Mesa dulce – Recetas deliciosas para que prepares y compartas en tu mesa
La mesa dulce, es también conocida como candy bar, y hoy en día no falta en la mayoría de los eventos especiales como en bautizos, bodas, comuniones y baby shower. Se colocan dulces variados, siendo los más comunes una tarta, cupcakes, golosinas, cake pops, galletas decoradas, entre otros.
Mesa dulce
Existen empresas encargadas en realizar este tipo de mesa dulce para los eventos, pero si el presupuesto de la fiesta es ajustado, tú mismo puedes preparar la mesa dulce tal como la desees. Comenzando por una tarta de varios pisos formada por deliciosos cupcakes en el centro.
Para ayudarte a hacer tu propia mesa dulce para el próximo evento especial que tengas, te compartiremos algunas recetas de los dulces que más gustan para que los prepares servir en tu mesa dulce.
Receta de cupcakes
Ingredientes:
3 huevos
100 g de azúcar común
50 g de azúcar moreno
120 ml de aceite de girasol
150 g de harina de repostería
15 g de coco rallado
150 ml de leche de coco
1 cucharadita de postre de levadura en polvo
Elaboración: Precalentamos el horno a 165º. Batimos los huevos con los azúcares hasta que estén muy espumosos. Añadimos el aceite de girasol y seguimos batiendo. Incorporamos la leche de coco, que tiene que estar líquida. Si es necesario la pondremos al baño maría para que la grasa y el suero estén ligados. No debe estar caliente al incorporarla a la mezcla. Tamizamos la harina junto con la levadura y añadimos el coco rallado.
Incorporamos la harina a la mezcla anterior, lentamente y con movimientos envolventes sin batir. Colocamos los papelitos en un molde para magdalenas. Con ayuda de una cuchara o similar llenamos los moldes hasta un tercio de su capacidad. Horneamos durante 20 minutos a 165º comprobando que esté hecho con un palillo antes de sacarlo del horno. Dejamos enfriar cinco minutos en el molde y luego ponemos a enfriar completamente sobre una rejilla. Perfectos para tu mesa dulce.
Receta de cupcakes de chocolate
Ingredientes:
100 gr de harina
20 gr de cacao en polvo
140 gr de azúcar
1 1/2 cucharadita de levadura
Una pizca de sal
40 gr de mantequilla en pomada
120 ml de leche
1 huevo
1/4 cucharadita de vainilla
Elaboración: Precalentamos el horno a 170º. Tamizamos en un bol la harina, el cacao, la levadura y la sal una vez tamizado añadimos el azúcar y la mantequilla y batimos con las varillas a velocidad lenta hasta que tengamos una consistencia granulosa. Batimos por otro lado la leche, el huevo y la vainilla, incorporamos lentamente y sin dejar de batir a velocidad baja la mitad sobre la preparación anterior, mezclamos bien y subimos a velocidad alta para que no queden grumos.
Bajamos la velocidad y añadimos poco a poco el resto de la mezcla de leche, hasta que nos quede homogénea, no batir en exceso, pues quedaría muy compacto. Repartimos en los papelitos de cupcakes y llenamos 2/3. Horneamos unos 20 minutos o hasta que al pincharlos salga el palillo limpio. dejamos enfriar sobre una rejilla.
Ingredientes para preparamos la crema:
200 gr de mantequilla
300 gr de icing sugar
1 cucharadas de pasta de avellana italiana
Elaboración: Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa, añadimos la mitad de icing y batimos hasta que se integre. Añadimos el resto de icing y seguimos batiendo un par de minutos más. Por último añadimos la pasta de avellanas y batimos hasta que esté cremosa. Metemos la crema en una manga con boquilla de estrella y decoramos de fuera hacia dentro de nuestro cupcake y en sentido contrario a las agujas del reloj haciendo una montañita de crema. Decoramos con caramelo y avellanas picadas.
Receta de pop cakes de limón
Ingredientes para el bizcocho:
3 huevos L
1 yogur de limón, a temperatura ambiente
1 medida de yogur de aceite de oliva, 125 gr
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina común
1 sobre de levadura química (Royal)
La ralladura de 1 limón grande, solo la parte amarilla
Elaboración: Precalentamos el horno a 175ºC – 180ºC. Forramos un molde redondo de 23 centímetros de diámetro con papel de horno, tanto la base como las paredes. Batimos los huevos con el azúcar, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y hasta que la mezcla nos haya quedado pálida y cremosa. Añadimos la ralladura de limón, el aceite y el yogur.
Batimos un poco hasta que esté todo integrado. Tamizamos la harina junto con la levadura sobre la masa en forma de lluvia, para incorporar aire. Mezclamos con una espátula de goma, y vertemos la masa en el molde. Horneamos durante 40 o 45 minutos. Una vez tendremos horneado el bizcocho lo dejaremos enfriar un poco en el molde, y luego lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla.
Ingredientes para la crema de limón:
1 huevo
2 yemas de huevo
La ralladura de 1 limón grande
250 ml de agua
El zumo de 1 limón grande
2 cucharadas de maicena
100 gr de azúcar
Elaboración: Vertemos todos los ingredientes en un cazo y llevar al fuego. Cocinamos a fuego medio, removiendo constantemente con un batidor manual de varillas hasta que la preparación tenga una consistencia cremosa. No hay que dejar de remover la preparación en ningún momento, para evitar que el huevo se coagule antes de cocerse la preparación y de formarse la crema.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar antes de utilizar. Si se haya coagulado el huevo en la crema durante la cocción, o se hayan formado grumos por la maicena, pasar la crema por un tamiz para eliminar impurezas. Aunque si se cocina la crema a fuego medio y se remueve constantemente, esto no debería de pasar. Listo, un nuevo postre para tu mesa dulce.
Receta de rosas de gominolas
Ingredientes:
Lenguas de gominolas rojas y verdes
Palitos de brochetas
Elaboración: Cortamos trozos de lengua verde de unos 4 cm y doblamos como si fuera un lazo. Pinchamos en la brocheta. Cogemos la lengua roja y enrollamos poco a poco doblando los filos hacia abajo. Dejamos el último trozo hacia dentro para pincharlo en el palillo.
Maceta básica de chuches
Materiales:
Maceta
Bola de porexpan
Palillos de doble punta
Gominolas
Elaboración: Lo primero de todo es comprobar que la bola de porexpan se ajusta bien a nuestra maceta. Ponemos dentro un poco de papel pinocho o de periódico para elevarla en caso de que sea necesario. Clavamos en cada gominola un extremo del palillo y por el otro extremo pinchamos en la bola. Colocamos la bola de chuches dentro de la maceta. Y por último, el toque final con un lazo para hacer de nuestra maceta un dulce regalo perfecto.
Receta de galletas decoradas con chocotransfer
Ingredientes:
Una lámina de chocotransfer
Chocolate blanco o chocolate con leche para fundir
Galletas
Elaboración: Lo primero de todo es hacer las galletas, da igual que sean con palo o sin palo y con la forma que quieras. Yo he vuelto a utilizar la masa que uso para decorar galletas con glasa. Si las vas a hacer con palo, lo que tienes que hacer es aplastar el palo sobre la parte superior de la galleta y con un trocito de masa, cubrir la parte de palo que está introducida en la galleta. Los palos tienen que ser aptos para introducir en el horno.
Las metemos en la nevera 10 minutos para que no pierdan la forma al hornearlas y procedemos entonces a meterlas en el horno durante aproximadamente 12 minutos, sin olvidarnos del temporizador. Mientras se enfrían sobre una rejilla, podemos ir recortando la lámina de chocotransfer. Utilizaremos el mismo cortador que hemos usado para cortar la masa de las galletas, y un rotulador de tinta comestible para hacer los recortes que posteriormente pondremos sobre el chocolate.
Derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas y bañamos las galletas escurriendo el exceso. Procedemos entonces a pegar los corazones de chocotransfer que hemos recortado previamente, con el lado rugoso sobre el chocolate y presionamos ligeramente para asegurarnos de que no quedan burbujitas que harían que el dibujo estuviese incompleto. Dejamos las galletas a enfriar en la nevera o en un lugar fresco, pinchándolas sobre un corcho, o si no son galletas con palo, sobre una rejilla o bandeja. Dejamos que se enfríen por completo antes de retirar la lámina de chocotransfer.
Receta de piruletas de chocolate y popitas, palomitas dulces
Ingredientes:
1 bolsa de palomitas dulces
1/4 tableta de chocolate negro
1/4 tableta de chocolate blanco
1/4 tableta de chocolate con leche
Palitos de madera
Elaboración: Derretimos los chocolates al baño maría o en el microondas. Hacemos círculos de chocolate encima de un papel de cocina. Ponemos el palito en un extremo y lo cubrimos con el chocolate. Añadimos las popitas encima y les ponemos hilos de chocolate para decorarlas. O las dejamos tal cual, como prefieras. Las metemos en el frigorífico para que se enfríen y listas para tu mesa dulce.
Receta de palmeritas de nutella y coco
Ingredientes:
Hojaldre congelado
Nutella
Coco rallado
Elaboración: Estiramos la masa de hojaldre. Colocamos la Nutella sobre el hojaldre, caliéntala un poquito en el microondas así te será más fácil distribuirla sobre toda la superficie. Añadimos el coco rallado y emparejamos el hojaldre cortándolo de forma rectangular. Doblamos hacia dentro cada extremo para darle forma de palmerita.
Lo guardamos en la nevera un par de horas para que el corte sea blando, y porque además el hojaldre se ablanda con la manipulación. Cuando transcurra el tiempo de enfriarse cortamos en láminas de un un centimetro aproximadamente y lo ponemos sobre una bandeja con papel film. Precalentamos el horno durante 15 minutos, pasado este tiempo llevamos al horno las palmeritas por 20 minutos a 200º. Si quieres puedes pincelarlas con huevo para que tengan una apariencia doraditas.
Receta de mini donuts
Ingredientes:
1¼ taza de harina para pastel, tamizada
½ taza de azúcar granulada
1 ¼ cucharadita de levadura en polvo
1/8 cucharadita de nuez de tierra
¾ cucharadita de sal
½ taza de suero de leche
1 huevo, ligeramente batido
1 ½ cucharadas de mantequilla derretida
6 cucharadas mantequilla derretida (para mojar)
1/2 taza de azúcar de canela (para mojar)
Elaboración: En un tazón grande, tamizamos la harina, el azúcar, el polvo de hornear, la nuez moscada y la sal. Agregamos suero de leche, huevo y mantequilla y revolvemos hasta que se combinen. Rocíamos la sartén con spray antiadherente para cocinar y llene cada vaso de donas aproximadamente la mitad de su capacidad.
Horneamos de cuatro a seis minutos a 350º o hasta que la parte superior de las rosquillas salga hacia atrás cuando se toque. Dejamos enfriar en la sartén durante cinco minutos antes de retirar. Terminamos las rosquillas dándoles un chapuzón rápido en la mantequilla derretida, luego el azúcar de canela. Dejamos enfriar y reafirmar de 15 a 30 minutos. Son colores para tu mesa dulce.
Receta de brownies
Ingredientes
1/2 taza más 2 cucharadas de mantequilla salada derretida
1 taza de azúcar granulada
2 huevos grandes
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1/2 taza de chispas de chocolate con leche derretidas
3/4 taza de harina para todo uso
1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 taza de chispas de chocolate con leche
Elaboración: Precalentamos el horno a 350ºF. Forramos una bandeja metálica de 9×9 con papel pergamino. Vertemos la mantequilla derretida en un tazón grande para mezclar. Batimos el azúcar a mano hasta que esté suave, 30 segundos. Agregamos los huevos y el extracto de vainilla y batimos por un minuto.
Batimos el chocolate derretido hasta que esté combinado y suave. Usamos una espátula de goma para agregar harina, cacao en polvo y sal hasta que se combinen. Agregamos las chispas de chocolate enteras. Vertemos en la sartén preparada y alisar. Horneamos en el horno ya precalentado durante 30 minutos. Dejamos enfriar en la sartén 30 minutos antes de rebanar.
Receta de macarons
Ingredientes:
3 claras de huevo
1/4 taza de azúcar blanca
1 2/3 tazas de azúcar glas
1 taza de almendras finamente molidas
Elaboración: Forramos una bandeja para hornear con una estera de silicona para hornear. Batimos las claras de huevo en el tazón de una batidora de pie equipada con un batidor hasta que las claras estén espumosas. Batimos con azúcar blanca y continuamos hasta que las claras de huevo estén brillantes, esponjosas y mantengan picos suaves.
Tamizamos el azúcar de los pasteleros y las almendras molidas en un recipiente aparte y doblamos rápidamente la mezcla de almendras en las claras de huevo, aproximadamente 30 golpes. Colocamos una pequeña cantidad de masa en una bolsa de plástico con una pequeña esquina cortada y colocamos un disco de prueba de masa, de aproximadamente 1 1/2 pulgadas de diámetro, en una bandeja para hornear preparada.
Si el disco de la masa tiene un pico en lugar de aplanarse inmediatamente, doblamos suavemente la masa unas veces más y vuelva a probar. Cuando la masa se mezcle lo suficiente como para aplanarse inmediatamente en un disco uniforme, vertemos en una bolsa de pastelería con una punta redonda y lisa. Colocamos la masa sobre la bandeja para hornear en rondas, dejando espacio entre los discos.
Dejamos que las galletas entubadas se destaquen a temperatura ambiente hasta que formen una piel dura encima, aproximadamente 1 hora. Precalentamos el horno a 285º F o 140º C. Horneamos las galletas hasta que estén listas pero no doradas, aproximadamente 10 minutos. Dejamos que las galletas se enfríen completamente antes de llenarlas y llevarlas a tu mesa dulce.