Beneficios de la vitamina D y el por qué la necesitamos
Contents
- 1 Beneficios de la vitamina D
- 1.1 Beneficios de la vitamina D en algunas enfermedades
- 1.2 Beneficios de la vitamina D contra la depresión
- 1.3 Beneficios de la vitamina D en la pérdida de peso
- 1.4 Debes tener cuidado con la deficiencia de la vitamina D
- 1.5 Síntomas de una deficiencia de vitamina D
- 1.6 Cuidado con tener demasiada vitamina D
- 1.7 Cuánta vitamina D necesitas
- 2 Principales fuentes de vitamina D
Siempre se ha hecho hincapié en la importancia d ella vitamina C pero muy poco se sabe de los beneficios de la vitamina D. Todas las vitaminas son necesarias para que el cuerpo crezca y se desarrolle adecuadamente. Cada una de ellas tiene muchos beneficios para la salud. Pero por lo general, nos centramos solo en la vitamina C.
Pues bien, la vitamina D, es tan importante como cualquier otra. Para comenzar debes saber que esta vitamina también es conocida como la vitamina del sol. Aún y cuando es tan importante como las demás vitaminas, a la vez es diferente a otros nutrientes.
Esto es debido a que también funciona como una hormona una vez que el cuerpo la absorbe como vitamina. La vitamina D es soluble en grasa. Es decir, que el cuerpo solo puede absorberla cuando también se consume alimentos con grasa.
Alimentos tales como aguacate, pollo o mantequilla de maní, algunas personas tienen problemas para absorber su grasa. Por lo que trae como consecuencia, una posible deficiencia de vitamina D. Lo que lleva a su vez a algunos riesgos para la salud.
Uno de los beneficios de la vitamina D, es que juega un papel importante para que el cuerpo obtenga suficiente calcio y fósforo. Los cuales son fundamentales para desarrollar y mantener fuerte los huesos. La forma más natural en la que el cuerpo produce la vitamina D, es estar directamente expuestos a la luz solar. También se puede obtener a través de algunos alimentos y suplementos.
Beneficios de la vitamina D
Los beneficios de la vitamina D en nuestro cuerpo son muchos. Al consumir esta vitamina en la cantidad correcta, nos ayuda a regular el sistema inmune. Esta también juega un papel importante en la producción y mantenimiento de células sanas. La herramienta principal es absorber el calcio del cuerpo, promueve el crecimiento óseo.
Los expertos creen que la vitamina D, puede prevenir enfermedades autoinmunes. Así como también el autismo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, presión arterial alta. Al igual que enfermedades neuromusculares, osteoporosis, dolor crónico y resfriados.
Beneficios de la vitamina D en algunas enfermedades
Además de sus principales beneficios que ya te mencionamos, algunos estudios sugieren que la vitamina D también puede desempeñar un papel en disminuir el riesgo de esclerosis múltiple. Reduce la posibilidad de padecer enfermedades cardíacas y la gripe común.
Beneficios de la vitamina D contra la depresión
En un estudio realizado, los científicos comprobaron que la vitamina D juega un importante papel en la regulación del estado de ánimo y también para prevenir la depresión. Se descubrió en dicho estudio que, las personas con depresión que recibieron suplementos de vitamina D sintieron una mejora en sus síntomas. En otro estudio con personas que padecían fibromialgia (dolor muscular crónico), los científicos encontraron que la deficiencia de vitamina D era más común en aquellos que también experimentaban ansiedad y depresión.
Beneficios de la vitamina D en la pérdida de peso
Podrías optar por agregar suplementos de vitamina D a tu dieta si estás tratando de perder algo de peso o si quieres prevenir enfermedades del corazón. Puedes encontrar una gran selección de suplementos de vitamina D en línea. Claro que, lo más recomendable, es que siempre consultes a tu médico de cabecera para que te indique con más precisión lo que necesitas.
En un estudio se encontró que las personas que tomaron un suplemento diario de calcio y vitamina D, pudieron reducir más su peso que las que tomaron un suplemento de placebo. Según los científicos, esto se debió a que el calcio y la vitamina D adicionales, tienen un efecto supresor del apetito. En otro estudio que se realizó con personas con sobrepeso, las cuales tomaron un suplemento diario de vitamina D mejoraron sus marcadores de riesgo de enfermedad cardíaca.
Debes tener cuidado con la deficiencia de la vitamina D
Son varios los factores que pueden afectar tu capacidad para obtener las cantidades suficientes de vitamina D solo a través del sol. Algunos de estos factores son el estar en un área con alta contaminación. Así como pasar mucho tiempo en el interior, tener piel oscura, entre otros. Esto ocasiona que las personas tengan deficiencia de vitamina D. Por lo que es importante tratar de obtenerla de diferentes maneras además de la luz solar.
Síntomas de una deficiencia de vitamina D
Los síntomas más frecuentes cuando existe una deficiencia de vitamina D son el cansancio, molestias y dolores, y una sensación general de no sentirse bien. También dolor o debilidad muscular u ósea. La cual puede causar dificultad para subir escaleras, levantarse del piso o de una silla baja.
La deficiencia de vitamina D puede causar fracturas por estrés. Por lo general, cuando pensamos en fracturas de inmediato lo vinculamos con un fuerte golpe que rompe el hueso en diferentes partes del cuerpo. Sin embargo, una fractura por estrés o también llamada fractura por fatiga o sobrecarga, es una grieta en el hueso.
La cual es ocasionada por pequeños traumatismos repetidos o una excesiva carga en la estructura ósea. Cabe mencionar que, esta puede producirse en multitud de huesos del cuerpo. Pero por lo general, son nuestros pies, las piernas, las caderas y la pelvis los que tienen mucho mayor riesgo de padecer esto.
La manera de diagnosticar la deficiencia de vitamina D, es por medio de un análisis de sangre. También por radiografiás para también verificar el estado de los huesos. Una vez diagnosticado esto, tu médico puede indicarte suplementos diarios de vitamina D. También luz solar y alimentos que refuercen las cantidades que necesites.
Cuidado con tener demasiada vitamina D
El tener un exceso de vitamina D, en realidad no es tan común. Pero de igual manera, es bueno mencionarlo. En caso de que se presente una toxicidad por vitamina D, las consecuencias pueden ser graves para la salud. La hipervitaminosis o toxicidad por vitamina D, ocurre cuando se toma una sobredosis de suplementos de esta vitamina. No cuando se consume muchos alimentos con vitamina D o mucha luz solar.
Esta condición está marcada por una acumulación de calcio en el cuerpo. Lo que se le llama hipercalcemia. Los síntomas de una sobredosis de vitamina D incluye debilidad, pérdida de apetito y posibles problemas renales. Es por eso la importancia de consultar a tu médico antes de agregar cualquier suplemento a tu dieta diaria. Esto puede debilitar los huesos y dañar los riñones y el corazón.
Cuánta vitamina D necesitas
Tomando en cuenta que, el cuerpo necesita diferentes cantidades de vitamina D en diferentes etapas de la vida. Y que la exposición al sol no es suficiente para tener los niveles óptimos, en particular las personas que viven en climas fríos o nublados, la dosis no es igual para todos.
Pero según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), estas son las cantidades diarias recomendadas para obtener los beneficios de la vitamina D de acuerdo con la edad. Los bebés 400 UI, o 10 microgramos (mcg) por día. Claro que, debes tener en cuenta que la leche materna contiene solo 25 UI por litro.
Así que quizá tu bebé, el cual solo está amamantado, necesite un suplemento de vitamina D para obtener su dosis, pero esto te lo indicará su pediatra. La deficiencia de vitamina D en los bebés, está vinculada con el raquitismo. La cual es una condición rara pero grave que puede provocar retrasos en el crecimiento.
En niños y adolescentes es 600 UI o 15 mcg por día. Para adultos lo necesario es 600 UI por día. En las personas mayores de 70 años la dosis recomendada es de 800 UI o 20 mcg por día. Te recordamos el consultar con tu médico para hacerte un análisis de sangre. Y así podrás averiguar si puedes beneficiarte de un suplemento de vitamina D. Cabe mencionar que, la deficiencia de vitamina D es mucho más frecuente en adultos mayores que en adultos de mediana edad y jóvenes.
Principales fuentes de vitamina D
Luz solar
Cuando sales y obtienes la luz solar, tu cuerpo sintetiza la vitamina D3 en la piel. Esta es absorbida a través del colesterol para luego transformarla en una hormona. Cuando realiza sus diversas funciones en el cuerpo. Lo más recomendable es obtener luz solar directa de 10 a 20 minutos aproximadamente. Si eres de piel oscura quizá podrías necesitar un poco más de tiempo. Todo depende de la recomendación de tu médico. Claro que debes considerar, que si vas a exponerte por mucho más tiempo debes utilizar un protector solar.
Suplementos
Los suplementos de vitamina D2 y D3 los puedes conseguir fácilmente en la farmacia. O en alguna tienda de alimentos saludables. Se pueden encontrar en forma líquida y también en cápsulas. Es importante que consultes a tu médico para que te indique alguna marca y la dosis que deberías tomar. Debes tener en cuenta esta recomendación mucho más si tienes alguna afección de salud subyacente.
Alimentos ricos en vitamina D
Aunque la luz solar y los suplementos otorgan más vitamina D que los alimentos. La nutrición con alimentos ricos en vitamina D en combinación con la luz solar. Y suplementos puede ayudarte a alcanzar niveles que necesitas de vitamina D.
Como ya sabes, la naturaleza otorga diversas fuentes de calcio, pero solo unas pocas son ricas en vitamina D. Aquí están incluidos los pescados grasos, como el salmón y la caballa. También los alimentos fortificados, como jugo de naranja y leche y algunos quesos, hígado y huevos, y más.
Claro que, algunas compañías de alimentos han fortificado diversos alimentos con vitamina D2. Lo cual hace que puedas obtener los beneficios de la vitamina D independientemente si consumes los alimentos que te indicaremos a continuación. Los alimentos que te brindan los beneficios de la vitamina D son el salmón, atún, sardinas, huevos. También el aceite de hígado de bacalao, el hígado de res, la caballa, las ostras y los hongos.
Cómo escoger un suplemento de vitamina D que sea seguro y efectivo
La vitamina D2 y D3 son ambas saludables para el cuerpo. Pero si estás buscando suplementos, es más recomendable obtener la vitamina D3, siempre bajo la supervisión de tu médico. Aunque el cuerpo convierte tanto la D2 como la D3 en la forma de almacenamiento de vitamina D, también conocida como 25-hidroxivitamina D.
Pero a altas dosis, la vitamina D3 se considera la más efectiva de las dos. Para que estés mucho más seguro de lo que necesitas para mejorar tu salud, solo tienes que consultar a tu médico de cabecera. Él te guiará y podrás elegir el más efectivo para ti.
Más recomendaciones para obtener los beneficios de la vitamina D
Para concluir, te recalcamos lo más importante para que puedas obtener así los beneficios de la vitamina D de la forma más adecuada. Por supuesto en primer lugar es mediante la exposición regular a la luz solar. Sabemos que a veces el estilo de vida que llevamos nos dificulta un poco esto.
Pero debes tomar en cuenta que, esta es una de las razones por la que la mayoría de las personas tienen deficiencia de esta. Es recomendable que expongas tu cuerpo a la luz solar directa. Por un período fijo de tiempo cada día, de 10 a 20 minutos.
Aunque para aquellas personas con piel más oscura, unos 30 minutos estaría bien. Las horas en que es mejor tomar sol en los días de invierno son entre las 11:30 y las 15:00. En verano, es bueno entre las 9:00 y las 11:00, y también entre las 15:00 y las 18:00.
Para absorber y obtener los beneficios de la vitamina D en la piel de manera adecuada, es bueno bañarse antes. Y no luego de tomar el sol. Si no puedes obtener la luz solar directamente por cualquier razón. Entonces debes obtener la cantidad adecuada de vitamina D a través de suplementos.
La mejor forma de vitamina D es el colecalciferol o D3, que se deriva de fuentes vegetales. Pero considera la opinión de tu médico. Algo que también debes tomar en cuenta, es que las proteínas animales, cuando se consumen en exceso, también pueden bloquear la producción de vitamina D.