Plantas Suculentas: ¿Cómo puedo cicatrizar suculentas? Trucos de la abuela
Contents
Si tienes plantas suculentas en casa, seguramente te hayas parado a pensar acerca de cicatrizar suculentas. Si eres amante de las plantas y te gusta cuidarlas de la mejor manera posible, hoy te traemos este útil post, lleno de consejos para tus suculentas favoritas.
Las suculentas son una de las plantas que más se utilizan para decorar nuestros hogares, pues poseen muchas ventajas. Son muy fáciles de cuidar, muy decorativas y bonitas, existe una gran variedad de ellas y algunas puedes llegar a ser muy curiosas. Estas plantas se caracterizan por tener los tallos y las flores más carnosos, mullidos y de aspecto más “suculento”. Esto se debe a que estas plantas almacenan agua en su interior para poder autohidratarse cuando sea necesario. Es precisamente por ello, que muchos son los que cometen el error de cuidarlas como si fuesen plantas normales y corrientes. Por ello, antes de explicar cómo cicatrizar suculentas, veamos qué cuidados necesitan, pues pese a que son unos cuidados muy simples y fáciles, son fundamentales para su buen desarrollo.
Cuidados de las plantas suculentas
Aunque los cuidados que necesitan las suculentas son una de las cosas más sencillas del mundo, es importante que sepas como cuidarlas bien, para que tus plantas crezcan sanas y fuertes.
El agua – Fundamental
Uno de los principales errores que se suelen cometer es regarlas demasiado. Las suculentas tienen la capacidad de absorber la humedad del ambiente, de hecho, hay algunas especies que son de lo más curiosas y que son capaces de sobrevivir sin sustrato. Si, tal cual, se suelen utilizar mucho para decorar. Por ello, el exceso de agua puede ser letal para ellas. Entonces, ¿cada cuanto las tengo que regar?
- En los meses de frío lo ideal es que las riegues cada quince días.
- En los meses de más calor, podemos aumentar el riego una vez por semana.
Luz solar – coloca adecuadamente tu suculenta
Las suculentas precisan de mucha luz, pero no de forma directa y más aún en verano. Para que puedan hidratarse correctamente, necesitan poder almacenar sus reservas de agua en las diferentes partes de la planta, por ello, tienes que procurarle un lugar donde no le dé el sol directamente. Ello no significa que tienen que estar a la sombra. Tienes que buscar un sitio, con mucha luz, pero no luz directa del sol, pues ello la deshidrataría. Si comienzas a ver que sus hojas empiezan a tomar un tono rojizo, es un signo de que tus suculentas se están quemando.
Procura un drenaje apropiado
Tienes que asegurarte que tus suculentas no queden encharcadas, pues eso sería letal para ellas. Procura que tengan un drenaje, gracias al cual, la planta pueda eliminar el exceso de agua. Por lo que ni se te ocurra ponerle un plato debajo de la maceta.
¿Cómo cicatrizar suculentas? El truco de la abuela
Una vez tengamos claro cuáles son los cuidados para esta planta, que como has visto son muy sencillos, vamos a pasar a explicar en qué consiste cicatrizar suculentas y cómo hacerlo.
A veces, a nuestras suculentas puedes aparecerle heridas por diferentes factores. Por un incorrecto riego, falta o exceso de luz. Las heridas son unos cortes que aparecen en la planta, y cicatrizar quiere decir que logremos cerrar esos cortes. De lo contrario, podría infectarse y pudrirse.
Cicatrizar suculentas. ¿Cómo cicatrizar mis plantas suculentas?
Cuando veas un corte o herida en tu suculenta, puedes aplicarle azufre o canela directamente en la herida. Ambas sustancias pueden actuar como fungicida, que te ayudarán a tu planta a evitar la aparición de hongos y acelerarán el proceso de cicatrización.
También puedes cortar la hoja afectada, pero antes de realizar el corte, asegúrate que la planta esté bien hidratada para que tenga fuerzas para recuperarse. Desinfecta la herramienta que vayas a utilizar y ejecuta un corte limpio. Posteriormente, coloca la planta en un lugar con mucha luz, (recuerda que no tiene que ser luz directa del sol), pues ello le ayudará a empezar a cicatrizar más rápidamente. Vigila la herida, ponle canela o azufre y estate al pendiente de que cicatriza correctamente. Despacito y poco a poco, pero notarás como la planta empieza a curarse con esta técnica infalible.
Como ves, con unos pequeños y sencillos consejos, puedes tener tus suculentas completamente sanas y fuertes. Las suculentas son muy agradables para tenerlas en casa, muy decorativas y existe una gran variedad de ellas. ¿Sabías que puedes hacer suculentas de colores? Si te interesa el tema, puedes aplicar estos sencillos trucos para tener suculentas de colores de manera fácil y rápida en la comodidad de tu casa. Decora tu hogar con diferentes plantas, pues cada una tiene ventajas diferentes y aportan beneficios diferentes.