hace un poco más incomprensible.
El arsenal de una mujer contiene una gama más amplia de emociones positivas, lo que le permite sonreír, incluso cuando está insatisfecha e irritada. Es más fácil para un hombre mantener sus emociones bajo control y tener una expresión impenetrable.
Para-lingüístico
Este uno de los elementos inseparables de la comunicación no verbal. Está compuesto por las diferentes modificaciones que le hacemos a nuestra voz. Es decir, los distintos acentos, el volumen con el que se habla, la entonación, la velocidad y el ritmo empleados, los sonidos fisiológicos y emocionales.
Esto ayuda a entender mejor el contexto comunicativo, apoyando a la comunicación verbal. Se podría decir que, no es tan importante lo que se dice, sino la manera en que se dice. Las mujeres suenan más emocionales cuando usan unos cinco tonos en el habla y elevan la voz cuando se encuentran bajo estrés. Mientras que el hombre usa solo tres tonos y su voz profunda suena más segura.
Espacio físico
este es otro aspecto en donde la diferencia se marca entre hombres y mujeres. Los hombres si les gusta tener y hasta reclamar su espacio personal mucho más que las mujeres. Por lo general, los hombres prefieren la comunicación cara a cara. Teniendo la oportunidad de estrechar la mano o palmear a alguien en el hombro. En cambio, las mujeres por lo general, se sienten más cómodas sentadas al lado de la persona e incluso mucho más cuando están muy cerca de otras personas.
Contacto físico
A pesar de que los estilos de comunicación de hombres y mujeres son diferentes, en el contacto físico existen algunas semejanzas. Por lo general, los hombres dan palmadas en la espalda y en los hombros como una forma de mostrar dominio. Los hombres también usan el apretón de manos introductorio para establecer el tono de la futura comunicación. Mientras que las mujeres pueden extender la mano y tocar la mano de alguien o besar a alguien para establecer una conexión y mostrar sus sentimientos o apoyo.
Contacto visual
Durante la comunicación, las mujeres suelen hacer más uso del contacto visual directo. Ya que con esto ellas pueden crear una conexión fuerte y también desarrollar una relación. Mientras que los hombres utilizan el contacto visual con más frecuencia como un desafío de fuerza o posición.
Gestos
Según los expertos en la comunicación no verbal, las mujeres aprenden desde muy temprana edad el cómo alinear su cuerpo con el rostro de otra persona y mantener la calma mientras utilizan gestos con las manos. Los gestos de las mujeres son por lo general, más fluidos.
Mientras que los hombres utilizan movimientos más directos y en menos cantidad en comparación con las mujeres. Cuando las parejas aprenden a pedir lo que necesitan, o a preguntar a su pareja lo que necesitan de ellos, literalmente se podrá ver cómo se relaja el lenguaje corporal de la otra persona.
Por supuesto que esto funciona para ambos, tanto para hombres como para mujeres. Si lo que desean es que solo escuchen, entonces díganlo antes de comenzar la conversación. Si lo que desean es que le den un consejo, entonces díganlo antes de comenzar la conversación con su pareja.
De igual manera pueden expresar que, confían el uno del otro. Con esto claramente las parejas estarán un poco más alertas y conscientes de lo que la contraparte necesita. De esta manera podrán tener interacciones más productivas y agradables a pesar de los diferentes estilos de comunicación que existe.