Ideas para jardines pequeños y aprovechar al máximo el espacio
Contents
- 1 Consejos e ideas para jardines pequeños
- 1.1 Duplica visualmente el espacio
- 1.2 Crea sensación de altura con la plantación
- 1.3 Piensa en vertical
- 1.4 Considera las alfombras para exteriores
- 1.5 Aprovecha cada rincón de tu pequeño jardín
- 1.6 Reconsidera el estilo de los asientos
- 1.7 Haz tu huerto de bricolaje
- 1.8 Prueba una fuente de agua
- 1.9 ¿Cuáles son las mejores plantas para jardines pequeños?
- 1.10 Ten en cuenta los principios del diseño del paisaje
- 1.10.1 Ideas para jardines pequeños con estilo minimalista
- 1.10.2 Ideas para jardines pequeños con pared rústica
- 1.10.3 Hermosa configuración de jardín vertical para espacios pequeños
- 1.10.4 Otra genial idea para decorar las paredes de un pequeño jardín
- 1.10.5 Jardín vertical para ahorrar espacio
- 1.10.6 Sencillo diseño de un pequeño jardín con estilo rústico
- 1.10.7 Diseño de jardín pequeño con grandes macetas
- 1.10.8 Original asientos para un pequeño jardín
- 1.10.9 Configuración de un pequeño jardín tropical
- 1.10.10 Acogedor espacio para relajarte al aire libre
- 1.10.11 Pequeño jardín diseñado en balcón
- 1.10.12 Diseño de pequeño jardín aprovechando al máximo el espacio
- 1.10.13 Considera las diversas ideas para jardines pequeños con diferentes niveles
- 1.10.14 Pequeño jardín de bajo mantenimiento con estilo minimalista
Hay muchas más ideas para jardines pequeños de lo que crees. Por supuesto que a todos nos encanta un gran y espacioso jardín, pero muy pocos tenemos esa oportunidad. Sin embargo, podemos hacer mucho más de lo que pensamos en un pequeño jardín. Incluso si no posees terreno, de igual manera podrías tener un pequeño jardín en el balcón o terraza. En verdad, no importa que tan estrecho sea, existen muchísimas ideas para jardines pequeños, y aquí te mostraremos algunas. Así que no descartes la posibilidad de actualizar ese estrecho espacio. Claro que, tanto los jardines pequeños, así como las terrazas y los patios estrechos pueden requerir un poco más de reflexión que los espacios más grandes. Pero de igual manera, se puede transformar en un elegante refugio al aire libre. Todo lo que necesitas son pequeñas ideas para comenzar.
Consejos e ideas para jardines pequeños
Además de las muchas ideas para jardines pequeños, estos tienen diversas ventajas, pero la principal es que son increíblemente de bajo mantenimiento. También son excelentes espacios para ser creativo, ya que incluso las adiciones más pequeñas, desde cojines coloridos hasta iluminación elegante para el jardín, tendrán un efecto dramático e impactante.
Duplica visualmente el espacio
Un espejo en el jardín hará que el espacio se vea más grande de lo que en realidad es. Ciertamente puedes comprar uno. Sin embargo crear el tuyo usando una puerta vieja o un enrejado pintado montado en un tablero con espejo, es una alternativa económica a un espejo para exterior. El uso de un espejo con forma de cuadrícula hará menos probable que las aves vuelen hacia él. También puedes considerar camuflar las paredes tanto como sea posible. Pintar las paredes expuestas con una pintura exterior verde, ayuda a combinar y promover la sensación de la vegetación circundante. Así que las paredes pintadas junto con el uso de los espejos, ayudará a crear una ilusión mucho más fuerte de que el espacio se vea más grande de lo que es.
Crea sensación de altura con la plantación
Una de las grandes y sencillas ideas para jardines pequeños es jugar con las alturas para añadir sensación de espacio y profundidad. Utiliza grupos de diferentes macetas que contengan follaje a diferentes alturas y escalas, para así aprovechar al máximo el espacio. Agrega interés a un jardín pequeño añadiendo perspectiva con diferentes niveles. Esto lo puedes lograr bien sea en un área de terraza hundida y un césped, por ejemplo. De igual manera, las repisas y los escalones también pueden ser muy útiles, ya que agregarás lugares adicionales para colocar las macetas o muebles para los invitados.
Piensa en vertical
Las paredes vivas o verdes, alguna vez fueron el dominio de las instalaciones de diseñadores y los lugares comerciales, sin embargo, se están abriendo camino cada vez más en los jardines residenciales y, lo que es más importante, en los pequeños jardines. Ciertamente una pared viva o verde, es increíblemente hermosas. Solo debes inspirarte en los elementos de una pared viva, utilizando el espacio de la pared para una plantación cuidadosa. Esto permitirá que incluso florezcan los espacios más pequeños del jardín, aprovechando al máximo el espacio. Sin duda alguna, esto también puede funcionar en un tramo de cerca o pared desnuda, e incluso en el costado de un balcón.
Cualquiera de estos pequeños espacios al aire libre, se pueden transformar en un jardín vertical, acomodando macetas y cestas más pequeñas. Estas plantaciones de textura gloriosa hacen un gran uso del espacio limitado. Se puede utilizar una variedad de plantas perennes herbáceas, pastos, arbustos pequeños, hierbas e incluso frutas y verduras. Intenta incluir plantas perfumadas, flores de temporada y bulbos. Pero es de suma importancia que hables con el experto que te facilite las plantas, e informarle que las plantas se deban adaptar al aspecto y al microclima de la pared en la que se cultivarán.
Considera las alfombras para exteriores
Trata de crear en un diseño de jardín, la ilusión de espacio dividiendo en zonas. Coloca una hermosa alfombra decorativa para exteriores para así definir un área de estar. El revestimiento del piso actuará como un punto de anclaje, por lo que puedes colocar pequeños muebles a su alrededor. Dar un propósito a cada área, ayuda a crear la sensación de espacio, al delinear más de un uso para el jardín aunque sea estrecho.
Aprovecha cada rincón de tu pequeño jardín
Es verdaderamente importante que pienses en cómo puedes aprovechar cada centímetro del espacio al máximo. Por lo general, un pequeño jardín se siente muy cerrado, simplemente por las paredes que lo rodean. Por lo que, el uso de asientos de esquina, no solo usará el espacio de manera más efectiva, sino que también puede ayudar a ocultar un poco la gran parte de dichas paredes. Incluso, puedes disminuir la atención de las paredes y creará la ilusión de espacio.
Reconsidera el estilo de los asientos
La elección de muebles de exterior que se pliegan o se apilan cuando no están en uso, es una excelente manera de ahorrar un espacio en un pequeño jardín. Así mismo, tener un área de almacenamiento para ciertos artículos puede ser muy difícil en un pequeño jardín. Por lo que puedes considerar adquirir asientos que también se utilicen como unidad de almacenamiento. Esta también es una estupenda idea para crear más espacio en tu jardín para las cosas que deseas.
También puedes pensar en introducir muros bajos que funcionen como asientos. Es posible que solo tengas espacio para una o dos silla, pero no tendrás lugar disponible para visitantes. Así que, al agregar camas elevadas rodeadas de paredes, tus plantas no solo serán más fáciles de cuidar, sino que también crearás lugares adicionales para que las personas se puedan sentar. Coloca algunos cojines para mayor comodidad, en colores que combinen con tus plantas.
Haz tu huerto de bricolaje
Sin duda alguna, plantar verduras en casa es un gran pasatiempo. Además de hacer un buen uso de tu trabajo de jardinería también ahorrarás dinero en comestibles. Claro que, es posible que no puedas cultivar todas las verduras que te gustan, pero hay muchas formas creativas de cultivar verduras sin mucho espacio. Intenta reservar algunos centímetros de espacio al diseñar tu jardín y usa vegetales que crezcan bien en espacios pequeños como las legumbres, guisantes, habas y tomates, por ejemplo.
Prueba una fuente de agua
Agregar un factor sorpresa a un pequeño jardín, por lo general, es un poco difícil. Sin embargo, algunos estilos de fuentes de agua quitan la preocupación de tener un lugar estrecho para decorar, esto incluye a una fuente de agua con caída de pizarra. No cabe duda que las fuentes de agua pizarras son un elemento notable para agregar a tu jardín. Gracias a su estructura vertical, esta no ocupará mucho espacio, aunque podría ser un poco costosa, pero valdrá la pena. Por supuesto que puedes considerar otras formas de fuente de agua o estanques pequeños, pero las cataratas de pizarra se consideran únicas.
¿Cuáles son las mejores plantas para jardines pequeños?
Al planificar un pequeño jardín, menos es más. Así que no te vayas a sentir tentado a abarrotar el espacio. Es preferible que te concentres en algunas piezas más grandes, como un par de árboles que ahorran espacio en macetas grandes, o hacer crecer una pared viva alta para agregar altura y color exuberante. Ten presente que, a pesar de que tu jardín sea pequeño, eso no significa que todo lo que haya en él, tenga que serlo también. Una maceta grande agregará más impacto que muchas macetas pequeñas, ya que evitará que el espacio se sienta abarrotado.
Claro que también, una maceta más grande albergará más plantas, por lo que puedes mezclar y combinar con flores y hierbas que se complementen entre sí junto con tu esquema de color general. Incluso, las macetas pueden acomodar un pequeño huerto con cultivos como tomates y hierbas. Claro que antes de comenzar a comprar y adquirir plantas debes primero calcular el tipo de suelo, el pH del suelo y las condiciones del pequeño jardín. Puedes incluir árboles de hoja perenne para el interés durante todo el año, usa arbustos y árboles para la estructura y la altura, y pastos suaves y plantas perennes herbáceas para agregar toques de color.
Planta una mezcla de bulbos que florecerán en invierno, primavera y otoño en macetas fáciles de colocar para agregar algo de dramatismo, de hecho también requieren poco mantenimiento y se ven estupendamente bien en áreas de tráfico. De igual manera, las plantas trepadoras son ideales para pequeños jardines pequeños. Puedes considerar las clemátides son fáciles de cultivar, mientras que la madreselva y el jazmín llenarán tu jardín con delicioso aroma. Los frijoles y las cebollas también son fáciles de cultivar, y no necesitas demasiado espacio.
Los árboles estrechos, como el taxus baccata fastigiata robusta o el cerezo ornamental amanogawa, son algunos de los mejores árboles para un jardín pequeño. Además harán que tu jardín se sienta más grande. Toma en cuenta que si tienes poco tiempo, un paisajismo más duro y plantas más resistentes, requerirán mucha menos atención que un césped y camas con una plantación compleja. Cabe mencionar que, los jardines con pavimento y grava, continúan siendo muy populares, aunque el hormigón está en tendencia. Claro que, esto también depende del gusto y preferencia de cada persona.
Ten en cuenta los principios del diseño del paisaje
Cuando se trata de diseño de paisajes e ideas para jardines pequeños o grandes, hay algunos principios que se recomienda seguir, ya sea que estés deseando un jardín de alto o bajo mantenimiento. Pues bien, las secciones de tu jardín que no brinden ninguna mejora o impacto en el diseño es preferible ignorarlas. Claro que después de haber pensado muy bien cómo aprovechar todo el espacio. Debes priorizar las secciones y lugares importantes que traen desorden y desorden a los senderos como macizos de flores o una fuente de agua.
Un diseño simple y bien presentado por lo general, requiere poco mantenimiento y tiene una mejor funcionalidad. Toma en cuenta la variedad. Si deseas que todas las formas, tamaños sean diversas, esto te ayudará a crea interés visual. Sin embargo, un consejo es que nunca debes sacrificar la simplicidad por espacios variados. Esto a su vez traerá equilibrio. Todo las ideas para jardines pequeños o grandes que utilices, debe tener cierto peso visual. El equilibrio es una forma en que las ideas aplicadas en tu jardín, se sientan incluso a través de todos los espacios creados.
Cabe mencionar que existen dos tipos de equilibrio, el formal y el informal. Ambos pueden funcionar bien cuando se crean adecuadamente. Así mismo, diferenciar el color, la textura o la forma en tu jardín, es una buena manera de llamar la atención sobre las diferentes áreas del espacio. Pero asegúrate de no excederte. Mucho énfasis en esos aspectos, puede resultar algo caótico y traer estrés a tu pequeño jardín. También debes estar pendiente de la secuencia, es decir, en cómo se utiliza la transición del tamaño, las texturas y las formas de las plantas.
Es recomendable que tus plantas se vean suaves con cambios graduales de altura y tamaño. En realidad, los diseños drásticos nunca se ven bien. Si tienes un pequeño jardín, trata de no llamar la atención con paredes y árboles gigantes. Ten presente la unidad, en otras palabras, que todo tu jardín funcione en conjunto. La interconexión, a través de un camino de jardín, pasarelas, escalones y otros enlaces físicos, conectan el diseño del jardín. Pero nuevamente te recordamos no exagerar.
Pero a pesar de darte estos principios de diseño de paisajismo que son recomendables, en realidad muchas veces, cuando se trata de diseñar un jardín, hay muchas cosas diferentes que puedes hacer y para ti funcionan. Lo importante es que te diviertas en el proceso ya que no solo tendrás un hermoso jardín pequeño sino que también te beneficiará física y emocionalmente. Entre los beneficios de practicar la jardinería se encuentra el que fortalece, promueve el sueño, proteger su memoria a medida que envejece, estimula el estado de ánimo, disminuye el estrés.