Piscina natural – Diseño de paisajes con hermosas bio-piscinas
Contents
- 1 Piscinas naturales
- 1.1 Piscina natural con are de regeneración
- 1.2 Piscina natural para el disfrute saludable
- 1.3 Piscina natural con hermosas plantas coloridas
- 1.4 Piscina natural rodeada de rocas
- 1.5 Qué podrías plantan dentro y alrededor de una piscina natural
- 1.6 Iris amarillo
- 1.7 Agua nomeolvides
- 1.8 Caléndula de pantano
- 1.9 Impresionante piscina natural en jardín de gran tamaño
- 1.10 Lisimaquia púrpura
- 2 Tipos de piscinas naturales
- 3 Aspectos para tener en cuenta al crear una piscina natural
- 3.1 Mientras más grande es mejor
- 3.2 Piensa en la profundidad
- 3.3 Procura tener una menor exposición al sol
- 3.4 Otros consejos para tener en cuenta
- 3.5 Hermoso paisajismo con piscina natural
- 3.6 Piscina natural construida en el patio trasero
- 3.7 Piscina natural con agua transparente
- 3.8 Ideas para diseñar una piscina natural
- 3.9 Bio-piscina ideal para diseñar hermoso paisajismo
- 3.10 Piscinas naturales para un contacto total con la naturaleza
- 3.11 Sencilla bio-piscina en terreno con relieve
- 3.12 Hermoso patio trasero con piscina natural y tradicional
- 3.13 Piscina natural con área para descanso con toldo y tumbonas
La piscina natural es una tendencia que comenzó ya hace varias décadas en Europa. Pero ya está ganando mucha popularidad en otros continentes con países con climas cálidos. Una piscina natural o bio-piscina, se diferencia de la tradicional en que la primera está diseñada para imitar a un estanque o cualquier otro cuerpo de agua de la naturaleza. Una piscina natural o bio-piscina, puede tener formas irregulares, rocas, cascadas, plantas y demás.
Con un rico tono esmeralda y agua relativamente clara, las bio-piscinas pueden ser tan sofisticadas o rústicas como quieras. Estas piscinas no solo son para nadar, sino que también funcionan de manera excelente para resaltar el paisajismo. Por supuesto que, otorgan un ambiente mucho más fresco, también saludable y sin duda alguna, muy llamativo en los días calurosos.
Piscinas naturales
La bio-piscina en sí, es un sistema de agua cerrado y a la vez separado. Lo maravilloso del sistema que posee es que, la purificación del agua sea hace de manera natural y no utilizando ningún producto químico como en las piscinas tradicionales. Es un proceso biológico, físico y químico pero con la ayuda de diversas plantas.
Algo en que también se diferencian de las piscinas tradicionales es que, se pueden crear en terrenos que no sean en su totalidad planos. Por el contrario, las irregularidades naturales que posea el terreno la hace ver mucho más natural. Estas piscinas naturales pueden ser de cualquier forma geométrica, según el paisaje y tus preferencias.
Piscina natural con are de regeneración
En cuanto a su tamaño se recomienda que, mientras más grande, es mucho mejor. Algunos expertos indican que por lo menos mide unos 100 metros. En la temporada más fría una piscina natural adopta las características de los cuerpos de aguas naturales como por ejemplo los lagos. Por lo que siguen los cambios de las estaciones.
Piscina natural para el disfrute saludable
En cambio, las piscinas durante el invierno, las mayorías no se utilizan o se cubren con mantas. Cabe mencionar que, todas las piscinas naturales o bio-piscinas, poseen una parte poco profunda, la cual es conocida como el área de regeneración. En esta área es donde las plantas oxigenantes limpian el agua.
Y está separada del área para nadar por una barrera, para así evitar que el suelo y las raíces se vayan hacia las aguas más profundas. Estas piscinas son completamente naturales. No utilizan cloro ni ningún otro producto químico. Aparte de la bomba mecánica que hace circular el agua y un skimmer para limpiar la superficie, todo lo demás es totalmente natural.
Piscina natural con hermosas plantas coloridas
En cuanto a su mantenimiento, una piscina natural es más fácil que una piscina tradicional. Esto es debido a que el agua no necesita ser drenada y tampoco es necesario agregar ningún producto químico. Una piscina natural solo necesita de un chequeo anual, y estar pendiente que no se acumulen muchas hojas en su superficie, por lo que es recomendable mantener limpias las plantas.
Como ya mencionamos, no es necesario cubrir la piscina natural durante el invierno. Aunque obviamente, la vegetación muerta deberá podarse más o menos a finales de otoño. Quizá de podrías estar preguntando si estas piscinas naturales se pueden calentar. Pues la respuesta es, sí. Sin embargo, la mayoría de las personas prefieren mantener la temperatura de acuerdo al ambiente.
Piscina natural rodeada de rocas
De todas maneras, los expertos casi siempre recomiendan que esperen un año después de la instalación, antes de decidir adquirir algún mecanismo para calentar la piscina natural. Cabe mencionar que, la mayoría de estas piscinas naturales son construidas o creadas por contratistas muy especializados. Digamos que, tu podrías cavar el tuyo pero es mucho mejor que busques apoyo de un especialista.
Qué podrías plantan dentro y alrededor de una piscina natural
La cantidad de plantas que tengas en tu piscina natural solo dependerá de tu preferencia. Aunque mientras más plantas nativas tengas será mucho mejor. Ya que de esa manera podría alentar a mucha más vida silvestre como por ejemplo los caballitos del diablo o sapos.
Claro que también puedes agregar algunos ornamentos a la para decorar un poco. Las plantas que se recomiendan incluir para el diseño de una piscina natural deben ser plantas pantanosas, plantas flotantes y oxigenadores sumergidos. Algunas plantas que podrías tomar en cuenta son:
Iris amarillo
Esta es una planta amante del agua, la cual se puede encontrar en lo largo de los márgenes de las vías fluviales, en estanques, y en bosques húmedos y en pantanos. Por lo general se pueden ver mezcladas entre otras plantas de cañaveral. Sus flores grandes de color amarillo brillante aparecen entre los meses de mayo y agosto.
Agua nomeolvides
Posee sus lindas flores azules o blancas durante. Esta planta también es conocida con el nombre de hierba de escorpión. Esto es debido a que sus racimos rizados de flores de color azul se parecen a la cola de un escorpión. Se puede encontrar esta planta en hábitats húmedos, como orillas de ríos, pantanos y estanques, ya sea sumergida en aguas poco profundas o en el suelo circundante. Sus bellas flores están presentes durante los meses de junio a septiembre.
Caléndula de pantano
Las grandes flores doradas parecen las copas de los reyes, por lo que también son conocidas con este nombre. Es una flor muy singular de estanques, pantanos, prados húmedos, zanjas y bosques húmedos. También es una flor de primavera muy notable. Esta es un buen a planta para añadir a estanques y también a piscinas naturales, ya que son amigables con la vida silvestre, por lo que puede dar refugio a las ranas al igual que néctar a los insectos, y florece en la primavera.
Impresionante piscina natural en jardín de gran tamaño
Lisimaquia púrpura
Esta planta se puede encontrar en hábitats húmedos, como cañaverales, pantanos y riberas, donde sus increíbles espigas de flores magentas se elevan entre los pastos. Cabe mencionar que, muchos tallos altos pueden crecer a partir de una sola raíz.
Esta planta florece entre los meses de junio y agosto, cuando su néctar es una valiosa fuente de alimento para los insectos de lengua larga, como las mariposas de azufre, los abejorros de cola roja y las polillas de halcón elefante. Quizá al observar una piscina natural con la vegetación dentro y alrededor de la misma, sea fácil pensar que sería un hábitat estupendo para los molestos y no deseados mosquitos.
Pero hay expertos que aseguran que esto es solo un mito. Según que, cuando se crea un ambiente con agua en constante movimiento, automáticamente aparecen los enemigos naturales numero uno de los mosquitos como lo son las zancudas. Las zancudas recorren el agua y van aspirando todo tipo de larvas de mosquitos, si es que los hay. Pero siempre tendrás la opción de eliminar las plantas que atraen a estos molestos insectos.
Tipos de piscinas naturales
Piscina natural tipo lago
Esta es una piscina que se asemeja muchísimo a un lago natural. El cual proporciona un entorno para personas, plantas, peces y hasta pájaros. Sin duda alguna, da una sensación única de nadar en la naturaleza. Una vez que se culmina su construcción, la piscina natural atrae a sus habitantes naturales, lo que ayuda a que en poco tiempo se cree un ecosistema funcional.
Piscina natural con área de regeneración separada
Es una piscina que posee dos áreas. Un área para la regeneración con plantas y un área para nadar pero libre de vegetación. Es una excelente combinación con el entorno que lo rodea debido a su diseño natural y las formas que pueden adoptar por el terreno en donde se construye.
Piscina natural en vivo
Esta piscina parece un poco más clásica. Es una mezcla de biología, tecnología y diseño moderno. Como se requiere en piscinas naturales, posee un área de regeneración con flora y fauna vivas. También posee un filtro biológico oculto y un filtro de fósforo, aseguran la purificación del agua, para así mantenerla constantemente transparente y viva.
Aspectos para tener en cuenta al crear una piscina natural
Obviamente es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos ante de comenzar a construir una piscina natural. Sin duda alguna, estarás colocando un gran estante en tu jardín o patio trasero por lo que querrás pensar con mucho cuidado hasta el más mínimo detalle de construcción. Continúa leyendo y presta atención a estos aspectos.
Mientras más grande es mejor
Esto es muy recomendable, debido a que, una piscina natural pequeña puede causar el crecimiento de algas y moho. Es por lo que es mucho mejor que una piscina natural sea de gran tamaño.
Piensa en la profundidad
Además de que una piscina natural más profunda podría mantenerse mucho más fresca durante los días calurosos de verano. También significa que podría ayudar mucho en la protección de microorganismos vitales. Es decir, existen algunos microorganismos que no deberían crecer muy cerca de la superficie, o corren el riesgo de sufrir daños por los rayos UV. Claro que con esto, no queremos decir que tu piscina natural sea un estanque sin fondo. Pero un metro y medio o dos metros es una buena profundidad para comenzar.
Procura tener una menor exposición al sol
Si puedes encontrar un lugar en tu jardín o patio trasero con sombra para poner su piscina, podrías ahorrarte algunos problemas. Con tu piscina natural en la sombra, no solo ayudarás a prevenir el daño UV a los microorganismos que se encuentren en ella. Sino que además, una menor exposición al sol también puede retrasar el crecimiento de las algas.
Otros consejos para tener en cuenta
Considera con mucho cuidado la forma geométrica de tu piscina debido a la pendiente del terreno que poseas y también en dónde colocaras el skimmer. Deberá mantenerse el nivel del agua apropiado. El fondo del estanque también debe limpiarse.
Las plantas deberán ser podadas para que no se vuelvan demasiado grandes, cabe mencionar que, el área de regeneración se recomienda que sea más o menos del mismo tamaño que el área para bañarse, ya que será el bio filtro para la piscina natural.
Hermoso paisajismo con piscina natural
Procura no construir la piscina natural cerca de grandes árboles. Ya que serán muchas las hojas que caigan y deberás eliminar de la superficie de la piscina. Podrías considerar un revestimiento negro para la piscina natural ya que este atrae un poco más el calor del sol.
Piscina natural construida en el patio trasero
Si quieres cuidarte un poco más de las algas, puedes considerar un filtro subterráneo. Y por supuesto que podrías transformar tu piscina tradicional clorada en una hermosa piscina natural. Claro que, tenemos que mencionarte que la inversión inicial es un poco más elevada que el de una piscina tradicional.
Piscina natural con agua transparente
De igual manera puede que sea un poco difícil encontrar un buen contratista para construir una piscina natural. El encontrar un especialista en construir piscinas o estanques naturales es importante. Ya que eso garantizará que se vea bien y que dure.
Sin embargo, las piscinas naturales a largo plazo, son mucho más económicas que las tradicionales. Esto es debido a que el costo de mantenimiento es menor. Una piscina natural no solo decora tu jardín o patio trasero. Sino que también convierte el espacio para disfrutar de la naturaleza con tu familia y amigos.
Recordemos que el agua tranquiliza y si además puedes nadar en un espacio completamente natural te brindará mucha alegría. De seguro no te arrepentirás si decides construir una piscina natural. Te brindará muchos beneficios. Tienes muchas opciones, y aunque podrías construir una de bricolaje, es preferible que le dejes el trabajo en manos de los expertos.