Jardin zen meditacion en ambientes inspiradores
Jardin zen meditacion en espacios de armonía y elementos sobre su diseño será lo que veremos hoy. Si tuviéramos que definir los jardines zen en algunas pocas palabras de seguro serían equilibrio y relajación. La conexión de estos jardines con la naturaleza es tal vez lo que le da su atractivo sin límites.
Jardin zen meditacion en espacios naturales
El acento del verdor en la vegetación hace de estos espacios sitios donde se evoca lo natural en su máxima expresión. Con un diseño adecuado del jardin zen meditacion o paseos son actividades que nos llenarán de placer.
Jardin zen meditacion y armonía en el paisaje
Para esto será también fundamental la selección de las plantas que se incluyan en él. Sin restarle importancia a otros elementos que acentuarán su belleza. Otro de los protagonistas que no pueden faltarnos en la concepción de estos jardines son las rocas.
Ideas para senderos con rocas
Haciendo un agradable contraste con el agua en el caso de los estanques. Cada uno de estos componentes más allá de piezas en el jardín zen son elementos que lo armonizan y tienen significado. Uno de los puntos positivos de los jardines zen es su adaptabilidad al espacio.
Jardin con delicados contrastes de tonos
Es una solución idónea cunado no contamos con espacios de grandes dimensiones. Si queremos incluir plantas y flores este estilo nos lo permitirá desahogadamente. Jardin zen meditacion y el simbolismo que encierran son un fiel reflejo de las ideas minimalistas japonesas.
Atractiva combinación de plantas y madera
Son reflejadas en su decoración con algunos elementos de mayor importancia como es el caso de la tierra. Que es representada a su vez por la madera y las rocas. Otro muy importante como mencionábamos es el agua.
Espacio Zen moderno en interiores
En los jardines zen está presente en los estanques que de igual forma pueden tener un fondo rocoso. El jardín zen está lleno de simbolismos sobre todo representado en las rocas. Que como podemos apreciar se determina también por su ubicación.
Delimitación de jardines pequeños
Con ellas se pueden crear excelentes contrastes entre las blancas que cubre en suelo y otras más oscuras que suelen tener mayor tamaño. El efecto o significado simbólico de las rocas que mencionábamos está fundamentalmente en su ubicación.
Pequeño jardín en interior de casa moderna
Con ellas se simbolizan los obstáculos de la vida. De acuerdo a su colocación será la manera en que los enfrentamos. Por eso el rastrillado es mucho más que una manera estética de darle forma a la grava que cubre el suelo. Según esta filosofía es una manera de moldear nuestras emociones e incluso nuestra vida.
Variante con pequeño puente de madera
Para un espacio en el que se resaltan los elementos naturales y su valor no podría faltar la madera. Se aplica de diversas maneras, una de ellas en forma de baldosas. Además de servirnos en la práctica para caminar a través de ellos son un reflejo de la continuidad.
Decorado con elementos naturales
Continuidad que según la filosofía zen se mantiene más allá de los obstáculos. Jardin zen meditacion y estanques son una combinación que no puede faltarnos. Estos complementos con la presencia de las plantas crear una armonía perfecta. Es necesario no crear un área con demasiada vegetación.
Creando formas en la grava con rastrillo
Las ideas para la creación de estos jardines deben concentrarse en situar las necesarias. Podemos optar por los helechos, el musgo y los típicos bonsái buscando un paisaje armonioso y natural. Otro detalle es no perder el equilibrio de color en estos jardines.
Agua elemento imprescindible en el jardín zen
Por tanto debe evitarse un exceso de flores que creen una distorsión del color del paisaje. Lo mejor es apostar por las plantas verdes y si se trata de hojas perennes mucho mejor. Nos aseguraremos de que el jardín luzca hermoso incluso durante los días de menores temperaturas.
Diseño con iluminación en las plantas
Esto no significa que las flores queden exentas del jardín zen. De lo que se trata es de seleccionarlas en los tonos adecuados. Entiéndase por ejemplo el blanco y algunos tonos pastel para que armonicen. Esta armonía de color del mismo modo se verá reflejada en el agua al igual que la luz natural.
Interesantes opciones de accesorios para decorar
Además de los estanques como hemos ido mencionando las fuentes pueden ser otra variante. Principalmente cuando no tenemos suficiente espacio en casa serán la opción más adecuada si queremos un jardín de estilo zen.
Elegante contraste de color en suelo
En el caso de los estanques también se mantiene el simbolismo de estos jardines. Fundamentalmente por la presencia de los peces Koi como un símbolo de la fortuna principalmente. El efecto de espacio para la contemplación o la meditación puede reforzarse de varias maneras.
Ambiente moderno de influencia Zen
Una de ellas es con el uso de las velas, tan popular en todas las zonas de nuestro hogar. Las velas son una forma de iluminación que acentúa la calidez de los espacios de muchas maneras. Con ellas se puede hacer lucir el jardín mucho más íntimo y armonioso.
Armonioso estanque con lajas naturales
Varios detalles arquitectónicos o propios del mobiliario deben estar bien distribuidos. Siempre con una intención de que todo lo que compone el jardín se mantenga en equilibrio. Aquí te mostramos varias imágenes que podrán servirte como guía a la hora de diseñar estos jardines.
Jardín con elementos naturales
En cada uno de ellos hay evidentemente varios elementos diferenciadores. Incluso con detalles de cierta modernidad manteniendo la esencia del jardín zen. Como en la imagen inferior con luminarias y mobiliario moderno.
Idea con cascada pequeña en base de escultura
Otros como el ejemplo que vemos en este caso mantienen una estética más cercana a las raíces de los jardines zen. Con un contraste hermoso entre las rocas de diferentes tonos y las líneas creadas en la grava con el rastrillo.
Selección de plantas en tonos verdes
Sin importar las tendencia son jardines que pueden adaptarse a disímiles condiciones de espacio. Lucirán en todo su esplendor si el patio es pequeño o grande. De igual manera armonizarán perfectamente en las terrazas.
Aprovechando lateral de terraza
Creando áreas llenas de colorido y verdor de las que podremos drifrutar en cualquier momento del día. En estos casos pueden actuar como un complemento perfecto de la arquitectura. Destacando algunas zonas carentes de interés.
Diseño tradicional con plantas de pino
Lo importante es saberlos complementar con los detalles adecuados que conformen una imagen general atractiva y natural. Senderos de rocas como en la imagen inferior, o algún cercado de bambú serán ideas muy bien recibidas.
Bambú aplicado al cercado del jardín
A las que podemos sumar las tradicionales lámparas de roca que de conjunto con el musgo hacen del jardín zen un espacio mágico. Espacio que llenará nuestro hogar de una fina belleza estética y equilibrio en todos los sentidos.