Desintoxicar el cuerpo – Beneficios e idea para un plan de 3 días
Contents
Exactamente ¿a qué se refiere con desintoxicar el cuerpo? Hoy en día se habla mucho acerca de cómo nuestro cuerpo puede eliminar los desechos o toxinas y limpiarse para no padecer síntomas molestos. En esta ocasión trataremos de explicar el cómo poder ayudar y mejorar la capacidad de nuestro cuerpo para deshacernos de dichas toxinas.
Seguramente ya sabrás que nuestro cuerpo absorbe químicos tóxicos de los alimentos y también del aire todos los días. Algunos expertos afirman que hoy en día estamos viviendo en un mar de toxinas, las cuales están destruyendo poco a poco nuestros cuerpos y cerebros.
Se dice que las dietas para desintoxicar el cuerpo eliminan las toxinas en el mismo, mejoran la salud y promoviendo de igual manera la pérdida de peso. Pero hay que destacar el nuestro cuerpo posee la capacidad de eliminar toxinas en donde el hígado, los riñones, el sistema digestivo, la piel y los pulmones, están involucrados en el proceso.
Cuando estos órganos están saludables pueden desechar las sustancias no deseadas. Sin embargo las dietas para desintoxicar el cuerpo ayudan al proceso. Cabe mencionar que es de suma importancia que antes de comenzar cualquier tipo de dieta o cambio de hábitos, acudas a tu médico de cabecera para mayor información.
Cuando comenzamos a tener problemas o pequeños síntomas molestos, como dolor en las articulaciones o los músculos, fatiga. También dolores de cabeza, alergias o gases. Incluso migrañas, asma, acné, intestino irritable, reflujo, podrías estar necesitando desintoxicar el cuerpo. Pero recuerda acudir primero a tu medico de confianza.
¿Por qué necesitas una desintoxicar el cuerpo?
Como ya te mencionamos, nuestros cuerpos eliminan toxinas a diario. Pero casi nunca pensamos realmente en lo que consumimos, aún sabiendo que no es bueno para nuestro organismo. El consumir azúcar, comida chatarra y carbohidratos refinado hace que a nuestro cuerpo le cueste mucho más metabolizarlos y en ese proceso consumimos mas los nutrientes y el hígado se cansa.
Cuando caemos en cuenta de lo mal que estamos llevando nuestra alimentación y hábitos de vida en cuando debemos considerar un cambio. Una dieta rica en nutrientes debería ser un propósito de por vida. Pero el desintoxicar el cuerpo por tres o siete días, es un buen comienzo.
Claro que, por otra parte, a veces se nos hace difícil mantener una dieta adecuada. Es por ello que desintoxicar el cuerpo por unos pocos días. de vez en cuando es una buena opción. Para algunas personas, el hacer una desintoxicación por periodos cortos es mucho más fácil.
Ya que pueden concentrarse un poco más en su objetivo de mantener una nutrición adecuada. Quizás puedas pensar que el desintoxicar el cuerpo sea algo difícil, pero en realidad es todo lo contrario. Debes pensar en la desintoxicación como un proceso que te traerá beneficios tanto para tu cuerpo como para tu mente. Es un proceso que te proporcionará bienestar, el cual te hará sentirte y verte bien.
Para una desintoxicación breve podría ser mejor hacerlo durante el fin de semana. Ya que tendrías un poco mas de tiempo para centrarte en lo que necesitas, preparar tus alimentos y tener en calma tus emociones y pensamientos. Aunque si lo prefieres hacer durante la semana o comenzar el mismo lunes con tu desintoxicación esta bien.
Beneficios de desintoxicar el cuerpo
Te sentirás mejor
Cuando desintoxicas tu cuerpo, te despierta sintiéndote vital, alegre y lleno de energía. Incluso cuando padeces de fatiga, dolores musculares, problemas digestivos. Al igual que alergias y dolores de cabeza, la desintoxicación puede ayudarte a rápidamente sentirte bien. Por lo general, la mayoría de las personas no vinculan lo que comen con cómo se sienten. Quizá el primer día de la desintoxicación te sentirás un poco abrumado pero eso cambiará en los días. restantes.
Pierdes peso
Por supuesto que este proceso de desintoxicación puede ayudarte a perder algo de peso. Recordemos que el proceso de perder peso es solo una cuestión de calorías entrantes y salientes. También por comer menos y hacer más ejercicio.
Los científicos han indicado en innumerables ocasiones que, las calorías del azúcar y la harina son diferentes. Pero ambas coinciden en desencadenar adicción y comer en exceso. También elevan la insulina y la inflamación, por lo que hace que almacenes grasa abdominal y disminuya tu capacidad de sentirte lleno.
Sin embargo, la conclusión es que las calorías del azúcar son peores que las calorías de los alimentos integrales. Esto es debido a que el azúcar realiza ambas cosas, eleva la insulina y desencadena la inflamación. Y eso por supuesto que bloquea cualquier intento de pérdida de peso a largo plazo. Así que, cuando te desintoxicas, puedes deshacerte de esas toxinas desagradables, incluyendo el azúcar.
Puedes eliminar las sensibilidades alimentarias
Una desintoxicación adecuada también podrá eliminar los alimentos a los que tu cuerpo podría estar reaccionando, causando inflamación y otros síntomas. Las sensibilidades alimentarias más comunes y perjudiciales son el gluten y los lácteos.
Pero la mayoría de las personas muchas veces no se enteran que tienen sensibilidades alimentarias ocultas. Una sensibilidad alimentaria no es lo mismo que una verdadera alergia, la cual puede hacer tu lengua se hinche, que tu garganta se cierre y puede matarte en minutos.
Las sensibilidad alimentaria posee reacciones más sutiles a los alimentos cotidianos. Con una desintoxicación adecuada podrás eliminar el gluten, los lácteos y otros alimentos reactivos que te cansan, engordan y también te inflaman.
Tienes un nuevo comienzo y mejor calidad de vida
Desintoxicar el cuerpo te dará la oportunidad de restablecer tu vida. Con alimentos sencillos y deliciosos, sin toxinas, como el azúcar, la harina, los alimentos procesados, la cafeína o el alcohol, puede mejorar tu calidad de vida. Alimentarte bien, practicar la respiración profunda, dormir de siete a ocho horas por noche, hacer un poco de ejercicio te hará bien. Todo esto funciona para que tu cuerpo y tu mente vuelvan a funcionar de manera adecuada.
Tiene más motivación y energía
Cuando te desintoxicas, puedes estar más conectados con tus pensamientos y creencias, y también con la manera en que llevas tu vida. Una desintoxicación te ayudará de manera muy rápida y fácil, a sentirte mejor con más energía, pérdida de peso y, sí, incluso te sentirás más feliz.
Y esto conducirá automáticamente a un cambio simple en tu rutina diaria. Una vez que haya experimentado lo que se siente sentirse bien, deshacerte de los antojos, el dolor en las articulaciones, la fatiga, el exceso de peso y más, entonces sabrás cuál es el camino a seguir.
Cómo desintoxicar el cuerpo por completo
Trata de eliminar la carne, los lácteos, huevos, alimentos procesados, comida rápida. También los alimentos fritos, el alcohol, la cafeína, el azúcar y gluten. Si es posible, mantente alejado de la sal. Bebe jugo de frutas y de vegetales frescos por lo menos dos veces al día para una alta ingesta de nutrientes con un aproximado de dos tazas.
Merienda con cuidado, come nueces y semillas empapadas durante la noche para la ingesta de magnesio. Agregue ingredientes nutritivos y coloridos a tu dieta, así como vegetales recién preparados con verduras, legumbres o arroz integral.
Si es posible, añade a tu dieta suplementos con súper alimentos para desintoxicar el hígado como cúrcuma, jengibre y espirulina. Aumenta la ingesta de fibra para eliminar las toxinas. Ten en cuenta la chía, semillas de lino, verduras, brócoli y naranjas.
Bebe dos litros de agua filtrada con limón, semillas de chía, cúrcuma, jengibre o pomelo. O simplemente té de hierbas todos los días. Consume solo grasas saludables como aceite de oliva virgen, aceite de linaza, aceite de coco o aguacate. Elije frutas y verduras orgánicas. Trata de no saltarte las comidas.
¿Cómo hacer una desintoxicación mental?
En lo posible trata de comenzar el día con 15 o 20 minutos de práctica de yoga para aliviar el estrés y enfocar tu mente. Trata de mantenerte en movimiento, realizar caminatas todos los días es una buena opción. Claro que, si no tienes tiempo entonces podrías considerar quizá caminar hacia tu trabajo. Mantente alejado de los pensamientos y emociones negativos, trata de no mirar las noticias y los molestos programas de televisión que puedan afectarte.
Plan de desintoxicación y restauración de 3 días
Antes de comenzar a desintoxicar el cuerpo queremos recordarte lo importante que es acudir a tu médico de cabecera. Sobre todo si posees alguna afección médica, debes buscar una opinión y consejo de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier cambio en tus hábitos de vida. La desintoxicación no es algo difícil por lo que debes tratar de comenzar con buen pie.
Día 1
Para el desayuno de tu primer día toma una taza de agua tibia y limón al levantarte y prepara un nutritivo jugo con los siguientes ingredientes. Un trozo de pepino, una pera, un puñado de espinacas. Un puñado de perejil, el jugo de medio limón y media cucharadita de jengibre rallado. A media mañana haz un licuado con una cucharada de semillas de chía, 250 ml de leche de coco. Un puñado de frambuesas y un plátano.
Para el almuerzo prepara una rica sopa de guisantes y menta coloca en una cacerola con agua en la estufa y agrega una cebolla, un apio y una zanahoria. Cuando ya estén tiernas, vierte 300 ml de caldo de verduras, 200 g de guisantes y un puñado de menta. Añade una cucharada de crema fresca que sea baja en grasa y revuelve hasta que todo se combine y quede suave.
En la cena prepara bacalao al horno con verduras al vapor. Esparce media cucharadita de canela molida y media cucharadita de nuez moscada molida en un filete de bacalao. Luego agrega el jugo de medio limón, envuelve en papel de aluminio y hornea. Sirva con guisante y col rizada al vapor.
Día 2
Comienza tu día nuevamente con una taza de agua tibia y limón y luego prepara un jugo con los siguientes ingredientes. Una manzana, una lechuga romana pequeña. Media cabeza de brócoli y un puñado de col rizada. A media mañana prepara un licuado con una cucharada de anacardos, 250 ml de leche de almendras. Un puñado de fresas y un puñado de arándanos.
Para el almuerzo prepara una sopa de calabaza asada. Coloca una cebolla morada, un diente de ajo, 170 g de calabaza, un tomate grande en una bandeja para hornear. Agrega media cucharadita de cúrcuma, media cucharadita de semillas de comino, cucharadita y media de semillas de cilantro y media cucharadita de semillas de mostaza. Ahora colócalo en el horno hasta que la calabaza este asada. Una vez listo, coloca los ingredientes en una licuadora con 300 ml de caldo de verduras y licua hasta que quede suave.
En tu cena comerás un salteado de tofu. 100 g de tofu cocido en una cucharadita de aceite de coco. Agrega una cebolla morada, un diente de ajo, media cucharadita de jengibre rallado, 100 g de maíz, 100 g de guisantes y un pimiento rojo. Una vez todo todo listo agrega una cucharada de salsa de soja baja en sal y un puñado de cilantro. Lo puedes servir en una cama de coliflor rallada al vapor.
Día 3
Al levantarte de igual manera toma tu taza de agua tibia y limón. Prepara un jugo revitalizante de verduras con los siguientes ingredientes. Un aguacate pequeño, jugo de una naranja. El jugo de medio limón, un trozo de pepino, un puñado de berros y un puñado de espinacas. A media mañana haz un batido con una cucharada de nueces mixtas, 250 ml de leche de coco. Un puñado de trozos de piña y un puñado de fresas.
Para tu almuerzo esta vez prepararás una sopa de zanahoria y cilantro. Pon a sudar una cebolla, agrega la mitad de una batata, 2 zanahorias pequeñas, un tomate grande y 300 ml de caldo de verduras. Debes dejarlo hervir hasta que esté suave. Una vez listo agrega un puñado de cilantro para terminar. Licúalo todo hasta obtener una mezcla suave.
En la cena un delicioso salmón de soja y jengibre con verduras asadas. En primer lugar cubre un filete de salmón con una cucharada de salsa de soja baja en sal y ¼ cucharadita de jengibre rallado y hornea en el horno. Sirva con tomates asados, pimientos mixtos y espinacas al vapor.