¿Cómo cultivar petunias?- La guía completa de características cultivo y cuidados

Desi / May 08 2022

Contents

¿Cómo cultivar petunias? La guía completa de características, cultivo y cuidados.

Las petunias son una de las flores más populares y versátiles en el mundo del jardín. Con sus atractivas flores en una amplia gama de colores y su fácil cuidado, no es de extrañar que sean una elección común para decorar jardines, balcones y macetas.

Características de las petunias

Las petunias son plantas herbáceas anuales o perennes pertenecientes a la familia de las solanáceas. Son originarias de América del Sur y se han cultivado durante siglos por su belleza y resistencia. Las flores de petunias pueden ser de diferentes colores, como blanco, rosa, rojo, morado o azul, y pueden tener diferentes formas, desde flores en forma de trompeta hasta flores dobles o simples. Además, algunas variedades de petunias tienen un agradable aroma.

Cultivo de petunias

El cultivo de petunias se puede realizar a partir de semillas, plántulas o esquejes. La siembra de semillas es una opción económica y permite una amplia variedad de opciones en cuanto a colores y formas de flores. Para sembrar petunias a partir de semillas, es necesario preparar una bandeja con tierra de calidad y humedecerla ligeramente. Luego, se esparcen las semillas sobre la tierra y se cubren con una fina capa de tierra. Es importante mantener la bandeja húmeda pero no encharcada. Las semillas germinarán en aproximadamente una o dos semanas y se pueden trasplantar a macetas o al jardín una vez que las plántulas tengan un par de hojas verdaderas.

El trasplante de plántulas de petunias se puede realizar cuando las temperaturas sean estables y no haya riesgo de heladas. Las petunias prefieren un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Asegúrese de elegir un lugar con luz solar directa para un óptimo crecimiento y floración. Al plantar las plántulas, asegúrese de dejar el espacio suficiente entre ellas para facilitar su desarrollo.

Cuidados de las petunias

El cuidado de las petunias es relativamente sencillo. Estas plantas requieren riego regular, especialmente en climas cálidos y secos. Sin embargo, es esencial no excederse en el riego, ya que el exceso de agua puede provocar pudrición de las raíces. Es aconsejable regar las petunias temprano en la mañana o al atardecer para minimizar la pérdida de agua por evaporación.

Además del riego, las petunias también se benefician de la aplicación de fertilizantes. Un fertilizante equilibrado y rico en fósforo y potasio puede promover un crecimiento saludable y una abundante floración. Es recomendable seguir las indicaciones del fabricante para la dosificación adecuada.

Las petunias también pueden requerir poda ocasional para mantener su forma y estimular una nueva floración. Se pueden remover las flores marchitas para evitar la formación de semillas y promover la producción continua de flores.

En resumen, las petunias son flores hermosas y fáciles de cultivar en jardines o macetas. Su amplia variedad de colores y formas, así como su fácil cuidado, las convierten en una opción ideal para cualquier amante de la jardinería. Con los cuidados adecuados, estas flores nos brindarán una espectacular exhibición de color durante toda la temporada. En resumen, aquí están los pasos para cultivar petunias:

1. Elección de semillas, plántulas o esquejes: Las petunias se pueden cultivar a partir de semillas, plántulas o esquejes. La siembra de semillas es la opción más económica y ofrece una amplia variedad de colores y formas de flores.

2. Preparar el suelo: Asegúrese de tener una bandeja o maceta con tierra de calidad y bien drenada. Humedezca ligeramente la tierra antes de sembrar las semillas.

3. Siembra de semillas: Esparza las semillas sobre la tierra y cúbralas con una fina capa de tierra. Mantenga la bandeja o maceta húmeda pero no encharcada. Las semillas germinarán en aproximadamente una o dos semanas.

4. Trasplante de plántulas: Cuando las plántulas tengan un par de hojas verdaderas, pueden ser trasplantadas a macetas o al jardín. Elija un lugar con luz solar directa y un suelo bien drenado y rico en nutrientes.

5. Riego: Las petunias requieren riego regular, especialmente en climas cálidos y secos. Evite el exceso de riego, ya que puede provocar pudrición de las raíces. Es mejor regar temprano en la mañana o al atardecer para minimizar la pérdida de agua por evaporación.

6. Fertilización: Aplique un fertilizante equilibrado y rico en fósforo y potasio para promover un crecimiento saludable y una floración abundante. Siga las indicaciones del fabricante para la dosificación adecuada.

7. Poda: Realice podas ocasionales para mantener la forma de las petunias y estimular una nueva floración. Retire las flores marchitas para evitar la formación de semillas y promover una mayor producción de flores.

Con estos cuidados adecuados, podrá disfrutar de hermosas petunias en su jardín o en sus macetas durante toda la temporada. ¡Espero que esta guía completa de características, cultivo y cuidados de petunias sea útil para ti! Las petunias son flores hermosas y fáciles de cultivar, así que no dudes en darles una oportunidad en tu jardín o en tus macetas.

¡Con la llegada del verano, no podemos ignorar la belleza de las flores que nos rodean! Y entre las más hermosas y coloridas se encuentran las petunias. Si quieres aprender a cultivar petunias en casa, estás en el lugar correcto. Te presentaremos algunos trucos y reglas básicas para asegurarte de que todo salga bien.

¿Cómo cultivar petunias en casa?

cultivar petunias en macertas ideas

Vamos a conocer un poco más sobre las petunias. Estas hermosas flores son parte de la familia de las solanáceas y son originarias de América del Sur, específicamente de Brasil. Su nombre proviene del portugués y significa “tabaco”, debido a su similitud con esta planta. Las petunias forman grandes arbustos que caen, tienen hojas fragantes y flores en forma de embudo con una amplia variedad de colores: blanco, rojo, azul, morado, rosa, lila, rayado, fucsia, ¡y muchos más!

¿Cuál es la diferencia entre petunias y surfinias?

Antes de continuar, aclaremos una duda común: las Surfinias son petunias. Surfinia es el nombre comercial de un tipo de petunia que se obtiene a través de hibridaciones. Por lo tanto, al cuidar de las Surfinias, seguirás los mismos pasos que para el cultivo de petunias.

¿Dónde plantar petunias? Las petunias son de sol o de sombra

petunias de colores en el jardin

Cultivar petunias es fácil, solo asegúrate de colocarlas en lugares muy luminosos, con plena exposición al sol y luz directa durante al menos seis horas al día. Esto es crucial para obtener plantas florecientes. Evita la sombra, ya que puede limitar la floración.

petunias rosa bellaz para cultivar en maceta

Aunque las petunias son fáciles de cultivar, es importante colocar las macetas o plantas a pleno sol, pero protegidas del viento. Estas flores no toleran el frío, así que asegúrate de resguardarlas cuando las temperaturas bajen. Solo sácalas al exterior cuando las temperaturas rondan los 15 grados.

plantar petunias en casa

¿Cómo cultivar petunias? Fertilización y riego

Afortunadamente, las petunias no requieren mucha fertilización. Durante el trasplante, agrega compost orgánico al suelo y, a partir de la primavera, fertiliza con un fertilizante rico en potasio, como Fito surfinie y plantas con flores, combinado con agua durante el riego. Repite este tratamiento cada 15-20 días.

Si no fertilizas con frecuencia, asegúrate de regar abundantemente y con regularidad, ya que las petunias aman el agua. Estas plantas pueden soportar algunas horas de sequía, pero si se secan por mucho tiempo, se marchitarán. Riega regularmente, cada 2-3 días en primavera y otoño, y una vez al día en verano. Evita mojar las flores durante el riego, ya que son delicadas y podrían dañarse.

$(document).ready(function() { if ($( ".article_desc .gallery_link" ).length > 0) { var pathname = encodeURIComponent(window.location.href); // var postTitle = encodeURIComponent($('#single_post_title').text()); $( ".article_desc .gallery_link" ).each(function() { // var img_src = encodeURIComponent($(this).attr('href')); // var img_src = $(this).children('img').attr('data-src'); var img_src = $(this).children('img').attr('src'); var img_href = $(this).attr('href'); // $(this).wrap('

').append('Zur Fotostrecke').parent().append(''); if (img_src) { $(this).wrap('
').append('Galerie'); } }); $('.gallery_link .goto-gallery').click(function() { $(this).parent('.gallery_link').click(); }); } });