Alimentación saludable – Alimentos buenos para la salud pero que no debemos exagerar
Contents
- 1 Alimentación saludable – Las proteínas
- 2 Alimentación saludable – El café
- 3 Alimentación saludable – La fibra
- 4 Alimentación saludable – El arroz integral
- 5 Alimentación saludable – El pescado
- 6 Alimentación saludable – Las nueces
- 7 Alimentación saludable – Las frutas secas
- 8 Alimentación saludable – Vegetales crucíferos
Por lo general, cuando decidimos adoptar una alimentación saludable, se tiene la creencia que si un alimento es bueno para la salud, mientras más se consuma es mucho mejor. Pero realmente por más que un alimento sea saludable, el consumo en exceso puede traer consecuencias.
Los alimentos pueden ser muy saludables y beneficiosos para nuestro cuerpo en general, pero no es así cuando se consume excesivamente. Muchas veces el deseo de una alimentación saludable nos lleva a este error por no consultar con un especialista.
Alimentación saludable – Las proteínas
Los alimentos como la carne, el pescado, los lácteos. Así como también las bebidas y barras, las cuales poseen muchas más proteínas de la que el cuerpo necesita. Todo esto, si se consume en exceso puede tensar los riñones. Peor aún es si se sufre de alguna enfermedad renal.
De igual manera puede contribuir a que el calcio se filtre de los huesos. Pues bien, los adultos con un peso de 75 kilos necesitan un aproximado de 60 gramos de proteínas diarias. Las personas mayores de 60 años deben consumir un poco más. Es por eso lo importante de consultar a un especialista.
Obviamente los músculos necesitan proteínas para recuperarse del ejercicio y para la mayoría de las personas tres porciones de proteínas son convenientes. Así que a menos que seas un atleta no necesitas productos adicionales para el desarrollo muscular como los polvos.
Alimentación saludable – El café
Muchos estudios han confirmado que el consumo moderado de café ayuda a la función cerebral y disminuye los riesgos de las enfermedades cardiovasculares. Esta deliciosa y confortante bebida tanto el preparado como el instantáneo, puede alterar el sistema nervioso, lo cual conduce a problemas con el sueño y el descanso, al igual que ritmo cardíaco acelerado.
Las personas que poseen problemas cardíacos y las mujeres embarazadas, deben consumir una cantidad mínima, pero siempre consultando a su médico. Tomarlo en exceso con el tiempo desarrollar insomnio y mucha fatiga. Y peor aún se ha demostrado científicamente que la cafeína posee propiedades adictivas. Se recomienda que la dosis o cantidad recomendad es de 400 mg por día.
Alimentación saludable – La fibra
Los alimentos ricos en fibra como lo son las frutas, las nueces, los frijoles, la avena, así como también los suplementos son importantes para una excelente digestión. Pero definitivamente consumir en exceso alimentos saludables ricos en fibras puede evitar que el cuerpo absorba debidamente todos los minerales esenciales como el hierro, el calcio, el zinc, y el magnesio.
Otros de los problemas que puede ocasionar en consumo excesivo son los gases y la hinchazón. Así mismo también diarrea, estos como efectos secundarios del exceso. La cantidad que se recomienda es de 25 o 30 gramos diarios.
Alimentación saludable – El arroz integral
El arroz es una de las grandes fuentes dietéticas de arsénico inorgánico. Tanto el arroz cocido como el cereal y todos los productos elaborados con harina de arroz tienen un aproximado de un 80 por cientos más de arsénico a comparación con otros arroces.
El arsénico es un fuerte carcinógeno, el cual obviamente puede elevar el riesgo de cáncer de pulmón, vejiga y piel. También puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiacas y diabetes tipo 2. Claro que el arroz integral posee nutrientes mucho más beneficiosos que el blanco. Tales como el magnesio, la fibra y vitaminas B1 y B3.
Estudios han demostrado que el arroz basmati integral es un producto más seguro ya que contiene un tercio menos de arsénico inorgánico. Pero recuerda que consumir otros granos así como la cebada, el trigo o el amaranto, entre otros, también es una excelente idea y contienen niveles muy insignificantes de arsénico.
Alimentación saludable – El pescado
Algunas variedades de pescado son ricas en vitamina A, D, calcio y magnesio, además son ricos en ácidos grasos omega-3. Estos pueden ayudar a reducir la presión arterial, también el riesgo de artritis. De igual manera contribuye a reducir el riesgo de depresión, Alzheimer, demencia y diabetes. El mayor riesgo es el consumo excesivo de ciertos pescados como el jurel, el tiburón, el atún blanco y el blanquillo.
Con el consumo en exceso se podría estar expuesto a altos niveles de mercurio. Incluso una exposición baja de mercurio en mujeres embarazadas y en niños, han sido vinculados con problemas en la audición, también problemas con el aprendizaje y la coordinación.Por lo general, los adultos al consumir en exceso altos niveles de mercurio pueden afectarle los nervios, el corazón y el sistema inmune.
Para una alimentación saludable incluyendo los beneficios de los ácidos grasos omega 3, pero sin mucho mercurio, se podría optar por las ostras, las almejas. Las sardinas, el salmón, los camarones. Se recomienda que las mujeres en edad fértil y los niños, deben consumir cierto tipo de pescados con menos frecuencia. Recuerda que siempre es importante consultar con un especialista.
Alimentación saludable – Las nueces
Las nueces están valoradas como superalimentos. Son ricos en nutrientes esenciales como proteínas, fibra y grasas saludables. Debido a su alto contenido de proteínas y grasas, consumirlas en exceso puede ocasionar malestar estomacal y aumento de peso.
Una porción de 20 a 25 nueces contiene 129 calorías. La cantidad correcta de consumir este alimento saludable es hasta 50 gramos. Con esa cantidad será suficiente para llenarte de energía y te proporcionara saciedad.
Alimentación saludable – Las frutas secas
Aparte de las pasas, las ciruelas pasas, los albaricoques, también se puede encontrar moras secas, guayaba y muchos más. La cantidad que estos frutos secos contienen de fibra y fructuosa puede ocasionar gases e hinchazón. Las frutas secas también poseen un alto nivel de azúcar y calorías.
Alimentación saludable – Vegetales crucíferos
Los vegetales crucíferos son un grupo de verduras que incluyen el brócoli, las coles de Bruselas y la col rizada. Estos vegetales se han vinculado con muchísimos beneficios los cuales ayudan a disminuir el riesgo de cáncer y las enfermedades cardiacas. Sin embargos estos vegetales poseen los llamados tiocianatos. Estos interfieren en la capacidad del cuerpo para absorbes el yodo, por lo cual puede desencadenar hipotiroidismo.
Los sistemas de este son aumento de peso, estreñimiento, piel seca, poca energía y cansancio y también se agranda la glándula tiroides. Las personas que sufren o tienen problemas de tiroides deben evitar ingerir estas verduras en altas cantidades. Aunque estos vegetales realmente son alimentos saludables el consumo en exceso es dañino.