Jardín japonés: ideas para crear un espacio tranquilo en casa
Los jardines japoneses tradicionales están diseñados para la contemplación tranquila del espacio que te rodeas. Se basan en gran medida en las creencias budistas, sintoístas y filosofías taoístas y se esfuerzan por proporcionar un refugio espiritual para los visitantes. Hoy te mostramos ideas para crear tu propio jardín japonés en casa.
Jardín japonés al estilo minimalista
El enfoque principal de un jardín oriental es la naturaleza. Los elementos de un jardín al estilo japonés imitan o simbolizan elementos naturales. De este modo, las formas geométricas y piedras artificiales no son comunes en el diseño del paisaje asiático. Para crear un espacio así debes buscar la armonía en los elementos naturales.
Jardín japonés con fuente preciosa rodeada de baldos
Hay cuatro elementos esenciales que se utilizan en el diseño del jardín japonés: rocas, agua, plantas y ornamentos. Al seleccionar y organizar estos elementos en su espacio, es importante tener en cuenta los principios de diseño de un jardín japonés, que incluyen la asimetría, el equilibrio y el simbolismo. Estos principios trabajarán juntos para crear el equilibrio adecuado en su jardín con estilo japonés.
Jardín grande con cesped al estilo japonés
Los jardines japoneses son creados para ser espacios de meditación y reflexión. Lo que comenzó como un espacio hecho para la élite gobernante de Japón para encontrar la calma dentro de la tormenta de la lucha y la guerra de su país, se ha transformado con el tiempo se ha transformado en un modo de vida y con una cultura de raíces profundas.
Jardín zen en la casa moderna japonesa
Por lo tanto, no es difícil entender por qué la idea de un jardín japonés sería muy beneficiosa para cualquier persona con un día a día apresurado y dinámico. En un mundo que se mueve con rapidez y en la vida que puede ser más que estresante, tener un lugar para relajarse, e incluso encontrar la inspiración es más importante que nunca.
Césped, árboles y piedras grandes en el jardín al estilo zen
Sin embargo, si queréis crear un jardín zen siguiendo los métodos y las técnicas del feng shui es mejor que antes miréis nuestros artículso que están relacionados con el tema. Tenéis que tener en cuenta que estas formas de decoración tienen unos principios que tendréis que seguir. Además hablando del feng shui también tendréis que conocer mejor sus elementos y la forma de la que influyen en nuestro estado de ánimo.
Jardín amplio con espacio grande al estilo zen
También tenéis que tener en cuenta que las técnicas de estas decoraciones quedarán mejor si se trata de la decoración de unos jardines más grandes. De esta forma podréis utilizar un mayor número de elementos y de colores. Para introducir los colores del feng shui en vuestro jardín japonés podéis utilziar las plantas y las flores.
Estanque y banco de hormigón en el jardín al estilo zen
Por otro lado, uno de los elementos que podéis incoporar en al decoración de los jardines es el agua. Este es uno de los cinco elementos de la cultura zen. El agua se relaciona con la energía y con el movimiento de la misma. Por eso, si queréis llenar vuestra casa de energía tendréis que apostar por el agua corriente. Sin embargo, este agua puede salir de una fuente y su caída puede acabar en un estanque pequeño.
Estanque grande y puente de madera en el jardín al estilo zen
Por otro lado, si vuestro jardín es más grande podéis aprovecharlo apra hacer un estanque grande. De esta forma tendréis el elemento del agua presente en vuestra casa. Sin embargo, los estanques que son más grandes os permitirán introducir también las piedras y las rocas. Este es otro de los elementos feng shui y lo podéis combinar con la madera. En cambio, esta la podéis añadir al paisaje de vuestro jardín japonés colocando un puente de madera.
Camino de losas grandes en el jardín al estilo zen
Hay que tener en cuenta que cuando queréis hacer una decoración zen en vuestro jardín tenéis que apostar por el equilibrio. Para poder llegar a tenerlo en vuestra casa tendréis que utilizar los elementos de forma que estén balanceados. Por otro lado, si os ha llamado la atención que en vuestra casa reina una energía concreta podéis equilibrarla con los elementos.
Fuente decorativa en el jardín al estilo zen
Además en vuestro jardín japonés podéis hacer una combinación de los elementos. Para eso podéis utilizar una fuente de piedra. De esta forma estaréis combinando el agua y la piedra. Podéis colocarla en una parte de vuestro jardín en la que hay muchas plantas y flores.
Grava y baldos en el jardín al estilo zen
Por otro lado, podéis utilizar también la arena y la grava para hacer unas formas con ellas en los exteriores. Las formas que más se crean en estos jardines son los que hacen la forma del número ocho. Esta es también la forma del infinito y representa el movimineto continuo de la energía en el universo. De esta forma la energía nunca se detiene y en el interior de los círculos se colocan otras piedras. Estas piedras se relacionan con el centro del que sale la energía.
Por otro lado, utilizando estas técnicas podéis añadir también modernidad y elegancia en el jardín. Para eso podéis utilizar unas casetas en las que podéis colocar unos muebles de diseño. De esta forma aumentaréis el estilo de vuestro exterior.