Consejos para evitar la propagación del coronavirus según la NBC

Mila / April 16 2020

Consejos para evitar la propagación del coronavirus según la NBC

La pandemia de coronavirus se ha extendido por todo el mundo y ha impactado significativamente nuestras vidas. La NBC, una reconocida cadena de televisión en Estados Unidos, ha compartido valiosos consejos para evitar la propagación de este virus y proteger nuestra salud. A continuación, presentaremos algunas de las recomendaciones más importantes.

En primer lugar, es fundamental lavarse las manos con frecuencia y utilizar jabón y agua durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, se puede usar un desinfectante de manos a base de alcohol con un contenido mínimo de 60%. Además, es importante evitar tocarse la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca, ya que son vías de entrada para el virus.

Asimismo, es esencial practicar el distanciamiento social. La NBC sugiere mantener una distancia mínima de 2 metros con otras personas, especialmente si están tosiendo, estornudando o no llevan mascarilla. Además, se recomienda evitar el contacto físico, como los abrazos y los apretones de manos, en la medida de lo posible.

Otra recomendación importante es utilizar mascarillas faciales cuando se encuentre en espacios públicos o en situaciones donde sea difícil mantener el distanciamiento social. Las mascarillas ayudan a prevenir la propagación del virus, especialmente si se combinan con otras medidas de prevención. Es importante recordar que las mascarillas deben cubrir la nariz y la boca en todo momento y deben cambiarse regularmente.

Además, la NBC aconseja cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Esto evita la propagación de las gotas respiratorias que pueden contener el virus. Después de utilizar un pañuelo desechable, se debe desechar de inmediato y lavarse las manos.

Por último, es esencial mantener una buena higiene en el entorno personal. Esto implica limpiar y desinfectar regularmente las superficies de contacto frecuente, como los teléfonos móviles, las teclas del teclado y las manijas de las puertas. Además, es importante ventilar los espacios cerrados y evitar el uso compartido de objetos personales, como toallas o utensilios de cocina.

En conclusión, seguir los consejos de la NBC es fundamental para evitar la propagación del coronavirus y proteger nuestra salud. Lavarse las manos, practicar el distanciamiento social, utilizar mascarillas faciales, cubrirse al toser o estornudar y mantener una buena higiene son medidas clave en esta lucha contra la pandemia. Es responsabilidad de todos seguir estas recomendaciones y cuidar no solo de nuestra propia salud, sino también de la salud de los demás. ¡Juntos podemos combatir el coronavirus! En resumen, aquí están los consejos para evitar la propagación del coronavirus según la NBC:

1. Lávate las manos con frecuencia durante al menos 20 segundos con jabón y agua, o usa un desinfectante de manos a base de alcohol.

2. Evita tocarte la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.

3. Practica el distanciamiento social manteniendo una distancia mínima de 2 metros con otras personas.

4. Evita el contacto físico, como los abrazos y los apretones de manos.

5. Utiliza mascarillas faciales en espacios públicos y en situaciones donde no puedas mantener el distanciamiento social.

6. Cubre tu boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

7. Limpia y desinfecta regularmente las superficies de contacto frecuente.

8. Ventila los espacios cerrados y evita el uso compartido de objetos personales.

9. Sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y los expertos en salud.

Recuerda, cuidar de nuestra propia salud y la de los demás es responsabilidad de todos. Juntos podemos combatir el coronavirus. Siguiendo estos consejos, podemos reducir la propagación del virus y proteger nuestra salud y la de los demás. Es importante recordar que la situación del coronavirus puede cambiar rápidamente, por lo que es fundamental mantenerse informado a través de fuentes confiables como las autoridades sanitarias y los expertos en salud. Juntos, podemos superar esta pandemia y mantenernos seguros. – Lávate las manos con frecuencia durante al menos 20 segundos con jabón y agua, o usa un desinfectante de manos a base de alcohol.

– Evita tocarte la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.

– Practica el distanciamiento social manteniendo una distancia mínima de 2 metros con otras personas.

– Evita el contacto físico, como los abrazos y los apretones de manos.

– Utiliza mascarillas faciales en espacios públicos y en situaciones donde no puedas mantener el distanciamiento social.

– Cubre tu boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

– Limpia y desinfecta regularmente las superficies de contacto frecuente.

– Ventila los espacios cerrados y evita el uso compartido de objetos personales.

– Sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y los expertos en salud. – Mantente informado a través de fuentes confiables como las autoridades sanitarias y los expertos en salud.

– Evita viajar a áreas afectadas por el virus, a menos que sea absolutamente necesario.

– Si presentas síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato y sigue las instrucciones de los profesionales de la salud.

– Si has estado en contacto con alguien que ha dado positivo por COVID-19, sigue las recomendaciones de cuarentena y aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias.

– Si puedes, trabaja desde casa y evita las aglomeraciones de personas.

– Evita el consumo de productos de origen animal crudos o poco cocidos, ya que se cree que el virus se originó en un mercado de mariscos en Wuhan, China.

– Recuerda que aunque seas joven y saludable, puedes ser portador del virus y transmitirlo a personas más vulnerables, por lo que es importante seguir todas las medidas de prevención.

– Sé solidario y empático con quienes están más afectados por la situación, como los trabajadores de la salud, los adultos mayores y las personas con condiciones médicas preexistentes. – Contribuye a la lucha contra el virus siguiendo todas las medidas de prevención y cumpliendo con las restricciones y regulaciones establecidas por las autoridades locales y nacionales.

– Mantén la calma y evita difundir información no verificada o rumores que puedan generar pánico y confusión.

– Apoya a los negocios locales y a las comunidades afectadas por la crisis económica causada por la pandemia.

– Cuida de tu salud mental, manteniendo rutinas regulares, durmiendo lo suficiente, y buscando apoyo emocional si lo necesitas.

– Mantén una alimentación equilibrada y realiza ejercicio regularmente para fortalecer tu sistema inmunológico.

– Si tienes síntomas leves de resfriado o gripe, quédate en casa y evita el contacto con otras personas para prevenir la propagación del virus.

– Si has estado expuesto al virus o has viajado recientemente, realiza una cuarentena adecuada, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

– Participa en campañas de vacunación y sigue las pautas recomendadas por los expertos en salud.

– Continúa practicando estas medidas de prevención incluso después de vacunarte, ya que aún no se sabe con certeza si las vacunas previenen por completo la transmisión del virus.

consejos para prevenir coronavirus

In these challenging times of a global pandemic, it is crucial that we all come together and contribute to slowing down the spread of the coronavirus. To aid in this effort, we have gathered some tips offered by NBC.

In an interview with pediatrician Dr. Shilpa Patel, along with NBC’s medical and health contributor, Dr. Natalie Azar.

The interview covered topics of general interest, such as how the virus spreads, how to educate children on protecting themselves, and how to stay calm at all times.

Tips to prevent contagion

Consejos para evitar el contagio

The coronavirus spreads through the air, via saliva or mucus droplets expelled when breathing, sneezing, or coughing. The virus can travel distances of up to 2 meters, which is why it is essential to maintain a safe distance when in contact with people outside of our homes.

Tips for maintaining proper hygiene

desinfectar las superficies

Furthermore, the virus can survive on surfaces if they are not properly disinfected. If we frequent high-traffic areas, it is advisable to use gloves or at least make sure to wash and disinfect our hands regularly. It is also recommended to wash the food and products we bring into our homes.

One of the concerns we have is protective masks, are they really effective?

Una de las cuestiones que nos preocupa son las mascarillas protectoras, ¿son realmente efectivas?

Dr. Natalie Azar explained that single-use masks, as well as masks without air filters, are not effective in protecting against the coronavirus. Instead, these masks serve as a prevention measure to stop the spread of the virus if used by already infected patients. The doctor also pointed out that proper protective equipment against contagion should consist of a mask with a filter, goggles, gloves, and infection-resistant clothing.

Tips for keeping children safe

consejos niños

Dr. Patel emphasized the importance of maintaining frequent and open communication with children. It is common for children to share information through the internet and social media, but not all of this information is accurate and can sometimes create confusion and unnecessary panic.

Tips for children

Consejos para los niños

The pediatrician’s advice includes reminding children to wash their hands frequently and to cover their mouths with their elbows when sneezing.

limpiar manos

With an increasing number of confirmed cases of the new coronavirus in the United States, having a sore throat or a mild cold can be a cause for concern. But in most cases, there is no reason to worry, say the experts.

If you have symptoms of the coronavirus, which include fever, cough, and difficulty breathing, these are the steps that doctors and public health officials recommend you take.

Complete coverage of the coronavirus outbreak

Do not panic. While researchers are still learning about the new coronavirus, most people who get sick from it do not seem to get very ill.

“The only thing we really don’t need is collective hysteria,” said Dr. Robert Murphy, executive director of the Institute for Global Health at Northwestern University’s Feinberg School of Medicine and professor of infectious diseases.

ecciosas. “El ochenta por ciento de las personas tienen síntomas tan leves, que en realidad no requieren ningún tipo de atención médica. El 20 por ciento que se siente bastante enfermo necesita ser evaluado, y algunos requerirán hospitalización y otros requerirán cuidados intensivos “.

El Dr. Anthony Fauci ofrece consejos sobre cómo evitar el coronavirus

El Dr. Anthony Fauci ofrece consejos sobre cómo evitar el coronavirus

¿Sabías que el 80% de las personas que contraen el coronavirus tienen síntomas tan leves que no necesitan atención médica? ¡Increíble, verdad? Sin embargo, el 20% restante puede sentirse bastante enfermo y requerir evaluación médica, e incluso hospitalización o cuidados intensivos. Es importante tener en cuenta estas estadísticas para entender la gravedad de la situación.

Según el Dr. Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas, las personas mayores y aquellas con afecciones médicas subyacentes, como enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cáncer o diabetes, corren un mayor riesgo de sufrir síntomas graves. Por lo tanto, es fundamental que tomen precauciones adicionales para protegerse.

En los Estados Unidos, ya se han confirmado más de 300 casos de coronavirus hasta el viernes por la noche. Afortunadamente, algunos ya se han recuperado. Si tienes alguna preocupación o sospechas que puedes tener el virus, te recomendamos que llames a tu proveedor de atención médica antes de buscar tratamiento. Esto te permitirá recibir consejos sobre cómo tratar tus síntomas en casa y reducir la exposición a otras personas.

El Dr. Amesh Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, asegura que la gran mayoría de los casos serán leves y las personas se recuperarán como lo harían de un resfriado o una enfermedad similar a la gripe. Sin embargo, en casos más serios donde se requiere tratamiento médico, es importante notificar anticipadamente a un centro de atención de urgencia o un departamento de emergencias del hospital. Ellos podrán brindarte la atención necesaria y tomar medidas para evitar la exposición de otros pacientes.

No todos necesitan ser evaluados, según los expertos. Sin embargo, si has estado en contacto cercano con alguien diagnosticado con el coronavirus o has viajado recientemente a un área donde el virus se está propagando, y desarrollas fiebre, tos o dificultad para respirar, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que llames a un centro de salud profesional para obtener orientación sobre si se debe realizar la prueba.

 kit de prueba de coronavirus está listo

Después de pasos en falso, los CDC dicen que su kit de prueba de coronavirus está listo para el horario estelar

Este consejo ha sido respaldado por los distritos locales de salud pública. Por ejemplo, en el condado de Snohomish, Washington, donde se han confirmado al menos cuatro casos de coronavirus, las autoridades instan al público a llamar a su proveedor de atención médica si creen que han estado expuestos o si tienen “solo síntomas leves de resfriado”. En estas situaciones, se aconseja no acudir a una clínica de atención urgente o un hospital para hacerse la prueba.

test coronavirus

Según el Distrito de Salud de Snohomish, hacerlo desplaza a otros pacientes que realmente necesitan atención urgente y aumenta el riesgo de propagación de infecciones respiratorias en entornos de atención médica. Además, realizar pruebas COVID-19 a pacientes que no están gravemente enfermos o no son parte de una investigación de salud pública no aporta mucho valor en términos de salud personal.

Incluso si no has tenido contacto prolongado con pacientes conocidos de coronavirus, pero tienes preocupaciones sobre haber contraído la enfermedad, llamar a tu médico primero es la mejor opción. El Dr. William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, advierte que no quieres aparecer en la sala de espera y exponer a todos los demás a posibles contagios.

Recuerda que el curso de acción recomendado por tu médico dependerá de la gravedad de tus síntomas. Si experimentas falta de aliento, fiebre constante o debilidad extrema, es importante buscar atención médica de inmediato. En otros casos, el tratamiento sintomático, como tomar medicamentos para reducir la fiebre o aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, puede ser suficiente. No olvides quedarte en casa hasta que tus síntomas desaparezcan y así evitar la propagación de gérmenes.

personal sanitario” height=”427″ />

Get ready to hear from medical professionals in New York City as they share their strategies for preventing the spread of coronavirus at home. Living in a crowded city where many families share small spaces and roommates are common due to financial constraints, it’s crucial to know how to keep yourself and your loved ones safe.

These frontline healthcare workers treating coronavirus patients have shared their hygiene and safety measures when returning home after being exposed to the virus.

One resident, who works in public hospitals in Brooklyn, described living with their fiancé, who is also a healthcare worker dealing with coronavirus patients. “We both have our exposure risks,” said the resident, who spoke anonymously.

Complete Coverage of the Coronavirus Outbreak

The resident mentioned that they immediately remove their scrubs upon arriving home and put them in a garbage bag. They also suggested leaving shoes outside the door, changing clothes, and disinfecting doorknobs whenever possible for anyone who needs to leave their house.

When returning from errands or grocery shopping, the resident said they clean each item with disinfectant wipes and gloves before disposing of them. While not everyone may have access to protective supplies like gloves or masks, the resident stressed the importance of frequent handwashing.

Cleaning Tips

usar productos de limpieza

It’s also important to disinfect personal items such as cell phones, as well as any shared surfaces like doorknobs or countertops whenever possible, they said.

To limit exposure, the resident and their partner have also been sleeping in separate rooms for the past few weeks.

“It’s really tough because you’re already socially distanced; at home, imagine social isolation,” they said.

The resident mentioned that if someone in the household has mild symptoms but no difficulty breathing, they should isolate themselves in a separate area of the house or apartment and wear a mask whenever possible.

Anyone who believes they have been exposed to someone with coronavirus should also wear a mask and isolate themselves, even without symptoms, as people could be carrying the virus without showing symptoms. “Isolating and wearing a mask is still necessary,” they said. Another Brooklyn resident said that as soon as they arrive home, they remove their clothes, put them in a bag, and wash them before taking a shower.

Tips for People with Care Needs

For those living with an elderly or vulnerable person who requires physical assistance, the resident said the ideal situation would be to have one or two designated caregivers “to ensure that person has no contact with anyone else who may be at risk.”

“The best way is to limit, try to be as protective to both parties, the helpers, the assistants, and the patients themselves,” said the resident, who spoke anonymously. They added that if anyone needed to have physical contact with the vulnerable person, they should make sure to wear gloves, masks, or any other available protective equipment.

As for others in the community who have been in close contact with those caregivers, “contact of contact is probably not going to be a problem. Now, if the person gets sick, goes up the ladder, and then they’re a real contact,” said Murphy.

And If You’re Not Sick…

The coronavirus is believed to primarily spread through respiratory droplets, which are released when an infected person coughs, said Rhode Island Department of Health spokesperson Joseph Wendelken over the weekend when the state announced its first two cases. He said most people should continue with their normal lives. “If someone is not showing any symptoms, there’s no need to change their daily routine,” he said.

While the CDC has warned Americans to be prepared for a coronavirus outbreak in their communities, the guidance on staying healthy has mainly focused on common-sense measures like handwashing and avoiding touching your face.

limpieza suelo

When it comes to protecting ourselves from the virus, there are certain precautions that medically vulnerable individuals and the elderly should take, such as avoiding large gatherings. However, for everyone else, the decision to make significant changes is a personal one, not a mandate. “We should certainly be cautious,” says Schaffner. “Maybe watch TV instead of going to the movies. Perhaps now is not the time to spend a lot of time shopping at the mall.” But, as Schaffner points out, these are good measures to take during cold and flu season anyway. “Please don’t panic. Remember that even if you were to contract a coronavirus infection, most infections, as we are now learning, are fortunately mild,” he reassures.

woman cured of covid

clean often

hand sanitizer

cleaning transportation

latex gloves

wash hands often

use soap

clean surfaces

cleaning products

mask without filter

metro cleaning

rnrn

Verwandte Artikel
neue Artikel