Jardines esfera decorativa para llenar tu patio de vida y color
Jardines esferas y decoración de estos espacios son elementos sobre los que trataremos hoy. Especialmente las esferas por su gran poder decorativo y encantador. Se dice que la esfera es la forma básica perfecta. Ninguno de sus puntos se demasiado lejos o cercano a su centro. Esto se expresa en el equilibrio.
Jardines esfera con fragmentos de espejos
De manera simbólica las esferas sirven como una representación de lo completo. Su estructura curvada es un recurso excelente. En los jardines puede aportarnos elegancia y armonía en el espacio. En los jardines esfera decorativa y fresca puede ser hecha de muchas maneras.
Jardines esfera mayor combinada con una pequeña
Podemos optar por estas formas esféricas en el jardín de dos maneras. La primera de ellas puede ser mediante elementos escultóricos. La segunda relacionada a las formas que se le pueden dar al recorte de la vegetación. Especialmente en el primer caso vamos a centrarnos hoy.
Decorada con gemas y piedras de colores
En el paisajismo moderno están muy de moda estos elementos. Principalmente resulta llamativo la gran cantidad de materiales diversos utilizados. Con independencia del material que seleccionemos para nuestro proyecto serán un excelente complemento escultórico.
Creativa propuesta utilizando monedas
Esta diversidad de materiales podremos constatarla en las diferentes ofertas en el mercado. En cuanto a los jardines esfera y decorado debemos mencionar que se ajustaran siempre a cualquier estilo. Una selección adecuada del material podría lucir mejor en algunos estilos.
Situada sobre base de metal decorativa
Si tomamos como ejemplo un jardín minimalista podría ser el acero. Otros espacios que tengan un aspecto más natural pueden ser esferas de fibras vegetales. El mismo efecto se logra con las rocas, esto puede ser útil para ambos casos.
Diseño utilizando arandelas grandes
Otro de los aspectos importantes en el caso de las esferas es su agrupación. Por regla general se aconsejan los grupos impares. Son composiciones que se caracterizan por ser mas agradables a la vista. Los grupos pares suelen tener una imagen mucho más formal.
Bandas temporales para garantizar la fijación en la esfera
Los grupos de tres pueden ser una de las mejores maneras de situarlas. Podríamos tomar como ejemplo una agrupación de tres esferas metálicas. A su vez se pueden situar sobre un suelo de grava para acentuar su imagen moderna. Un efecto especialmente interesante para jardines contemporáneos.
Modelo artístico con diseño escultórico
Una de las posibles variantes puede ser el acero corten. En los espacios con piscina jardines esfera de hormigón y césped conforman un grupo ideal. Principalmente cuando se observa cada una de estas agrupaciones desde la piscina. En las posibles agrupaciones además del numero podremos jugar con las dimensiones.
Modelos ideales para ambientes rústicos
Si combinamos esferas de diferentes tamaños la composición será aun más interesante. Las de mayores dimensiones se robaran de seguro el protagonismo visualmente. Esto se potenciará gracias a las más pequeñas si se ve la composición de manera global.
Esferas metálicas decoradas con rocas
No importa el material las esferas siempre serán una elección excelente para los jardines. Por regla general las manualidades para crear nuestras propias esferas son sencillas. Algunos de estos proyectos sobre todo se pueden hacer con una base de alambre.
Variante con rocas de diferentes tonos
Especialmente con alambres de acero galvanizado, alguna pintura de aerosol y alicates, preferiblemente de punta fina. El primer paso cuando decidimos realizar una esfera de alambre es definir su tamaño. Para esto simplemente debemos hacer un círculo con el tamaño deseado y cortarlo.
Interesantes esferas con textura natural
Luego se den cortar tres piezas de alambre de la misma longitud que el anterior. Con cada una de estas piezas formaremos otros círculos. Así tendríamos un total de cuatro círculos, cada uno de los extremos debe unirse con un alambre mucho más fino.
Diferentes versiones y materiales para esferas
Aproximadamente unos diez centímetros será suficiente para cada una de las uniones. Cada uno de los extremos de los cables debe superponerse cerca de unos cinco centímetros. Es en cada una de estas superposiciones donde fijaremos los diez centímetros del alambre de menor grosor.
Aplicando gemas en tonos de azul
Una vez que estén listos estos cuatro círculos con dos de ellos crearemos una esfera. Esto se consigue poniendo en cruz dos de los círculos atándolos en la parte superior y la inferior. Luego añadiremos los otros dos círculos restantes. A continuación iremos formando los círculos horizontales.
Luminosidad y elegancia para el exterior
Lo adecuado es comenzar por el centro de la esfera. La partes laterales verticales las completaremos utilizando el alambre más delgado. Una vez completado este proceso podremos añadir el color deseado rociando con la pintura de aerosol.
Diferentes dimensiones, diseños de hormigón
La elección del color es libre y lo mejor es que se adapte al decorado de nuestro patio. Hay casos en los que los jardines tiene un estilo mucho más natural y tradicionales. Para estos jardines esfera de madera es una de las mejores opciones.
Proceso de secado en un ambiente fresco
Uno de los mejores efectos puede lograrse con madera de troncos a la deriva. Tienen un aspecto especial y la madera luce un tono envejecido atractivo. Para este proyecto DIY hará falta una pelota de playa inflable y una pistola de pegamento caliente.
Esfera acabada de hormigón sin ser cepillado
Lo primero será inflar la pelota de playa hasta su máximo tamaño. Cada una de las piezas de madera en tramos cortos deben ser pegadas juntas. Luego procederemos a retirar el aire de la pelota quedando la forma de la esfera. En los espacios a los que deseamos agregarles mayor textura el hormigón es la clave.
Contrastando con suelo de rocas pequeñas
El hormigón también nos da la posibilidad de jugar con las dimensiones y muchas formas en las esferas. La forma básica para la esfera las conseguiremos con una lámpara. Estas esferas además de la textura pueden tener un tono de color interesante.
Agregando elementos coloridos a las esferas
Para esto podemos encontrar en el mercado aditamentos de color para el hormigón. Si lo que buscamos es más bien una imagen con mayor textura se puede agregar tierra para macetas. Lo próximo será mezclar la variante que más se ajuste a nuestras necesidades en un recipiente para mezcla.
Decorado con fragmentos de espejos
Es importante que la mezcla tenga la consistencia de la masa de un pastel. Si se mucho más espesa de lo recomendado podremos ir añadiendo agua gradualmente. El segundo paso consiste en rociar el interior de las bolas de cristal con aceite en aerosol.
Idea aplicando pequeñas monedas
Seguidamente se llenaran con la mezcla que hayamos realizado del cemento. Debemos prestar atención y no llenar las lámparas de vidrio hasta el borde. Esto es fundamental para que las esferas tengan una forma perfecta. Luego deben dejarse secar en posición vertical dentro de bolsas en un lugar fresco.
Agradable efecto con gemas de colores variados
Esto puede ser durante dos o tres días hasta que el cristal sea roto con un martillo. Es un paso en el que debemos extremar las medidas de seguridad. Utilizando guantes y rompiéndolas preferiblemente dentro de una bolsa para basura. Una vez eliminado todo el vidrio de la superficie de la esfera se puede pasar un cepillo de alambre.
Bello contraste con mantillo en el suelo
En los jardines esfera y hormigón es un modo simple de crear una textura llamativa. No será necesario este paso si lo que necesitamos es una esfera con una superficie más brillante. Con estas esferas se les puede dar un toque colorido a nuestro patio.
Aplicando rocas en el interior
Simplemente les podemos agregar algunas gemas o arandelas que tengamos en desuso. Son especiales para transformar cualquier rincón del patio. Son de la misma manera un detalle que aporta luminosidad. Como podemos ver en algunas imágenes el efecto entre las plantas y las flores es muy atractivo.
Selección de colores claros, diseños de metal
Si se trata de arandelas o gemas de vidrio lo primero es buscar una superficie cómoda. De este modo situaremos la esfera en una base segura que nos permita trabajar con precisión. Luego deben lijarse cada una de las piezas que serán utilizadas.
Muestra en negro con superficie pulida
Es un recurso que nos garantizara una mayor adherencia cuando las peguemos. Con un cordón podemos definir el centro de la esfera y dejarlo como una guía. A partir de este centro podremos comenzar a pegar las arandelas o las gemas de colores.
Efecto colorido, decorado con gemas de cristal
Cuando se complete la primera fila alrededor de la esfera ellas nos servirán de guía para continuar pegando las demás. Una vez cubierta debemos dejar que se sequen bien. Prácticamente ya estará lista para colocarla en el jardín y llenarlo de vida.
Gemas con la base lijada para ser pegadas
Secado dentro de caja de cartón
Siguiente paso de separación del vidrio
Producto final con interesantes texturas