Los mejores alimentos para el cerebro. Consejos para mantenerlo joven

Arantxa / August 13 2022

Los alimentos para el cerebro son aquellos pueden tener un gran impacto en la estructura y la salud de dicho órgano, así que comer una dieta que estimule este órgano puede apoyar la función de la masa gris tanto a corto como a largo plazo.

El cerebro es un órgano que consume mucha energía y utiliza alrededor del 20% de las calorías del cuerpo, por lo que necesita una buena cantidad de nutrientes para mantener la concentración durante todo el día.

¿Cuál es la mejor vitamina para el cerebro y la memoria?

omega 3

Los ácidos grasos Omega-3, por ejemplo, ayudan a construir y reparar las células del cerebro, y los antioxidantes reducen el estrés celular y la inflamación, que están relacionados con el envejecimiento del cerebro y los trastornos neurodegenerativos, los cuales pueden afectar nuestro riesgo a enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Estas enfermedades afectan nuestros pensamientos, memoria, enfoque, movimientos, respiración, latidos del corazón, por lo que ciertos alimentos pueden ayudar a hacerlos más resistentes y agudos.

Mejores alimentos para el cerebro

Prepara alimentos que proporcionen energía de liberación lenta, incluidas carnes magras, frutas frescas, verduras y cereales integrales. Estos alimentos beneficiarán el cerebro y la salud general y te ayudarán a realizar tus actividades diarias con facilidad.

Pescado aceitoso

pescado aceitoso

Los pescados ricos en ácidos grasos Omega-3, como DHA y EPA, son alimentos esenciales para el crecimiento y funcionamiento saludables del cerebro. Alrededor del 60% del cerebro es grasa, por lo que su cuerpo utiliza éstos ácidos grasos para ayudar en el desarrollo neurológico y proteger el cerebro de la pérdida y la disminución de la función de la memoria. El salmón, la trucha, la caballa, el arenque y las sardinas son buenas opciones.

Mantener el cerebro jóven con fruta fresca

frutas saludables

Las frutas ricas en Vitamina C, como las naranjas, los kiwis, las guayabas, las fresas y la papaya, pueden ser una excelente opción para mantener tu cerebro sano y alerta. Los estudios demuestran que la Vitamina C en las frutas tiene el potencial de protegernos contra el deterioro mental y también mantiene fuertes las células cerebrales. Asimismo, también tiene una serie de funciones que ayudan a facilitar la producción de neurotransmisores en el cerebro para ayudar al estado de alerta mental, la concentración y la memoria.

Verduras

frutas, verduras y vayas

Las verduras de colores llamativos como los tomates, las zanahorias, las calabazas, las batatas y las de hojas verdes oscuras y crucíferas como el brócoli y el repollo son ricas en antioxidantes. Dicho de otro modo, protegen nuestro cuerpo y cerebro contra el daño de los radicales libres. Las verduras de hoja verde como la espinaca son excelentes fuentes de folato, que es necesario para la reparación y el mantenimiento de las células. Este tipo de alimentos también son una parte esencial de una dieta equilibrada en general, así que asegúrate de que tus hijos obtengan la cantidad adecuada de verduras todos los días.

Huevos

alimentos para el cerebro

Los huevos están llenos de vitaminas y otros nutrientes que ayudan a la salud del cerebro. La colina, que se encuentra en las yemas de huevo, es un componente clave de las membranas celulares que el cuerpo usa para crear importantes neurotransmisores, de modo que se ha demostrado que desempeña un papel importante en el desarrollo del cerebro. Los estudios revelan que la colina mejora la función mental y el desarrollo de la memoria. Los huevos también son una gran fuente de proteínas y ayudan a mantener a tu metabolismo satisfecho durante un período de tiempo más prolongado.

Carne de res magra (o alternativa a la carne)

El Hierro en la proteína de la carne ayuda a suministrar oxígeno al cerebro, y la deficiencia del mismo a veces se asocia con el desarrollo cognitivo y el déficit de atención. El consumo de hierro junto con la Vitamina C te ayudará a que se absorban de manera eficiente. Las carnes magras también son fuentes ricas en Zinc, que ayuda a regular las comunicaciones entre las células nerviosas del cerebro.

Cereales integrales

Los cereales integrales y la avena también son buenas fuentes de nutrientes, incluidas las Vitaminas E y B, Potasio y Zinc, para ayudar a que el cerebro funcione a plena capacidad.

Los alimentos integrales incluyen:

• Arroz integral.
• Cebada.
• Trigo hervido.
• Avena.
• Pan de grano entero.
• Pasta integral.

Cúrcuma

receta para cabello oscurecer canas con cúrcuma

Uno de los principales ingredientes del curry en polvo contiene un compuesto llamado curcumina, que es el secreto detrás de sus beneficios para estimular el cerebro. Se trata de una poderosa sustancia antiinflamatoria. Consumirlo, según han descubierto los estudios, puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y disminuir el deterioro cognitivo asociado con la edad.

Consejos para mantener el cerebro jóven

el ejercicio es muy importante para la salud mental

Pero más allá de ajustar tu dieta, puedes optimizar tu función cerebral al:

• No comer demasiado o muy poco.
• Dormir lo suficiente.
• Mantenerte hidratada.
• Hacer ejercicio regularmente.
• Reducir el estrés a través del yoga, la atención plena o la meditación.
• Reducir el consumo de alcohol.

mantenerse hidratada

Verwandte Artikel
neue Artikel