Senderos y caminos de piedra para el jardín
Los senderos de piedra son una estupenda solución para el acceso a las distintas zonas del jardín, por esta razón el post de hoy está dedicado a los caminos de jardín hechos a partir de rocas, piedra o grava. Anteriormente ya vimos algunos ejemplos de estos senderos, de modo que hoy vamos a profundizar un poco más en el tema explicando algunos sencillos pasos para elaborar un camino de piedras personalizado, no se pierdan nuestra recopilación de setenta y cinco imágenes.
Senderos de piedra para jardines
Para comenzar veremos cómo construir un camino con baldosas de piedra hundidas en el césped. Este tipo de senderos no requiere de grandes esfuerzos, basta con ir colocando las piezas de rocas planas sobre el suelo para marcar el camino según nuestras preferencias, dejando cierta distancia entre cada pieza. Más tarde debemos recortar los trozos de césped bordeando cada piedra de forma que los surcos queden marcados en el suelo.
Camino de jardín con baldosas artesanales
Después debemos retirar las piedras para sacar los recortes de césped sirviéndonos con una pala. Estos recortes de parcelas de césped nos podrán servir para futuras manualidades como decoraciones de macetas o centros de mesa, por lo que no conviene tirarlos a la basura. Finalmente solo queda colocar las piezas de roca en su debido surco y ya tendremos un estupendo camino de aspecto muy natural.
Diseño de camino con baldosas rectangulares
A continuación veremos cómo podemos crear rocas artificiales con forma de hojas. Los materiales necesarios son cemento, una pala y las hojas grandes que nos servirán de molde. Una vez que hayamos preparado la mezcla del cemento, solamente debemos cubrirlas hojas con él y dejarlo secar. Cuando haya secado ya tendremos las piezas listas para ser colocadas.
Moldes de cemento para caminos de jardín
Arriba tenemos una fotografía que muestra el estupendo acabado de unas baldosas de cemento con forma de hojas. Una vez que ya hemos aprendido la forma de crear formas de cemento, podemos usar cualquier otro objeto para hacer los moldes, de modo que con estos pasos les animamos a que ustedes improvisen y elaboren un original camino de diseño propio.
Camino de baldosas cuadradas con guijarros grises
Si lo que buscamos es un acabado algo más contemporáneo podemos tomar ejemplo del diseño de sendero que aparece en la fotografía de arriba. Las baldosas cuadradas han sido colocadas de manera específica con la intención de aprovechar el espacio al máximo, y se han rodeado con guijarros redondos de un mismo tono gris oscuro, el aspecto final es bastante moderno.
Senderos de jardín con losas y gravilla
El siguiente modelo de sendero comparte algunas características con el anterior, tales como las losetas cuadradas lisas y su colocación asimétrica concentrada en zonas determinadas. No obstante aquí se han sustituido los guijarros grises por gravilla de un color amarillento, siendo ésta última la que predomina en todo el camino.
Diseño de camino de estilo rústico
Por el contrario, si lo que pretendemos es lograr un camino de aspecto más rústico y menos cuadriculado, escogeremos aquellas rocas que sean de formas desiguales y las iremos colocando de manera que encajen entre sí, reservando las piedras que tengan algún lado recto para las zonas de los bordes del sendero.
Diseño de camino de piedras curvado
Pasemos ahora a enumerar algunas de las piedras y rocas más comunes para la construcción de los senderos de jardín. Comenzando por las de mayor tamaño, también llamadas rocallas, tenemos la corteza volcánica que se caracteriza por un tono rojizo, el spaguetti rojo, el spaguetti verde o la piedra arco iris, entre otros.
Camino de piedras hundido en el césped
En cuanto a los cantos rodados, dentro de esta clasificación se encuentran variantes de piedras de tamaño medio de distintos colores. Finalmente están las gravas y arenas, también diferenciadas según tonalidades y muy solicitadas para la decoración de los caminos de piedra. Generalmente se utilizan minerales y piedras que se encuentran en ríos ya que presentan una agradable forma redondeada gracias a la erosión provocada por el constante movimiento del agua.
Diseño de camino de jardín con empalizada
Lo original de la combinación de las diferentes rocas es el contraste entre los colores, las formas y las texturas de cada clase de piedra. Son muchos los que optan por colocar rocas de colores similares al paisaje exterior o a la arquitectura del lugar de forma que se produzca una cierta armonía en todo el conjunto.
Camino de jardín con guijarros grises
En caso de que estemos pensando en colocar el sendero en la zona de acceso a la piscina sugerimos escoger rocas o baldosas de colores más claros ya que si son de tonalidades demasiado oscuras pueden atraer el calor del sol y causar desagradables quemaduras en los pies si caminamos descalzos por encima.
Camino de jardín con baldosas y guijarros amarillos
Sendero de jardín con bordes de piedra
Diseño de estanque con camino de piedras
Camino de adoquines de piedra
Camino curvado con baldosas redondas
Jardín con flores y sendero de piedra
Camino de gravilla y empalizada de madera
Diseño de camino con baldosas de diferentes tamaños
Diseño de senderos de estilo moderno
Diseño de camino de guijarros y baldosas
Puente de jardín de bloques de piedra
Camino de madera con bordes de piedra
Sendero de piedras y cortezas de pino
Camino de diseño moderno con piedras grises
Sendero de piedra con escaleras