McDonalds va a automatizar su McAuto para que un robot tome su pedido

Desi / September 12 2019

McDonald’s va a impulsar la automatización en sus establecimientos, específicamente en su servicio McAuto, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y agilizar el proceso de toma de pedidos. La compañía ha anunciado recientemente que piensa implementar robots para atender a los clientes en la ventanilla de pedidos.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente avance tecnológico y transformación digital que busca optimizar los servicios y el tiempo de espera en los restaurantes de comida rápida. La automatización, además, es una tendencia que se ha ido consolidando en diversos sectores de la industria, y la cadena de comida rápida no quiere quedarse atrás.

La inclusión de un robot para tomar pedidos en el McAuto de McDonald’s tiene como objetivo principal eliminar la interacción humana en esta área y, de esta manera, brindar a los clientes una experiencia más rápida y eficiente. Se espera que esta tecnología reduzca los tiempos de espera, mejore la precisión de los pedidos y proporcione una mayor fluidez al proceso.

El sistema funcionará a través de una unidad robótica que estará equipada con inteligencia artificial y reconocimiento de voz. Los clientes podrán realizar sus pedidos directamente con el robot, quien los recibirá, procesará y transmitirá al resto del equipo encargado de preparar el pedido. Además, este dispositivo contará con la capacidad de adaptarse a las preferencias y necesidades de cada cliente, recordando pedidos anteriores y ofreciendo recomendaciones personalizadas.

La implementación de esta tecnología en el McAuto de McDonald’s sin duda representa una innovación significativa en el sector de la comida rápida. Sin embargo, también ha generado preocupaciones sobre la posible eliminación de puestos de trabajo. La compañía ha asegurado que esta automatización no implicará una reducción del personal, sino más bien una redistribución de funciones, donde los empleados podrán centrarse en otras tareas, como preparar los pedidos y brindar una atención de calidad a los clientes.

La incorporación de robots en el McAuto de McDonald’s es un claro ejemplo del avance hacia una sociedad más tecnológica y digitalizada. Aunque pueda generar incertidumbre sobre el futuro laboral, la realidad es que la automatización está cada vez más presente en nuestras vidas y en el entorno empresarial. En este sentido, es importante que las personas estén preparadas para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades que les permitan seguir siendo competitivas en el mercado laboral.

En conclusión, McDonald’s ha decidido automatizar su servicio McAuto incorporando robots para tomar los pedidos de los clientes. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente y agilizar el proceso de toma de pedidos. Aunque genera ciertas preocupaciones, la automatización es una realidad inevitable en la industria y es necesario prepararse para afrontar estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología en el ámbito laboral. La automatización en el servicio McAuto de McDonald’s tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente y agilizar el proceso de toma de pedidos. La cadena de comida rápida busca optimizar sus servicios y reducir los tiempos de espera en sus restaurantes. La implementación de robots para atender a los clientes en la ventanilla de pedidos eliminará la interacción humana en esta área y brindará una experiencia más rápida y eficiente.

El sistema funcionará a través de una unidad robótica equipada con inteligencia artificial y reconocimiento de voz. Los clientes podrán realizar sus pedidos directamente con el robot, quien los procesará y transmitirá al equipo encargado de preparar el pedido. Además, el robot podrá adaptarse a las preferencias y necesidades de cada cliente, recordando pedidos anteriores y ofreciendo recomendaciones personalizadas.

Aunque esta automatización ha generado preocupaciones sobre la posible eliminación de puestos de trabajo, McDonald’s asegura que no implicará una reducción del personal, sino una redistribución de funciones. Los empleados podrán centrarse en otras tareas, como preparar los pedidos y brindar una atención de calidad a los clientes.

La incorporación de robots en el McAuto de McDonald’s refleja el avance hacia una sociedad más tecnológica y digitalizada. Es importante que las personas estén preparadas para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades que les permitan seguir siendo competitivas en el mercado laboral. La automatización es una realidad inevitable en la industria y es necesario aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología en el ámbito laboral. En resumen, McDonald’s implementará robots en su servicio McAuto con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y agilizar el proceso de toma de pedidos. Esta iniciativa se enmarca en el avance tecnológico y la transformación digital que busca optimizar los servicios de comida rápida. El sistema funcionará con una unidad robótica equipada con inteligencia artificial y reconocimiento de voz, permitiendo a los clientes hacer sus pedidos de manera rápida y eficiente. Aunque ha generado preocupación sobre la eliminación de puestos de trabajo, McDonald’s asegura que no habrá reducción de personal, sino una redistribución de funciones. La incorporación de robots en McDonald’s refleja el avance hacia una sociedad más tecnológica y digitalizada, y es importante que las personas se preparen para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades en el mercado laboral. La automatización en el sector de la comida rápida es una tendencia cada vez más común, ya que las empresas buscan optimizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente. La implementación de robots en McDonald’s es un claro ejemplo de esta tendencia, ya que se espera que esta tecnología agilice el proceso de toma de pedidos y reduzca los tiempos de espera.

Aunque esta automatización ha generado preocupaciones sobre la posible eliminación de puestos de trabajo, McDonald’s asegura que no habrá reducción de personal, sino más bien una redistribución de funciones. Los empleados podrán centrarse en otras tareas, como preparar los pedidos y brindar una atención de calidad a los clientes.

Es importante estar preparado para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades en el mercado laboral, ya que la automatización es una realidad inevitable en la industria. La tecnología ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo, y es fundamental aprovecharlas para seguir siendo competitivos en el ámbito laboral.

En conclusión, la implementación de robots en el servicio McAuto de McDonald’s es una iniciativa que busca mejorar la experiencia del cliente y agilizar el proceso de toma de pedidos. Aunque ha generado preocupaciones sobre la eliminación de puestos de trabajo, McDonald’s asegura que no habrá reducción de personal, sino una redistribución de funciones. Es necesario estar preparado para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades en el mercado laboral. La automatización es una realidad inevitable en la industria y ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo. Además, la incorporación de robots en McDonald’s refleja el avance hacia una sociedad más tecnológica y digitalizada. Es importante que las personas se adapten y se preparen para estos cambios, para poder aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece en el ámbito laboral. La automatización en el sector de la comida rápida es una tendencia cada vez más común, ya que las empresas buscan optimizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente. En resumen, la implementación de robots en McDonald’s es una iniciativa que busca mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, a través de la automatización del servicio McAuto. Aunque hay preocupaciones sobre la eliminación de puestos de trabajo, la compañía asegura que no habrá reducción de personal, sino una redistribución de funciones. Es importante prepararse para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades en el mercado laboral, aprovechando las oportunidades que la tecnología ofrece. La automatización en la industria de comida rápida es una tendencia que busca optimizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente. La implementación de robots en McDonald’s es un claro ejemplo de esta tendencia, ya que se espera que esta tecnología reduzca los tiempos de espera, mejore la precisión de los pedidos y proporcione una mayor fluidez al proceso.

Sin embargo, esta automatización ha generado preocupaciones sobre la posible eliminación de puestos de trabajo. McDonald’s ha asegurado que esta tecnología no implicará una reducción del personal, sino más bien una redistribución de funciones. Los empleados podrán centrarse en otras tareas, como preparar los pedidos y brindar una atención de calidad a los clientes.

Aunque pueda generar incertidumbre sobre el futuro laboral, la realidad es que la automatización está cada vez más presente en nuestras vidas y en el entorno empresarial. Es importante que las personas estén preparadas para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades que les permitan seguir siendo competitivas en el mercado laboral.

En resumen, la implementación de robots en el servicio McAuto de McDonald’s es una iniciativa que busca mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente. Aunque hay preocupaciones sobre la eliminación de puestos de trabajo, McDonald’s asegura que no habrá reducción de personal, sino una redistribución de funciones. Es importante prepararse para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades en el mercado laboral, aprovechando las oportunidades que la tecnología ofrece.
McDonalds-McAuto-ideas-automatico

Get ready to drive through a McDonald’s McAuto and find yourself talking to a robot. The fast-food giant has just acquired a technology company called Apprente, which focuses on using artificial intelligence to automate the McAuto. Instead of a person taking your order, the system could simply listen to your order and send it to the people who will prepare it for you.

Apprente will form a new division within McDonald’s called McD Tech Labs, and members of this group will soon start working on drive-thru automation. As Wired points out, Apprente has developed a system intended to interpret the meaning behind someone’s words, rather than just what they said, which should help the AI produce an accurate order. Supposedly, it is even equipped to handle complex order changes.

Itamar Arel, co-founder of Apprente and vice president of McD Tech Labs, said in a statement that his team is excited to work for the fast-food chain.

“McDonald’s commitment to innovation has long inspired our team. From our various engagements, it became clear that McDonald’s is leading the industry with technology,” said Arel. “Apprente emerged from the opportunity to use technology to solve real-world challenging problems, and now we are thrilled to apply this to create personalized experiences for customers and crew.”

McDonald’s has been making moves in the technology realm as it strives to automate the ordering process and streamline fast-food service overall. The company began installing order kiosks inside its restaurants in 2015, and has since been working to include them in all McDonald’s franchises. Research shows that people tend to order more food when selecting items on a kiosk than when ordering from a menu with a cashier, and this is believed to be partly because people feel less anxious when they place the order themselves.

McDonalds-McAuto-pedido-robot

Verwandte Artikel
neue Artikel