Aceite de oliva y sus beneficios para la salud incluyendo la piel y el cabello
Contents
Los beneficios nutricionales del aceite de oliva son bien conocidos hoy en día. En la actualidad no solo está presente en la cocina sino que también se encuentra presente en el mundo de los cosméticos. Como ya todo sabemos, el aceite de oliva es un aceite extraído de las aceitunas, los frutos del olivo.
Existen tres grados principales de este aceite que son el refinado, virgen y extra virgen. Siendo el extra virgen el tipo de aceite menos procesado. Por ser el menos refinado es considerado el más saludable de aceite de oliva. Debido a que se extrae mediante métodos naturales, para su pureza. Otorgando algunas cualidades características para el gusto y el olfato. El aceite de oliva es rico en antioxidantes fenólicos, razón principal por el cual es tan beneficioso.
En la antigüedad este aceite era llamado popularmente “oro líquido”, y es también tiene muchos beneficios para mejorar la salud de la piel. Ciertamente, este aceite es mucho más que un ingrediente estupendo de cocina. Quizá ya habrás escuchado acerca de los beneficios para disminuir las enfermedades cardiovasculares.
También contribuye a la perdida de peso, el azúcar en la sangre, la presión arterial y más. Pero no se ha mencionado mucho acerca de los muchos beneficios para la piel, el cabello y las uñas. Así que continua leyendo para que te enteres cómo puedes aprovechar los beneficios de este aceite de manera más profunda.
Solo debes tener en cuenta que, el aceite de oliva es un aceite muy pesado. Por lo que es de suma importancia que uses el aceite con moderación. Ya que en exceso podría obstruir los poros y atrapar bacterias. No es necesario aplicar una cantidad exagerada de aceite de oliva en tu rostro.
De igual manera es importante utilizar un aceite de oliva de buena calidad. Un aceite de baja calidad puede tener productos o aditivos químicos, los cuales podrían dañar o irritar la piel. Es mucho mejor adquirir aceite de oliva de marcas reconocidas y que sea extra virgen.
Beneficios para la piel del aceite de oliva
El aceite de oliva puede otorgar los mismos beneficios que algunos de los costosos productos cosméticos en el mercado.
Hidrata la piel
Este aceite contiene una buena cantidad de vitamina E, el cual es un antioxidante que protege la piel de distintos factores externos como los rayos solares o el viento. La ligera textura que posee este aceite, lo convierte en un humectante genial y no pegajoso, que se mantiene por mucho tiempo. Y mejor aún, es que se adapta a todo tipo de piel. Únicamente lo que necesitas es una cucharada de aceite de oliva extra virgen.
Luego de ducharte, deja la piel un poco húmeda y masajea el aceite en tu cara. Déjalo actuar durante por lo menos unos 15 minutos y luego lava tu rostro con agua tibia. Si eres de las personas que posees piel seca, se recomienda aplicar el aceite en tu rostro antes de acostarte y dejarlo durante toda la noche. Por la mañana puedes eliminar el aceite con la ayuda de un lavado suave con agua tibia.
Mejora la salud de la piel
Hoy en día., cuando se trata de belleza, la mayoría de las personas prefieren optar por aplicar ingredientes naturales. No importa cuantas cremas te hayan recomendado o tengas en tu gabinete de baño. Para una solución rápida por obtener una piel brillante y radiante siempre buscamos pulpa de fruta o un extracto de jugo de vegetales.
Pero, ¿cómo puede ayudar el aceite de oliva? Como ya te mencionamos, el aceite de oliva posee vitamina E, el cual mejora la salud de la piel al tratar la inflamación. También el acné y protege la piel de enfermedades graves como la psoriasis. Pues bien ⅓ de taza de yogur, ¼ de taza de miel y dos cucharadas de aceite de oliva es lo que necesitarás para la salud de tu piel.
La miel actúa como un humectante, mientras que el yogur hace el trabajo de un muy suave exfoliante. Entonces mezcla bien todos los ingredientes para así obtener una soluciones espesa. Aplica esta solución en tu rostro y déjala actuar por unos 20 minutos, para luego lavar con agua tibia. Puedes hacer esto una vez por semana.
Úsalo como desmaquillante
El aceite de oliva es una buena alternativa y un poco más económica que las marcas de desmaquillantes en el mercado. Además, es un producto que no dañará tu piel y es buena para piel sensible. Solo debes tomar una o dos bolas de algodón y humedecerlas con aceite de oliva.
Luego frotarlas sobre todo tu rostro para así eliminar todo el maquillaje. Incluso puedes tomar un par de bolas de algodón extra para desmaquillarte los ojos. El aceite de oliva además de elimina el maquillaje, protege tu piel y hasta suaviza la piel alrededor de tus ojos.
Tiene propiedades antienvejecimiento
Ya todos sabemos que, a medida que envejecemos, o estemos expuestos a los radicales libres, nuestra piel cede y comenzamos a presentar arrugas. Pero con la ayuda del aceite de oliva podemos retrasar un poco estos signos de envejecimiento. Uno de los beneficios del aceite de oliva es que actúa como antioxidantes.
La oxidación es un proceso que puede desarrollar radicales libres, los cuales son sustancias químicas que pueden dañar las células. Aplicar aceite de oliva en tu piel puede prevenir el envejecimiento prematuro con sus propiedades antioxidantes. Incluso, hay expertos que han indicado que, aplicar aceite de oliva a la piel después de exponerse al sol, puede combatir las células que podrían desarrollar cáncer.
Por supuesto que los científicos han realizado muchos estudios con ratones. En donde el aceite de oliva contribuyen a disminuir significativamente el crecimiento de tumores en comparación con ratones que no fueron tratados con aceite. Pero se necesita estudiar mucho más para comprender los efectos del aceite de oliva en relación con los tumores en los humanos.
Úsalo como exfoliante labial
El aceite de oliva puede hacer que tus labios sean flexibles y más bonitos. Para exfoliar tus labios solo necesitarás azúcar morena, unas gotas de aceite de oliva y unas gotas de jugo de limón. Mezcla los ingredientes y frótate los labios durante cinco minutos justo antes de irte a dormir. El aceite de oliva ayuda a suavizar tus labios agrietados, mientras que el azúcar y el limón actúan como agentes exfoliantes.
Cura los talones agrietados
Exfolia tus talones con agua de limón lo más caliente que puedas soportar. Luego frótalos con aceite de oliva, el cual le proporcionará a tus talones humedad y suavidad. Puedes usar calcetines para un alivio más rápido.
Beneficios del aceite de oliva para el cabello
Hay algunos científicos que sugieren que el aceite de oliva no debe ser usado como tratamiento de limpieza del cabello. Sin embargo si consideran que puede ser un buen acondicionador ayudando a disminuir el frizz. Así mismo, una revisión de 2015 de estudios científicos, afirma que los aceites podrían jugar un importante papel en la protección del cabello contra daños. Debido a que algunos aceites pueden reducir la cantidad de agua que absorbe el cabello. Por lo que puede ser beneficioso aplicarlos al cabello.
Mantiene el cabello saludable
El aceite de oliva, en conjunto con algunos otros ingredientes, puede hacer maravillas para mantener tu cabello saludable. El aceite es rico en vitamina E que ayuda a combatir la caída del cabello. La miel hidrata tu cabello, y también contiene otros nutrientes como magnesio, zinc, azufre, calcio y vitaminas B que ayudan al crecimiento del mismo.
La yema de huevo es rica en proteínas. Solo necesitas mezclar ½ taza de aceite de oliva, dos cucharadas de miel y una yema de huevo. Una vez todos los ingredientes estén bien combinados y obtengas una pasta suave aplícala en tu cabello y déjala actuar por unos 20 minutos. Luego lava con agua tibia y continúa con tu acondicionador.
Úsalo como tratamiento previo al champú
Un masaje en tu cuero cabelludo con aceite de oliva antes de un champú ayuda a dar brillo y a tu cabello. Con tan solo una pequeña taza de aceite de oliva previamente calentada, aplícala sobre tu cabello de forma muy generosa. En especial en el cuero cabelludo y también en las puntas. Déjalo actuar por unos 20 minutos y luego retíralo lavando tu cabello con agua tibia. Cabe mencionar que el aceite de oliva hidrata tu cabello y reduce la irritación del mismo.
¿El aceite de oliva es beneficioso para todo tipos de cabello?
Tristemente, no todos los tipos de cabello se pueden beneficiar con el uso del aceite de oliva como acondicionador para el cabello. Obviamente, el aceite es ideal y recomendado para ser utilizado en el cabello seco y encrespado. Pero no tanto para el cabello fino y graso. Las personas que poseen un cabello graso y delgado pueden experimentar obviamente que, el aceite de oliva hace que su cabello sea aún más grasoso y pesado.
Aceite de oliva para tus uñas
Las uñas pueden decir mucho sobre tu salud. Por lo general cuando vas a consulta con tu médico de cabecera y este te encuentra algo pálido, de inmediato lo que hace es revisar tus uñas. Algunos de los problemas más frecuentes que vemos en las uñas son verlas opacas y quebradizas.
Por supuesto que queremos aprovechar la oportunidad para recordarte que de igual manera es bueno que mantengas buenos hábitos de vida. Ya que de nada vale que utilices diversos productos naturales si no cuidas tu alimentación. En fin, el aceite de oliva podría ayudar a mejorar la salud de tus uñas.
Esto es debido a la vitamina E que se encuentra en el aceite de oliva. Simplemente de manera muy fácil empapa una bola de algodón con aceite de oliva y aplícalo sobre tus uñas. Déjalo actuar por lo menos unos 20 minutos antes de lavar tus uñas con agua normal.
Otros beneficios en la salud
Previene accidentes cardiovasculares
El consumo diario de aceite de oliva extra virgen puede ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares en los ancianos. Un estudio ha demostrado que las personas mayores que incorporaron el aceite de oliva en su dieta eran un 41 por ciento menos propensos al riesgo de accidentes cerebrovasculares.
Estos se producen debido a la formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos que se conectan con el cerebro, lo que incluso puede provocar daños cerebrales y hasta la muerte. El aceite de oliva ayuda a diluir estos coágulos, garantizando el flujo sanguíneo adecuado al cerebro.
Controla el colesterol
Puede reducir los niveles de colesterol malo en el cuerpo. El aceite de oliva contiene niveles mínimos de grasas saturadas y poliinsaturadas. Esta propiedad es la que contribuye a controlar los niveles de colesterol en la sangre. También contiene el nivel más alto de grasa monoinsaturada, alrededor de un 75 a 80 por ciento.
Lo cual ayuda a desarrollar colesterol bueno y HDL en el cuerpo. En un estudio en la Universidad Autónoma de Madrid en España, descubrieron que, una dieta rica en aceite de oliva extra virgen redujo los niveles de colesterol LDL. Relacionando de la misma manera con un aumento en el colesterol bueno o HDL.
Ayuda a prevenir la diabetes
Según la Harvard School of Public Health, agregar aceite de oliva en la dieta diaria también puede mantener bajo control el azúcar en la sangre. Esto es debido al consumo de grasas mono y poliinsaturadas, como las que contiene aceite de oliva.
En otro estudio publicado por The American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de aceite de oliva estaba relacionado con un menor riesgo de diabetes en las mujeres.Pero de igual manera es necesario mucho más estudios. Es bueno que recuerdes acudir a tu médico de cabecera para informarte mucho mejor si deseas hacer un cambio en tu dieta.
Al mismo tiempo que puedas prevenir cualquier inconveniente. Ten en cuenta y no olvides que, debes llevar una rutina de vida saludable, alimentarte bien, descansar adecuadamente y estar en movimiento para así mejorar tu calidad de vida.