Concreto y cristal para asombrosas creaciones artísticas por Ben Young
Dentro de los materiales con propiedades asombrosas y usos variados el concreto ocupa un lugar especial. Sus usos no dejan de sorprendernos gracias a su adaptabilidad y la resistencia de la obra final. Desde el propio uso constructivo hasta aplicaciones artísticas, como veremos hoy, el concreto se destaca por ser fácil de trabajar y duradero. De manera general sus características pueden variar mucho en dependencia de otros agregados.
Concreto y cristal para esculturas inspiradoras
Siempre que se quiera lograr una estructura determinada se tiene que manejar muy bien cada uno de sus ingredientes. Siempre resulta económico tener esto en mente en el momento de su preparación. La facilidad de trabajarlo es lo que permite un mejor provecho en cualquier actividad. Incluyendo las esculturas que vemos en las imágenes. Esto se traduce en la facilidad con la que puede tanto transportarse y usarse.
Todo con una mezcla sencilla de ingredientes y con una pérdida de homogeneidad mínima. Otro aspecto importante para que las obras perduren es la durabilidad del concreto. Resiste la intemperie y los cambios de temperatura como la de los químicos o el propio desgaste por el uso. Son precisamente algunas de etas propiedades a las que Ben Young saca provecho en toda su obra.
Producto de vivir varios años en la Bahía de Plenty le pareció un hecho natural explorar el paisaje. Todos los alrededores de esta bella zona se convirtieron en la primera fuente de inspiración. La influencia por el océano puede notarse y a esto se suma su experiencia como surfista e incluso constructor de embarcaciones. Son precisamente todas estas pasiones las que se representan en las formas del vidrio y el concreto.
Cada una de sus obras son primeramente dibujadas a mano, cortadas también a mano y hechas manualmente. La forma final se logra con laminación sobre una capa. Como parte del proceso creativo Ben Young construye de igual modo los modelos. Dibuja en un segundo momento las plantillas y las personaliza. Cada una de las capas son cortadas con herramientas manuales utilizadas tradicionalmente.
Concreto creando bellas texturas con el cristal
En mayor medida toda la complejidad comienza en el momento de la planificación. Después de tener claro el concepto del dibujo comienza a diseñarlo a mano. Todo el trabajo se hace en 2D. Lo que supone un reto porque luego debe llevarse a un modelo acabado en 3D. Todo esto en ocasiones hace que sea muy frecuente un cambio en el curso de la obra por la necesidad de buscar un método de superponer el vidrio.
Nacido en Nueva Zelanda, Ben Young ha dedicado más de diez años a las esculturas de vidrio. De formación autodidacta toda la inspiración en el océano y los paisajes marinos es algo recurrente en su obra. El valor agregado de todo el trabajo es precisamente todo el trabajo manual que conlleva. No existe en todo el proceso no computadoras no herramientas de corte de alta tecnología.
Como mencionamos todo es hecho y dibujado a mano por el artista. El uso del vidrio en combinación con la iluminación crea increíbles formas visuales. Al estar expuestas a la luz las esculturas parecen cobrar vida. Cada una es una ilusión perfecta de movimiento y profundidad o ilusión de espacio.
El detalle con el concreto es fundamental para completar la obra. Es el complemento ideal junto a las formas orgánicas del vidrio. Sin dejar de pasar por alto el efecto de las texturas que se destacan en cada pieza. Sobre todo en cuanto a los colores de las piezas de vidrio las texturas logradas con el concreto tiene un gran efecto.