Senderos jardines – más de 70 ideas prácticas para el hogar
Interactuar con la naturaleza es siempre necesario y es una manera de llenarnos de vida. La simple contemplación de nuestro jardín por ejemplo, tiene un efecto terapéutico. Disfrutar de colores o una suave brisa, mientras leemos o hacemos otra actividad siempre será un gran regalo. Lo mismo si colocamos algunos muebles de jardín y disfrutamos del paisaje. Si agregamos algún paseo por él, será de sanador efecto y asimismo gratificante. Una pequeña caminata entre las flores es todo un privilegio digno de ser vivido.
Senderos jardines, bordes de ladrillo
Adaptar nuestros jardines para este fin agregando un sendero es una necesidad. Un sendero hará nuestro patio funcional y nos permitirá movernos y atender las plantas con mayor detalle. Deben estar pensados siempre para la estructura general de un jardín. De antemano son uno de los aspectos principales a la hora del diseño del mismo. Posibilitan una mejor división de los espacios e incrementan la posibilidad de acceso a determinadas zonas. Senderos jardines, una combinación que además hará nuestro espacio muy ornamental y estético.
Senderos jardines, bordes de troncos y lajas
Pueden ser diseñados y construidos en el jardín o alrededor de la casa. Además de discurrir por el jardín es necesario que también conduzcan a otras zonas como fuentes, o algún salón en exteriores. En caso de contar con estas áreas en casa. Sobre materiales y sus posibles diseños hablaremos un poco hoy. Las opciones de materiales y diseños para senderos jardines dependen del estilo que busquemos y sobre todo del dinero. Las piedras, aunque caras son sin lugar a dudas uno de mis preferidos, permiten crear una imagen rustica.
Senderos jardines, rocas blancas
Las lajas y otras de forma plana son las más usadas en los senderos jardines. Sus bordes irregulares ofrecen un aspecto muy natural. Su forma aplanada se adapta muy bien para caminar cómodamente. Otro popular para senderos jardines son los ladrillos. Con ellos podemos experimentar con formas rectas o en espiga si se busca algo más original. Son muy accesibles y dan un acabado también rustico y visualmente ofrecen un aspecto estructurado. Debemos seleccionar los de pavimentación, por ser duraderos. Colocando la parte rugosa siempre hacia arriba.
Diseño con adoquines
Senderos jardines sin grava creo que no serían lo mismo. Son muy útiles las que tienen piedras trituradas de menor tamaño. Permiten un drenaje rápido del agua. Sus variaciones de color también aumentan la estética del jardín. Se debe crear un borde para evitar que se sobrepase al igual que con los ladrillos. La madera es otro de esos materiales con los que podemos crear un diseño rustico. Lo mejor es que podemos optar por madera reciclada o pales en desuso. Podemos emplearla para los bordes o para agregar escaleras en los senderos jardines. Hay una amplia gama de variantes disponibles.
Colorido con ladrillos
Lajas de madera, adoquines o troncos son algunas que podemos usar también en combinación con otros materiales. La combinación en este caso es por lo general necesaria. Se debe emplear un material diferente para el borde y otro para el centro del sendero. Como ejemplo podríamos tomar un borde de madera con lajas y grava en el centro. En esencia los materiales deben ser resistentes. Su elección estará determinada por el uso que vayamos a hacer de los senderos.
Lajas enterradas sin borde
Para los de mayor tránsito la elección de losa y hormigón es adecuada. Los senderos secundarios que por lo general tenemos en casa son los que brindan mayores posibilidades de experimentación. Para ellos la gama de materiales como vimos es variada. Realmente las opciones son muchas, pero el resultado siempre se traduce en estética. Senderos jardines que de seguro nos llenaran de salud y darán un giro a la imagen de nuestro jardín.
Mantillo y ladrillos en borde
Los senderos jardines y los diferentes materiales hay que tenerlos en cuenta en el momento del propio diseño del espacio. El efecto de las plantas seleccionadas es importante sin embargo no lo es todo. El caso de los senderos y caminos además de estético tiene una influencia práctica en cada jardín que diseñemos.
Parte rugosa hacia arriba
Son estructuras que harán del exterior un área más confortable y fresca. Como hemos mencionado las posibilidades de caminos en cuanto a los materiales son diversas. El listado es amplio y cada uno con sus características que los hacen muy especiales de acuerdo al contexto y el estilo. Principalmente la madera, la grava o los pavimentos responderán a diferentes necesidades. Las funcionalidades son diferentes y por su parte tienen que ver con varias causas.
Efecto natural con rocas planas
Senderos jardines y las necesidades de utilizarlos primeramente pueden estar determinadas por necesidades de espacio. Por otra parte como un complemento en la orientación y la circulación de las personas en nuestro jardín. Conduciendo por las diferentes áreas de interés en los espacios. Otra gran idea siempre ha sido la protección de las zonas con césped. En dependencia de una mayor circulación o menor serán ñas dimensiones de los caminos.
Lajas para centro de sendero
Así se garantiza un tránsito fluido y cómodo en cualquier momento del día. De lo contrario un ambiente que no sea sometido a un gran transito podrá tener caminos más estrechos. También el tamaño y las dimensiones del jardín son otro detalle a tomar en cuenta. Lo cierto es que sin importar las dimensiones los senderos jardines y cada propuesta son detalles decorativos de peso. Lo que se conjuga a la perfección con el aspecto funcional.
Diseño creativo
La creación de estas estructuras como vemos en las imágenes se puede hacer de varias maneras. Una muy interesante es el propio uso de una base amplia de manera unificada. Por otro lado con fragmentos de piedra o de materiales como la madera. La diferencia es que se trata principalmente de fragmentos que deben irse acomodando. De su unión dependerá el estilo y la imagen final del sendero.
Rocas naturales de efecto rústico
Para mejorar su imagen en los laterales el cultivo de plantas es un gran plus. Sobre todo aquellas con flores son ideales para que la imagen del patio sea muy alegre y vistosa. La relación de la funcionalidad de los senderos y el material es muy directa. Una vez que se tenga clara su funcionalidad será el momento de definir un material adecuado para esta necesidad.
Lajas con borde de mantillo
De manera general su importancia en el entorno del jardín se puede decir que es vital. Como mencionamos para el cuidado del césped y para el transito cómodo por estos espacios. Con el sendero adecuado la imagen del patio se transforma. Si a ello se le sima el uso de bancas en los bordes contemplar el paisaje será todo un placer. Al tiempo que se lograrán bellos efectos ondulados en todo el entorno del patio.
Adoquines estructuados uniformemente
Toda la configuración de los senderos jardines y el diseño debe considerar las épocas de lluvia. No se pueden convertir en algo que simplemente acumule el agua. Toda el agua de lluvia debe evacuarse adecuadamente. Evitando que se estanque en estas zonas, la solución se hace desde la propia construcción del camino. Una pendiente siempre es necesaria para que no se cree este problema.
Camino tupido de lajas
De lo contrario incluso puede desplazarse el agua de lluvia hasta el área de la casa. Lo que realmente haría incomodo el tránsito por esta zona. Toda la pendiente debe conducir hacia un espacio que sea capaz de evacuar el agua. Del mismo modo considera el material y las condiciones climáticas de tu región para un camino duradero y resistente. Compartimos más de 70 ideas creativas para más que construir, crear arte.
Sendero hacia regadio
Troncos con bordes de madera
Aspecto rústico con rocas
Rocas redondeadas en blanco
Sendero resistente con losas
Borde DIY con envases
Lajas entrelazadas y adoquines