Mejora tu espacio para organizar tu terraza interior con estas ideas
Contar con la luminosidad de un maravilloso balcón y, a la par, permanecer al resguardo del viento, de la lluvia o de las tardes de calor asfixiante. Si en tu casa cuentas con una terraza interior, seguramente, conocerás todas estas ventajas. Esta habitación de grandes ventanales o puertas correderas que permiten que tengamos esa agradable sensación de estar en el exterior tiene, sin embargo, un gran inconveniente: si no la mantenemos ordenada puede pasar a convertirse en el segundo trastero de la casa.
En este momento en el que las terrazas y balcones son cada vez más demandados, te invitamos a que aproveches para organizar este espacio tan especial y que lo conviertas en el “pulmón” de la casa. Además de un lugar donde relajarte, leer o incluso comer. En definitiva, en un rincón que invite a “estar” y no a “acumular”.
¿Por dónde empezar? Te proponemos 3 espacios para organizar tu terraza exterior y mantener un equilibrio entre la zona de ocio y disfrute y el necesario almacenamiento.
¿Cómo hacer que la terraza interior recobre ese aire de chill out que suele acompañar a los espacios de este tipo? Si tienes hueco, optar por una zona de relajación es una genial idea. De hecho, es el sitio perfecto para instalar un pequeño sofá; unos sillones con estructura de madera o metal; o una hamaca colgante. Una alfombra en el suelo se puede convertir fácilmente en una superficie para practicar yoga, meditación o, simplemente, leer un buen libro al sol.
Si tienes previsto trasladar algunas de tus comidas a la terraza interior, no olvides incluir una mesa robusta, que puede ir acompañada de sillas de madera, plegables para ganar espacio o de pequeños taburetes.
Siendo realistas, la terraza interior es un lugar perfecto para el almacenaje y, aunque no quieras que los trastos se adueñen de este espacio, es una buena opción para tener algunas de las cosas importantes de la casa a mano, pero de forma organizada.
Para eso, echa un vistazo a las estanterías Ractem, con una variedad de modelos perfectos para el interior que aúnan diseño y robustez. La ventaja de las estanterías es que permiten aprovechar bien todo el espacio vertical y liberar en muchas ocasiones unos cuantos metros cuadrados que podremos utilizar como zona de paso o para instalar esos muebles que pensábamos que no cabían.
A la hora de escoger tu estantería, ten en cuenta la carga que soportarán sus baldas. Si vas a guardar herramientas y objetos pesados, puedes decantarte por modelos más robustos, mientras que, si su uso será más bien decorativo, puedes optar por estanterías con una estética tan cuidada como las de acero galvanizado.
¡Que no le falten macetas a tu terraza interior! Estas habitaciones, a menudo semiabiertas o con mucha luz, son sin duda el mejor lugar donde colocar las plantas si eres amante de la naturaleza. Al ser un espacio cerrado, podrás utilizar maceteros con diseños, que tienen un mantenimiento algo más difícil en la típica terraza exterior.
Y si cuidar de las flores o cultivar tus propias hierbas aromáticas no es lo tuyo, ¡no hay problema! Puedes emplear ese espacio para instalar una estantería extra o aumentar tu zona de ocio, dependiendo de tus necesidades.