Dolor de Articulaciones. ¿A qué se debe y cómo Prevenirlo o Tratarlo?
Contents
Las articulaciones son partes importantes del cuerpo que te ayudan a mover las extremidades. Si experimentas dolor de articulaciones, algo conocido como artralgia, puede ser incómodo. Más importante aún, esto afecta tu capacidad para participar en las actividades diarias.
El dolor en las articulaciones puede variar desde leve e irritante hasta debilitante. Puede desaparecer después de algunas semanas (si es agudo) o meses (si es crónico). Naturalmente el dolor y la hinchazón a corto plazo en las articulaciones pueden afectar tu calidad de vida.
Causas del dolor de articulaciones
El dolor en las articulaciones puede ser el resultado de varias condiciones diferentes, incluidas lesiones e infecciones.
El dolor en las articulaciones es extremadamente común, especialmente a medida que envejeces. Puede afectar cualquier parte de tu cuerpo, desde los tobillos y los pies hasta los hombros y las manos.
Una amplia gama de condiciones pueden provocarte dolor en las articulaciones. Por tanto, es recomendable usar medidas proactivas para mejorar la salud de las mismas.
Formar de prevenir o tratar el dolor articular
A menudo puedes paliar el dolor articular leve con remedios caseros. No obstante, es probable que se necesites tratamiento médico para el dolor articular intenso o persistente.
Tú médico primero intentará diagnosticar y tratar la afección que está causándote el dolor. El objetivo es reducirlo al igual que la inflamación y preservar la función articular. Si el dolor en las articulaciones se debe a una infección, un médico te recetará antibióticos o antivirales para reducir y controlar los síntomas.
Por otro lado, en caso de que el dolor se debe a una lesión o artritis, puede derivarte a un fisioterapeuta para tu rehabilitación. En casos más severos, o si el dolor persiste, un médico puede recomendar someterte a una cirugía.
Veamos las opciones un poco más en detalle.
Medicamentos para el dolor
Para el dolor articular, de moderado a intenso con hinchazón, un medicamento antiinflamatorio de venta libre o recetado, te puede proporcionar alivio.
Si tienes un dolor leve sin hinchazón, el Paracetamol puede ser eficaz como pastilla para el dolor de articulaciones. Sin embargo, ten cuidado al tomar este medicamento, especialmente si consumes alcohol.
Movimiento y ejercicio
En primer lugar, el movimiento y el ejercicio regular son vitales para prevenir daños permanentes en las articulaciones. Es un error común pensar que debes evitar el ejercicio para “proteger” tus articulaciones.
Si tu entrenamiento favorito es de alto impacto, como correr, y no sientes dolor, realmente no hay razón para que te detengas. Por otro lado, si te estás recuperando de una lesión o lidiando con una enfermedad relacionada con las articulaciones, entonces sí, puede ser mejor elegir ejercicios de bajo impacto como nadar.
Es posible que el ejercicio no siempre sea cómodo, pero no debería ser extremadamente doloroso. Si te preocupa la salud de tus articulaciones, habla con un especialista para que te guíe sobre las formas de prevenir lesiones articulares permanentes.
Dieta saludable
Aunque no parezca a priori, los alimentos para dolor de articulaciones son una cosa importante. Es importante que tengas una dieta sana y equilibrada si tienes artritis. Esto te dará todos los nutrientes que necesitas, como Calcio, Hierro y Vitamina D.
Además, una buena dieta te ayudará a mantener un peso saludable. Cabe destacar que el sobrepeso supone una carga adicional para tus articulaciones de las rodillas, las caderas, los tobillos y los pies. Esto provoca dolor y problemas de movilidad.
Tu plato debe incluir una variedad de alimentos de los cinco grupos de alimentos. Esto incluye:
- Frutas y vegetales.
- Papas, pan, arroz, pasta y otros carbohidratos con almidón.
- Frijoles, legumbres, pescado, huevos, carne y otras proteínas.
- Lácteos y alternativas.
- Aceites y untables.
Llevar una dieta de estilo mediterráneo es una buena opción. Esto se debe a que está repleta de muchas frutas y verduras, pescado azul, frutos secos, semillas y aceite de oliva.
También puedes optar por suplementos dietéticos para ayudar a proteger tus articulaciones. Sin embargo, si decides probar los suplementos, debes preguntarte qué están haciendo por ti. Luego decide si quieres seguir tomándolos en función de si notas alguna mejoría.
Cuándo visitar el médico
El malestar articular ocasional puede ser parte de un estilo de vida activo. Es posible que te despiertes con un dolor aquí y allá, especialmente si realizaste una actividad extenuante. Pero si sufres de dolor articular constante, es hora de ver a un especialista.
Del mismo modo, si te caes o tuerces el tobillo, debes tratar la lesión de inmediato. No aguantes el dolor si notas una hinchazón significativa, moretones o molestia aguda después de una caída o una mala pisada.
Cuanto antes recibas atención por una lesión, mejor será el resultado a largo plazo. Cuando se trata de prevenir el daño articular permanente, el tratamiento temprano es esencial.
Incluso fuera de un trauma o lesión, debes abordar el dolor agudo que afecta tu movilidad de inmediato. Si bien la artritis no siempre se puede prevenir, un esfuerzo por mejorar la salud de las articulaciones te ayudará a mantenerte móvil y activa con un dolor mínimo en el futuro. Por lo tanto, cuida bien tus articulaciones sanas ahora y te devolverán el favor.