Cambio de Horario de Invierno • Prepara tu Reloj para el Ajuste del Nuevo Tiempo
Contents
Con la llegada del otoño surge de nuevo la polémica sobre el cambio de horario de invierno. Como cada año, el cambio al horario de hora tendrá lugar el último fin de semana de octubre. Por ello, el próximo 30 de octubre a las 3 de la madrugada habrá que retrasar los relojes 60 minutos para que vuelvan a marcar las dos, por lo que el día tendrá 25 horas.
El próximo 23 de septiembre, a las 03:04 (hora peninsular), llega el otoño en el hemisferio norte. Según el Observatorio Astronómico Nacional de España, esta nueva estación tendrá una duración de 89 días y 21 horas, por lo que el invierno 2022 comenzará el 21 de diciembre a las 16:59.
El comienzo del otoño en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden y se conoce como equinoccio de otoño. En el momento en que el otoño comienza en el hemisferio norte, en el hemisferio sur da inicio la primavera. Y es el perfecto momento para cultivar la flor de lavanda, una planta medicina milenaria.
El otoño es la estación en la que la longitud del día se acorta más rápidamente. Así, según el Sol sale por las mañanas más de un minuto después que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto antes. Como consecuencia, al inicio del otoño, el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte disminuye casi tres minutos cada día.
El cambio de horario de invierno se realizará el domingo 30 de octubre del 2022 a las 3:00 de la madrugada, que pasarán a ser las 2:00 a.m.
¿De donde surge el cambio de horario?
Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos obligó a todos los estados a establecer el horario de verano para el ahorro de energía como una forma de guardar recursos durante la guerra. Durante el embargo de petróleo árabe en 1973-74, Estados Unidos volvió a establecer una vez más el horario de verano.
En nuestros días, el cambio de horario en invierno y verano viene marcado por una directiva europea para ahorrar energía al aprovechar más la luz solar. Esta normativa sigue vigente pese a que tanto el Parlamento como la Comisión Europea se pronunciaron a favor de eliminarla. Además, cada vez son más las voces discrepantes con esta medida y ponen en duda el supuesto ahorro energético. De hecho, hay una mayoría que considera que hay que terminar con el cambio de hora definitivamente.
¿Cómo funciona el ajuste en el horario?
Se inicia en un día de primavera en el que se adelanta una hora. Esto implica que hay un día que tiene 23 horas. En un día de otoño se atrasa una hora, y esa hora se repite. Los cambios de hora se programan normalmente en una noche de fin de semana para adaptarse al cambio.
¿Dónde no se cambia la hora?
Entre los más cercanos a Europa destacan dos países que se han negado a hacer un cambio de hora: Rusia y Turquía. En el primer caso, Rusia eliminó el horario de verano en 2011 y Turquía, en 2016, decidió hacer lo propio con el cambio de horario de invierno.
¿Cómo funciona el horario de invierno?
Este 31 de octubre finaliza el horario de verano y comienza el horario de invierno, por lo que deberás retrasar tu reloj o dispositivos una hora. El nuevo horario es vigente a partir de las 2 de la mañana del domingo, por lo que se recomienda atrasar el reloj desde el sábado antes de dormir.
¿Cuándo inicia el horario de invierno 2022?
En la madrugada del 30 al 31 de octubre habrá que retrasar el reloj para que a las 03.00 horas vuelvan a marcar las 02.00 horas (horario peninsular de España). Así, el domingo tendrá una hora más.
El horario de invierno 2022 iniciará oficialmente el próximo lunes 31 de octubre y concluirá el 3 de abril de 2023. Y sin duda, será el perfecto momento para plantar Acebo, el arbusto por excelencia de la Navidad.
¿Cuándo se deja de hacer el cambio de hora?
En 2023 dejaremos de cambiar la hora
O lo que es lo mismo: dejar de cambiar la hora el último domingo de marzo y el último domingo de octubre. Ante este resultado, Bruselas ha planteado que exista un horario fijo para los 28 estados de la Unión Europea.