Diseño de uñas con patrón de suéter tejido – Hermosas ideas
Ciertamente, el diseño de uñas es un arte que se ha vuelto y continuará siendo cada vez más creativo. Han surgido muchas tendencias en el diseño y arte de las uñas, como la adición de cristales, el cepillado con aire, las uñas metálicas, entre muchísimo más. Pero no solo ha habido evolución en cuanto al diseño. También ha avanzado la tecnología que se les puede aplicar para proteger aún mucho más el diseño de las uñas. Por lo que ahora las pueden estar protegidas contra arañazos y no se astillen con tanta frecuencia.
Incluso, el diseño o arte en las uñas pueden durar hasta un mes. Por supuesto que, la mayoría de las personas crean diversos diseños de uñas para también poder expresarse. Con estos diseños y arte creativos pueden expresar sentimientos, estaciones y hasta días festivos. Hay quienes de igual manera les encantan recrear sus personajes favoritos. Pues bien, en esta ocasión queremos resaltar el diseño de uñas de suéter tejido. Se podría decir que, los suéteres tejidos o de punto trenzado como algunos también los llaman, son casi imprescindibles para el invierno.
Diseño para uñas de suéter tejido
Es por eso que los grandes e ingenioso creadores de tendencias en uñas, han desarrollado la posibilidad de poder imitar este patrón en tus uñas. El diseño de uñas de suéter tejido, es una de las tendencias más nuevas en el mundo de la manicura. Es un diseño en verdad muy delicado y sutil. Pero a la vez elegante y perfecto para la temporada de invierno y Navidad. Hay quienes solo utilizan este diseño en una uña de cada mano. Hay quienes resaltan dos uñas de cada mano. Sin embargo, hay quienes prefieren hacer un diseño diferentes de suéter tejido para cada uña.
El diseño de uñas de suéter tejido o de punto, utiliza una herramienta de puntos para aplicar delicadamente el esmalte de uñas en gel en un patrón de tejido en la uña. Este arte lo puedes hacer tu mismo desde casa o simplemente opta por ir a un salón de belleza. Algunos expertos sugieren el uso de gel 3D, el cual es un poco más grueso que un esmalte normal. Puede que este diseño represente un pequeño desafío al principio. Pero con tan solo un poco de práctica te saldrá. Sin duda alguna este diseño vale la pena que lo disfrutes y exhibas. Es como tener un diminuto suéter en tus uñas, perfecto para esta temporada.
Cómo crear el diseño de suéter tejido en tus uñas
Lo primero que debes hacer es preparar tus uñas. Empuja tus cutículas hacia atrás. Es importante empujarlas hacia atrás antes de comenzar con la manicura para que pueda exponer la uña completa al esmalte de uñas. De segura ya lo tendrás, pero si no, entonces puedes comprar un empujador de cutículas en una farmacia. Este proceso es muy fácil. Aplica un poco de acondicionador para el cabello en las cutículas para suavizarlas un poco y facilitar el trabajo. Remoja tu mano en agua tibia.
Esto también hará que tus cutículas sean aún más suaves, haciéndolas muy fáciles de empujar hacia atrás. Ahora seca tu mano con una toalla y cuidadosamente empuja las cutículas hacia atrás. Ahora piensa en el tipo de diseño de suéter que deseas al igual que en los colores que quieres utilizar. En realidad no necesitarás muchas cosas para hacer estas lindas uñas. Quizá la mayoría ya las tengas a la mano en casa. Las herramientas que necesitarás es una lámpara UV, base de gel, esmalte en gel del color que desees, papel, gel 3D, un pincel grueso para dibujar patrones y puede que hasta una herramienta de puntos.
Pasos sencillos para el diseño de suéter tejido
Los pasos para crear el diseño de suéter tejido o de punto son sencillos. Primero debes aplicar la base de esmalte en gel. Luego mantén tus uñas bajo la luz ultravioleta durante 30 segundos. Una vez que ya tengas elegido el color de tus uñas, aplica el color que deseas y nuevamente mantenlas bajo la lámpara UV durante un minuto. Por supuesto que, puedes sentirte libre de colorear cada uña de manera diferente. Del mismo modo puedes pintar solo una uña en un color diferente o simplemente todas del mismo color si así lo deseas.
Preferiblemente una vez que apliques el color a tus uñas y las hayas dejado bajo la luz ultravioleta, repite el procedimiento. Esto es para que el color se vea un poco más intenso, por lo que se necesitará dos capas de esmalte de uñas. Ahora utiliza un trozo de papel para mezclar la cantidad de esmalte que usarás para crear tu diseño o arte de uñas de suéter tejido o de punto. Toma la misma cantidad de gel 3D y esmalte en gel que usaste para colorear tus uñas y mézclalos. Si utilizaste varios colores para las uñas, entonces haz varias mezclas.
No tienes que ser un experto
Dibuja el patrón de tejido con el pincel. Sumerge tu pincel en la mezcla. Si no posees un pincel fino, puedes trabajar con una herramienta de puntos. Asegúrate de elegir una pequeña cantidad de color y luego dibuja con mucho cuidado tu diseño. Repasa tus uñas fácilmente con el pincel, sin apenas tocarlas. Cuanto más ligero son los toques, más fino será tu patrón. Una vez que hayas terminado de dibujar el patrón que elegiste, coloca tus uñas nuevamente en la lámpara UV durante uno o dos minutos más. Luego puedes aplicar una capa de gel protector y secarlos bajo luz UV por un minuto más si quieres, esto es opcional. Ahora podrás disfrutar y lucir tus uñas con arte de suéter tejido.
No tienes que ser un experto en diseño y arte de uñas para crear esta uña con textura. En realidad es muy fácil de hacer. Cabe mencionar que, el patrón no tiene que ser perfecto con líneas súper rectas. Considera recordar que, los patrones de un suéter real no lo son. Claro que sí se debe tener algo de precisión, ya que estarás trabajando con un pincel muy fino para crear detalles y texturas. Pero no tienes que sentirte mal si las líneas no quedan perfectas. De igual manera se verán hermosas y te sentirás orgulloso de tu diseño.
Qué hacer y que no hacer al pintar tus propias uñas
No debes aplicar el esmalte en las uñas húmedas o grasosas, mantén tus manos secas antes de aplicar el esmalte. Quizá puedes que pienses que, al aplicar el esmalte en las uñas humedad, esto las mantendrá hidratadas. Pero no es así, tus uñas debes estar completamente secas para que tu manicura sea más duradera. tampoco te coloques capas muy gruesas de esmalte en tus uñas. Lo más recomendable es aplicar capas delgadas para una apariencia suave. Por lo general, aplicar capas gruesas de esmalte da como resultado un acabado desigual y con burbujas. Además, también perderás mucho tiempo esperando a que el esmalte se seque y se endurezca por completo.
Por lo que es mejor que apliques dos capas como máximo para conseguir unas uñas cuidadas, suaves y duraderas. No olvides aplicar una capa base y terminar con una capa superior. Hacer estos procesos puede proteger mucho más tus uñas de las manchas difíciles de quitar. Incluso, esto puede intensificar el color del esmalte con solo una capa. De igual manera, al terminar tu arte es muy bueno que coloques la capa superior. Esto le dará un acabado brillante e incluso minimizará las astillas de tus uñas por lo que ayudará a aprovechar al máximo tu manicura. Ya sabemos que, el algodón es el material de referencia para retirar el esmalte de tus uñas. Pero es preferible que uses una toalla de papel sin pelusa.
Consejos para unas uñas hermosas y saludables
Por supuesto que, lo primero es mantener tus manos y tus uñas limpias. Es importante el lavado de las manos y los pies con regularidad usando agua y jabón. Con esto evitarás que la suciedad y las bacterias se acumulen debajo de las uñas. Para deshacerte aún más de las bacterias dañinas, también se recomienda que te frotes las uñas y la piel con un cepillo de dientes. Con este proceso estarás exfoliando y al mismo tiempo eliminando la piel muerta que puedas tener, sin la necesidad de exfoliantes fuertes llenos de productos químicos.
Exfóliate suavemente
Solo deberás asegurarte de no frotarte las uñas con brusquedad. Recuerda que estas son delicadas y pueden exponerse fácilmente a infecciones. Como ya sabrás, lavarse y cepillarse las manos con regularidad puede provocar sequedad en la piel y en el lecho ungueal. Por lo que es recomendable que uses un humectante después de cada lavado. También asegúrate de aplicarlo profundamente en las cutículas y en las uñas. Los aceites esenciales ricos en nutrientes como el aceite de coco, también funcionan estupendamente para devolver la hidratación que tanto necesita a tu piel.
Corta tus uñas periódicamente
Es recomendable que, aunque tus uñas crezcan de manera muy lenta, las recortes periódicamente. Puedes utilizar tijeras de manicura o cortauñas para así cortar tus uñas en forma recta y redondeas las puntas con una curva suave. Por lo general se recomienda cortar las uñas una vez cada dos semanas. Aunque también depende de qué tan lento te crezcan. No te quites ni te cortes las cutículas. Estas son importantes para mantener las uñas alejadas de bacterias dañinas y posibles infecciones.
No muerdas tus uñas
Evita morderte las uñas. Además de hacer que tus uñas se vean deformes y desiguales, también las estás exponiendo a la saliva de tu boca. Esto por supuesto puede generar uñas débiles y quebradizas. También hay que tener en cuenta que, al llevarte los dedos a la boca estás transmitiendo la suciedad y los gérmenes que por lo general se encuentran debajo de tus uñas. Lima tus uñas de manera lenta y suave en una dirección para suavizar los bordes ásperos. Limar las uñas de un lado a otro con brusquedad, puede debilitarlas y hacer que se rompan prematuramente.
Dales un respiro a tus uñas
Por supuesto que, el diseño de uñas con colores llamativos pueden verse realmente hermoso. Pero es bueno que de vez en cuando le des un respiro a tus uñas. Algunas veces, los esmaltes pueden secar y debilitar la estructura de tus uñas. Así que considera darles tiempo suficiente para descansar y repararse y así tener uñas más fuertes y saludables. Así mismo trata de evitar los esmaltes de uñas con productos químicos tóxicos como el formaldehído, el ftalato de dibutilo y el tolueno, ya que pueden hacer que las uñas se vuelvan quebradizas.
Usa esmaltes de calidad y mantén la longitud de tus uñas adecuada
Cabe mencionar que, los esmaltes a base de agua, aunque no duran tanto en comparación con otros esmaltes, son la opción más segura para uñas delicadas. El largo de tus uñas también es un aspecto que debes cuidar. Obviamente, unas uñas largas y pintadas son hermosas y llamativas para la mayoría de las personas. Pero para unas uñas saludables, se recomienda mantenerlas relativamente cortas. Aunque esta recomendación es mucho más para aquellas personas que sufren roturas o enganches, esto ayudará a fortalecerlas.
De igual manera, hoy en día, muchas personas optan por la manicura acrílica y de gel. Esto debido a que son mucho más duraderas. Esta bien si lo usas de vez en cuando pero no para hacerlo permanente. Ya que con esto podrías dañar el lecho ungueal. Otra manera en que puedes cuidar tus uñas y el diseño en ellas es utilizar guantes cuando realices las labores del hogar. Limpiar la casa o lavar los platos con productos químicos agresivos e incluso la jardinería, pueden ser perjudiciales para tus uñas. Así que lo más recomendables es que siempre que puedas uses guantes.
Cada vez que hagas cualquier cosa que implique remojar y ensuciar tus manos utilízalos. Esto ayudará tanto a tus manos como a tus uñas. Así mismo, también es bueno que utilices guantes cuando estés fuera de tu hogar y haga mucho frio. Ya que los vientos fríos pueden provocar una piel seca y escamosa. No menos importante, es que te asegures de comer alimentos ricos en proteínas, zinc, calcio y vitaminas A y C y beber agua con regularidad. No olvides acudir a un experto si notas algún cambio en tus uñas.