Desintoxicar el cuerpo – ¿Cuáles son sus beneficios y cómo hacerlo de manera natural?
Desintoxicar el cuerpo es un proceso que cada vez más se está tomando en cuenta debido a la gran exposición de sustancias químicas en los alimentos, el aire que respiramos y a través de muchos artículos comunes que usamos a diario, incluidos los cosméticos y el limpiador doméstico. Estos químicos pueden acumularse en nuestro sistema y detener la pérdida de peso. Y allí es donde un plan de desintoxicación bien diseñado puede ayudar a eliminar el exceso de toxinas, limpiar tu hígado y mejorar tu salud en general.
La desintoxicación puede ir desde ayunos de inanición total hasta ayunos de jugos y enfoques de modificación de alimentos, incluyendo diuréticos, vitaminas, minerales y alimentos limpiadores. La desintoxicación comienza en el hígado y este lo hace en dos fases. Primero, convierte sustancias tóxicas en metabolitos altamente reactivos y luego excreta esas toxinas. Los riñones, los pulmones e incluso el intestino, también desempeñan un papel en la desintoxicación.
Por supuesto que, las toxinas pueden afectar estos órganos tanto de forma aguda como acumulativa. Cabe mencionar que, más peligrosas son las toxinas persistentes de bajo grado, como los residuos que consumes regularmente en frutas y verduras cultivadas de manera convencional. Cabe mencionar que, las reacciones no son inmediatas, por lo que es posible que no veas la conexión entre la toxicidad crónica de bajo grado y la lucha contra la pérdida de peso y tu salud en general.
La sobrecarga tóxica y la pérdida de peso
Desintoxicar el cuerpo no solo se centra en la pérdida de peso por estética. Las afecciones vinculadas con la obesidad incluyen enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 y ciertos cánceres, muchos de los cuales se pueden prevenir. Además, una pérdida de peso modesta, puede mejorar tu autoestima, así como varios factores de salud, como la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre. Mientras que un cuerpo sano puede desintoxicarse de manera óptima, muchas cosas a las que nos enfrentamos a diario como los alimentos el aire y hasta algunos medicamentos, pueden hacer que esas toxinas se acumulen, abrumando las defensas de nuestro cuerpo.
Cuando tenemos una sobrecarga de toxinas, el mecanismo de desintoxicación en el hígado se vuelve lento y ciertas toxinas pueden permanecer activas más tiempo de lo que nuestros sistemas pueden manejar. Sin duda alguna, esto nos enferma e impide el metabolismo normal. Además, también provoca retención de líquidos e hinchazón. Es allí donde un plan de desintoxicación puede ayudar. Entre sus beneficios, diversas investigaciones muestra que desintoxicar el cuerpo adecuadamente puede afectar de manera directa a la pérdida de peso y reducir los factores que contribuyen al aumento del mismo incluyendo la inflamación.
Así que la desintoxicación efectiva no es solo para bajar de peso, sino que también es para mejorar la salud en general. Pero ten en cuenta que no solo se trata de reducir o eliminar las toxinas de tu cuerpo. También se trata de darle a tu cuerpo todo lo que necesita para desintoxicarse de manera óptima y los alimentos se convierte en la principal forma de hacerlo. No olvides que, la incorporación de nutrientes útiles además de impulsar la pérdida de peso, también mejora la composición corporal y la salud en general.
Cómo desintoxicar el cuerpo naturalmente
Para apoyar la salud de su hígado y los procesos naturales de desintoxicación de tu cuerpo, hacer de la desintoxicación diaria es una prioridad para mantenerte en tu peso adecuado, saludable y lleno de energía, mientras reduces el riesgo de enfermedad.
Consume alimentos adecuados para desintoxicar el cuerpo
Numerosos estudios muestran que los alimentos integrales, incluidas las verduras crucíferas, las bayas, el ajo y las especias como la cúrcuma, pueden ayudar a desintoxicar el cuerpo. Junto con proteínas y grasas de calidad, estos alimentos integrales crean un plan de alimentación óptimo para desintoxicar y perder peso. Elige alimentos vegetales orgánicos y alimentos de origen animal de la más alta calidad siempre que sea posible.
Apoya tu instinto
Los problemas gastrointestinales desarrollan o agravan un proceso de desintoxicación defectuoso. Mejorar tu sistema digestivo requiere eliminar los obstáculos que crean desequilibrios intestinales y otros problemas. Pero también requiere incorporar los alimentos y nutrientes adecuados para el intestino. Apoye un intestino sano con suplementos producidos naturalmente, aunque para esto es recomendable que hables con un profesional para que te guie y descarte cualquier sospecha de problemas digestivos.
Reduce la inflamación
La toxicidad en el cuerpo contribuye a la inflamación, lo que conduce a una carga tóxica más pesada, lo que frena el proceso de la pérdida de grasa. Una dieta antiinflamatoria incluye alimentos vegetales ricos en ácidos grasos omega-3 que incluyen semillas de linaza y chía, muchas verduras sin almidón y especias, incluida la cúrcuma. Puedes consultar con tu nutricionista de confianza para incorporar nutrientes antiinflamatorios, como aceite de pescado, aceite de krill, resveratrol y curcumina en tu dieta.
Apoya a tu sistema inmunológico
Para un sistema inmunológico fuerte, debes asegurarte de comer bien, dormir bien, controlar los niveles de estrés, practicar una buena higiene, como lavarse las manos con regularidad, mantenerte en movimiento con alguna rutina de ejercicio diario y obtener los nutrientes adecuados que respaldan una inmunidad óptima.
Suda tus toxinas para desintoxicar el cuerpo
Entre sus beneficios, el ejercicio puede ayudar a tu cuerpo a excretar mejor las toxinas y a quemar grasa de manera mucho más eficaz. Ya sea que se trate de yoga caliente o entrenamiento en intervalos de alta intensidad, encuentra un plan de entrenamiento consistente que se adapte a tus preferencias y horario.
Bebe mucha agua
La hidratación mantiene tu maquinaria celular al máximo rendimiento, desintoxicando de manera óptima junto con sus numerosas otras funciones. Asegúrate de consumir agua filtrada adecuadamente para evitar la adición de toxinas.
Duerme bien
Hace algunos años, los científicos descubrieron un proceso de desintoxicación del cerebro llamado sistema glifático que ocurre cuando duermes. Según los expertos, la falta de sueño afecta el sistema glifático y provoca la acumulación de toxinas. Sin un sueño de calidad en las cantidades adecuadas de manera constante, tu cuerpo no puede desintoxicarse de manera efectiva. Así que, mejora tu estado de ánimo y obtén un sueño reparador.